Embalses y sequia, 2009...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 04 Enero 2009 13:34:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Generalizando (y esto es peligroso), supongo que la sequía a nivel agronómico está superada en todo el país.

Por otra parte, a nivel hidrológico, los embalses y acuíferos también están en fase de recarga. Los ríos comienzan a tener caudales aceptables (me refiero a los que estaban bajo mínimos). Con lo cual, habría que concluir (con las excepciones que haya), que la sequía hidrológica también ha concluído.

Y sería tremendamente positivo de cara al futuro que continúe durante más tiempo este ciclo meteorológico de lluvias prácticamente generalizadas. Amén de, como dice Faeton, que se aborden con decisión las deficiencias estructurales en la gestión de los recursos hídricos a nivel nacional (incluyendo, claro está, todas las medidas posibles y razonables de ahorro de agua).

Hasta ahora, la poca memoria histórica que tenemos en el aspecto climático, nos enseña que padecemos periodos de grandes sequías alternados con episodios tremendamente lluviosos. Con lo cual debemos procurar estirar al máximo las reservas así como optimizar la posibilidad de almacenamiento de recursos hídricos cuando la meteorología lo permita.

Sin embargo, lo que más me preocupa, es que se lleguemos a experimentar un periodo de extrema sequía, es decir, un periodo que exceda al de explotación de las reservas. Esto ha ocurrido en el pasado, y volverá a ocurrir con la salvedad de que cuando ocurrió no había la necesidad de agua actual.











Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Dos datos que me siguen impresioando y que dejan bien claro lo que esta lloviendo en las Alpujarras... :cold:

Embalse de Rules: esta en el rio Guadalfeo... tiene una capacidad de 117 hms3... el dia 22 almacenaba 42 hms3, y hoy ya tiene 73... el nivel del agua ha subido 15 metros...

Embalse de Beninar: situado en el rio Adra... tiene una capacidad de 63 hms3... el dia 22 almacenaba 2 hms3, y hoy ya tiene 17... el nivel del agua ha subido 16 metros...

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Es que hay datos que son espectaculares:  :o

Los de ZONA mediterránea andaluza.

El embalse de Guadarranque:

Fecha                     Hm3     
26-12-09 14:00    88.48hm3    
y tiene de capacidad máxima en teoría 78hm3, está 8 hm3 por encima de su capacidad.

-----------


El embalse de Charco redondo:

Fecha                     Hm3     

26-12-09 14:00     77.97hm3 (en teoría tiene una capacidad de 73 hm3) .

:o
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Este dato lo dice todo:

CUENCA MEDITERRÁNEA ANDALUZA          

  605.05 hm3 almacenados  ahora / 421.13 hm3 almacenados la semana anterior.

Han ganado más de  184 hm3 en una semana que se dice pronto.

(Se calcula más o menos que el consumo de agua de la comunidad de Madrid es de unos 500 hm3 al año,  para hacerse una idea de la cantidad de agua que ha entrado en sólo una semana en esta zona, pero que esto es aplicable a otras cuencas).




Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
No es por nada, pero en el embalse de la Vega del Jabalón, afluente del Guadiana por el sur en la provincia de Ciudad Real, han entrado 20 hm3 EN UN SOLO DIA.

Rain

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,817
Desde la ciudad de las palmeras
Ubicación: Elche
En línea
Vaya datos que estáis dando  :o

Por la parte que me toca, me alegro especialmente por la cuenca del Guadiana, que estaba terriblemente necesitada (al igual que muchas otras, por supuesto). Un dato espectacular el que has dado, Gustavo  :o

Por cierto, el embalse de Alcántara, en Cáceres, uno de los más grandes de España con 3160 Hm3 de capacidad, ha aumentado 50 Hm3 en un solo día  :-X
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Ya comenté unas páginas atras ante la extrañeza de algunos foreros por el ascenso de nivel del embalse de Peñarroya en plena sequía, que este embalse recibía unos aportes casi constantes por sus condiciones. Pues bien, ahora en una época de abundantes lluvias tampoco las acusa de la forma tan exagerada como otros cercanos de esta misma cuenca, ya que no es de grandes cogidas. Eso sí, como podéis ver está prácticamente lleno. Casi seguro que mañana o como mucho el lunes rebosará por los aliviaderos.



Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
POr el Ebro la cosa sube tambien, aunque el efecto de nieve lo hace mas lento:

Barasonas (100hm3) del 47% el dia 22 al 75% hoy.

Mediano: del 44% al 50% (tiene mas de 400hm3)

El grado: del 81% al 86%, tiene 400hm3

Yesa: Del 63% al 73%, tiene mas de 400hm3.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Por cierto, amplío mi dato anterior.

El embalse de la Vega del Jabalón, el dia 22/12/09, tenía 6,9 Hm3, datos de la CHG. Su capacidad es de 33,5 Hm3. El dia de Navidad a primera hora ya estaba al 100% de capacidad y desembalsando (en realidad empezó a desembalsar por la noche del 24, aunque no estaba lleno). Entre el dia 23 y el 24 por lo tanto, ha ganado 26,6 Hm3. Y por que se ha llenado y está aliviando desde ayer, si no la cantidad acumulada sería pero que muy superior.

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Otro dato impresionante: Los embalses de la cuenca atlántica andaluza.

Hurones: en la semana de 125 hm3 a 200 hm3 (lleno) 
Bornos:   en la semana de  77 hm3 a 120 hm3 (135 de capacidad) y seguramente  desembalsando para que Guadalcacín recoja los frutos:

Guadalcacín en la semana de 212 hm3 a 279 hm3 :

26-12-09 19:45 279.07 +6.30
26-12-09 13:45 272.77 +9.70
26-12-09 07:45 263.07 +5.85
26-12-09 01:45 257.22 +6.99
25-12-09 19:45 250.23 +7.21

29 hm3 en 24 horas.

Lo bueno es que es este embalse tiene margen para recoger agua hasta los 800hm3.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

ARANDA_1979

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Ubicación: Aranda de Duero
En línea
jejeje  solo faltaria ya que el embalse del Almanzora en Almeria tambien se llenase algo.

Esto que está sucediendo demuestra que el clima en España es asi de extremo se pasa de la sequia al exceso de agua en apenas 15 dias. Por eso nunca hay que ser tan catastrofista pues tarde o temprano lloverá.

Ojala regulen bien la situacion y todos los embalse grandes de 500 o mas hm3  se llenen pues esos son los que de verdad almacenan mucho agua.

Veo que tambien se están llenando Entrepeñas y Buendia pero no a un gran ritmo, espero que al menos sea constante pues seria muy bueno llegar a ver esos embalses al 80 % algun dia.
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: ARANDA_1979 en Domingo 27 Diciembre 2009 10:57:37 AM
jejeje  solo faltaria ya que el embalse del Almanzora en Almeria tambien se llenase algo.

Esto que está sucediendo demuestra que el clima en España es asi de extremo se pasa de la sequia al exceso de agua en apenas 15 dias. Por eso nunca hay que ser tan catastrofista pues tarde o temprano lloverá.

Ojala regulen bien la situacion y todos los embalse grandes de 500 o mas hm3  se llenen pues esos son los que de verdad almacenan mucho agua.

Veo que tambien se están llenando Entrepeñas y Buendia pero no a un gran ritmo, espero que al menos sea constante pues seria muy bueno llegar a ver esos embalses al 80 % algun dia.




Sí está entrando agua, rompiendo una tendencia decreciente.
Y también en Contreras y Alarcón. ojalá viéramos llenos estos embalses, pero lo bueno es que su gran capacidad permite recoger y almacenar mucha agua.

Otra subida espectacular (pero menos que lo que hemos visto antes) se produce en la cuenca del Segura.

Fuensanta ha pasado de 14 a más de 33hm3, lo que es una magnífica noticia.
Talave de 8 a 16 hm3

Ya un poco menos,  Cenajo de 143 a 145hm3.




Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''