donde más precipita en España

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #36 en: Lunes 04 Julio 2005 10:46:27 am »
Es un tema bonito, que me he perdido...

Además con este calor, apetece. Bueno en general estoy de acuerdo con al tesis de Fende-testas-Ukerdi (o como te llames ahora, para mi serás siempre Ukerdi, perdona)-papaHaydn y otros muchos que olvido. 

Para los que quereis datos INM (me olvido de muchas otras estaciones) y datos normalizados 1971-00 (para 1961-90 son un poco más altos en casi todos los sitios, sobretodo los gallegos, andaluces) os doy los siguiente.

Mirad los datos y ubicación de Dodro a Poza. Mirad la nueva de Grazalema (en el colladito de arriba del pueblo) que aún respira, la estación tradicional del pueblo se hunde por debajo de 2000mm.:

http://www.sao-albacete.org/norm71-00.htm

También aparece el pueblecito de los Montes del Pas La Concha-San Roque, que destaco por lo desconocido en el foro. Pero comento porque es el polo que aparece en el mapa conocido:

http://www.sao-albacete.org/CANTABRIAanual.gif


Puedo dar los datos, pero no la fuente (por ahora). No obstante, es hasta cierto punto creíble, pero como buenos investigadores el espíritu crítico no debe descuidarse ni un momento, incluso con todas nuestras preconcepciones. En ese momento, en el que perdamos el espíritu crítico con nosotros mismos, estaríamos perdidos. Obviedades aparte, os comento también algo que hice que supongo aplicándome la regla de arriba debería corregir en los últimos tiempos. Sería buen momento para empezar el seguimiento de los polos de la precipitación en España...

 
http://www.sao-albacete.org/galicia.doc



Saludos.
« Última modificación: Lunes 04 Julio 2005 10:50:45 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Mammatus

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #37 en: Lunes 04 Julio 2005 15:22:48 pm »
Parece indudable que las zonas donde más cantidad de agua se recoge en un año están casi todas en la zona de Galicia y de Cantabria, pero existen otros puntos aislados en la Península en los que se recogen cantidades importantes de lluvia.El caso de Grazalema es algo excepcional, aunque muchos infravaloréis este dato, se trata de un pueblo situado al sur de España(con todo lo que lleva asociado al estar en esta zona de la Península) ,el cual recibe cantidades muy importantes de lluvia, superando incluso los 800 mm en los años más secos.No me podréis negar que se trata de una zona bastante húmeda y se puede afirmar, con gran rotundidad, que es una de las que más cantidad de agua recibe en cada episodio de lluvias; algunos podréis decir que hay puntos del Levante en los cuales se pueden recoger 600-700 mm en 24 horas..sí claro, esos datos están ahí, pero se trata de episodios aislados, que no ocurren todos los años , además de hacerlo 1 ó 2 días, mientras que la cantidad de lluvia de este pueblo de la sierra de Cádiz, se recoge durante todo el episodio normal de lluvias, otoño-invierno y principio de primavera, equiparándose toda esta cantidad de lluvia a la recogida en las zonas más lluviosas de España durante ese periodo.

Pero es que NADIE está infravalorando a Grazalema joer!, nadie ha dicho que allí llueva poco...¡claro que es excepcional! eso NADIE lo duda.

Solo, rebatimos con datos a los que AFIRMAN CON ROTUNDIDAD que Grazalema es el sitio MAS LLUVIOSO DE ESPAÑA. Y esas afirmaciones no vienen dadas por el conocimiento de datos, sino por las malas informaciones y "leyendas urbanas"

