Dicen que el ártico desaparecerá en 2015

Iniciado por dani..., Martes 25 Marzo 2008 08:48:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea

Según estudios internacionales, el Polo Norte puede desaparecer irreversiblemente en 2015
Como consecuencia del aumento de la temperatura del mar, el Polo Norte ha entrado en una escalada sin retorno
JAVIER GREGORI / CADENA SER   25-03-2008

En Estados Unidos se han reunido 4 MIL oceanógrafos de todo el mundo y su diagnóstico es pesimista. Según dos estudios presentados, el Polo Norte puede desaparecer ya en el verano del año 2.015, es decir, dentro de sólo siete años.



Y lo peor de todo es que la comunidad cientificia coincide en que este proceso de desaparición es "i-rreversible". ::)

Carlos Duarte, investigador del CSIC y participante en este congreso internacional, afirma que sabemos que el hielo del océano Glacial Ártico se está perdiendo, que se pierde más deprisa que cada día y esto hace que contemplemos la posibilidad de un océano Glaciar Ártico desprovisto de hielo para el verano de 2015 o 2020. Duarte afirmó también que se está empezando a pensar en esta pérdida de hielo como uno de esos procesos que llegan a un punto sin retorno y que posiblemente hayamos ya cruzado.

Como consecuencia del aumento de la temperatura del mar, el Polo Norte ha entrado en una escalada sin retorno.

Hasta Octubre y con la llegada del otoño, el ártico ha recuperado hielo, pero éste tiene apenas medio metro de espesor, es decir, cuatro veces menos que el hielo al que reemplaza. Por esa razón, anuncian los científicos, cuando vuelva -este año- el verano, estas capas se derritirán de forma mucho más rápida.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_-

Visitante
En línea
Cientificos filandeses dicen que este mismo verano puede desaparecer el hielo del artico, cada vez lo adelantan más. Hace 8 años decian que el artico se quedaria sin hielo en el 2100, un año despues en el 2080 y asi sucesivamente  :o

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Eso es imposible, podra quedarse sin hielo en verano, pero decir que desparecera el Polo Norte, es como decir que desapareceran los Pirineos por el cambio climatico.

:mucharisa: :mucharisa:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: Blas de Lezo (exJoseV.) en Martes 25 Marzo 2008 12:39:52 PM
Eso es imposible, podra quedarse sin hielo en verano, pero decir que desparecera el Polo Norte, es como decir que desapareceran los Pirineos por el cambio climatico.

:mucharisa: :mucharisa:

Cierto!

Menudo titular..ya no saben como alarmar :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,716
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: barrufa. en Martes 25 Marzo 2008 12:45:13 PM
Cita de: Blas de Lezo (exJoseV.) en Martes 25 Marzo 2008 12:39:52 PM
Eso es imposible, podra quedarse sin hielo en verano, pero decir que desparecera el Polo Norte, es como decir que desapareceran los Pirineos por el cambio climatico.

:mucharisa: :mucharisa:

Cierto!

Menudo titular..ya no saben como alarmar :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

¡Dios!   :o :o :o ¡EL POLO NORTE VA HA DESAPARECER EN EL 2015!

¿ A partir de cual paralelo la tierra se va ha quedar chata, 65N ó 70N?

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,yo estoy el corriente de ese estudio y lo primero,si desaparece la banquisa,sera en verano,no en invierno,lo 2º si eso ocurre el jet polar se debilitara mucho,podriamos olvidarnos de las borrascas practicamente,cosa que ultimamente ya notamos su ausencia y por otra parte,teniendo en cuenta que la antartida tiene cada vez mas hielo,y que el jet del hemisferio sur esta mas fuerte pues...La energia se conserva chavales,y si el jet sur se hace mas fuerte y potente,el norte perdera fuerza,lo cual a la vez disminuira el contraste ecuador-polo,debilitaria la corriente del golfo y enfriaria el N de europa hasta que las condiciones de nuevo sean las necesarias para ganar terreno al jet sur.
Estamos viendo un adelanto y nadie se da cuenta,sino decirme las borrascas que han venido los ultimos años...
Todo esto tambien cuadra con el ascenso del cinturon anticiclonico tropical.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Dudo muchisimo que desaparezaca en el 2015. Solo faltan 7 años. Vamos, esta claro que hay una reduccion del hielo en el polo norte, pero de ahí a que 7 millones de kilometros cuadrados de extension de hielo desaparezcan antes de 7 años, como que me parece un poco surrealista.  :confused:

