Embalses y sequia, 2009...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 04 Enero 2009 13:34:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea
 El Guadiana esta claramente por debajo del año pasado y esta muy  bajo con respecto a  la media de los últimos 10 años.



Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Este Otoño ha sido lamentable en cuanto precipitaciones para el Alto Tajo.

Entrepeñas      146,48 hm3  18,26%
Buendía           208,41 hm3  12,72%

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

adiabatic

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,729
Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
Ubicación: Madrid-Las tablas
En línea
#182
Pues hacemos balance de la primera quincena de Diciembre, por aqui por el centro madrileño.

Llevamos un acumulado de 6 mm, y la media está en 56 mm un 10 %.

Por otra parte, resulta brutal la caida libre del valor del agua embalsada en los pantanos de la comunidad de madrid.



A dia de hoy seguimos inmersos en una profunda sequia. Aunque los modelos sean optimista en esta segunda quincena esta por ver que no hagamos efemeride.  :P


Caminero

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,725
Alcázar de San Juan 16/06/2009
Ubicación: Ciudad Real - Alcázar de San Juan
En línea
Tras la actualización de hoy de los embalses, el de Peñarroya suma 1 Hm3 y ya está al 100% de su capacidad (48 Hm3)... casi nada, supongo que ya está rebosando agua...
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Hola Caminero.

Supones mal. Está casi lleno, pero aún le falta el casi de 30 a 40 cm para rebosar.
Lo que es seguro es que lo hará pronto.

La verdad es que no se en que se basan para decir que está al 100% cuando a ojo se ve que no.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Caminero

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,725
Alcázar de San Juan 16/06/2009
Ubicación: Ciudad Real - Alcázar de San Juan
En línea
#185
Valero muchas gracias por la aclaración.

Supongo que para la capacidad total del embalse utilizan el reguardo de seguridad de 0'5 metros.

Lo que si parece es que tras estas lluvias y nieve, este embalse va a empezar a verter esta misma semana, no estaría mal, el canal procedente de este pantano pasa por el Sur de Alcázar de San Juan, a unos 10 kilómetros, y lleva unos cuatos años sin correr.

El avance del agua por mi zona se ve impedido por las cavidades kársticas que aparecieron la última vez que corrió este canal y que hacen que el agua se infiltre por ellas, rellenando de este modo el sobreexplotado acuífero 23, por tanto, mucho caudal tiene que llevar el río para el agua llegue a las Tablas de Daimiel.

Un saludo
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Rain

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,817
Desde la ciudad de las palmeras
Ubicación: Elche
En línea
Por fin llegan las lluvias a la cuenca del Segura, sobretodo a la cuenca media y alta, que es donde el agua se puede aprovechar mejor. Y es que según la propia Confederación Hidrográfica del Segura, este inicio de año hidrológico estaba siendo de los peores en la historia, precisamente en otoño, la estación de lluvias casi por excelencia...

La Cuenca del Segura recibe las primeras precipitaciones reseñables del año hidrológico
La cabecera del río y el municipio de Murcia son las zonas más beneficiadas por la lluvia y la nieve
Los pluviómetros pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), y
distribuidos por toda la Cuenca, han registrado entre el pasado jueves, día 18, y la mañana de hoy, una media de 21 litros por metro cuadrado, siendo las zonas más beneficiadas la cabecera y el área comprendida entre el municipio de Murcia y el Mar Menor.
Además, buena parte de las precipitaciones han caído en forma de nieve, lo cual es doblemente beneficioso, porque recargará progresivamente en los acuíferos y porque también han cubierto las vertientes cercanas a los embalses de cabecera, que en las próximas semanas irán recibiendo los aportes del deshielo.
Los pluviómetros que han recibido más agua han sido los de Don Domingo (cabecera), Murcia, Reguerón, Campo de Cartagena, y el Canal Alto del Taibilla, con precipitaciones entre los 31 y los 40 l/m2. Por el contrario, Jacarilla (Vega Baja) y Casas Agüeros (Altiplano) han recibido las menores cantidades de agua, con 4,7 y 9,9 l/m2.
Hay que resaltar la importancia de estas precipitaciones, puesto que en lo que llevamos de año hidrológico (desde el 1 de octubre) son las primeras precipitaciones generalizadas en la Cuenca del Segura, que está atravesando unos de los peores inicios de año hidrológico de la historia.
Los embalses almacenan, a día de hoy, un volumen de 175,9 hectómetros cúbicos (hm3) de aguas propias de la cuenca, es decir, 76 hm3 más que el año pasado, pero la tendencia de los últimos meses es claramente descendente, puesto que en la estación otoñal que, junto a la primavera, son las dos estaciones más lluviosas en la Cuenca del Segura, no ha habido prácticamente precipitaciones.