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #38 en: Lunes 04 Julio 2005 16:53:19 pm »
Creo que la cosa debe estar tanto en las montañas de grazalema,como en las que montañas del norte,las que dan a la parte occidental,por logica,porque es lo primero que se encuentran los frentes atlanticos,y a menudo quedan estancadas lluvias alli,al menos podiamos ponernos de acuerdo que donde mas deberia llover son en las primeras sierras que se encuentran los frentes a su paso no?.y tambien como deciis por ahi,que es complicado saber exactamente y en que estacion ha caido mas o menos.....pero tampoco veo plan de que sea origen de trifulca general entre partidarios de grazalema y otros lugares.
En el libro sobre el clima de los montes de toledo podemos leer esto:
El relieve próximo. Resulta curioso que uno de los lugares más lluviosos de España está en Cádiz, más concretamente en el pueblo de Grazalema (cada año caen, por término medio, 2090 l/m2). Este municipio se encuentra en una especie de callejón formado por unas sierras, cuya “bocacalle” desemboca frente a los vientos del SW, los famoso ábregos o llovedores. De tal forma que cuando este viento sopla, se encajona sobre Grazalema y al ser obligado a ascender, se enfría y facilita así la precipitación. Por tanto que un pueblo esté resguardado de un tipo de viento o desnudo de montañas, determina claramente su seña climática.
Este año en grazalema ha caido 757 mm,y si no recuerdo mal en varias publicaciones(diario de cadiz entre ellas),el deficit de agua conr espeto a la media es de 1100 y pico mm,esto lo pongo porque lo he leido,pero vamos pasad de mi un kilo y creed lo que querais,cada siempre quiere que llueva mas de donde es.


EN

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #39 en: Lunes 04 Julio 2005 18:24:57 pm »
Una panorámica de Grazalema.http://www.mifotodigital.com/mifoto/album/albums/1404/18921411.jpg

 Según los datos de Rs en el pueblo a unos 800 m caen 1700 litros, mientras que a unos 900 caen ya 2200.
  En Ubrique caen unos 1200 si no recuerdo mal, a unos 400 m.
 El gradiente parece acusado.
  La Sierra de Grazalema  mide 1654 m., por lo que en las cimas es probable que se sitúe uno de los máximos de precipitación penínsulares, a la altura de los mejores..
Parece obvio.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #40 en: Lunes 04 Julio 2005 18:48:28 pm »
De acuerdo, pero la estación alta de Grazalema creo que está en el collado, que tiene mucha mejor exposición.

También he de decir en favor de Grazalema, que en los datos 1961-1990 Grazalema, pueblo, tenía una media de 2093,5mm anuales. En esta nueva serie aparece con 1797mm. (cosa que no he comprobado personalmente). Este dato conviene ponerlo en cuarentena hasta comprobarlo. Es una pena, pero no tenemos datos de la estación del collado para 1961-1990.
« Última modificación: Lunes 04 Julio 2005 18:52:11 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #41 en: Lunes 04 Julio 2005 19:35:33 pm »
sólo imaginad que grazalema mantuviera de junio a septiembre, 4 meses, esos 150/200 mm del resto de los meses del año; estaría en 3000 mm más o menos

yo siempre he defendido que grazalema, en términos relativos, es de los lugares donde más llueve, y me refiero a grazalema pueblo, porque en exposiciones adecuadas a 1500 m en la sierra, el valor de 2000 mm/año seguro que es mayor

simplemente eso, pero que los ciegos que no quieran ver que sigan así, que me la trae floja, y no lo digo por nadie en concreto, porque hay gente muy dada a sentirse aludida

de todas formas, que te caigan 2000 litros al año y pasar un verano como el que se tiene que pasar en Grazalema debe ser la leche :D :D :D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Mammatus

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #42 en: Lunes 04 Julio 2005 19:59:54 pm »
Una panorámica de Grazalema.http://www.mifotodigital.com/mifoto/album/albums/1404/18921411.jpg

 Según los datos de Rs en el pueblo a unos 800 m caen 1700 litros, mientras que a unos 900 caen ya 2200.
  En Ubrique caen unos 1200 si no recuerdo mal, a unos 400 m.
 El gradiente parece acusado.
  La Sierra de Grazalema  mide 1654 m., por lo que en las cimas es probable que se sitúe uno de los máximos de precipitación penínsulares, a la altura de los mejores..
Parece obvio.

Depende.

En Arenas de San pedro (Ávila) caen 1500 mm al año y está a 500 metros de altura. Imaginate, en línea recta a poco mas de 15km la muralla de Gredos a 2500 metros de altura lo que caerá ahí, pero como no hay estaciones por esa zona pues nada.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #43 en: Lunes 04 Julio 2005 21:38:30 pm »
Citar
En Arenas de San pedro (Ávila) caen 1500 mm al año y está a 500 metros de altura. Imaginate, en línea recta a poco mas de 15km la muralla de Gredos a 2500 metros de altura lo que caerá ahí, pero como no hay estaciones por esa zona pues nada.

