Hola a todos,
Desde septiembre de 2004 tengo un pequeño espacio semanal en la radio dedicado a la Meteorología. Mi sección,
llamada
El tiempo del tiempo, forma parte del programa de RNE-Radio 1 NO ES UN DÍA CUALQUIERA, que dirige y presenta todos los fines de semana la periodista Pepa Fernández.
En la sexta temporada del programa, una de las novedades ha sido precisamente la de incluir una sección fija de Meteorología. Su horario de emisión es todos los sábados a las 9:20 h de la mañana aproximadamente. Podéis sintonizar Radio 1 en el 585 de onda media (sólo para Madrid).
Ver la lista completa de frecuencias de RNE-Radio1 que ha puesto Meteo Vàlencia más adelante en el topicEl programa tiene una página web (
http://www.rne.es/programas/noes) desde donde se tiene acceso al archivo sonoro de los programas íntegros.
La duración de mi sección ronda los 10 minutos de media.
La estructura es siempre la misma, con una primera parte donde avanzo lo más destacado del pronóstico para el fin de semana, haciendo referencia muchas veces a lo ocurrido durante la semana.
A continuación Pepa me hace preguntas sobre el tema elegido (uno diferente cada semana). El criterio que estoy teniendo a la hora de elegir los temas es la alternancia de temas clásicos de divulgación meteorológica con otros que me parecen curiosos e igualmente interesantes.
Quiero indicaros también que Pedromad irá colgando aquí los ficheros de audio de los diferentes programas, tanto de los programas antiguos como de los que se vayan emitiendo de ahora en adelante.
Os pongo a continuación los temas de los que he hablado hasta la fecha.
SEPTIEMBRE 2004
1.
Huracanes (11-9-2004)
DESCARGAR 2.
Arco Iris (18-9-2004)
DESCARGAR 3.
Refranes del otoño (25-9-2004)
DESCARGAR OCTUBRE 2004
4.
Gota fría (2-10-2004)
DESCARGAR 5.
Récords climáticos mundiales (9-10-2004)
DESCARGAR 6.
Mapas del tiempo (16-10-2004)
DESCARGAR 7.
La atmósfera (23-10-2004)
DESCARGAR 8.
El estado del mar (30-10-2004)
DESCARGAR NOVIEMBRE 2004
9.
Usos correctos de términos meteorológicos (6-11-2004)
DESCARGAR 10.
La lluvia (13-11-2004)
DESCARGAR 11.
Meteorología y lenguaje (20-11-2004)
DESCARGAR 12.
Borrascas y anticiclones (27-11-2004)
DESCARGAR DICIEMBRE 2004
13.
El color del cielo (4-12-2004)
DESCARGAR14.
Instrumentos meteorológicos (11-12-2004)
DESCARGAR 15.
La nieve (18-12-2004)
DESCARGAR 16.
Refranes del invierno (25-12-2004)
DESCARGARENERO 2005
17.
Programa especial (Temporal nieve + maremoto Índico)(1-1-2005)
DESCARGAR18.
Meteorología popular (8-1-2005)
DESCARGAR 19.
El rocío y la escarcha (15-1-2005)
DESCARGAR 20.
Los aludes (22-1-2005)
DESCARGAR 21.
Fenómenos ópticos en la atmósfera (29-1-2005)
DESCARGAR FEBRERO 2005
22.
Las nieblas (5-2-2005)
DESCARGAR 23.
Homenaje a Alberto Linés (12-2-2005)
DESCARGAR24.
La Meteorología en la Música Clásica (parte I) (19-2-2005)
DESCARGAR25.
Olas de frío y heladas (26-2-2005)
DESCARGAR MARZO 2005
26.
Vientos locales en España (5-3-2005)
DESCARGAR27.
Los nombres de las nubes y su clasificación (12-3-2005)
DESCARGAR 28.
La Meteorología en la Música Clásica (parte II) (19-3-2005)
DESCARGAR29.
Refranes de la primavera (26-3-2005)
DESCARGARABRIL 2005
30.
El lenguaje de los meteorólogos (2-4-2005)
DESCARGAR31.
La Meteorología y la conducta de los animales (9-4-2005)
DESCARGAR32.
El Niño (16-4-2005)
DESCARGAR33.
¿Estamos cambiando el clima? (23-4-2005)
DESCARGAR34.
Meteorología de montaña (30-4-2005)
DESCARGARMAYO 2005
35.
Récords climáticos en España (7-5-2005)
DESCARGAR36.
Sonidos de la atmósfera (14-5-2005)
DESCARGAR37.
Rayos, truenos y relámpagos (21-5-2005)
DESCARGAR38.
El tiempo en Internet (28-5-2005)
DESCARGARJUNIO 2005
39.
Libros de Meteorología (4-6-2005)
DESCARGAR40.
La pertinaz sequía (11-6-2005)
DESCARGAR41.
Los modelos de predicción (18-6-2005)
DESCARGAR42.
Refranes del verano (25-6-2005)
DESCARGARJULIO 2005
43.
Las brisas (2-7-2005)
DESCARGAR44.
Las tormentas de verano (9-7-2005)
DESCARGARTertulia sobre LA SEQUÍA (10-7-2005)
DESCARGAR45.
Las galernas del Cantábrico (16-7-2005)
DESCARGAR46.
El golpe de calor (23-7-2005)
DESCARGAR47.
La Meteorología como afición (30-7-2005)
DESCARGARAGOSTO 2005
48.
La canícula (7-8-2005)
DESCARGAR49.
El ozono (14-8-2005)
DESCARGAR50.
El mecanismo del botijo (21-8-2005)
DESCARGAR51.
Las temperaturas (28-8-2005)
DESCARGARSEPTIEMBRE 2005
52.
El cambio climático (4-9-2005)
DESCARGAR53.
Las lluvias del último año (10-9-2005)
DESCARGAR54.
La protección contra el rayo (17-9-2005)
DESCARGAR55.
El huracán Rita (24-9-2005)
DESCARGAROCTUBRE 2005
56.
Los nombres de los vientos en la antigüedad (1-10-2005)
DESCARGAR57.
Los frentes (8-10-2005)
DESCARGAR58.
Colón y los vientos alisios (15-10-2005)
DESCARGAR 59.
El tiempo y las guerras (22-10-2005)
DESCARGAR 60.
Topónimos meteorológicos (29-10-2005)
DESCARGAR NOVIEMBRE 2005
61.
Lenguaje meteorológico popular (parte I) (5-11-2005)
DESCARGAR 62.
El año sin verano (12-11-2005)
DESCARGAR 63.
El prefijo ISO en Meteorología (19-11-2005)
DESCARGAR 64.
Las lluvias ocultas (26-11-2005)
DESCARGAR DICIEMBRE 2005
65.
Temporada histórica de huracanes (3-12-2005)
DESCARGAR 66.
Lenguaje meteorológico popular (parte II) (10-12-2005)
DESCARGAR 67.
Olores de la atmósfera (17-12-2005)
DESCARGAR 68.
Noches de invierno (24-12-2005)
DESCARGAR Tertulia sobre EL FRÍO (24-12-2005)
DESCARGAR 69.
Balance meteorológico de 2005 (31-12-2005)
DESCARGAR ENERO 2006
70.
Corrientes en chorro (7-1-2006)
DESCARGAR 71.
Lenguaje meteorológico popular (parte III) (14-1-2006)
DESCARGAR 72.
Dataciones paleoclimáticas (21-1-2006)
DESCARGAR 73.
La base científica de los refranes del tiempo (28-1-2006)
DESCARGAR FEBRERO 2006
74.
La fenología (4-2-2006)
DESCARGAR 75.
El gélido febrero del 56 (11-2-2006)
DESCARGAR 76.
La naturaleza caótica de la atmósfera (18-2-2006)
DESCARGAR 77.
Meteorología aeronáutica (25-2-2006)
DESCARGAR MARZO 2006
78.
Lenguaje meteorológico popular (parte IV) (4-3-2006)
79.
La refracción atmosférica (11-3-2006)
DESCARGAR 80.
Homenaje a Mariano Medina (18-3-2006)
DESCARGAR 81.
Fechas clave en Meteorología (parte I) (25-3-2006)
DESCARGAR ABRIL 2006
82.
Las predicciones oficiales del INM (1-4-2006)
DESCARGAR 83.
El fundamento del altímetro (8-4-2006)
DESCARGAR 84.
La musicalidad de la lluvia (15-4-2006)
DESCARGAR 85.
XXIX Jornadas de la AME (22-4-2006)
DESCARGAR 86.
Lenguaje meteorológico popular (parte V) (29-4-2006)
DESCARGAR MAYO 2006
87.
Fechas clave en Meteorología (parte II) (6-5-2006)
DESCARGAR 88.
La Meteorología en el deporte (13-5-2006)
DESCARGAR 89.
Particularidades del clima canario (20-5-2006)
DESCARGAR 90.
Tornados (27-5-2006)
DESCARGAR JUNIO 2006
91.
Lecturas meteorológicas para el verano (3-6-2006)
DESCARGAR 92.
Lenguaje meteorológico popular (parte VI) (10-6-2006)
DESCARGAR 93.
Formación de gotas y gotitas (17-6-2006)
DESCARGAR 94.
Fechas clave en Meteorología (parte III) (24-6-2006)
DESCARGAR JULIO 2006
95.
La presión y el nivel del mar (1-7-2006)
DESCARGAR 96.
Los pozos de nieve (8-7-2006)
DESCARGAR 97.
Las estelas de los aviones (15-7-2006)
DESCARGAR 98.
Climatología de nuestras costas (22-7-2006)
DESCARGAR 99.
Miscelánea meteorológica (29-7-2006)
DESCARGAR AGOSTO 2006
100.
La humedad del aire (6-8-2006)
DESCARGAR 101.
Refranes meteorológicos del mes de agosto (13-8-2006)
DESCARGAR 102.
Electricidad atmosférica (20-8-2006)
DESCARGAR 103.
Siembra de nubes (27-8-2006)
DESCARGAR SEPTIEMBRE 2006
104.
Orígenes de expresiones meteorológicas (3-9-2006)
DESCARGAR 105.
El efecto foehn (9-9-2006)
DESCARGAR 106.
Los Stradivarius y el clima (16-9-2006)
DESCARGAR 107.
El entretiempo (23-9-2006)
DESCARGAR 108.
El vino, los viñedos y la climatología (30-9-2006)
DESCARGAR OCTUBRE 2006
109.
Las veletas (7-10-2006)
DESCARGAR 110.
Meteorosensibilidad (14-10-2006)
DESCARGAR 111.
Tiempo otoñal (21-10-2006)
DESCARGAR 112.
El Meteosat (28-10-2006)
DESCARGAR NOVIEMBRE 2006
113.
Las predicciones meteorológicas (4-11-2006)
DESCARGAR 114.
La ciencia de los meteoros (11-11-2006)
DESCARGAR 115.
Generalidades sobre el viento (18-11-2006)
DESCARGAR 116.
La influencia del clima en la historia (parte I) (25-11-2006)
DESCARGAR DICIEMBRE 2006
117.
Definiciones meteorológicas (2-12-2006)
DESCARGAR 118.
La temperie en la poesía y la literatura (9-12-2006)
DESCARGAR 119.
Los radiosondeos (16-12-2006)
DESCARGAR Tertulia sobre EL TIEMPO ¿ESTÁ LOCO? (16-12-2006)
DESCARGAR 120.
Nevadas históricas en España (23-12-2006)
DESCARGAR 121.
Balance meteorológico de 2006 (30-12-2006)
DESCARGAR ENERO 2007
122.
Curiosidades del hielo (6-1-2007)
DESCARGAR 123.
La presión atmosférica (13-1-2007)
DESCARGAR 124.
La influencia del clima en la historia (parte II) (20-1-2007)
DESCARGAR 125.
Las páginas del tiempo (27-1-2007)
DESCARGAR FEBRERO 2007
126.
Tiempo invernal (3-2-2007)
DESCARGAR 127.
El 4º Informe del IPCC (10-2-2007)
DESCARGAR 128.
El mito del diluvio (17-2-2007)
DESCARGAR 129.
La Meteorología en el cine (24-2-2007)
DESCARGAR MARZO 2007
130.
El Año Polar Internacional (3-3-2007)
DESCARGAR 131.
La belleza de lo cotidiano: las nubes (10-3-2007)
DESCARGAR 132.
Los meteoros (17-3-2007)
DESCARGAR 133.
Fraseología meteorológica (24-3-2007)
DESCARGAR 134.
La influencia del clima en la historia (parte III) (31-3-2007)
DESCARGAR ABRIL 2007
135.
