Explosión de meteorito sobre el cielo de Rusia (14 Feb 2013)

Iniciado por Egon, Viernes 15 Febrero 2013 09:24:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Si un cuerpo de 17 m. de diámetro provoca ese estruendo y esos daños a 50 km. de altura, no me quiero ni imaginar lo que tiene que ser una roca de apenas 10 veces su masa desintegrándose más abajo.

:-X

Dicho esto, vale que Rusia es el país más extenso del planeta, pero es que los meteoritos tienen bastante fijación con ellos: Tunguska, Shikote-Alin, Cheliabinsk... yo creo que ya tienen bastante, a este paso se van a hacer una referencia mundial en el estudio de estos fenómenos.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: Egon en Domingo 17 Febrero 2013 12:54:58 PM
No se para que me molesto en poner las fuentes  ::)

No, si ya la he leido pero no indicaba la fuente de donde había sacado la noticia El País.
Sólo estaba buscando una noticia de la NASA donde dijera eso, pero no la encontraba. Creo que la NASA hizo una corrección el viernes noche de lo que había dicho antes en la rueda de prensa, con esos 17 metros y 500 kt.

http://www.space.com/19838-russian-meteor-blast-bigger-size.html?cid=dlvr.it



Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: burgati en Domingo 17 Febrero 2013 21:03:27 PM
Se sabe ya si han recuperado algún fragmento en el lago ese????

Según RT han recogido trozos minusculos que había en la nieve y los han analizado, detectando que son minerales típicos de meteorito (hierro, olivino y sulfito). Aunque no hay confirmación definitiva de que sean del meteorito. Dentro del lago todavía no han encontrado nada.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86849-cientificos-rusia-hallazgo-meteorito-urales

elmondigital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Torrent (Valencia)
Ubicación: Torrent (Valencia)
En línea
Parece que hubo bastante movimiento el día 15. Se reportaron otros bólidos al menos en San Francisco y en Japón. Este es el enlace de la NBC donde se explica el avistamieno de San Francisco: http://www.nbcbayarea.com/news/local/Fireball-Streaks-Across-Bay-Area-Sky-191503601.html

Y este es el vídeo del de Japón:

http://www.youtube.com/v/kgOs2R5CgAo

8)

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Mirar este video la impresionante onda sónica.

http://www.youtube.com/watch?v=gQ6Pa5Pv_io

El meteoro pasa por delante de la cámara a las 9:23^34  y a las 9:25^56 se escucha.  (2,22 min)

Como curiosidad

Si la velocidad del sonido es de 331.5 m/s = 0.331 km/s
Y el tiempo es de 2 minutos y 22 seg = 133.2 seg   

podemos observar que la explosión se ha dado a 44 km del sujeto.

Soy de letras asi que no se si estará bien el cáculo. :P

                           



  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

elmondigital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Torrent (Valencia)
Ubicación: Torrent (Valencia)
En línea
CitarSi la velocidad del sonido es de 331.5 m/s = 0.331 km/s
Y el tiempo es de 2 minutos y 22 seg = 133.2 seg   

podemos observar que la explosión se ha dado a 44 km del sujeto.

Soy de letras asi que no se si estará bien el cáculo.

El único error es que los 2 minutos y 22 segundos son 142 segundos, sin decimales, y por lo tanto el dato es de un poco más de 47 kilómetros. Por lo demás todo correcto, y corrobora el dato que apuntaban de explosión a 50 kilómetros.  :)

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: elmondigital en Domingo 17 Febrero 2013 23:53:58 PM

Y este es el vídeo del de Japón:


8)

Ya me parecía raro a mi que no cruzase algo por Japón,,,,,lo de este país es increíble, pasa de todo!

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#92
Cita de: elmondigital en Lunes 18 Febrero 2013 08:19:03 AM
CitarSi la velocidad del sonido es de 331.5 m/s = 0.331 km/s
Y el tiempo es de 2 minutos y 22 seg = 133.2 seg   

podemos observar que la explosión se ha dado a 44 km del sujeto.

Soy de letras asi que no se si estará bien el cáculo.

El único error es que los 2 minutos y 22 segundos son 142 segundos, sin decimales, y por lo tanto el dato es de un poco más de 47 kilómetros. Por lo demás todo correcto, y corrobora el dato que apuntaban de explosión a 50 kilómetros.  :)

Estais equivocados, la velocidad del sonido no es constante, depende de la raiz cuadrada de la temperatura/masa molar del gas. En la estratosfera la temperatura es menor y la composición del aire distinta, por lo que de los 10 hasta los 25 km la velocidad del sonido es menor a 300 m/s.


elmondigital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Torrent (Valencia)
Ubicación: Torrent (Valencia)
En línea
#93
Cita de: colareis en Lunes 18 Febrero 2013 10:04:48 AM
Cita de: elmondigital en Lunes 18 Febrero 2013 08:19:03 AM
CitarSi la velocidad del sonido es de 331.5 m/s = 0.331 km/s
Y el tiempo es de 2 minutos y 22 seg = 133.2 seg   

podemos observar que la explosión se ha dado a 44 km del sujeto.

Soy de letras asi que no se si estará bien el cáculo.

El único error es que los 2 minutos y 22 segundos son 142 segundos, sin decimales, y por lo tanto el dato es de un poco más de 47 kilómetros. Por lo demás todo correcto, y corrobora el dato que apuntaban de explosión a 50 kilómetros.  :)

Estais equivocados, la velocidad del sonido no es constante, depende de la raiz cuadrada de la temperatura/masa molar del gas. En la estratosfera la temperatura es menor y la composición del aire distinta, por lo que de los 10 hasta los 25 km la velocidad del sonido es menor a 300 m/s.

Pues tienes razón.  ;) La velocidad del sonido varía en función del medio por el que las ondas se muevan. De hecho,  variarán su velocidad constantemente viajado a diferentes velocidades dependiendo de las condiciones que se encuentran.
;)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea