¿En algun sitio poblado de España se ha alcanzado 30º bajo cero?

Iniciado por MeteoHuelva, Sábado 15 Octubre 2005 00:12:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Algunas máximas que tengo anotadas (capitales):
PAMPLONA= -8ºC (11-2-1956)
VALLADOLID= -6ºC (29-12-1970)
LLEIDA= -6ºC (18-12-2001)
...como veis se produjeron en invasiones de aire frio extraordinarias así que lo de  -18ºC en Albacete como que no ;)

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Yo leí en un diario "Avui" que en la Cerdanya, seguramente en Bellver de Cerdanya se había llegado a -33º el diciembre de 1970 o el enero de 1971 (lo decía el alcalde), y en otro diario (Los Sitios) leí que en Sabiñánigo se llegó a -33º el febrero de 1956. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Creo que la máxima más baja la tiene Vitoria en una ola de frío hace ya unos años ( el 85 ?).

Este año, a finales de enero hubo máximas de espanto por el Ibérico Norte. Registré el día 26 y 27 máximas de unos -7 º C, con fuerte viento todo el día, y -9 º C en un pueblo de la Demanda burgalesa. Y hacía años que no se daban semejantes máximas.

Lo de -18 de máxima en Albacete es completamente absurdo.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
#99
Esos mismos días,concretamente el 26 de Enero subí con el coche por el interior de Castellón hacia la sierra de Gúdar a medir temperaturas(siempre lo suelo hacer cuando viene frio intenso)...pues bien, en Puertomingalvo(1456mts) hacia las 17h rondaban los -9º con viento de 40-50 km/h ,Mosqueruela(1475mts) -10ºC y sobre las 18h en el puerto de Linares(1720mts) -12,3ºC(con rachas de viento de 60 km/h...el anemómetro me marcó una sensación térmica de -40ºC  :cold:)....supongo que en Valdelinares(1697mts) rondarían los -12ºC(queda cerquita del puerto de Linares)....ese día las máximas no serian muy superiores por el fuerte viento que sopló....desde luego yo nunca había medido sensaciones térmicas como ese día

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
#100
En Griegos  unos trabajadores de montes me han dicho que un día  de finales de enero, no recuerdo cual, a las tres de la tarde hacía -10.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Sábado 29 Octubre 2005 11:52:06 AM
Yo leí en un diario "Avui" que en la Cerdanya, seguramente en Bellver de Cerdanya se había llegado a -33º el diciembre de 1970 o el enero de 1971 (lo decía el alcalde), y en otro diario (Los Sitios) leí que en Sabiñánigo se llegó a -33º el febrero de 1956. Saludos.


No hay que pasarse Sabiñánigo registró -17,8ºC en ese mes de febrero de 1956, como bien documenta Jiloca en el asunto sobre ese periodo abirto aquí mismo.

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: Pico Urbión en Sábado 29 Octubre 2005 12:08:52 PM

Creo que la máxima más baja la tiene Vitoria en una ola de frío hace ya unos años ( el 85 ?).


Pues yo no tengo datos de esto pero por ejemplo los periódicos del MARTES, 9 de ENERO de 1985 dicen:

CitarEste día se seguían anunciando precipitaciones en forma de nieve para San Sebastián, las temperaturas del día 8  no llegaron a los 0ºC en todo el día, manteniendose los valores entre -2ºC y -5ºC

Vitoria se lleno de gaviotas que intentabas escapar del frío de la costa :D....al final llegaron hasta La Rioja  :crazy:

Y otra cosa ques aque de una hemeroteca pero no se hasta que punto es cierto...

26/12/62 el observatorio del aeropuerto de Vitoria que entonces estaba al este de la ciudad registró una mínima de -21º y una máxima de
-9º según EL DIARIO VASCO
Change the way you think about everything

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: MeteoHuelva en Sábado 29 Octubre 2005 02:20:37 AM
Yo abrí el Topic y no quiero entrar en debate, sobre cosas que no sé (lo abrí para aprender de otros sitios el frio en este caso). Pero me gustaria, preguntar a Albacold, si puede seguir defendiendo los -18º de Albacete (de maxima) que menciono en otro Topic, aunque de zonas frias del interior no sepa mucho, este dato Albacold, me parece un tanto insostenible por no decir que totalmente insostenible...

1. Los -18º son una CITA textual del antiguo jefe del observatorio de Albacete.
2. Cuando cito, no emito un juicio de valor, por tanto ni defiendo ni dejo de defender.
3. Como opinion personal, y debido a que no dispongo del dato (espero poder visitar el observatorio de Los Llanos, pero debido a que se ubica en una instalacion militar no es facil poder visitarlo), he reiterado en numerosas ocasiones que la minima maxima para Albacete estaria por debajo de los -10º (en un dia cubierto no me creo una amplitud termica de mas de 20º como se ha comentado).
4. Si este dato es insostenible, el dato del aerodromo de Avila mejor no hablar (puedes leer algunas de las razones que expongo al principio de la pagina 6 del presente topic).
5. Mejor leerse los topic antes, para saber que es lo que realmente se dice (sin acritud)  ;)

Un saludo.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: rs en Sábado 29 Octubre 2005 13:23:21 PM
Cita de: Gerard Taulé en Sábado 29 Octubre 2005 11:52:06 AM
Yo leí en un diario "Avui" que en la Cerdanya, seguramente en Bellver de Cerdanya se había llegado a -33º el diciembre de 1970 o el enero de 1971 (lo decía el alcalde), y en otro diario (Los Sitios) leí que en Sabiñánigo se llegó a -33º el febrero de 1956. Saludos.


No hay que pasarse Sabiñánigo registró -17,8ºC en ese mes de febrero de 1956, como bien documenta Jiloca en el asunto sobre ese periodo abirto aquí mismo.

Saludos
Supongo que se habrá querido referir a febrero de 1954 cuando el dia 1 Sabiñanigo alcanzó   -24,8ºC que debe de ser la temperatura minima de que se tenga constancia en esta localidad de manera oficial

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Este año Abaurrea Alta (1049 m.) tuvo una máxima de -10ºC (con iso-12 sobre la cabeza).
En 1956 Remendía marco una máxima de -15ºC (el mismo día que los -8ºC de Pamplona) lo cual me parece bestial. Eso si, la iso-18 que tenian encima lo explica todo.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#106
Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 09:35:22 AM
Lo de los -18ºC de máxima en Albacete no sé de donde salió , es un puro absurdo; y es una pérdida de tiempo debatir por absurdos . Esas máximas son difíciles hasta para Varsovia , Munich o Praga en situación de expreso de Siberia .

  Y evidentemente , alguien se puede hacer mil pajas mentales sobre que como en Ciudad Real está al lado y pasó esto , aquí en Albacete tuvo que pasar esto , o que si se nubló o dejó de nublar .Nada , eso es una errata , y no figura en ninguna parte .

La informacion PROCEDE DEL ANTERIOR JEFE DEL OBSERVATORIO, R. Acebal ¿cuantas veces mas tendre que repetirlo?

Tampoco figura en las efemerides del INM que Avila registrara una temperatura minima de -27.6º, mientras que si figura una temeratura minima de -20.4º (aunque sea en el otro observatorio), para la misma fecha.

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 09:35:22 AMSobre las máximas por capitales más bajas, puedo poner algunos datos en situaciaciones excepcionales :En la ola de frío de 1985 , Vitoria y Pamplona llegaron algún día a tener -5/-6ºC de Máxima , en esa ola Avila tuvo un día -4ºC .

   En la ola de diciembre de 2001 , que Teruel tuvo varios días -18ºC de mínima , las máximas fueron de -5ºC .

Como se vé los -18ºC para una ciudad espàñola son puro absurdo , es más dudaría que alguna hubiera tenido -10ºC de máxima (habría que tirar de mucha estadística para eso ); que alguien busque y como mucho , se podrá encontrar alguna máxima de un año perdido , y un día perdido sobre los -8ºC tal vez .

Curioso, amplitudes termicas por debajo de los 13º (Teruel 13º de a.t., Avila 12º de a.t., etc.) en dichas olas, y en algunos casos con cielo despejado, en fin, curiosidades.

