Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 24 Agosto 2005 13:11:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

run, forest, run

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
  1. paudog666@hotmail.com
En línea
¿Alguien me puede decir que es color blanco? Temperaturas, nubes fallos...? Gracis.

http://marine.rutgers.edu/mrs/sat_data/show/?file=../../regions/flcur/sst/noaa/2012/img/120919.263.1449.m02.jpg

Cercanias del Montseny (Barcelona)...
267 msnm vallés oriental.

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea

meteoleon

*
Nubecilla
Mensajes: 84
Ubicación: LEON
En línea
SI justo son masas de agua, si entras en google maps se ve perfectamente. :sonrisa:
VILLARRODRIGO DE LAS REGUERAS
a 3 km de León

run, forest, run

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
  1. paudog666@hotmail.com
En línea
#4383
Buenas. He ido a buscar a mi sobrina a la parada de bus con el coche, estaba haciendo zaping en la radio y he escuchado de fondo " corriente del golfo" he ido para atrás y resulta que en Rac 1 " emisora catalana" se debería estar hablando del deshielo de verano y las conseqüencias que podría acarrear. Bueno pues un hombre estaba explicando lo que era la corriente del golfo. Comentaba que gracias a ella europa disfrutaba de un clima suavizado y bueno decía que si se vertía demasiada agua dulce en el atlántico norte que rompería el equilibrio que la mantiene, etc. A continuación ha explicado las conseqüencias de si se para la corriente. Decía que europa, sobretodo Inglaterra, pasaría inviernos muy crudos. Luego ha hablado de lo que sucedería con el clima de España.

Bien, aquí quería yo llegar. Ha dicho que pasaríamos a un clima muy seco y caluroso...apenas llovería ni nevaría, las montañas estarían secas. Veranos muy calurosos e inviernos más de lo mismo vaya, además de secos. Ha dicho que no se sabe cuando se va a parar, pero que si seguimos "así" ( como no he oído el principio de la charla, me imagino que será el deshielo de verano) pues que podría ocurrir pronto, puede que 2013 como puede que sea en 2020, pero que la probabilidad está augmentando.

No sé quien era este tipo, pero investigaré un poquillo a ver si lo consigo saber y que "prestigio o credibilidad" puede tener.

Os pongo esto, para ver que opináis. ¿Creéis que sufriríamos un clima en España seco y caluroso, incluso en los inviernos o estáis en desacuerdo?

PD: Me ha sorprendido mucho que hablasen de la corriente del golfo.
Cercanias del Montseny (Barcelona)...
267 msnm vallés oriental.

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: WORLD PEACE en Jueves 20 Septiembre 2012 17:43:42 PM
Buenas. He ido a buscar a mi sobrina a la parada de bus con el coche, estaba haciendo zaping en la radio y he escuchado de fondo " corriente del golfo" he ido para atrás y resulta que en Rac 1 " emisora catalana" se debería estar hablando del deshielo de verano y las conseqüencias que podría acarrear. Bueno pues un hombre estaba explicando lo que era la corriente del golfo. Comentaba que gracias a ella europa disfrutaba de un clima suavizado y bueno decía que si se vertía demasiada agua dulce en el atlántico norte que rompería el equilibrio que la mantiene, etc. A continuación ha explicado las conseqüencias de si se para la corriente. Decía que europa, sobretodo Inglaterra, pasaría inviernos muy crudos. Luego ha hablado de lo que sucedería con el clima de España.

Bien, aquí quería yo llegar. Ha dicho que pasaríamos a un clima muy seco y caluroso...apenas llovería ni nevaría, las montañas estarían secas. Veranos muy calurosos e inviernos más de lo mismo vaya, además de secos. Ha dicho que no se sabe cuando se va a parar, pero que si seguimos "así" ( como no he oído el principio de la charla, me imagino que será el deshielo de verano) pues que podría ocurrir pronto, puede que 2013 como puede que sea en 2020, pero que la probabilidad está augmentando.

No sé quien era este tipo, pero investigaré un poquillo a ver si lo consigo saber y que "prestigio o credibilidad" puede tener.

Os pongo esto, para ver que opináis. ¿Creéis que sufriríamos un clima en España seco y caluroso, incluso en los inviernos o estáis en desacuerdo?

PD: Me ha sorprendido mucho que hablasen de la corriente del golfo.

