Estacion meteorologica PCE-FWS 20

Iniciado por fjbaciero, Miércoles 30 Julio 2008 17:13:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

manceras

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
  Espero poder instalarla este fin de semana en el pueblo, os cuento mis impresiones...  Es buena idea lo del spray !!  :D

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada. Lo que si puedo afirmar es que funciona con el weather display, configurarlo es algo complicado pero con la ayuda de google y los meteomaniacos es solo cuestion de tiempo. El software que trae la estación (easyweather) es muy fácil de usar a pesar de venir en inglés e ideal para registrar los datos. Mi primera valoración de la estación es que la relación calidad-precio es buena.
Os seguire contando :D :D

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#26
Cita de: bertobgood en Sábado 23 Agosto 2008 23:11:10 PM
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada.

Hola, te refieres cuando está el sensor expuesto al sol ¿no?

¿Crees que pintando la carcasa protectora del sesnor con spray de pintura blanca brillo se solucionaría el problema?



Bertobgood, la tuya tiene también un tono amarillento?
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 08:24:16 AM
Cita de: bertobgood en Sábado 23 Agosto 2008 23:11:10 PM
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada.

Hola, te refieres cuando está el sensor expuesto al sol ¿no?

¿Crees que pintando la carcasa protectora del sesnor con spray de pintura blanca brillo se solucionaría el problema?



Bertobgood, la tuya tiene también un tono amarillento?
Creo que lo de la pintura se puede probar, no le va a pasar nada, pero primero voy a probar con "mascaras" de materiales blancos y traslucidos, como film de poliespan (se utiliza como envolvente en embalajes de aparatos) o proteger de la luz solar directa al sensor con una barrera vegetal (una jardinera con plantas verdes tupidas o arbustos). Esta claro que cuando le pega el sol se calienta y la lectura se dispara. Experimentar un poco y comparar con otro sensor que consideremos fiable parece el procedimiento adecuado. Por otra parte el color de los sensores es gris sin tonos amarillentos.
Un saludo

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: bertobgood en Domingo 24 Agosto 2008 16:24:38 PM
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 08:24:16 AM
Cita de: bertobgood en Sábado 23 Agosto 2008 23:11:10 PM
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada.

Hola, te refieres cuando está el sensor expuesto al sol ¿no?

¿Crees que pintando la carcasa protectora del sesnor con spray de pintura blanca brillo se solucionaría el problema?



Bertobgood, la tuya tiene también un tono amarillento?
Creo que lo de la pintura se puede probar, no le va a pasar nada, pero primero voy a probar con "mascaras" de materiales blancos y traslucidos, como film de poliespan (se utiliza como envolvente en embalajes de aparatos) o proteger de la luz solar directa al sensor con una barrera vegetal (una jardinera con plantas verdes tupidas o arbustos). Esta claro que cuando le pega el sol se calienta y la lectura se dispara. Experimentar un poco y comparar con otro sensor que consideremos fiable parece el procedimiento adecuado. Por otra parte el color de los sensores es gris sin tonos amarillentos.
Un saludo

Ok sería cuestión de probar varias opciones, pero la opción mas fiable será contruir una garita de platos.
Si es cierto que los sesnsores es de tono gris, como también la carcasa protectora del sensor de temperatura (yo creo que ahí es donde radica el principal problema del recalentamiento del sensor) pues a no ser blanco 100% no refleja la luz, y la retiene. Otro aspecto que sería interesante mirar es la ventilación entre el sesnor y la carcasa protectora del propio sensor.


Una preguntita mas bertobgood, ¿A qué distancia tienes puesta los sensores de la estación base? La trasnmisión de datos es correcta?
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 17:14:50 PM
Cita de: bertobgood en Domingo 24 Agosto 2008 16:24:38 PM
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 08:24:16 AM
Cita de: bertobgood en Sábado 23 Agosto 2008 23:11:10 PM
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada.

Hola, te refieres cuando está el sensor expuesto al sol ¿no?

¿Crees que pintando la carcasa protectora del sesnor con spray de pintura blanca brillo se solucionaría el problema?



