El mar de Aral casi desaparecido en agosto de 2009

Iniciado por chimpun, Viernes 28 Agosto 2009 02:13:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 30 Agosto 2009 19:54:08 PM
Je, la pregunta es: ¿tiene el ser humano, como especie, obligacion de recuperar este mar?...

https://foro.tiempo.com/naturaleza+y+medio+ambiente/extincion+de+especies-t96492.0.html

Sí, sin mayor dicusión. ::)
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

rainspain

*
Sol
Mensajes: 6
Ubicación: Sevilla
En línea
Somos la única especie inteligente del planeta, o al menos presumimos de ello. Pienso que que ante cualquier peligro de extinción, sea animal o geofísica, algo se nos debe carcomer por dentro, al menos desde un punto de vista ético. Si además le añadimos el factor explotación para nuestros intereses, pues todavía más, independientemente de si nos ha favorecido económicamente o no esa explotación. Me parece absurdo que gastemos dinero e imaginación intentando resucitar al mamut, mientras dejamos desaparecer, por causa humana o no, otras especies aún sin extinguir.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: _00_ en Domingo 30 Agosto 2009 21:32:20 PM
¿económicamente les ha salido rentable?


Eso es como todo,....según como se cuente
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Herminator en Domingo 30 Agosto 2009 23:32:07 PM
Cita de: _00_ en Domingo 30 Agosto 2009 21:32:20 PM
¿económicamente les ha salido rentable?


Eso es como todo,....según como se cuente
Dudo que les haya sido rentable porque se han quedado sin un Mar. A saber la gente que tuvo que abandonar sus hogares y sus trabajos en los pueblos y ciudades costeras, porque ya no había pesca ni a gente a quien desplazar por el Mar. Seguramente es posible que algunos sitios hasta se abandonaran. Yo creo que tiene que haber gente a la que le haga muy poca gracia.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
hace poco emitieron un documental sobre la zona, era dantesco ver los muelles secos, las fábricas y los barcos oxidados en medio de nada,
también salía la pequeña recuperación de la zona norte por el dique.

PegasoFG

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
Ubicación: Córdoba
En línea
http://es.wikipedia.org/wiki/Salar_de_Uyuni

Ni es el primero ni el último caso de un mar o lago que se deseca.
Lo que hacemos en esta vida tiene su eco en la eternidad.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: rainspain en Domingo 30 Agosto 2009 22:27:37 PM
Somos la única especie inteligente del planeta, o al menos presumimos de ello. Pienso que que ante cualquier peligro de extinción, sea animal o geofísica, algo se nos debe carcomer por dentro, al menos desde un punto de vista ético.

Si, pero esa misma etica tambien nos puede hacer situarnos en una postura contraria: debemos asumir que nuestro impacto medioambiental es muchisimo mayor que el causado por el resto de especies y no tratar de ir contra el, sino de minimizarlo... es decir: no podemos dejar de construir autovias, pero debvemos hacerlas por donde menos pupa hagan... si quereis, seguimos alli...

Ademas, es que entramos en contradicciones: ¿por que se cuidan los ciervos de Doñana si son un accidente humano?... me refiero a que jamas los hubo alli hasta que fueron introducidos a finales del XV-principios de XVI...

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Septiembre 2009 13:04:18 PMAdemas, es que entramos en contradicciones: ¿por que se cuidan los ciervos de Doñana si son un accidente humano?... me refiero a que jamas los hubo alli hasta que fueron introducidos a finales del XV-principios de XVI...

Qué razón tienes.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Es que... se paran unos rios para no se que, y se seca Aral... ¿y ahora debemos llenar de agua Aral?... menuda tonteria... :crazy:

Si acaso, si es que no quieres que se seque Aral, no le quites el agua, ¿pero llenarlo ahora, despues de?... :confused:

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Septiembre 2009 13:16:20 PM
Es que... se paran unos rios para no se que, y se seca Aral... ¿y ahora debemos llenar de agua Aral?... menuda tonteria... :crazy:

Si acaso, si es que no quieres que se seque Aral, no le quites el agua, ¿pero llenarlo ahora, despues de?... :confused:

Bueno, pues si ya no son rentables los cultivos en esa zona, que dejen el caudal de los dos ríos en paz y ya se llenará el Mar de Aral.
Y dentro de unos años nos vamos de crucero por allí.