Explosión de meteorito sobre el cielo de Rusia (14 Feb 2013)

Iniciado por Egon, Viernes 15 Febrero 2013 09:24:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Las trayectórias orbitales de los 2 asteroides (del que chocó y del que posó tan cerca)



Fuente: http://neo.jpl.nasa.gov/news/fireball_130301.html
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La muestra Natura - Edición Primavera 2013 se celebra del 19 al 21 de abril en el Hotel Convención de Madrid muestra restos del meteorito caído en Rusia recientemente y una réplica del de Cabañeros, que cayó en Ciudad Real hace más de treinta años:

http://www.que.es/ultimas-noticias/curiosas/201304201753-natura-2013-exponen-muestras-meteoritos-cont.html
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Más información sobre el tema. Pincha AQUI
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Jabbaryil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
Chaquetero
Ubicación: Almuñécar, Costa Tropical - Granada
En línea
Cita de: Stormy (M.J.S.P.) © en Viernes 13 Septiembre 2013 13:16:21 PM
Más información sobre el tema. Pincha AQUI

¿Podría ser ésta una de las causas de las anomalías térmicas negativas de este año en el ártico?
Almuñécar. El trópico europeo.

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: giletoso en Viernes 13 Septiembre 2013 17:48:14 PM
Cita de: Stormy (M.J.S.P.) © en Viernes 13 Septiembre 2013 13:16:21 PM
Más información sobre el tema. Pincha AQUI

¿Podría ser ésta una de las causas de las anomalías térmicas negativas de este año en el ártico?

Es dificil saber saberlo, lo que está claro que la configuración atmosférica este verano ha sido un poco mas favorable que el anterior. Una de las razones para mi, es el bloqueo que ejercieron las masas de humo de grandes incendios forestales en altas latitudes. Si que he llegado a pensar que el meteorito pudo favorecer la generación de estos incendios pero no se de que manera realmente...
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: HCosmos en Sábado 14 Septiembre 2013 13:49:56 PM
Cita de: giletoso en Viernes 13 Septiembre 2013 17:48:14 PM
Cita de: Stormy (M.J.S.P.) © en Viernes 13 Septiembre 2013 13:16:21 PM
Más información sobre el tema. Pincha AQUI

¿Podría ser ésta una de las causas de las anomalías térmicas negativas de este año en el ártico?

Es dificil saber saberlo, lo que está claro que la configuración atmosférica este verano ha sido un poco mas favorable que el anterior. Una de las razones para mi, es el bloqueo que ejercieron las masas de humo de grandes incendios forestales en altas latitudes. Si que he llegado a pensar que el meteorito pudo favorecer la generación de estos incendios pero no se de que manera realmente...

Si fuera así se podría verificar comparando temperaturas con otros bólidos así. Por ejemplo en Tumbuska en 1908.

Jabbaryil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
Chaquetero
Ubicación: Almuñécar, Costa Tropical - Granada
En línea

Tunguska (Siberia) Supongo que en 1908 no habría diseminadas suficientes estaciones meteorológicas fiables como para realizar una fina comparativa con las temperaturas inmediatamente posteriores al evento
Almuñécar. El trópico europeo.

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
#116
EN VIVO: "Extraen de un lago el fragmento más grande del meteorito de Cheliábinsk"

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/108647-meteorito-cheliabinsk-fragmento-grande-rusia

De momento solo se ven personas colocando sus cámaras...

Edito: Ahora si, parece que ya lo sacan del agua.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
¡Cacho pedrusco han sacao!  :o
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Brutal! :o :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
#119
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.