Bertobgood, la tuya tiene también un tono amarillento?
Creo que lo de la pintura se puede probar, no le va a pasar nada, pero primero voy a probar con "mascaras" de materiales blancos y traslucidos, como film de poliespan (se utiliza como envolvente en embalajes de aparatos) o proteger de la luz solar directa al sensor con una barrera vegetal (una jardinera con plantas verdes tupidas o arbustos). Esta claro que cuando le pega el sol se calienta y la lectura se dispara. Experimentar un poco y comparar con otro sensor que consideremos fiable parece el procedimiento adecuado. Por otra parte el color de los sensores es gris sin tonos amarillentos.
Un saludo

Ok sería cuestión de probar varias opciones, pero la opción mas fiable será contruir una garita de platos.
Si es cierto que los sesnsores es de tono gris, como también la carcasa protectora del sensor de temperatura (yo creo que ahí es donde radica el principal problema del recalentamiento del sensor) pues a no ser blanco 100% no refleja la luz, y la retiene. Otro aspecto que sería interesante mirar es la ventilación entre el sesnor y la carcasa protectora del propio sensor.


Una preguntita mas bertobgood, ¿A qué distancia tienes puesta los sensores de la estación base? La trasnmisión de datos es correcta?

aunque la pintes tno te servira de nada  :(

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: tempvs en Domingo 24 Agosto 2008 17:20:32 PM
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 17:14:50 PM
Cita de: bertobgood en Domingo 24 Agosto 2008 16:24:38 PM
Cita de: ZETA en Domingo 24 Agosto 2008 08:24:16 AM
Cita de: bertobgood en Sábado 23 Agosto 2008 23:11:10 PM
Yo también la he comprado y ya la he instalado de forma provisional. Si que parece que el sensor de temperatura "va" uno o dos grados por encima de otros sensores que tengo. Habrá que estudiar el tema de pinturas o máscaras que den una lectura más ajustada.

Hola, te refieres cuando está el sensor expuesto al sol ¿no?

¿Crees que pintando la carcasa protectora del sesnor con spray de pintura blanca brillo se solucionaría el problema?



Bertobgood, la tuya tiene también un tono amarillento?
Creo que lo de la pintura se puede probar, no le va a pasar nada, pero primero voy a probar con "mascaras" de materiales blancos y traslucidos, como film de poliespan (se utiliza como envolvente en embalajes de aparatos) o proteger de la luz solar directa al sensor con una barrera vegetal (una jardinera con plantas verdes tupidas o arbustos). Esta claro que cuando le pega el sol se calienta y la lectura se dispara. Experimentar un poco y comparar con otro sensor que consideremos fiable parece el procedimiento adecuado. Por otra parte el color de los sensores es gris sin tonos amarillentos.
Un saludo

Ok sería cuestión de probar varias opciones, pero la opción mas fiable será contruir una garita de platos.
Si es cierto que los sesnsores es de tono gris, como también la carcasa protectora del sensor de temperatura (yo creo que ahí es donde radica el principal problema del recalentamiento del sensor) pues a no ser blanco 100% no refleja la luz, y la retiene. Otro aspecto que sería interesante mirar es la ventilación entre el sesnor y la carcasa protectora del propio sensor.


Una preguntita mas bertobgood, ¿A qué distancia tienes puesta los sensores de la estación base? La trasnmisión de datos es correcta?

aunque la pintes tno te servira de nada  :(

Yo creo que algun grado se podrá "recuperar" ???
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
hombre algo ,pero el problema no es la pintura sino la carcasa en si  ,que es  una patata.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
porque los fabricantes de estos aparatos no dan en la tecla con la proteccion de los sensores?.

Sera que nadie se queja, porque quienes compran estas estaciones "economicas" son, por lo general, gente inexperta en esto de la medicion y por tanto se conforma con leer 25ºC cuando la real sea de 20ºC?



Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: Federico en Lunes 25 Agosto 2008 17:25:35 PM
porque los fabricantes de estos aparatos no dan en la tecla con la proteccion de los sensores?.

Sera que nadie se queja, porque quienes compran estas estaciones "economicas" son, por lo general, gente inexperta en esto de la medicion y por tanto se conforma con leer 25ºC cuando la real sea de 20ºC?





yo tenia esa misma carcasa y en las minimas bien ,pero en las maximas se iban entre 2-4º C

en verano
y mas que nada es que el sensor esta ej contacto con la carcasa

yo probaria con hacer una deplatos o compar lo mejor de lo mejor ,el protector de davis

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Tengo el manual de la estación en Español, si alguien le interesa que se ponga en contacto conmigo por pirvado y se lo mando por email
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
Cita de: ZETA en Jueves 28 Agosto 2008 12:18:52 PM

Tengo el manual de la estación en Español, si alguien le interesa que se ponga en contacto conmigo por pirvado y se lo mando por email
Si no me equivoco ese manual también esta en la página web:
http://www.pce-iberica.es/manuales/manual-estacion-meteorologica-pce-fws20.pdf
Santa Maria de Getxo (50msnm)