El mar de Aral casi desaparecido en agosto de 2009

Iniciado por chimpun, Viernes 28 Agosto 2009 02:13:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

cleri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 337
Ubicación: Valdebernardo, al sureste de Madrid. Ahora en Estrasburgo (Francia)
En línea
El mar Caspio que yo sepa está incluso aumentando ligeramente su nivel de agua, gracias al aumento del caudal de los ríos que allí dejan las aguas
Valdebernardo, Madrid capital. Ahora mismo en Estrasburgo (Francia)

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.

Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Agosto 2009 16:14:58 PM
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.



Y un proyecto parecido, ¿no se podria hacer desde el Mar Caspio al de Aral?

Saludos

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: AlexJB en Viernes 28 Agosto 2009 16:17:18 PM
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Agosto 2009 16:14:58 PM
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.



Y un proyecto parecido, ¿no se podria hacer desde el Mar Caspio al de Aral?

Saludos

pues supongo que es un poco mas dificil mas que nada por que al contrario que el Mar Muerto con respecto al mar Rojo, el Mar de Aral esta mas alto que el Caspio. y la distancia es mayor. lo mas sencillo seria deshacer los sistemas de irrigacion de campos de algodon que se lleva las aguas naturales de sus afluentes, pero a ver quien es el guapo que se lo dice a los que se benefician de esos cultivos. de todas maneras que pena :'(
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
pués si, vi el reportaje este hace unos dias, ... con lo bonito que es ver el mar en invierno, con sus hielos y con sus nieves colindantes, ...

a principios de  invierno me fijé en el tema, incluso abrí un tema dedicado al mismo en otros foros, del que recupero este par de videos ( para los que sepan inglés están bien).


en este incluso habia cierta esperanza en la recuperación de la zona norte.

http://www.youtube.com/v/EAUyddi_5j8


Un espectáculo vivir la metamorfosis de esta extensión de aguas, y un gran trabajo recuperar lo que el microclima local generado no te pondrá nada facil.


http://www.youtube.com/v/wsEqn476w0o


https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
RIP  :cold: :cold: :cold: :cold:, escalofriante , y todo esto en menos de 50 años, no se aprecia ni la recuperacion de la charca norte, en fin , un bulo más que nos metieron.esto si que es un mar muerto
Desde Madrid,  660 msnm

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: AlexJB en Viernes 28 Agosto 2009 16:17:18 PM
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Agosto 2009 16:14:58 PM
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.



Y un proyecto parecido, ¿no se podria hacer desde el Mar Caspio al de Aral?

Saludos

si no lo pueden hacer los judíos con el dineral que tienen , no te digo yo los otros, cuando un mar se pierde al final es muy difícil recuperarlo y más costoso. Si se hubieran tomado las medidas oportunas hace tiempo no hibiera pasado esto, ahora este ex-mar está finiquitado y pasará a la historia
Desde Madrid,  660 msnm

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: manu88 en Viernes 28 Agosto 2009 20:12:55 PM
Cita de: AlexJB en Viernes 28 Agosto 2009 16:17:18 PM
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Agosto 2009 16:14:58 PM
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.



Y un proyecto parecido, ¿no se podria hacer desde el Mar Caspio al de Aral?

Saludos

si no lo pueden hacer los judíos con el dineral que tienen , no te digo yo los otros, cuando un mar se pierde al final es muy difícil recuperarlo y más costoso. Si se hubieran tomado las medidas oportunas hace tiempo no hibiera pasado esto, ahora este ex-mar está finiquitado y pasará a la historia

¿que dineral tienen?

porque están en el puesto 43 de PIB, mientras que otros como rusia, arabia, iran, emiratos árabes o turquía están por encima
:confused:

¿no te referirás que lo que tienen son ganas de hacerlo?
(si, son los mismos judíos que inventaron el riego por goteo, ...)
::)

MeteoCàrcer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,473
Socio fundador AVAMET, Ex-Auditor Meteoclimatic
Ubicación: Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València)
En línea
aqui una imagen de la misma web que nos ha dicho chimpun

Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València) 42msnm.
"En Beneixida entra el riu, en Alcántera no pot; en Cárcer se'n du les cases i en Cotes fa el borinot". (Inundacions 1864)
Cazador de tormentas profesional en @StormChasersSP

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
#21
Cita de: _00_ en Viernes 28 Agosto 2009 22:50:39 PM
Cita de: manu88 en Viernes 28 Agosto 2009 20:12:55 PM
Cita de: AlexJB en Viernes 28 Agosto 2009 16:17:18 PM
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Agosto 2009 16:14:58 PM
Pero no así el Mar Muerto, que también se está secando. De sus antiguos 930 kilómetros cuadrados, tiene hoy sólo 650 y se supone que dentro de 150 años su superficie será de únicamente 450 (km2). El nivel del agua baja un metro por año y el proceso continúa.

La esperanza es que un ya previsto y presupuestado trasvase del mar rojo reactive a este menguante mar.



Y un proyecto parecido, ¿no se podria hacer desde el Mar Caspio al de Aral?

Saludos

si no lo pueden hacer los judíos con el dineral que tienen , no te digo yo los otros, cuando un mar se pierde al final es muy difícil recuperarlo y más costoso. Si se hubieran tomado las medidas oportunas hace tiempo no hibiera pasado esto, ahora este ex-mar está finiquitado y pasará a la historia

¿que dineral tienen?

porque están en el puesto 43 de PIB, mientras que otros como rusia, arabia, iran, emiratos árabes o turquía están por encima
:confused:

¿no te referirás que lo que tienen son ganas de hacerlo?
(si, son los mismos judíos que inventaron el riego por goteo, ...)
::)


No me compares a los judíos con los uzbekos, en primer lugar porque en tecnología , sobre todo hidráulica ,los judíos pegan patadas en el culo hasta a nosotros. Lo del PIB lo desconocía ,quizás debí decir tecnología no dinero, me equivoqué
Desde Madrid,  660 msnm

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#22
A parte de la deshidratación, la zona está muy contaminada por productos químicos (pesticidas, abonos etc.), y los casos de cáncer, mortalidad infantil y malformaciones en Aralsk están por las nubes.

Cuando hace viento se forman tormentas de sal.

A parte del Aral y el Muerto, en África tenemos otro lago gigante, agonizando. El Chad.



"Al mar de Aral es un error de la naturaleza" decían los iluminados caciques rusos. El error eran ellos.

Tiene que haber sido y ser sobrecogedor, el progreso visto estas ultimas décadas desde la escarpada costa Oeste del Mar de Aral, desde donde se oteaba todo un mar con oleaje hasta la curvatura de la Tierra, que poco a poco ha ido pasando de azul a amarilloverdoso, para empezar a verse tierra en el horizonte a la vez que cambiaba el color del cielo debido al cese del reflejo del agua del mar, bajaba la humedad y el clima se hacía y hace mas extremo...


Del mar de Aral solo queda la parte norte, donde un dique ha embalsado agua y se espera que el nivel del agua llegue al puerto de Aralsk en unos años, hoy seco lleno de buques oxidados posados en el polvo, y las zonas mas profundas del oeste, llenas de un agua salada verde cargada de algas, bacterias y productos tóxicos (los peces hace tiempo que murieron todos), que en un par de años se habrán secado.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

andasto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
Pirineos
En línea
Poco nos pasa para lo que nos merecemos, somos idiotas  :'(
Urnieta, al pie del Adarra y a 10 km de la costa