DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...

Iniciado por Vigorro..., Jueves 24 Marzo 2011 11:20:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Yo me refería a los 40º que decías para Murcia por el gráfico que has puesto...


Y me parece que me equivoco de cabo a rabo  :crazy: Los aeropuertos de Córdoba y Sevilla marcan en el gráfico 46,6º, es decir su máxima absoluta, lo de Murcia entonces lo que es, es un cachondeo  :crazy:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,072
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#49
Asi, a bote pronto (ya lo vere con mas detalle), lo mas destacable me parece esto... algunas cosas ya se sabian, claro...

- algo que se ha discutido mucho en el foro: las regiones peninsulares con mas variedad climatica... pues bien, tanto la provincia de Almeria como la de Murcia son las que presentan mas climas distintos, seis... puede que con una clasificacion climatica distinta a la elegida con Aemet la cosa fuera diferente, pero por lo menos ya tenemos una referencia oficial sobre esto...

- entre los observatorios principales es Almeria la que presenta una temperatura media anual mas alta, 18'7, por encima de Melilla y San Pablo (18'6), y ya con el siguiente bastante por detras (Malaga, 18'0)... aun asi, los maximos de tanto Melilla (19'9 en 1989) como San Pablo (20'3 en 1995) quedan por encima del maximo de Almeria (19'7 en 1989)...

- me ha sorprendido que haya dos observatorios principales portugueses con temperatura media anual mas baja que Molina y Villafria (10'2)... son Penhas Douradas (9'2) y Montalegre (10'0)... tambien que en cuanto a temperaturas medias anuales mas bajas, los observatorios españoles no logren alcanzar a los portugueses: 7'5 en Penhas Douradas y 8'2 en Montalegre vs 8'8 en Villafria y 8'9 en Molina...

- brutal el gradiente en cuanto a minimas tropicales entre el sureste de Almeria y el interior de Granada, pasandose de valores de mas de 80 a 5 o menos...




Por otro lado, y entre los peros, pienso esto...

- echo de menos los datos sobre temperaturas medias anuales de las maximas mas bajas y temperaturas medias anuales de las minimas mas altas...

- me parece un gran error no señalar la altitud de los observatorios...

- echo de menos datos acerca de las variables mas importantes de observatorios de las redes secundarias... por lo menos datos sobre minimas y maximas absolutas...

- cuando hago zoom, algunos mapas se vuelven inentiligibles, asi como las leyendas...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,072
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Fco en Domingo 10 Abril 2011 13:55:18 PM
¡Madre mía, madre mía! Le han metido la tijera a la máxima de Murcia  :-[

Murcia/Alcantarilla, 46,1º el 4-7-1994

La máxima pasa a ser Córdoba-Aeropuerto 46,6º el 23-7-1995

Y para toda la Península pasa a Amaralejo (Portugal), 47,4º el 1-8-2003

No hay tijera que valga, es que esa es la maxima del periodo 1971-2000 para Alcantarilla... recuerda que los 47'4 son de 2003 y ademas son de Alfonso X, otro observatorio de la capital murciana... y los 46'6 no estan en solitario, tambien los marco San Pablo... y lo de Amareleja se sabia... ;)




Sobre el grafico de friointensoyconnieve: es evidente que esta mal el de Alcantarilla, ya que en esos graficos en cuestion aparecen representadas las medias de las maximas y las minimas, y las maximas y minimas absolutas... 8)

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Está genial!

Qué buen trabajo entre ambas entidades.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea

Cita de: Vigorro... en Domingo 10 Abril 2011 15:14:09 PM
Cita de: Fco en Domingo 10 Abril 2011 13:55:18 PM
¡Madre mía, madre mía! Le han metido la tijera a la máxima de Murcia  :-[

Murcia/Alcantarilla, 46,1º el 4-7-1994

La máxima pasa a ser Córdoba-Aeropuerto 46,6º el 23-7-1995

Y para toda la Península pasa a Amaralejo (Portugal), 47,4º el 1-8-2003

No hay tijera que valga, es que esa es la maxima del periodo 1971-2000 para Alcantarilla... recuerda que los 47'4 son de 2003 y ademas son de Alfonso X, otro observatorio de la capital murciana... y los 46'6 no estan en solitario, tambien los marco San Pablo... y lo de Amareleja se sabia... ;)




Sobre el grafico de friointensoyconnieve: es evidente que esta mal el de Alcantarilla, ya que en esos graficos en cuestion aparecen representadas las medias de las maximas y las minimas, y las maximas y minimas absolutas... 8)




Exactamente Vigorro, he ahí que estaba yo confundido  ;)

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Cita de: Vigo de Sanabria en Sábado 26 Marzo 2011 12:43:53 PM
Por cierto lo que se esta publicando no se si tendra algo que ver con este otro Atlas.

http://www.opengis.uab.es/wms/iberia/mms/index.htm

Un saludo

Suerte que alguien se ha dado cuenta que no es el PRIMER Atlas Climático Ibérico :P

Estuve estudiando y trabajando con los responsables del Atlas Climatico Digital de la Península Ibérica (Universitat Autònoma de Barcelona) , y confirmo que esta basado por completo en series de estaciones de AEMet (INM) en la serie del 1970 al 2005, tanto automáticas como de observación manual por colaboradores (pluviométricas).  

no me carga el enlace del pdf que habeis puesto  >:( :-\

entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
únicamente le podría un pero. Quizá al apoyarse tanto numéricamente en los valores de las estaciones, en el mapa de climas de koppen, salen cosas "raras", como que sagunto y valencia no tienen clima mediterraneo sino estepario seco.

Quizá estrictamente numéricamente por poco alguna estaciòn llegue a esa línea, pero no parece lógico diferenciar climáticamentente la ribera del xuquer, valencia y el sur de castellón.

Personalmente creo que debería haber habido una homogeneización más realista o menos limitadora de espacios que en realidad climática y vegetalmente no tienen ninguna diferenciación.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Domingo 10 Abril 2011 11:45:24 AMEcho de menos algunas páginas como nieblas, insolación y algo de explotación de los datos de temperatura: mapas de mínimas absolutas, máximas negativas y frikadas así, así como algo referido a nieve.

Y yo. ;D

Cita de: llevantada en Domingo 10 Abril 2011 15:58:49 PMno me carga el enlace del pdf que habeis puesto

Dale directamente a archivo > guardar.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Borinot en Domingo 10 Abril 2011 16:10:44 PM
únicamente le podría un pero. Quizá al apoyarse tanto numéricamente en los valores de las estaciones, en el mapa de climas de koppen, salen cosas "raras", como que sagunto y valencia no tienen clima mediterraneo sino estepario seco.

Quizá estrictamente numéricamente por poco alguna estaciòn llegue a esa línea, pero no parece lógico diferenciar climáticamentente la ribera del xuquer, valencia y el sur de castellón.

Personalmente creo que debería haber habido una homogeneización más realista o menos limitadora de espacios que en realidad climática y vegetalmente no tienen ninguna diferenciación.
Es que se han columpiado de lado a lado utilizando la clasificación de Köppen tal cual. ¿Os parece que la provincia de La Coruña tiene el mismo clima que la provincia de Salamanca? A ver que para empezar tenían que haber utilizado el criterio de los 30 mm de precipitación en el mes más seco para separar la Iberia Húmeda de la Seca. Para mí poner ese mapa de regiones climáticas como si fuera algo correcto y darle carácter oficial es un error. Lo mismo que habéis comentado de Valencia con el clima estepario. Estepario es cuando el clima impide que se generen naturalmente formaciones boscosas y eso sólo ocurre por debajo de 300 mm de precipitación y en alguno lugares incluso con esa precipitación hay bosques (Ver el tópic del clima de Murcia). No han debido aplicar Köppen así, para mí ha sido un grave error que quita credibilidad a la obra.

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 10 Abril 2011 23:16:08 PM
Cita de: Rub-Logroño en Domingo 10 Abril 2011 11:45:24 AMEcho de menos algunas páginas como nieblas, insolación y algo de explotación de los datos de temperatura: mapas de mínimas absolutas, máximas negativas y frikadas así, así como algo referido a nieve.

Y yo. ;D

Cita de: llevantada en Domingo 10 Abril 2011 15:58:49 PMno me carga el enlace del pdf que habeis puesto

Dale directamente a archivo > guardar.

muchas grácias , ya lo tengo.  ;)
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

pannus

Visitante
En línea
Cita de: llevantada en Lunes 11 Abril 2011 10:27:38 AM
Cita de: Pannus en Domingo 10 Abril 2011 23:16:08 PM
Cita de: Rub-Logroño en Domingo 10 Abril 2011 11:45:24 AMEcho de menos algunas páginas como nieblas, insolación y algo de explotación de los datos de temperatura: mapas de mínimas absolutas, máximas negativas y frikadas así, así como algo referido a nieve.

Y yo. ;D

Cita de: llevantada en Domingo 10 Abril 2011 15:58:49 PMno me carga el enlace del pdf que habeis puesto

Dale directamente a archivo > guardar.

muchas grácias , ya lo tengo.  ;)

A mí me pasaba lo mismo hasta hace nada y, por arte de magia... ahora me cargan los PDF.  :rcain:

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Mi más sincera enhorabuena al AEMET y al IMP por el estupendo trabajo realizado. La verdad es que este atlas es de buena calidad, tanto en contenido como en metodología. Muchas gracias por hacerlo público! :D

Saludos