Algo parecido ocurre con el macizo de larra (el mas occidental del pirineo que supera con claridad los 2000 m.). En su cara norte en Sainte Engrace a 630 m. caen unos 2040 l/m2, a 1600 m. se pasan de 2700 l/m2 segun los totalizadores...que caera a 2400-2500 m. en las cumbres mas altas?
Hacer especulaciones sobre lo que puede caer en tal y cual cordillera es lo mas especulativo que nos podemos imaginar. Eso si, yo creo que antes que Grazalema hay montañas en las que precipita mas. Probablemente nunca sepamos la que  mas pero por lo menos unas cuantas candidatas hay.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #44 en: Lunes 04 Julio 2005 22:27:06 pm »
 Pues si, lo dicho para Grazalema vale también para Gredos.
Es una pena que realmente no se sepa cual es la precipitación de las cumbres de Gredos.
España es así.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #45 en: Lunes 04 Julio 2005 22:28:31 pm »
Por no hablar de Serra do Suido. El gradiente es muy acusado:

1492 PRESA EIRAS    260m.   2091,9mm. (1971-00)
1491 FORNELOS DE MONTES    360m.  2525,9mm. (1971-00)
10031  FORNELOS DE MONTES 759m. (est. 3282,7mm.?)

y en las cumbres a más de 1000m. INCÓGNITA.

Saludos.
« Última modificación: Jueves 07 Julio 2005 21:55:57 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #46 en: Martes 05 Julio 2005 00:06:48 am »
Pues si, lo dicho para Grazalema vale también para Gredos.
Es una pena que realmente no se sepa cual es la precipitación de las cumbres de Gredos.
España es así.

Es que el colocar una estación en un pico de una montaña tiene muy poca lógica. Una cosa son las estaciones de Fornelos y demás estaciones "de montaña" gallegas (y navarro-vascas), que alimentan rios como el Umia que se inunda cada 3 por 4 y causa desperfectos de mucho DeNiro. Idem con el rio Sar, al cual le tuvieron que hacer un desvío en Padrón por las mismas razones. Lo mismo con el Añarbe, Urumea, etc. Lo que quiero decir es que esas estaciones son necesarias para evitar, o por lo menos minimizar, posibles catástrofes. Otra cosa son las cimas de Grazalema o Gredos, las cuales no representan ninguna clase de riesgo (lo que automáticamente incluiría a los de Protección Civil en la ecuación) para los pueblos colindantes, ergo su estudio sería básica y únicamente climático. Ahora, ¿que ayuntamiento o empresa financiaría la recogida de datos de una estación a la cual hay que acceder en helicóptero por lo arriesgado de su emplazamiento? Una cosa es Wai'ale'ale (isla de Kauai), en la cual han puesto un totalizador al cual acceden en helicóptero unas 20 veces al año. Si, si, ya lo sé, estás pensando que se podría hacer lo mismo en Gredos, Grazalema o La Mesa de los Tres Reyes, pero os estais olvidando de qué pasa con el agua cuando la temperatura baja de los 0º (en Kauai no nieva)... Yo desde luego que desconozco cómo se puede medir, con exactitud, los parámetros climáticos en dichas montañas. 

Adios.

Desconectado inge

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2108
  • Sexo: Masculino
  • Gacela Thomson
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #47 en: Martes 05 Julio 2005 08:19:52 am »
Citar

Pero todavia sigue la leyenda de Grazalema  ???.
Citar

Joe.....pero....si tienen esa duda.....se supone que o son nuevos en el foro o no han llegado a ver ese topic con anterioridad, así que por favor no tireis esa piedra y os expreseis así...., podíais al menos darle un pequeño resumen de lo hablado en su día o simplemente no comentar nada.

A veces me da verguenza leer algunos comentarios..... 

« Última modificación: Martes 05 Julio 2005 08:24:40 am por inge »
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm