EL inm pronostica un verano de calor extremo

Iniciado por El estudiante, Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Fallaron en gran parte si predijeron tal cosa, puesto que en gran parte del territorio español llovió suficiente como para paliar en gran medida la sequía y corregir el díficit hídrico acumulado.

Tras el otoño aún quedaban zonas (y siguen quedando), con déficit hídrico. Pero una predicción general (aunque está irremediablemente condenada al fracaso al no poder ajustarse al 100% del territorio), siempre será una mala predicción si finalmente resulta que falla en más territorio del que acierta.

Como esta gente no es tonta, si aventura predicciones de ese tipo es porque a alguien o a algo le conviene (en este caso a todos nos convenía ser prudentes en el gasto de agua). Es decir, si un técnico tiene que avanzar un pronóstico de predicciones, seguro que podría particularizar algo más o al menos dar probabilidades de acierto por zonas. Dicho esto, no queda más remedio que concluir que en algunas ocasiones, las comunicaciones de ciertas instituciones tienen más que ver con la política que con la ciencia.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: -Llevant- en Jueves 15 Marzo 2007 21:07:42 PM
Cita de: HIPERIÓN- en Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM
Verano de calor extremo
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.


juass :mucharisa: ¿y el 2003 qué? Ahora resultará que el verano 2006 fue más cálido que el verano 2003 :crazy:

Si hacemos la media de los 3 meses estivales (Junio-JUlio-Agosto), esoty por asegurar que en el 70% de la peninsula ibérica 2006 fue mas cálido que 2003. Y no solo eso, sijno que los primeros 10 dias de septiembre de 2006 fueron EXTREMADAMENTE CALIDOS.

Yo opino que el verano va a ser cálido o muy cálido. Ya esta tendencia comenzó en el año 2003 y desde entonces en España no ha habido ni un solo verano con temperaturas normales, siempre por encima de la media, y no solo eso, sino que además Junio desde el año 2003 ha pasado a tener medias propias del mes de Julio. Este año será definitivo. Ya van 4 JUnios con temperaturs de 2º a 4º por encima de la media, si este año vuelve a suceder exactamente lo mismo podríamos estar ante una tendencia ya bastante definitiva.  De todas formas, asegurar que el verano sera muy calido, estando a mediados de marzo, lo veo precipitarse demasiado, pero bueno, allá ellos.

El año pasado comentaron en Mayo que el verano iba a ser normal en cuanto a temepraturas y sin embargo junio y Julio fueron muy cálidos o extremadamente cálidos en toda la peninsula. Fallaron y eso que lo anunciaron apenas 1 mes antes del inicio del verano...

Mod

Visitante
En línea
Nose porque a los organismos de este pais les ha dado ahora por hacer este tipo de predicciones agoreras. :crazy: entre la ministra y el INM...


Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.

La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.

Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#16
Cita de: Aceniche en Viernes 16 Marzo 2007 10:06:37 AM
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.

La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.

Saludos

Bueno, de nuevo :P.

No en todos los lados es igual el verano. Pero es cierto que de promedio, aunque sea muy ligeramente, el verano de 2006 (+1,34º) fue más cálido que el verano de 2003 (+1,32º) si no me equivoco. Esto es volver al tema de siempre ::).

En cuanto a la predicción del INM, pues, quizás es demasiado prematura. Lo único que estoy seguro, que sea verano "fresco" o "cálido" donde yo vivo va a hacer calor :mucharisa: ;D

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea

CitarEl Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.


¿¿¿El 2006 el mas calido???  :mucharisa: Los recuerdo muuucho mas cálidos. Joder, si es que ya no saben por donde salir con el sensacionalismo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
uy estos del INM hablando de calor para el verano que raro para esa época y encima extremo y cuando leo esto me surge una duda en que se basan para saber que el verano sera de calor extremo porque si es como pone en el post que se basan en que hemos tenido un otoño y un invierno caluroso.......vaya bases tan cientificas que usa el inm yo creo que mi hermano de 7 años también llega a esa conclusión el solo.
:crazy:
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea


  Ya empezamos como en el verano pasado ::), pues si, este proximo verano va a hacer calor extremo,................ como toda la vida. 8)
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Una cosa son las sensaciones de cada uno y otras bien distintas son los datos, que son totalmente aclaratorios para determinar si un verano o una fecha ha sido mas calida o mas fria.

Aqui en Burgos, el verano de 2006 se caracterizó por ser SIN NINGUNA DUDA, el mas calido EN MEDIAS, desde que hay datos.

Junio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.

Julio  FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930  o por ahí)

Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.

Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.

Lo mismo ocurrió en prácticamente todas las capitales de la meseta norte, al igual que en Galicia, donde Julio de 2003 SIN NINGUNA DUDA BATIO TODOS LOS RECORDS DE CALOR Y POR MUCHA DIFERENCIA,

Otra cosa es que en otras zonas de España no haya sido tanto como en algunos años de los 90, pero en la meseta norte y Galicia, el verano de 2006 ha sido el más calido desde que hay datos. Aqui si que no hay sensacionalismos que valgan.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 635
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos.  >:(

Por cierto...
CitarJunio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.

Julio  FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930  o por ahí)

Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.

Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.

el verano meteorológico (y astronómico) dura tres meses, no cuatro. Que Septiembre sea caluroso no lo convierte en verano (meteorológico)
Another day, another failure.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Albertario en Sábado 17 Marzo 2007 02:18:27 AM
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos. >:(

Por cierto...
CitarJunio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.

Julio FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930 o por ahí)

Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.

Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.

el verano meteorológico (y astronómico) dura tres meses, no cuatro. Que Septiembre sea caluroso no lo convierte en verano (meteorológico)

Hombre, el verano dura desde el 21 de Junio hasta el 20 de septiembre, vamos, que del 1 al 10 de septiembre es verano " tanto astronómico como meteorologico" No seria la primera vez que las maximas de un año se registran en el mes de septiembre. A ver si resulta que ahora en Sevilla o en Cordoba a mediados de agosto ya no hace calor....  ::)
Ya la segunda quincena de septiembre tiene otro cariz bien deiferente, pero la primeras 2 semanas de septiembre, al igual que las 2 últimas de Junio, son de verano verano tipical spanish  ;D

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Albertario en Sábado 17 Marzo 2007 02:18:27 AM
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos.  >:(

Eso mismo opino yo.

Cualquiera que entienda un poco de meteorología sabrá de la poca fiabilidad de los modelos estacionales, por tanto, hablar de previsiones a medio año vista me parecen tan fiables como tirar los dados al aire.

Si realmente el INM ha dicho eso, está perdiendo toda la credibilidad. Si no lo ha dicho, no se a qué esperan a desmentirlo.