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 09:35:22 AM
Y sobre el tema de Avila , hay que recordar que Avila es una colina , y que el observatorio donde estaba antes es el ayuntamiento en la cresta de la colina a 1143 msnm ; y ahí hubo -20.4ºC , y en el aeródromo -27.6ºC .El observatorio de Avila siempre ha estado mal situado

  A mí también me parece raro , pero no es lo que me parezca sino lo que es , y es pòsible que sea zona sea zona de inversión y si así lo registra el antiguo sercicio nacional de meteorología por algo será -

Eso no justifica una diferencia de 7.2º. ¿Cual es la siguiente temperatura mas baja registrada en dicho observatorio?
¿Cual fue la siguiente temperatura mas baja registrada en capitales durante dicha ola? La respuesta es Leon, con -17.4º ¿puedes justificar una diferencia de mas de 10º durante la ola de frio entre la capital mas fria y la segunda mas fria (cuando ademas en Avila la minima se dio el dia 17 y en Leon el dia 13)?

Otras temperaturas registradas durante la ola de frio de 1945 en capitales de provincia:
Madrid-Retiro -10.1º (dia 16)
Toledo-Lorenzana -14.4º (dia 18)
Zamora-Observatorio -13.4º (dia 16)

Pero ya no es que la segunda capital mas fria durante la ola ni siquiera se aproxime, es que no hay temperaturas inferiores a esos -27.6º durante enero de 1945. Segun, el Resumen Anual de Observaciones Meteorológicas de 1945 del Servicio Meteorológico Español, tenemos:

Uña (Cuenca): -24,6ºC
Avila: -20,4ºC

Zafra (Badajoz): -6,4ºC
Valdelocajos (León): -25,0ºC
Haro (Logroño): -14,0ºC
Lorca (Murcia): -5,0ºC
Alsasua (Navarra): -16,0ºC
Puerto de Leitariegos (Asturias): -22,2ºC
Cervera del Pisuerga (Palencia): -20,0ºC

Puenteareas (Pontevedra): -5,0ºC
Burgo de Osma (Soria): -22,0ºC
Reinosa (Cantabria): -16,8ºC
Sevilla-Tablada: -5,6ºC
Gerena (Sevilla): -4,5ºC
Calamocha (Teruel): -25,0ºC
Teruel: -22,0ºC
Utiel (Valencia): -18,0ºC
Basauri (Vizcaya): -7,5ºC
Puebla de Sanabria (Zamora): -15,2ºC
Calatayud (Zaragoza): -17,0ºC
Daroca (Zaragoza): -21,2ºc
Velez-Rubio (Almería): -5,0ºC
Argamasilla de Alba (Ciudad Real) : -14,5ºC
Valencia de Alcántara (Cáceres): -6,0ºC
Fuenterrabía (Guipúzkoa): -9,0ºC
Huelva: -2,2ºC
Linares (Jaén): -6,2ºC
Finisterre (La Coruña): -1,5ºC
Alcalá de Henares (Madrid): -14,8ºC
Campo de San Pedro (Segovia): -22ºC
Manises (Valencia): -5,9ºC

¿Quien se va a creer que Calamocha (-25.0º) registrase una temperatura mas alta que Avila?

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 09:35:22 AM
  Recuerdo que también me pareció raro que este otoño en dos estaciones de Soria cercanas como Vinuesa y Duruelo de la sierra , en la primera se hayan registrado 0ºC pelados y la segunda -7ºC ; por motivos de insolación e inversión térmica y localización ; pero terminaron por convencerme .

La estacion de Vinuesa pertenece al INM, y por tanto sus datos son mas que fiables, sin embargo los datos de Durelo (si no me equivoco) son datos propios, con todas las connotaciones que ello implica; no me vale el ejemplo.

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Sábado 29 Octubre 2005 11:08:02 AM
Algunas máximas que tengo anotadas (capitales):
PAMPLONA= -8ºC (11-2-1956)
VALLADOLID= -6ºC (29-12-1970)
LLEIDA= -6ºC (18-12-2001)
...como veis se produjeron en invasiones de aire frio extraordinarias así que lo de  -18ºC en Albacete como que no ;)

La invasion de aire firo de Diciembre del 70 a Enero del 71, ¿no fue extraordinaria?, sera que -24.0º se registran asi porque si, ¿tan raro seria una minima por debajo de -10.0º?