Especial --> Previsiones...seguimiento de los Modelos (ENERO-2005)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2280 en: Martes 18 Enero 2005 18:08:15 pm »
Ojala sea cierto Rater que ya tengo ganas de ver otra vez la nieve y de que haga frio sin nieblas, en que te vasas para hacer esas predicciones??????

Pues en lo que la mayoría, presentimientos, sueños, oráculos y deseos , más que otra cosa.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado SOTOLARGO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 125
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2281 en: Martes 18 Enero 2005 18:08:43 pm »
Parece que la ministra de mediambiente se prepara para una posible sequia. :o os pego el texto:

Medio Ambiente ordena medidas urgentes ante la falta de lluvias

AGENCIAS


 
Cristina Narbona. (Foto: EFE)  
 
 
 
 
 NOTICIAS RELACIONADAS
 
 
MADRID.- La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha anunciado varias actuaciones urgentes en caso de sequía, entre ellas la instrucción a todas las Confederaciones Hidrográficas para que preparen medidas. La ministra precisó, sin embargo, que en estos momentos la situación "no es preocupante".

"El Ministerio de Medio Ambiente está dando ya instrucciones a todas las Confederaciones Hidrológicas para que preparen un paquete de medidas que se tienen que contemplar en caso de sequía", añadió Narbona.

Narbona hizo esas declaraciones en un ciclo sobre la Constitución Europea, en donde la ministra insistió en las ventajas para todos los Estados miembros de la aprobación de la Carta Magna e instó a "la corresponsabilidad ciudadana" en materia de gasto ambiental.

La ministra aprovechó para adelantar, en materia de agua, que "el Gobierno hará los planes de sequía de cada una de las Confederaciones Hidrográficas, de acuerdo con la Ley del Plan Hidrológico Nacional, que tendrían que haber estado hechos ya hace tiempo".

Medidas para reducir la polución

La ministra también avanzó que ha convocado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a una reunión urgente para instar a los alcaldes a que adopten las medidas necesarias ante casos de ausencia de lluvia con repercusiones en aspectos de contaminación.

Según la ministra, la situación en estos momentos "no es preocupante", aunque en el sureste de España algunos sectores sí están sufriendo ya el impacto de la escasez de lluvias.

Por otra parte, la ministra insistió en las políticas ambientales planteadas en Europa y la defensa de "una mayor "racionalidad" del gasto público que se deriva del Pacto de Estabilidad en el que se establece la prohibición a los Estados miembros de superar un déficit del 3% del Producto (PIB).

Por ello, añadió, "España tendrá que ir reduciendo gradualmente el recurso al presupuesto público para atender determinadas inversiones ambientales, y tendrá que ir aumentando claramente la corresponsabilidad ciudadana en cuanto a la atención de los problemas ambientales".

Según la ministra, eso implicará que pague más quien se beneficie de servicios como los derivados de una mejor calidad del agua relacionados con "importantes esfuerzos inversores en el país", y lo mismo debería ocurrir con quienes hagan uso, por ejemplo, de plantas residuales extraordinariamente costosas.

Asimismo, Narbona insistió en la necesidad de avanzar hacia un desarrollo sostenible, tal como se refleja en el propio preámbulo del texto constitucional europeo, tras alertar de problemas como el recalentamiento de la tierra sobre el que dijo, que es "un evidencia científica que hoy ya nadie puede negar".

En este sentido, la ministra valoró los compromisos adquiridos en el Protocolo de Kioto, a punto de entrar en vigor, recordó, y sobre el que comentó que espera que "arrastre" a muchos más países.

Narbona insistió en la necesidad de avanzar hacia la ecoeficiencia con un mayor uso de las tecnologías limpias en donde se combinen criterios de competitividad y políticas ambientales, que no son para nada contradictorias, precisó.

Lluvias por debajo de la media

El último cuatrimestre de 2004 registró menos lluvias de la media de los últimos diez años y concretamente el mes de diciembre fue "seco". A pesar de todo, en la actualidad no hay sequía, porque se necesita un periodo más largo con falta de precipitaciones, según el director del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Francisco Cadarso.

Ninguna de las cuencas hidrográficas alcanzó los niveles medios de la última década, siendo la cuenca con más precipitaciones la del Ebro con el 79% respecto a la media de la década, y la que menos la del Guadalquivir, con el 47%.

La vertiente atlántica registró el 64% de las precipitaciones respecto de la media de la década entre septiembre y diciembre de 2004, mientras que la vertiente mediterránea alcanzó las tres cuartas partes.

Los datos del mes de diciembre indican que fue un mes seco y así en cuencas como Guadiana y Tajo rondaron el 30% de la media de la década para este mes, seguidas de Guadalquivir (35%) y el Duero (43 por ciento).

Las lluvias en diciembre sólo llegaron a las cifras de la media en zonas de las comunidades de Valencia, País Vasco y Cantabria, mientras que en Huelva, Cádiz, Granada, Jaén, Albacete y Lérida no se llegó a la media de la última década en lluvias.
 
   
 
 
 
 
 
 

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2282 en: Martes 18 Enero 2005 18:08:57 pm »


Se nos va Enero...aunque coincido con meteosat en que el del año pasado fue peor.

Y tanto que fue peor....y muuucho peor.
Este año por lo menos he disfrutado de buenas heladas en Leon, de buenas heladas en albacete, y el año pasado a la temperatura más baja a la que estuve en todo el invierno fueron -3º (esta pasada noche he estado a -4º )  ;D
Por lo menos por las noches este invierno esta siendo AUTENTICO INVIERNO aunque en muchas zonas por el dia haga buieno, pero las medias no se disparan, cosa que el año pasado era semana si y semana tambien

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2283 en: Martes 18 Enero 2005 18:19:01 pm »


Se nos va Enero...aunque coincido con meteosat en que el del año pasado fue peor.

Y tanto que fue peor....y muuucho peor.
Este año por lo menos he disfrutado de buenas heladas en Leon, de buenas heladas en albacete, y el año pasado a la temperatura más baja a la que estuve en todo el invierno fueron -3º (esta pasada noche he estado a -4º )  ;D
Por lo menos por las noches este invierno esta siendo AUTENTICO INVIERNO aunque en muchas zonas por el dia haga buieno, pero las medias no se disparan, cosa que el año pasado era semana si y semana tambien


PEORRRRRRRRRRRRRRRRRRR??????????????????????

pues a mi me cayeron 64.5mm y la verdad me da mucho igual que este año haya heladas de -5º. lo que daria yo por esos 64milimitrazos

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2284 en: Martes 18 Enero 2005 18:20:18 pm »
 :-\Estoy harto de tanto anticiclón. Esto es una pesadilla anticiclónica. Por el sur no cae una gota. En Albacete hay unos vendavales de tierra que como siga esto así se van a formar dunas y todo. Pero es que llevamos así desde la primavera pasada, donde está el cambio porque yo no lo veo, ojalá que los modelos cambien claramente. El anticiclón se tiene que ir ya a tomar por culo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2285 en: Martes 18 Enero 2005 18:21:15 pm »
Depende, si todo se reduce a qué mes llueve más.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2286 en: Martes 18 Enero 2005 18:22:47 pm »
A mi me deprime más un Enero con máximas de 18 y mínimas de 11.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado JANΘ

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 556
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo-Asturias "ASTURIAS PARAISO NATURAL"
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2287 en: Martes 18 Enero 2005 18:27:59 pm »
en oviedo si no me equivo hacia en 18 dis que llevamos de año ha llovido 2 y uno de ellos contando el presente ;D ;D ;D...no se esto es mu raro y maxime en enero...anticiclónico si pero na de lluvias...pero bueno aun nos queda casi la mitad del mes y ya conocemos todos a Asturias que a veces cuando se pone a llover no para!!!


jejejeje si la cosa es quejarse si llueve porque no se que , si no llueve porque no se cuanto,si nieva .........bueno si nieva no tenemos queja ninguno jejeje ;) ;) ;)

aqui en la sala de ordenadores de facultas de economicas de oviedo la temperaruta sigue constante jejejeje ;D ;D ;D unos 24º diria yo

como dicen los veteranos...ASTURIAS ES ESPAÑA Y LO DEMÁS...TERRENO RECONQUISTADOESTACION WS2300--OVIEDO--269MSNM

Desconectado Furio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 687
  • Sexo: Masculino
  • Madrid (Vallecas)
    • periodico.gif
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2288 en: Martes 18 Enero 2005 18:33:44 pm »
mis esperanzas estan en k a finales de mes pase algo por k si no no recuerdo un enero tan aburrido en madrid commo el de este año, si las temperaturas no estubieran bajas por la noche ya seria total la decepcion, yo es k no pido k me nieve en la capital aun k mira k tengo ganas ya pido k venga lo k sea y al menos en la sierra caiga algo este mes. Encima aqui por no tener no hemos tenido ni una miserable niebla, para cambiar esta rutina. Y en leon y burgos no me extraña k no esteis mal por k encima de todo el frio k habeis tenido la nevada de navidades, vamos k como para quejarse si me cae asi una en Madrid no pido mas en dos años.
Ningùn viento es favorable cuando uno no sabe a dònde va.  (Sèneca)
http://www.meteoclimatic.com/pastilla/ESMAD2800000028038C.gif

Desconectado helado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2213
  • Sexo: Masculino
  • Eibar ( gipuzkoa)
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2289 en: Martes 18 Enero 2005 18:36:32 pm »
El UKMO a 120 horas sigue poniendo la entrada polar!!!!!





Aun tenemos esperanzas para finales jejejej!



saludos!!!

Desconectado Furio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 687
  • Sexo: Masculino
  • Madrid (Vallecas)
    • periodico.gif
Re:Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (ENERO -2005)
« Respuesta #2290 en: Martes 18 Enero 2005 18:38:43 pm »
Si es k en burgos y en Leon no hos podeis quejar este año, por mucho anticiclon k tengamos ahora, por cierto como anda la cosa por burgos k esta noche y mañana podeis tener premio otra vez. Aqui en madrid seguimos con mas de lo mismo aunk el viento sopla con fuerza y las nubes se dejan ver hacia la sierra aun k no creo k esten dejando nada.
Ningùn viento es favorable cuando uno no sabe a dònde va.  (Sèneca)
http://www.meteoclimatic.com/pastilla/ESMAD2800000028038C.gif

naxo

  • Visitante
SEGUIMIENTO DE AIRE POLAR EN ZARAGOZA
« Respuesta #2291 en: Martes 18 Enero 2005 18:39:05 pm »
Viendo los modelos veo muchas posibilidades por la epoca del año que veamos los primeros copos de nieve en Zaragoza capital el dia 25.
Ademas este aire polar afectaria sólo al nordeste, especialmente ARAGON.