Explosión de meteorito sobre el cielo de Rusia (14 Feb 2013)

Iniciado por Egon, Viernes 15 Febrero 2013 09:24:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,185
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Una duda tengo, chicos. Me pregunto si el caso de hace un año y pico, el satélite UARS creo que fue, el que cayó en el Pacífico frente a las costas canadienses, en su caída en alta mar podría haber producido una explosión similar.
¿Un barco que hubiese estado a pocos kilómetros de la zona de impacto lo hubiera vivido y escuchado de forma parecida a como hemos visto en los videos rusos de hoy?

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 21:17:28 PM

En Antena 3 han dicho que pesaba 10 toneladas y ha dejado un cráter de 6 kilómetros  (mientras enchufaban al craterillo de 6 metros) :rcain:   :rolling:

Creo que las cifras de arriba si están más ajustadas, lo de 15 metros y 7000 tn. Se ha fragmentado en la atmósfera y uno de esos pequeños cachos ha dejado un agujero perfecto para pescar sobre el hielo.

Cita de: Pedro_Madrid en Viernes 15 Febrero 2013 21:08:38 PM
En Antena 3 acaban de decir que el meteorito en cuestión ha dejado casi mil heridos, un agujero de ocho metros en un lago helado y que ha caído a 20 metros por segundo.

También que se esperan 14 grados bajo cero la próxima noche. Difícil noche para los habitantes de las casas donde el cristalero no ha llegado a tiempo.

Pues lo de 15m y 7.000 toneladas a mi no me cuadra nada  :o, son siete millones de kilos, aunque 7 toneladas tampoco y lo de 20m/s lo pillas en bici cuesta abajo, o sea que frenar 7000 toneladas de 20km/s a 20m/s  es un buen frenazo  :mucharisa: que pila de erratas la madre que lo parió.

Me recuerda a lo del costa concordia que decía la tele que pesaba 48 toneladas, en cuanto escuche eso me dió un patatús.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

rayosinnube

Visitante
En línea
#62
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 23:00:20 PM
rayocruces: gracias por la información :)

Cita de: rayosinnube en Viernes 15 Febrero 2013 22:38:09 PM
El meteorito que ha pasado cerca de la tierra y el que ha estallado en Rusia no están relacionados según algunos científicos pero no dicen por qué ambos eventos no están relacionados ¿No les parece mucha casualidad que ambos ocurran el mismo día? ::)

Si, es mucha casualidad. Pero las casualidades también existen. Si hubiera tenido la misma órbita que el que ha pasado cerca de la tierra quizá podría haber sido un trozo desgajado del más gordo, pero al tener trayectorias distintas... es una casualidad. Que a veces pasa.

Dos trayectorias distintas pueden tener un mismo origen; por lo tanto nuestros dos visitantes de hoy podrían haber tenido un mismo origen en el pasado.

Edito: ¿Puede alguien decirme en que dirección nunca se verán caer las Perséidas?

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Cita de: ниже нуля en Viernes 15 Febrero 2013 23:09:37 PM
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 21:17:28 PM

En Antena 3 han dicho que pesaba 10 toneladas y ha dejado un cráter de 6 kilómetros  (mientras enchufaban al craterillo de 6 metros) :rcain:   :rolling:

Creo que las cifras de arriba si están más ajustadas, lo de 15 metros y 7000 tn. Se ha fragmentado en la atmósfera y uno de esos pequeños cachos ha dejado un agujero perfecto para pescar sobre el hielo.

Cita de: Pedro_Madrid en Viernes 15 Febrero 2013 21:08:38 PM
En Antena 3 acaban de decir que el meteorito en cuestión ha dejado casi mil heridos, un agujero de ocho metros en un lago helado y que ha caído a 20 metros por segundo.

También que se esperan 14 grados bajo cero la próxima noche. Difícil noche para los habitantes de las casas donde el cristalero no ha llegado a tiempo.

Pues lo de 15m y 7.000 toneladas a mi no me cuadra nada  :o, son siete millones de kilos, aunque 7 toneladas tampoco y lo de 20m/s lo pillas en bici cuesta abajo, o sea que frenar 7000 toneladas de 20km/s a 20m/s  es un buen frenazo  :mucharisa: que pila de erratas la madre que lo parió.

Me recuerda a lo del costa concordia que decía la tele que pesaba 48 toneladas, en cuanto escuche eso me dió un patatús.

Puede ser contraintuitivo, pero los números no mienten, atrás he dejado el enlace para echar las cuentas. Ha sido una explosión nuclear, en realidad. Supongo que si vieras una esfera de un metro cúbico junto a otra de 2300 lo verías. También debes entender que un cubo de 2x2x2 = 8 m3 (2 metros de lado), pero 20x20x20 = 8000 m3. Todo cuadra muy bien.

Cita de: rayosinnube en Viernes 15 Febrero 2013 23:23:14 PM
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 23:00:20 PM
rayocruces: gracias por la información :)

Cita de: rayosinnube en Viernes 15 Febrero 2013 22:38:09 PM
El meteorito que ha pasado cerca de la tierra y el que ha estallado en Rusia no están relacionados según algunos científicos pero no dicen por qué ambos eventos no están relacionados ¿No les parece mucha casualidad que ambos ocurran el mismo día? ::)

Si, es mucha casualidad. Pero las casualidades también existen. Si hubiera tenido la misma órbita que el que ha pasado cerca de la tierra quizá podría haber sido un trozo desgajado del más gordo, pero al tener trayectorias distintas... es una casualidad. Que a veces pasa.

Dos trayectorias distintas pueden tener un mismo origen; por lo tanto nuestros dos visitantes de hoy podrían haber tenido un mismo origen en el pasado.

Hombre, si el meteorito que se parte deja de cumplir las leyes de la física.... pero como no las deja de cumplir, si se desgaja en dos y tienen su momento, su inercia, y un montón de cosas que tendría que sacar los libros de la carrera para refrescar conceptos, ambos fragmentos conservarán la misma trayectoria. Que por motivos que se me escapan se puedan distanciarse a lo largo de millones de años (influencias gravitatorias de planetas cercanos o yo que se), la trayectoria seguiría siendo la misma. Es intuitivo, pero cualquiera que lo tenga fresco te dirá lo mismo.

Toledo

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
A mi estos temas me acojonan un poco, la verdad.

¿No estaba previsto este meteorito?  ¿Lo sabían y han preferido callarse para que no cundiera el pánico?

Tengo muchas dudas. Insisto, me acojona.

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 23:32:54 PM
Cita de: ниже нуля en Viernes 15 Febrero 2013 23:09:37 PM
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 21:17:28 PM

En Antena 3 han dicho que pesaba 10 toneladas y ha dejado un cráter de 6 kilómetros  (mientras enchufaban al craterillo de 6 metros) :rcain:   :rolling:

Creo que las cifras de arriba si están más ajustadas, lo de 15 metros y 7000 tn. Se ha fragmentado en la atmósfera y uno de esos pequeños cachos ha dejado un agujero perfecto para pescar sobre el hielo.

Cita de: Pedro_Madrid en Viernes 15 Febrero 2013 21:08:38 PM
En Antena 3 acaban de decir que el meteorito en cuestión ha dejado casi mil heridos, un agujero de ocho metros en un lago helado y que ha caído a 20 metros por segundo.

También que se esperan 14 grados bajo cero la próxima noche. Difícil noche para los habitantes de las casas donde el cristalero no ha llegado a tiempo.

Pues lo de 15m y 7.000 toneladas a mi no me cuadra nada  :o, son siete millones de kilos, aunque 7 toneladas tampoco y lo de 20m/s lo pillas en bici cuesta abajo, o sea que frenar 7000 toneladas de 20km/s a 20m/s  es un buen frenazo  :mucharisa: que pila de erratas la madre que lo parió.

Me recuerda a lo del costa concordia que decía la tele que pesaba 48 toneladas, en cuanto escuche eso me dió un patatús.

Puede ser contraintuitivo, pero los números no mienten, atrás he dejado el enlace para echar las cuentas. Ha sido una explosión nuclear, en realidad. Supongo que si vieras una esfera de un metro cúbico junto a otra de 2300 lo verías. También debes entender que un cubo de 2x2x2 = 8 m3 (2 metros de lado), pero 20x20x20 = 8000 m3. Todo cuadra muy bien.

Cita de: rayosinnube en Viernes 15 Febrero 2013 23:23:14 PM
Cita de: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 23:00:20 PM
rayocruces: gracias por la información :)

Cita de: rayosinnube en Viernes 15 Febrero 2013 22:38:09 PM
El meteorito que ha pasado cerca de la tierra y el que ha estallado en Rusia no están relacionados según algunos científicos pero no dicen por qué ambos eventos no están relacionados ¿No les parece mucha casualidad que ambos ocurran el mismo día? ::)

Si, es mucha casualidad. Pero las casualidades también existen. Si hubiera tenido la misma órbita que el que ha pasado cerca de la tierra quizá podría haber sido un trozo desgajado del más gordo, pero al tener trayectorias distintas... es una casualidad. Que a veces pasa.

Dos trayectorias distintas pueden tener un mismo origen; por lo tanto nuestros dos visitantes de hoy podrían haber tenido un mismo origen en el pasado.

Hombre, si el meteorito que se parte deja de cumplir las leyes de la física.... pero como no las deja de cumplir, si se desgaja en dos y tienen su momento, su inercia, y un montón de cosas que tendría que sacar los libros de la carrera para refrescar conceptos, ambos fragmentos conservarán la misma trayectoria. Que por motivos que se me escapan se puedan distanciarse a lo largo de millones de años (influencias gravitatorias de planetas cercanos o yo que se), la trayectoria seguiría siendo la misma. Es intuitivo, pero cualquiera que lo tenga fresco te dirá lo mismo.

