Europa, Febrero de 2010

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #120 en: Viernes 12 Febrero 2010 19:58:00 pm »
En Roma la nevada ha sido la mas intensa desde la de Febrero de 1986, pero nada que ver con aquella, cuando cayeron 23 cms... en esta ocasion apenas 3 o 4, pero bueno, ahi esta el dato... una imagen de 1986... 8)



Informacion del Corriere della Sera...

ROMA - Un evento raro quello della nevicata su Roma di venerdì 12 febbraio: «La prima nevicata davvero importante sulla Capitale in 24 anni - nota Massimiliano Pasqui dell'Istituto di biometeorologia (Ibimet) di Firenze - che dimostra come quest'anno l'inverno fa sul serio. Non ci aspettavamo un evento così e per un miglioramento significativo bisogna aspettare metà della prossima settimana».

RISCHIO GELATE - Nelle prossime 36-48 ore è previsto gelo e il rischio per la capitale sono i lastroni di ghiaccio. L'ultima volta che Roma ha visto cadere fiocchi di neve su buona parte della città è stato nel gennaio 2005. Allora, era il 27 gennaio, nevicò di notte e la zona maggiormente interessata da una leggera coltre bianca fu sempre quella a Sud della capitale. La neve fece la sua comparsa, anche se per pochi istanti, anche a gennaio del 2004 e poi, ancora più indietro negli anni, a febbraio del 1999. Ma la nevicata più intensa dopo il '71, con tutta città imbiancata e 15 centimetri di manto, fu quella quella, storica, del gennaio 1985, quando la capitale si svegliò sotto una fitta coltre di neve e la nevicata proseguì a singhiozzo per tutta la giornata.
Anche nel 1986, l'11 febbraio, ci fu una grande nevicata, saltarono le linee telefoniche e si bloccarono i trasporti. E ancora andando indietro nel tempo, si ricorda la nevicata del 1965, con 50 centimetri tra il 9 e il 10 febbraio. Nel 1956 tra il 2 ed il 9 febbraio ed il 18 e il 19 febbraio, è stato il periodo nevoso più lungo nella Capitale. E altri 50 centimetri di neve ci furono nel 1939.


Vamos, que podemos resumir asi:

1939: 50 cms...
2-9 y 18-19 de Febrero de 1956: periodo mas largo de nieve...
9-10 de Febrero de 1965: 50 cms...
1971: gran nevada...
Enero de 1985: 15 cms...
11 de Febrero de 1986: gran nevada, inferior a la de 1985...

Y unas fotejas:

http://roma.corriere.it/gallery/roma/02-2010/bioparco/1/neve-bioparco_0f10e20c-17f4-11df-b8a8-00144f02aabe.shtml#1

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #121 en: Sábado 13 Febrero 2010 00:10:56 am »
Magnífica la nevada de Roma!

Ayer en la región mediterránea de Provenza cayeron copiosos chubascos de nieve que llegaron hasta la misma Costa Azul. En el MODIS de hoy podía verse una imagen espectacular de la extensión de la nevada:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado gunner29_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1636
  • Sexo: Masculino
  • Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #122 en: Sábado 13 Febrero 2010 08:36:36 am »
He visto en el telediario imagenes de la ciudad de Montecarlo (¿o es Monaco?) nevada... Que raro se hace incluso mas que la nieve en Roma.  :crazy:
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #123 en: Sábado 13 Febrero 2010 10:04:02 am »
En cuanto al Mediterráneo, no ha destacado tanto, pero han estado en la media en la P. Ibérica (y algo por debajo en León) y en Italia (aunque por debajo en Roma), siendo Grecia (y las vecinas, Albania, Bulgaria y Macedonia) la única zona de Europa donde las medias han estado por encima del promedio histórico:

Burgos (894 msnm) 3,1ºC
León (926 msnm) 2,4ºC
Madrid (609 msnm) 5,5ºC
Milán (234 msnm) 0,7ºC
Roma (129 msnm) 6,3ºC
Atenas (96 msnm ) 10,3ºC
Alexandroupolis (7 msnm) 5,1ºC
Estambul (48 msnm)  6,7ºC


Aunque es un poco de offtopic

Enhorabuena por el trabajo, pero las medias, al menos las de BURGOS, SON TOTALMENTE EQUIVOCADAS. Según dices, el mes habría sido por encima de la medía, y desde luego no ha sido así.

La media del mes ha sido 2,1ºC, vamos ha sido un mes frio. Y prueba de ello es el mapa que ha publicado la AEMET que sitúa a Burgos en la zona de por debajo de la media. Mis datos, muy parecidos a los del observatorio de Villafría, hacen una media de 2,2ºC. No se si te ha bailado un número o los datos están mal.




