DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...

Iniciado por Vigorro..., Jueves 24 Marzo 2011 11:20:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
A ver, no es ningún formato, vamos a ver como te lo explico...................con un programa como arc view puedes hacer mil virguerías siempre y cuando se lo curren, digamos que son programas de referencia para juntar mapas con la mas variada información y todo georeferenciado,,,,,,,,,está a la orden del día en muchísimos campos como agricultura, forestal, estadisticas poblacionales etc etc etc,,,,,,,seguro que lo conoces, y seguro que has trabajado alguna vez con algún programilla de estos

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Vamos que permite trabajar por capas como si fuera AutoCad ¿no?

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
¿Se sabe que estaciones seran usadas (o se han usado) para el atlas climatico? ¿Se usaran las nuevas EMA de Aemet?, ¿O todos los mapas de temperatura y pluviometricos estaran basados exclusivamente en la red SIGA?.

Por cierto ese mapa pluviometrico que habeis colgado tiene unos defectos terribles en la zona de la Cordillera Cantabrica, lo cual quiere decir que aparentemente ahi tienen un buen agujero sin datos.  :rcain:

Un saludo
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 25 Marzo 2011 14:21:54 PM
Vamos que permite trabajar por capas como si fuera AutoCad ¿no?

Si, algo parecido y también puedes trabajar con capas, ver lo que te interesa, agregar, juntar, prescindir etc, como te diría............. es una mezcla de autocad y una base de datos como puede ser access. Pero claro, lo que mole o no es si se lo curran o no, pero a priori podría ser cojonudo...


Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Yo creo que utilizarán datos de colaboradores del aemet también,,,,,,aunque eso está claro que en el atlas lo aclararán.

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Estoy deseando de que salga para comprarmelo.  :D
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

nou_moles

*
Nubecilla
Mensajes: 60
GEÓGRAFO
  1. miguelon2411@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Lo ideal seria que diesen el material para trabajar en formato SIG

Tuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 109
En línea
La versión en portugués del CD no tiene datos en SIG. Ha muchos mapas y datos en archivos Excel con coordenadas e los datos mensuales de temperatura y precipitación de cientos de estaciones, supostamente de 1970-2000.

temperatura


precipitación


http://www.meteopt.com/forum/climatologia/atlas-climatico-iberico-5487.html#post271605


febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Vigo de Sanabria en Viernes 25 Marzo 2011 14:25:13 PM
Por cierto ese mapa pluviometrico que habeis colgado tiene unos defectos terribles en la zona de la Cordillera Cantabrica, lo cual quiere decir que aparentemente ahi tienen un buen agujero sin datos.  :rcain:

Concreta, si eres tan amable...
Lo que no se puede exigir a algo global es que recoja todas las particularidades. Creo que es sencillo de entender. Pero bueno, siempre podemos estar predispuestos a ver la paja en el ojo ajeno...Por supuesto, sin acritud.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#21
Voy a llamar a una librería de por aquí a ver que me cuentan y de paso encargo uno......ahora os comento.

P.D.: Nada no tienen nada todavía aunque el señor ya estaba informado de la presentación, cosa que me ha sorprendido............Ya le he encargado uno, me ha dicho que cuando le tenga me llama asique ya os comentaré para cuando lo tienen en las libreridas....

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#22
Cuando me refiero al agujero de datos principalmente lo atribuyo a la zona de montaña de la Cantabrica Central.
Febrero, resulta curioso que segun el mapa se den mayores acumulados en el area del litoral prelitoral asturiano (amplias manchas del orden de 1400mm-1800mm) que en la alta montaña central y en toda la zona de Pajares-Ubiñas  :rcain:, y los nivosos pueblos de Busdongo, Arbas, Tonin, Pendilla, etc, etc. Aun mas curioso es que inmediatamente al sur de esa extraña mancha de 800/1000 los acumulados de preci sean mayores.



De todas maneras no es el topic para seguir hablando de esto, de ahi que no concretase...  ;D




Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Por cierto lo que se esta publicando no se si tendra algo que ver con este otro Atlas.

http://www.opengis.uab.es/wms/iberia/mms/index.htm

Un saludo
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS