Enclaves a menos de 1.200 msnm y con un mes de media negativa...

Iniciado por piol.linni, Martes 28 Agosto 2007 22:53:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#48
Cita de: daninorth en Jueves 30 Agosto 2007 16:58:21 PM
Cita de: lapoveda en Jueves 30 Agosto 2007 09:04:01 AM
En Soria supongo que habrá varios pueblos que bajen de 0ºC en enero, el problema aquí es conseguir buenas series (y buenos observatorios):

- Covaleda (1.195 msnm.), 1955-1964=> -0.4ºC.
- Abejar (1.130 msnm.), 1961-90=> -0.2ºC.

La literatura sitúa la cota 0ºC del mes más frío (enero) a 1.300 msnm, de modo que, en zonas algo más bajas con inversión, sí es posible.

Un saludo.

P.D.: a ver el forero Pico Urbión qué opina al respecto ya que su pueblo es claramente de este tipo....


Sin embargo, Vinuesa, a 1.200 metros está muy lejos de bajar de 0º de media.

Veo imposible un pueblo en España con temperatura inferior a 0ºC a esa cota. El que tenga pruebas que las aporte.

Según el INM, la única estación que da media negativa es Navacerrada, a casi 1.900 metros, -0,2º en febrero. Incluso en Cataluña, que como decís es la zona con medias más bajas de España, Montseny a 1.700 metros no puede bajar de 0ºC: 0,8ºc en febrero y 1ºc en enero.

Ya no por debajo de 1.200 m, sino que seguramente no hay ninguno por debajo de 1.500 metros. Lo que se gana en mínimas en inversiones térmicas se pierde en máximas también más altas. Asi que la media compensa una cosa con otra. Y es imposible que un pueblo de Guadalajara o soria a 1.200 tenga medias más bajas que Navacerrada a 1.900 metros.

Vamos a ver, el montseny es una estación en la cima de una MONTAÑA, sin inversión. Aprended un poco cojones. Ransol  (andorra) a 1600m da medias ampliamente negativas. Y en sitios con inversión el enero o diciembre ANTICILÓNICOS, dan medias más bajas que lugares de media montaña entre 1700-1800m

Además ya te han dicho que Pineta da medias de menos de 0ºC
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

daninorth

*
Sol
Mensajes: 12
En línea
#49
Molina de Aragón 2,4º en febrero, pese a su inversión. No todo es inversión, eso cuenta más para las mínimas que para las medias. Por mucha inversión que tenga, un pueblo a 1100 metros no puede ser mas frío en media que una montaña a 1800 metros. A los datos del INM me remito: comparad navacerrada, sin inversión, con Molina, con inversión. Idem para cataluña.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#50
Unos datos de medias del Ministerio de agricultura de observatorios de montaña para comparar:
                     
                             diciembre     enero        febrero                 

Candanchu           
(1620 msnm)           -0´6ºC        -1´5ºC       -2´2ºC
Formigal
(1550 msnm)           1´1              1´0           -0´1ºC
Bonaigua (Lérida)
(2263 msnm)           -2´3ºC         -3´3ºC       -3´0ºC
Estagento
(2174 msnm)           -2´4ºC          -4´2ºC       -4´3ºC
La Molina
(1711 msnm)           -1´3ºC         -1´1ºC        -1´4ºC
Nuria
(1967 msnm)            -1´0ºC         -1´3ºC        -1´8ºC
Navacerrada
(1860 msnm)            -0´1ºC          -1´2ºC        -0´3ºC
Leitariegos
(1525 msnm)             0´3ºC          -1´0ºC         -1´1ºC
Puerto Piqueras
(Soria 1709msnm)    -3´4ºC          -3´4ºC        -2´2ºC

Fijaos en que Piqueras tiene media en diciembre 1ºC menos que Estagento en el pirineo catalán a 500 msnm menos, en marzo también ocurre esto con -2´2ºC Piqueras y -1´7ºC Estagento.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Para estaciones incompletas en años, se podría comprobar comparándolas con otras estaciones relativamente cercanas, y de primer nivel, a ser posible sin diferencias destacables en distintas situaciones meteorológicas, que tuvieran datos del periodo 1971-2000. Viendo las diferencias de los años en que las dos estaciones tienen datos, se podría extrapolar para dicho periodo.
Eso en una primera aproximación. Después podrías tratar estadísticamente esos datos, ya sea mediante contraste de hipótesis, u otra técnica estadística.

Pero vamos, a pesar de que la serie 1971-2000 no es muy propicia, localidades en torno a los 0 º C en enero, si las hay. Y en el Sistema Ibérico Norte, varias. Y en otros valles palentinos y leoneses, idem.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: daninorth en Jueves 30 Agosto 2007 16:58:21 PM
Cita de: lapoveda en Jueves 30 Agosto 2007 09:04:01 AM
En Soria supongo que habrá varios pueblos que bajen de 0ºC en enero, el problema aquí es conseguir buenas series (y buenos observatorios):

- Covaleda (1.195 msnm.), 1955-1964=> -0.4ºC.
- Abejar (1.130 msnm.), 1961-90=> -0.2ºC.