Por cierto, Burgos 0,4 ºC por encima de la media (2,7 ºC), León, 0,7 ºC por debajo (3,1 ºC) y Madrid-Barajas casi clava la media (5,4 ºC).



Con lo que la desviación de Burgos es de -0,6ºC, no de +0,4ºC

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #124 en: Sábado 13 Febrero 2010 18:39:53 pm »


Por cierto, Burgos 0,4 ºC por encima de la media (2,7 ºC), León, 0,7 ºC por debajo (3,1 ºC) y Madrid-Barajas casi clava la media (5,4 ºC).



Con lo que la desviación de Burgos es de -0,6ºC, no de +0,4ºC

 Por supuesto. Yo calculé las diferencias suponiendo como correctos los datos aportados por dedalus. Si la cifra es de 2,1 ºC pues la cosa cambia, claro.

 Saludos

Desconectado Lele

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8815
  • Sexo: Masculino
  • Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #125 en: Sábado 13 Febrero 2010 19:44:39 pm »
Buen fohen el que tienen en la costa norte de Turquía ahora mismo

Desconectado Pleistoceno

  • El imperio del hielo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1968
  • Sexo: Masculino
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #126 en: Sábado 13 Febrero 2010 19:47:29 pm »
Buenas noches.

Esta madrugada nevó nuevamente y el coche tenía unos 2cm. de nieve. Durante el día ha estado aguanevando o nevando a ratos.
Se ha derretido más nieve durante el día, no obstante, aún conservamos al menos 20cm.

2.3ºC en mi estación.

Nuboso.

Por cierto, el ave que fotografié a los lejos el otro día sobre el Danubio cuya foto colgué, es un pelícano. No tenía ni idea que se dieran por estos lares.

Saludos.
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #127 en: Sábado 13 Febrero 2010 21:21:02 pm »


Por cierto, el ave que fotografié a los lejos el otro día sobre el Danubio cuya foto colgué, es un pelícano. No tenía ni idea que se dieran por estos lares.



 De hecho hay dos especies de pelícanos en esa amplia zona europea: el pelícano común (Pelecanus onocrotalus) y el pelícano ceñudo (Pelecanus crispus). Concretando aún más, te puedo decir que en la zona de Vidin sólo cría el ceñudo. Atando cabos (fechas y comportamientos típicos), prácticamente seguro que el ejemplar que has visto es un ceñudo, puesto que la población de comunes de la región suroriental europea migra en su práctica totalidad a zonas sureñas norteafricanas. En cambio el ceñudo es un migrador de muy cortas distancias quedándose la mayoría en el entorno búlgaro del Mar Negro y zonas algo más sureñas griegas y turcas, y volviendo a sus zonas de cría entre mediados de enero y principios de abril (según cada región concreta).

 Saludos
« Última modificación: Sábado 13 Febrero 2010 21:26:42 pm por Pek »

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #128 en: Domingo 14 Febrero 2010 08:38:22 am »
Absolutamente tremendo lo de este invierno en Luxemburgo. Los días de nieve se cuentas por docenas, y otro tanto los días con temperatura permanentemente bajo cero. Hoy amacenemos un día más con nevada, si bien bastante modesta en grosor (1-2 cm). Es la única pega que se le puede poner a esta temporada: que faltaría aún una gran nevada (que igualara o superara por ejemplo el máximo de 25 cm conseguido en la década 2000-2009).

Así está ahora mi calle a -5ºC, absolutamente (literalmente) desierta:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

pannus

  • Visitante
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #129 en: Domingo 14 Febrero 2010 09:14:22 am »
Así está ahora mi calle a -5ºC, absolutamente (literalmente) desierta

La misma Tª que hay ahora en Barajas.  ;D

Según el mapa de Wetterzentrale las mínimas de esta noche se han quedado en valores muy discretos por la Rusia europea, llegando a -10º solo en puntos muy concretos; en Rumanía y Bulgaria poco por debajo de cero, y en la normalmente gélida Turquía, nada para lo que suele acontecer allí (en Erzurum rondan los 0º ahora según el mapa).


Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #130 en: Domingo 14 Febrero 2010 11:36:58 am »
Buenos días desde Uppsala. Ya estoy aquí de nuevo, y el día se presenta completamente despejado! La mínima ha sido de -13º en mi termometro, y ahora mismo, según datos oficiales estamos a -8º.

Comienza a calentar el sol por Suecia!!

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re: Europa, Febrero de 2010
« Respuesta #131 en: Domingo 14 Febrero 2010 18:26:40 pm »
En Bruselas lo mismo que el Luxemburgo, temperaturas negativas todo el dia y nevda debil que ahora arrecia por momentos. Por ahora no dispongo de termometro aqui pues acabo de llegasr, pero est todo bien heldito :cold: :cold:
Saludos!