Noticia
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Muy buenas.

Me paso por aquí para comentar que las abundantes lluvias de los últimos días en la provincia de Ciudad Real están probocando que se tenga que desembalsar agua de algunos embalses como medida de prevención ante las crecidas.
Así por ejemplo el de Vallehermoso en el río Azuer. También el de Fresnedas en Viso del Marqués puede tomar esta medida.
Otros como el de la Cabezuela o el Vega del Jabalón van a ver incrementadas de forma importante sus reservas ya que este río va desbordado por zonas como Montiel o Almagro.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El embalse de Beninar, que tiene capacidad para 63 hms3, tenia el dia 21 casi 2... hoy tiene casi 15...

A destacar tambien la subida del embalse de Rules, que ha pasado de 42 a 67, y la del de la Concepcion, de 24 a 47...

En conjunto, los embalses de la cuenca del Sur tienen unos 540, cuando la semana pasada tenian 420 y hace un año 362...

8)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
peninsula ibérica

Agua embalsada (22-12-2009):24213Hm344.58%
Variacion semana Anterior:-74Hm3-0.14%

cuenca del duero

Agua embalsada (22-12-2009):3816Hm351.13%
Variacion semana Anterior:-17Hm3-0.23%

ávila

Agua embalsada (22-12-2009):73Hm325.17%
Variacion semana Anterior:-3Hm3-1.03%

vaya desastre, esperemos que con las lluvias de estos ultimos dias las coss mejoren, por que si no... ::)

un saludo ;)


agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Cita de: valero en Jueves 24 Diciembre 2009 20:33:14 PM
Muy buenas.

Me paso por aquí para comentar que las abundantes lluvias de los últimos días en la provincia de Ciudad Real están probocando que se tenga que desembalsar agua de algunos embalses como medida de prevención ante las crecidas.
Así por ejemplo el de Vallehermoso en el río Azuer. También el de Fresnedas en Viso del Marqués puede tomar esta medida.
Otros como el de la Cabezuela o el Vega del Jabalón van a ver incrementadas de forma importante sus reservas ya que este río va desbordado por zonas como Montiel o Almagro.

El río Azuer, a su paso por Daimiel, lleva un caudal considerable. Esta tarde he ido a visitar el encuentro de este río con el Guadiana (el cauce que proviene de los Ojos del Guadiana), y aún no tiene agua. Pero a juzgar por los pocos kilómetros que le queda, supongo que será cuestión de muy poco tiempo el que llegue agua del Azuer a las Tablas de Daimiel.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
La verdad es que estos episodios de borrascas atlánticas están siendo magníficos para todos los embalses.

Hay uno que me llama especialmente la atención (aparte del de beninar que comentó Vigorro).

El de la concepción de Marbella, ha pasado de 25 a 48 hm3 en pocos días, y a este paso no tardará en desembalsar (56 hm3, capacidad máxima). Y esto nos debe servir para reflexionar cómo no se aprovecha todo el agua que nos da los cielos y lo importante qué es llevar una política adecuada de gestión del agua.  ¿cuándo se hará el proyecto de ampliación de dicha presa a 120 hm3 que lleva parado 15 años?
si estuviera hecho, se podría recoger el agua de consumo de 2 años en la Costa del Sol, en un episodio de lluvias de 2 semanas.

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''