¿Es Albacete la ciudad con las minimas más bajas?

Iniciado por c-storm, Sábado 10 Diciembre 2005 13:58:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Lady Alba en Miércoles 14 Diciembre 2005 23:47:56 PM
¿es un termometro fiable con el que registras esas diferencias?

Te respondo yo si no os importa:

NO, no es fiable, le tocó en una tómbola y marca 10ºC de más.

...Amos no me j**as!
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Comparación año 2005 (hasta el 12 de Diciembre)entre Guadalajara-El Serranillo SIAR y Albacete SIAR

                     Tª MEDIA   TªMED.MAX    TªMED.MIN    MINIMA ABSOLUTA

Guadalajara 13.54         21.99                5.1            -12.55
Albacete     13,89         21.51                6.27          -13.99

                 TªMEDIA(MAX-MIN)    TªMEDIA (DATOS DIEZMINUTALES)
Guadalajara            13.54                    13.57
Albacete                 13.89                    13.83
....en la práctica las mismas medias...eso sí existen diferencias notables en su comportamiento en función de la estación astronómica:
                             enero(max.-min)        enero(diezminutal)
Guadalajara              3.57                           2.21                      -1.36º
                             julio(max-min)            julio(diezminutal)
                                 24.03                           24.63                 +0.6

Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89
                            julio(max-min)            julio(diezminutal)
                                   24.76                       24.99                   +0.23
....comportamiento más extremado si cabe en el observatorio de Guadalajara SIAR...con respecto a este tengo la duda de si es el mismo que el del INM Guadalajara-El Serranillo creo que no por que el del INM indica que está a 635m. y el del SIAR a 665m. además sus mínimas absolutas tampoco coinciden para Enero,Febrero y Marzo de 2005 el del INM da -12.5,-9.2 y -7.9 respectivamente y el SIAR da -12.6,-8.8 y -8.1...deben de estar muy cerca el uno de el otro pues los datos son casi calcados...si alguien lo puede confirmar...eso sí ,esta claro que esta zona es muy favorable para dar registros mínimos muy bajos por que la diferencia con la cercana estación de Alovera(664m) es notable en este apartado: 7.45 de media de mínimas frente a 5.1(+2.35) mientras que la media de las máximas es calcada 22.12 frente a 21.99 (+0.13) saludos

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Uldemó en Jueves 15 Diciembre 2005 18:20:08 PM
Cita de: Lady Alba en Miércoles 14 Diciembre 2005 23:47:56 PM
¿es un termometro fiable con el que registras esas diferencias?

Te respondo yo si no os importa:

NO, no es fiable, le tocó en una tómbola y marca 10ºC de más.

...Amos no me j**as!

Hay mas de un forista y mas de dos que en determinadas ocasiones hacen referencia a pseudotermometros urbanos, de coches, etc. Simplemente es una pregunta de alguien que no conoce que tipo de estacion maneja otro forista, simplemente una pregunta.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 20:21:07 PM
Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89

Curioso que estos datos de meses invernales la media diezminutal ofrezca una valor mas bajo que la max-min, cuando en otra ocasion ofreciste unos datos que supuestamente contradecian este aspecto.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Los datos eran exactamente los mismos Lady Alba, lo que ocurre que el periodo de observación era de Enero a Mayo y la diferencia se atenuaba, igual que con la media anual que es técnicamente igual...no te quedes solo con el mes de Enero que Febrero también es invernal y en este mes la media diezminutal es 0.2º superior a la aritmética...por cierto ¿que opinas de estos resultados?..no creo que se pueda asegurar a la vista de los mismos que Albacete-SIAR sea más frío que Guadalajara-SIAR,al menos este año...saludos

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#210
Pablito, mira que cerca están. He utilizado la información de las coordenadas que dan ambos para las estaciones de Guadalajara Serranillo EMA-INM y SIAR. Creo que la altitud de la SIAR está exagerada, no es la primera vez. Hay una errata en el mapa es Serranillo (no Serranillos).