Yo creo que sí ,en nuestra latitud sí porque las masas de aire frio no tendrían una entidad suficiente para deplazarse tanto al sur  aun sin el tan conllevado anticiclon de las azores , en otros sitios en otro cantar .
Desde Madrid,  660 msnm

sete.araujo

Escucha "ONE" de U2
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 296
Ubicación: Alpedrete - Madrid
En línea
Hola, pues yo habia leido hace un año mas o menos, todo lo contrario.

A lo mejor hay alguien por aqui, que nos saque de dudas!
"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

run, forest, run

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
  1. paudog666@hotmail.com
En línea
He encontrado la charla.

Os tenéis que suscribir en google reader para ver el enlace

http://www.google.com/reader/view/

clikais en el enlace del 20/09/2012 a las 16:00 y empieza sobre el minuto 45. No os esperéis más de lo que os he comentado antes, pero bueno está bien oírlo.

Saludos.
Cercanias del Montseny (Barcelona)...
267 msnm vallés oriental.

tomy.

Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
  1. ICQ - 575536916
  2. tomykrss@gmail.com
Ubicación: Cuenca
En línea
Pues aqui dice todo lo contrario.....Consecuencias: si la Corriente del Golfo fuera deficiente, Europa, privada de sus efectos, caería, en su momento, en un nuevo periodo frío. Hablando claro, los inviernos de Lisboa correrían el peligro de ser tan intensos como los de Nueva York.  http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=que%20pasaria%20si%20se%20parar%20la%20corriente%20del%20golfo%3F&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCIQFjAA&url=http%3A%2F%2Fec.europa.eu%2Fresearch%2Frtdinfo%2Fspecial_pol%2F04%2Fprint_article_2603_es.html&ei=mItbUMTNFcawhAf8v4GoCg&usg=AFQjCNGK2_FmV6MOTVi96Y6Xv3bcMkmpgA
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

tomy.

Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
  1. ICQ - 575536916
  2. tomykrss@gmail.com
Ubicación: Cuenca
En línea
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Esta claro que si se parase la corriente del golfo, en españa no tendriamos sequia y calor precisamente, los inviernos serian muy frios y secos en el centro-norte Europeo debido a la formacion de potentes anticiclones polares en esas zonas. En españa nos afectarian las borrascas de pleno durante gran parte del año debido a la bajada del jet, tendriamos un verano suave o fresco y lluvioso(tipo islas britanicas), y un invierno frio y humedo igualmente, que seria mas crudo en el interior peninsular debido a que el aire frio llegaria con mucha facilidad. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Y que conste que no digo esto por decirlo, esta dicho que si se parase la corriente disminuirian las precipitaciones en el centro-norte europeo, y aumentarian dichas lluvias por el mediterraneo europeo y costa norte de africa. Y todo esto porque? Porque la diferencia entre las aguas frias y las calidas bajaria de latitud y de ahi la bajada del jet. Es decir que en españa en verano tendriamos veranos tipo islas britanicas actualmente, y inviernos lluviosos y frios,serian muy frios en el interior peninsular y con bastantes y frecuentes nevadas. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
#4391
Cita de: eros en Viernes 21 Septiembre 2012 02:19:37 AM
Y que conste que no digo esto por decirlo, esta dicho que si se parase la corriente disminuirian las precipitaciones en el centro-norte europeo, y aumentarian dichas lluvias por el mediterraneo europeo y costa norte de africa. Y todo esto porque? Porque la diferencia entre las aguas frias y las calidas bajaria de latitud y de ahi la bajada del jet. Es decir que en españa en verano tendriamos veranos tipo islas britanicas actualmente, y inviernos lluviosos y frios,serian muy frios en el interior peninsular y con bastantes y frecuentes nevadas. Saludos.

Creo que estás muy equivocado en eso de las aguas frias y cálidas , si es  por la desaparicion de la corriente del golfo sí ,pero si no desaparece  el deshielo del polo traería todo lo contrario que estás diciendo.
Al haber una superficie  helada mucho menor no tendería  a desplazarse  al sur,sino al norte , otra cosa son los desalojos , pero el jet estaría más al norte y cuanto más al norte esté menos influencia tiene.
Tienes el ejemplo del verano y el ejemplo del invierno, en verano el jet está muy alto, debido a un menor contraste termico entre las  aguas del atlantico norte y las aguas del circulo polar
Desde Madrid,  660 msnm