Si estos fragmentos son el resultado del choque con otro cuerpo no tienen por que seguir la misma trayectoria, pueden tomar una de entre 360º en horizontal y 360º en vertical.


colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Entrevista a José María Trigo-Rodríguez, científico titular del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IECC) y coordinador de la Red Española de Bólidos y Meteoritos.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2013/02/15/jose-maria-trigo-rodriguez-vulnerables-cuerpos-celestes/00031360946265285534115.htm

-¿Es un meteoro o ya se ha confirmado que es un meteorito?
-Es un meteorito porque ya se ha confirmado que han caído fragmentos en la tierra.

-¿Estamos ante un suceso histórico, en el sentido de que ha sido el meteorito documentado que ha causado más daños personales?
-Desgraciadamente, sí. Existen demasiados heridos y nos recuerda la importancia de poder predecir encuentros con cuerpos de menor tamaño, de unos diez metros.

-Los datos aún son confusos, ¿pero de qué tamaño estamos hablando?
-Viendo la magnitud del bólido y los daños de la onda expansiva, apostaría que era una roca, a la entrada de la atmósfera, con un diámetro en torno a los diez metros o ligeramente inferior.

-El daño lo ha provocado la onda expansiva al desintegrarse el meteoroide en la atmósfera. ¿Podría explicarlo?
-El meteoroide, según profundiza, siente mayor presión hidrodinámica, hasta que estalla violentamente, se fragmenta y genera ondas de choque que, al propagarse, actúan de manera destructiva. Además, al tocar el suelo, la onda de choque puede generar ondas sísmicas también destructivas, pero, por lo general, bastante más leves.

-Es muy complicado alertar de la presencia de meteoroides de pequeño tamaño, como es el caso. ¿Por qué?
-Los programas de seguimiento de NEOs tienen sesgos observacionales que puedan dar pie a perder objetos de pocos metros a decenas de metros.

-¿Somos vulnerables?
-Somos vulnerables a encuentros con objetos NEO muy oscuros, de naturaleza de las condritas carbonáceas, que reflejan menos de un 10 % la luz del Sol, con lo que es más difícil detectarlos.

-La Agencia Espacial Europea parece descartar que el meteorito tenga relación con el asteroide que anoche pasó muy cerca de la Tierra. ¿Pueden tener alguna relación o son meras elucubraciones?
-Hasta que no se reconstruya ni la trayectoria ni la órbita, pienso que el tema queda abierto.

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
#67
Citar
Si estos fragmentos son el resultado del choque con otro cuerpo no tienen por que seguir la misma trayectoria, pueden tomar una de entre 360º en horizontal y 360º en vertical.



¿Te refieres a uno girando en torno a otro? Creeme que le doy vueltas y no se, intuitivamente me parece rebuscado, a ver si las composiciones de los dos asteroides coinciden. Me cuesta muchísimo verlo. Se pondrán a hacer simulaciones por ordenador a ver si lo que dices posible, no lo dudes. Este hilo va a durar mucho creo yo, y lo vamos a disfrutar ;)

Toledo

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Qué interesante todo.


Se sabe si han llegado ya al lugar del impacto y hay fotos o algo?,,,,,, aunque sea una piedrecita lo que haya quedado ha tenido que dejar buen bujero supongo......


El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Yo lo flipo con los videos de los coches, se escucha la radio y los rusos no dicen ni pío al ver semejante acontecimiento  :mucharisa:.

Me pilla a mi eso y lo primero que suelto es un Mecaguen D......!!!! que se me escucha a 1 km.

Me recuerda al maremoto de Japón, cuando veías a la gente subida a una colina viendo como desaparecía su pueblo entre las aguas y no se oía ni un grito, ni un lloro, apenas se escuchaban unos murmullos,,,,,,,

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: burgati en Sábado 16 Febrero 2013 00:48:29 AM
Yo lo flipo con los videos de los coches, se escucha la radio y los rusos no dicen ni pío al ver semejante acontecimiento  :mucharisa:.

Me pilla a mi eso y lo primero que suelto es un Mecaguen D......!!!! que se me escucha a 1 km.

Me recuerda al maremoto de Japón, cuando veías a la gente subida a una colina viendo como desaparecía su pueblo entre las aguas y no se oía ni un grito, ni un lloro, apenas se escuchaban unos murmullos,,,,,,,
Es que a saber donde estaban esos coches, explotando a 10.000 metros se vería desde cientos, quizá miles de kilómetros. Y casi todos los coches rusos llevan cámara incorporada porque sino no cobran del seguro. Muchos de esos coches solo vieron un resplandor, y no oyeron nada. En cambio hay una imagen partida de un conductor de la zona más afectada que si que lo flipa y no deja de mirar.