Cerceilla 1300 y otros sitios

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#211
Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 21:27:52 PM
Los datos eran exactamente los mismos Lady Alba, lo que ocurre que el periodo de observación era de Enero a Mayo y la diferencia se atenuaba, igual que con la media anual que es técnicamente igual...

Me referia a estos datos:

Cita de: Pablito en Domingo 11 Diciembre 2005 22:19:47 PM
Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 21:27:52 PMno te quedes solo con el mes de Enero que Febrero también es invernal y en este mes la media diezminutal es 0.2º superior a la aritmética

Max-Min Integr. Diferencia
Febrero 2000
8.23º 7.79º -0.44º

Febrero 2001
6.41º 6.16º -0.25º

Febrero 2002
6.96º 6.77º -0.19º

Febrero 2003
4.76º 4.64º -0.12º

Febrero 2004
6.43º 6.02º -0.41º

Febrero 2005
3.45º 3.27º -0.18º

En febrero la minima diezminutal sigue siendo mas baja que la max-min.

Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 21:27:52 PM...por cierto ¿que opinas de estos resultados?..no creo que se pueda asegurar a la vista de los mismos que Albacete-SIAR sea más frío que Guadalajara-SIAR,al menos este año...saludos

Albacete-SIAR es mas frio que Guadalajara-SIAR, en vista a  criterios que anteriormente empleastes, la media minima del mes mas frio y la minima absoluta, se tiene:
                   
2000: -3.99º -10.0º
          -4.02º -7.9º

2001: -3.23º -9.8º
           -5.75º -12.2º

2002: -1.72º -7.6º
           -0.88º -5.5º

2003: -1.84º -9.9º
           -1.06º -8.8º

2004: -0.82º -8.7º
           -0.9º   -7.3º

2005: -6.89º -14.0º
           -5.01º -12.6º

Evidentemente, Albacete-SIAR es mas frio que Guadalajara-SIAR.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: Lady Alba en Jueves 15 Diciembre 2005 22:31:00 PM
Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 21:27:52 PM
Los datos eran exactamente los mismos Lady Alba, lo que ocurre que el periodo de observación era de Enero a Mayo y la diferencia se atenuaba, igual que con la media anual que es técnicamente igual...

Me referia a estos datos:

Cita de: Pablito en Domingo 11 Diciembre 2005 22:19:47 PM
                                                                                                             Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC


Esos datos yo nunca los he publicado...cortas las citas según tu interés  ;)...yo he publicado estos: 
     
Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
LEON                    4.2ºC                           3.1ºC
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC
...comparaba las medias integradas para el periodo1994-2005 con las normales del periodo 1971-2000 para que vieras que en la práctica la diferencia es mínima de sacar la TªMedia de una forma o de otra y que León es de todas todas más frío que Albacete en Enero: -1.7º o -1.4º tanto monta,monta tanto...
...en cuanto a lo de Febrero de 2005 tienes razón ,es un error mío ,perdón...esa diferencia que di corresponde al mes siguiente,Marzo de 2005, aquí ya la diezminutal es superior a la aritmética.
...y por último creo que la evidencia a la que te refieres no lo es tanto...para ti tienen más valor situaciones puntales a la hora de valorar el comportamiento de un observatorio,perfecto...yo en cambio prefiero valorar el comportamiento día a día y doy más valor a una media anual que no a la más baja de un mes en concreto...no creo que sólo haga frío en Enero..otra cosa,mira si es frágil tu razonamiento que si no incluimos en la serie el año 2005,todavía sin concluir,resulta que con tus mismos criterios Guadalajara le gana a Albacete de calle(-5.75º frente a -3.99º  y -12.2º frente a -10.0º)...aquí las cosas ya no son tan evidentes ;D...se deben valorar criterios de mucho más peso que no den un vuelco a una realidad solamente por un hecho puntual...saludos

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AM
Cita de: Lady Alba en Jueves 15 Diciembre 2005 22:31:00 PM
Cita de: Pablito en Jueves 15 Diciembre 2005 21:27:52 PM
Los datos eran exactamente los mismos Lady Alba, lo que ocurre que el periodo de observación era de Enero a Mayo y la diferencia se atenuaba, igual que con la media anual que es técnicamente igual...

Me referia a estos datos:

Cita de: Pablito en Domingo 11 Diciembre 2005 22:19:47 PM
                                                                                                             Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC


Esos datos yo nunca los he publicado...cortas las citas según tu interés  ;)...yo he publicado estos: 
     
Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
LEON                    4.2ºC                           3.1ºC
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Efectivamente te referias a estos datos:

Cita de: Pablito en Domingo 11 Diciembre 2005 22:19:47 PM
                                                                                                             Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AM...comparaba las medias integradas para el periodo1994-2005 con las normales del periodo 1971-2000 para que vieras que en la práctica la diferencia es mínima de sacar la TªMedia de una forma o de otra

Y ahora nos muestras unos datos que contradicen a los anteriores:

Cita de: Pablito
Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89

Efectivamente, contradicen a lo anterior.

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AM
y que León es de todas todas más frío que Albacete en Enero: -1.7º o -1.4º tanto monta,monta tanto...

En base al criterio de la temperatura media, que como bien sabes tiene en cuenta los periodos calidos. Para tu informacion, lo que yo te comente es que el error en el valor medio varia significativamente entre estaciones con gran y poca amplitud termica, siendo significativo que la media max-min ofrece valores mas altos en los meses mas frios.
Aqui tienes unos datos:

1994
Albacete 4.6º 5.1º -0.5º
Santander 11.1º 11.0º* +0.1º

1995
Albacete 5.6º 6.1º -0.5º
Santander 10.9º 10.6º +0.3º

1996
Albacete 8.2º 8.1º* +0.1º
Santander 13.6º 13.0º +0.6º

1997
Albacete 6.8º 6.8º -0.0º
Santander 10.4º 9.7º +0.7º

1998
Albacete 6.6º 6.9º -0.3º
Santander 11.7º 11.0º +0.7º

1999
Albacete 4.7º 5.4º -0.7º
Santander 11.0º 10.6º +0.4º

2000
Albacete 2.4º 3.4º -1.0º
Santander 7.7º 7.9º -0.2º

2001
Albacete 7.4º 7.6º -0.2º
Santander 11.0º 11.1º -0.1º

2002
Albacete 6.2º 6.7º -0.5º
Santander 10.9º 10.9º 0.0º

2003
Albacete 5.0º 5.2º -0.2º
Santander 8.6º 8.8º -0.2º

2004
Albacete 6.7º 6.9º -0.2º
Santander 10.4º 10.8º -0.4º

2005
Albacete 2.7º 3.5º -0.8º
Santander 9.3º 9.3º 0.0º

Como se observa en la serie 1994-2005, en Albacete (estacion con gran a.t.) se aprecia que la media max-min ofrece unos valores obstensiblemente mayores a la media integrada;por su parte en Santander (estacion con poca a.t.) esta diferencia ya no es tan notoria.

Y mas datos. Estacion Albacete-SIAR (1ªColumna: Media integ., 2ª Col: Media max-min, 3ª Desviacion):

Enero 2000: 1.97º 2.74º -0.77º

Enero 2001: 6.78º 6.83º -0.05º

Enero 2002: 5.37º 5.51º -0.14º

Enero 2003: 3.86º 4.08º -0.22º

Enero 2004: 5.84º 6.01º -0.17º

Enero 2005: 0.88º 1.77º -0.89º

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AM
...en cuanto a lo de Febrero de 2005 tienes razón ,es un error mío ,perdón...esa diferencia que di corresponde al mes siguiente,Marzo de 2005, aquí ya la diezminutal es superior a la aritmética.

Partiendo que en Marzo la insolacion comienza a ser mayor y que ya no es un mes tan frio como diciembre, enero y febrero en esta zona, aun asi se tiene:

Max-Min Integ. Incr.
2000
9.5º 9.64º +0.14º

2001
12.23º 12.04º -0.19º

2002
9.22º 9.21º -0.01º

2003
9.63º 9.3º -0.33º

2004
7.52º 7.49º -0.03º

2005
9.17º 8.96º -0.21º

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AM
...y por último creo que la evidencia a la que te refieres no lo es tanto...para ti tienen más valor situaciones puntales a la hora de valorar el comportamiento de un observatorio,perfecto...yo en cambio prefiero valorar el comportamiento día a día y doy más valor a una media anual que no a la más baja de un mes en concreto...

Para mi tienen mas valor los umbrales maximo y minimo para cualquier periodo de observacion, desde segundos hasta historicos, puesto que constituyen valores reales que nos fijan hasta donde puede llegar la temperatura para un determinado periodo, ¿porque el INM en sus previsiones ofrece el umbral maximo y minimo para cada dia y no la media de ese dia?, ¿porque durante una ola de frio/calor se ofrecen los umbrales minimo/maximo?. Sin embargo esas medias anuales aportan poca o ninguna informacion, ¿En Coruña hace mas frio que en Toledo?

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AMno creo que sólo haga frío en Enero..otra cosa,mira si es frágil tu razonamiento que si no incluimos en la serie el año 2005,todavía sin concluir,resulta que con tus mismos criterios Guadalajara le gana a Albacete de calle(-5.75º frente a -3.99º  y -12.2º frente a -10.0º)...

Sin embargo si tomamos una serie mayor y por tanto mas real tenemos para SIAR (1999-2005): Albacete -6.89º y -14.0º mientras que Guadalajara -5.75º y -12.6º. Ademas en ese periodo de validez solo en 2001 (coincidiendo con la ola de frio de 2001 que paso desapercibida por Albacete) Guadalajara pudo registrar una minima anual mas baja que Albacete.

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 08:16:56 AMaquí las cosas ya no son tan evidentes ;D...se deben valorar criterios de mucho más peso que no den un vuelco a una realidad solamente por un hecho puntual...saludos

Criterios que tienen tanto peso para "medir el frio" como la temperatura media anual con sus respectivos veranos ;D ;D menuda evidencia!

Un saludo.

Arriacense

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
Rotonda del Quijote.
Ubicación: Guadalajara
En línea
Primero dijiste que el observatorio de Guadalajara te ofrecia dudas, luego cuando viste que estaba en la ciudad ya empezaste a poner datos para demostrar que Albacete era mas fria en intensidad de frio..... cosa que aqui nadie ha discutido.  :confused:
Simplemente se ha comentado que por duración de frio entendido como días de helada Albacete no es la capital mas fria de España, las hay mucho mas(mira el topic de numero de heladas de este año).
En resumen y viendo los datos Albacete si es la capital mas fria en intensidad de frio pero no en duración y ambos son criterios igual de validos para apreciar si una poblacion es fria o no.
Saludos
Guadalajara capital

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
#215
Lo que no voy a permitir es que manipules los datos que he aportado,creo que el resto de los foreros tendrán clara mi aportación,tú en cambio insistes en falsearla...así no se puede tener un debate serio
...la diferencia según los datos que aportas de Enero en Albacete 1994-2005 es de 0.4º,si eso es ostensible ¿como calificarias la diferencia entre Burgos y Albacete en el mes más frío que es de 2.1º (1971-2000)y que por tanto quintuplica ese valor?
...y por último aunque no te lo creas en verano también hace frío,leete el topic por ejemplo de nevadas en verano,que yo sepa para que nieve la Tª debe ser cercana a los 0º...y en vista de que continuas manipulando mis datos a tu antojo cierro mi participación aquí,eso sí me alegra ver que los foreros que lo han leído tienen claro que Albacete aún siendo fría(eso nadie lo duda) no es ni mucho menos la capital más fría del estado...saludos

P.D ¿Por que no añades a Albacete en el Seguimiento de los Polos del Frío?..sería el mejor medio para comparar sus temperaturas...¿o es que tienes miedo...?