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: -meteosat- en Martes 25 Marzo 2008 17:30:14 PM
Dudo muchisimo que desaparezaca en el 2015. Solo faltan 7 años. Vamos, esta claro que hay una reduccion del hielo en el polo norte, pero de ahí a que 7 millones de kilometros cuadrados de extension de hielo desaparezcan antes de 7 años, como que me parece un poco surrealista.  :confused:

Ciertamente la noticia tiene un excesivo aire catastrofista que le resta credibilidad pero es una previsión, como muchas que adornan el cambio climático, y la ventaja de esta es que en pocos años podremos valorar si es cierta o no.

A pesar de esos matices, mira la diferencia de banquisa entre un año y otro. Entre un verano y el siguiente la banquisa perdió más de 2 millones de km2.

Pienso que la evolución de este próximo verano puede darnos una pista sobre si esa previsión tiene (o no) visos de certeza.


rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,716
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: quimet en Martes 25 Marzo 2008 18:05:52 PM
Cita de: -meteosat- en Martes 25 Marzo 2008 17:30:14 PM
Dudo muchisimo que desaparezaca en el 2015. Solo faltan 7 años. Vamos, esta claro que hay una reduccion del hielo en el polo norte, pero de ahí a que 7 millones de kilometros cuadrados de extension de hielo desaparezcan antes de 7 años, como que me parece un poco surrealista.  :confused:

Ciertamente la noticia tiene un excesivo aire catastrofista que le resta credibilidad pero es una previsión, como muchas que adornan el cambio climático, y la ventaja de esta es que en pocos años podremos valorar si es cierta o no.

A pesar de esos matices, mira la diferencia de banquisa entre un año y otro. Entre un verano y el siguiente la banquisa perdió más de 2 millones de km2.

Pienso que la evolución de este próximo verano puede darnos una pista sobre si esa previsión tiene (o no) visos de certeza.


Exacto, habrá que esperar a ver lo que sucede este verano con la blanquiza para tener mejor perspectiva de lo que pueda suceder.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
Supongo que se referirá a la capa de hielo.

No sé si acertarán. Pero si aciertan las consecuencias para el ecosistema de la zona, que tiene algunos animales absolutamente únicos en el mundo, no pueden ser nada buenas.

:(
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

Panchel

El pardillano
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 400
Ubicación: Villanueva del Pardillo - Madrid
En línea
Buenas noches.
Si el Ártico se derrite, la corriente del golfo se debilitaría lo suficiente como para cambiar el clima abruptamente. Ya pasó anteriormente y puede volver a ocurrir.
Creo que puede ser exagerado lo del 2015, pero de ocurrir ya podian informar si realmente lo que se cuece es calor o frío.
El joven Dryas a sido un ejemplo. Por culpa de un calentamiento se produjo un deshielo desde la cuenca del Misisipi hasta el San Lorenzo. ¿Que podría provocar el deshielo del Ártico?
Villanueva del Pardillo
Madrid

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,181
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Pues yo me hago una pregunta...si que es verdad que al fundirse el hielo del artico pararia la corriente del golfo pero...si dicen que este año no hay tanta capa de hielo aunque se derritiera mucho hielo no seria tanto agua dulce...vaya nose si me entendeis...aunque tambien decir que este verano en pleno agosto en la zona de la ria de vigo donde veraneo la temperatura del mar era de 15º-17º cuando veranos atras era de 21º-23º...y decir que este año la salinidad era impresionante :o salias del agua y acababas lleno de sal cosa que solo me habia pasado hasta el momento en el mediterraneo...y tambien extraña esa anomalia negativa en el mediterraneo...nose que pasara pero pase lo que pase (mas frio o mas calor) habra un gran problema a escala mundial...

Saludos!!