Tiempo primaveral (7-4-2007)
DESCARGAR 136.
Alertas meteorológicas (14-4-2007)
DESCARGAR 137.
El porqué del azul celeste (21-4-2007)
DESCARGAR 138.
Atmósferas planetarias (28-4-2007)
DESCARGAR MAYO 2007
139.
Levante en el Estrecho (5-5-2007)
DESCARGAR 140.
Operación Nube (12-5-2007)
DESCARGAR 141.
Notarios del tiempo (19-5-2007)
DESCARGAR 142.
La Meteorología en los sellos (26-5-2007)
DESCARGAR JUNIO 2007
143.
La influencia del clima en la historia (parte IV) (2-6-2007)
DESCARGAR 144.
Novedades editoriales en Meteorología (9-6-2007)
DESCARGAR 145.
La corrosión atmosférica (16-6-2007)
DESCARGAR 146.
Lluvias raras (23-6-2007)
DESCARGAR 147.
Las masas de aire (30-6-2007)
DESCARGAR JULIO 2007
148.
Tiempo veraniego (7-7-2007)
DESCARGAR 149.
La estrategia del viento (14-7-2007)
DESCARGAR 150.
El clima y las enfermedades (21-7-2007)
DESCARGAR 151.
¿Qué ropa meto en la maleta? (28-7-2007)
DESCARGAR SEPTIEMBRE 2007
152.
Un verano para recordar (8-9-2007)
DESCARGAR 153.
Vocabulario meteorológico (parte I) (15-9-2007)
DESCARGAR 154.
El granizo (22-9-2007)
DESCARGAR 155.
Los monzones (29-9-2007)
DESCARGAR OCTUBRE 2007
156.
Encuentro Europeo de Meteorología (6-10-2007)
DESCARGAR 157.
Pensando bajo la lluvia (13-10-2007)
DESCARGAR 158.
Doble meteo-aniversario (20-10-2007)
DESCARGAR 159.
Vocabulario meteorológico (parte II) (27-10-2007)
DESCARGAR NOVIEMBRE 2007
160.
Auroras polares (3-11-2007)
DESCARGAR 161.
La luna y el tiempo (10-11-2007)
DESCARGAR 162.
La Meteorología en la pintura (17-11-2007)
DESCARGAR 163.
Vocabulario meteorológico (parte III) (24-11-2007)
DESCARGAR DICIEMBRE 2007
164.
Las dunas cantantes (1-12-2007)
DESCARGAR 165.
El General Invierno (8-12-2007)
DESCARGAR 166.
Buscando nubes por El Prado (15-12-2007)
DESCARGAR El sábado 22-12-2007 no hubo programa, debido a la retransmisión en directo, a través de RNE, del Sorteo de la Lotería de Navidad.167.
Vocabulario meteorológico (parte IV) (29-12-2007)
DESCARGAR ENERO 2008
168.
El tiempo en carretera (5-1-2008)
DESCARGAR 169.
La estratosfera (12-1-2008)
DESCARGAR 170.
Propagación del sonido en el aire (19-1-2008)
DESCARGAR 171.
Las escalas en Meteorología (26-1-2008)
DESCARGAR FEBRERO 2008
172.
Vocabulario meteorológico (parte V) (2-2-2008)
DESCARGAR 173.
Los espacios del tiempo en TV (9-2-2008)
DESCARGAR 174.
Homenaje a Antonio Naya (16-2-2008)
175.
El triángulo del frío (23-2-2008)
MARZO 2008
176.
La Meteorología en las novelas de Verne (1-3-2008)
177.
Polvo atmosférico (8-3-2008)
178.
El lugar más lluvioso de España (15-3-2008)
179.
Vocabulario meteorológico (parte VI) (22-3-2008)
180.
Cuestiones relativas al aire (29-3-2008)
ABRIL 2008
181.
Las mareas (5-4-2008)
182.
El tiempo en las islas (12-4-2008)
NOTA IMPORTANTE: Tanto éstos, como los programas emitidos a partir del tercer sábado de abril (nº 183), podrán escucharse desde el archivo sonoro correspondiente en la página web: www.divulgameteo.esIré actualizando cada semana este primer mensaje del topic, añadiendo a la lista anterior los nuevos programas que se vayan emitiendo.
Que os guste el programa y espero vuestras sugerencias y comentarios.
Un saludo