La literatura sitúa la cota 0ºC del mes más frío (enero) a 1.300 msnm, de modo que, en zonas algo más bajas con inversión, sí es posible.

Un saludo.

P.D.: a ver el forero Pico Urbión qué opina al respecto ya que su pueblo es claramente de este tipo....


Sin embargo, Vinuesa, a 1.200 metros está muy lejos de bajar de 0º de media.

Veo imposible un pueblo en España con temperatura inferior a 0ºC a esa cota. El que tenga pruebas que las aporte.



Ya he he puesto unos datos "oficiales"... puedes creerlos o no, ese es tu problema.

Otro datos de la zona del Ibérico norte:

- Lumbreras (1.184 m.), 1952-1961=>  1,0ºC
- Santa Inés-Vinuesa (1.326 m.), 1956-1966=> 0,1ºC

Son zonas poco adecuadas para inversiones fuertes ya que Lumbreras está en lo alto de un cerro y Santa Inés en un valle estrecho abierto al sur.

Y según estoy viendo en los ultimos años, mi mismo pueblo (La Póveda), que tampoco está bien situado para inversiones, no estará muy lejos de los 0ºC en enero. De modo que zonas más cerradas y amplias, como por ejemplo el vecino valle de Pajares, seguro que están por debajo de los 0ºC. Lo que pasa es que por aquí no hay muchas zonas por debajo de los 1.200 msnm...

Y además esta zona tiene mucho viento y también nieve....

Otro asunto es qué series cojamos... y la fiabilidad que se dé a los observatorios, pero de eso se puede discutir mucho.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#55
Cita de: piol.linni en Miércoles 29 Agosto 2007 11:06:53 AM
El iberico lo dudo.
Y lo de multiples sitios en la meseta norte tambien lo dudo muchisimo ,es mas ,podria ser que ninguno.

Asi me gustan a mi las cosas, razonadas, explicadas, argumentadas, bien expuestas... en fin, una delicia...



Cita de: piol.linni en Miércoles 29 Agosto 2007 22:24:55 PM
Nosotros aprenderemos todo lo que tu quieras hombre... pero si te crees tan listo ,ya de paso podrias contestar la pregunta de este topic ,si no la sabes calladito estas mejor.

Quizas, y digo quizas, tendrian que callarse algunos que hace nada que han entrado al foro y demuestran poca educacion mandando callar a otros de malas maneras, otros que quizas llevan bastante tiempo en el foro aportando bastante al mismo... no es bonito eso de entrar a algun sitio como un elefante en una cacharreria...

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: Fran en Jueves 30 Agosto 2007 18:19:06 PM
Casi casi.... ;D

Adrall (Lleida), Media Enero: 0.0ºC

Adrall, 636MSNM!!!!
A ver, que a alguno se le escapa ¿¿a que es debido la media BRUTAL de este pueblo del valle del Segre para enero???
PUES A LA INVERSIÓN TÉRMICA. Es decir para lo que decíamos antes.
La media de enero 0ºC y la de diciembre +0,9ºC, ES MÁS FRÍO QUE LA CIMA DEL MONTSENY 1000metros más elevada.
La serie es de 1934-1969....habrá subido algo,..pero no creo que mucho pq los años 30 y 40 fueron bastante cálidos.

La inversión en días cortos da medias de auténtico escándalo, y si se compararan medias PONDERADAS, aún darían valores bastante inferiores.



Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#57
Aquí tengo la serie de Adrall del 1961 al 1990:

E:0'1 (-6'1 y +6'2 de mínima y media máximas)
F: 2'3
M: 5'2
A: 7'9
M: 11'3
J: 15'4
J: 18
A: 17'5
S: 14'6
O: 9'7
N: 4'4
D: 0'8
Año: 9'0

NO ha variado casi nada
Fuente: Geografía Comarcal de Catalunya de la GEC y
LOS CLIMAS DE ESPAÑA. Jose Capel Molina. Ediciones Oikos-tau.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Vaya descubrimiento que he hecho, ¿eh Heman?  :brothink: :brothink:


Gracias, gracias.... :ejemejem:

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
#59
http://www.meteocat.com/marcs/marc_clima.html


Lleida (150msnm) tuvo una media de -0,8ºC en diciembre del 2001
ese mismo mes en Bellver de Cerdanya dio de media -5,1ºC.

Es para que os hagais una idea de lo fria que es la comarca de la Cerdanya.
No he encontrado en ningun lugar de España a menos de 1200 msnm una media de un mes de -5,1ºC ni que se aproxime tampoco despues de 1970.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".