Extraterrestres

Iniciado por peñacorbera, Viernes 20 Septiembre 2013 23:57:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Cita de: 180961X en Sábado 30 Mayo 2020 18:32:28 PM
Cita de: Converccion en Sábado 30 Mayo 2020 13:52:22 PM
Voy a rizar el rizo un poco mas y si en vez de dimensiones y distancias de espacio (espaciales)  habláramos de dimensiones temporales? , y esas apariciones provinieran de otro tiempo, me refiero a la Teoria 2-T según la cual existirían 11 dimensiones espaciales y 2 temporales eso resolveria el por que aparecen de la nada y vuelven a desaparecer de la misma manera incluso sin ser detectados por radares tanto terrestres como en aviones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_2-T

Y de los multiversos es decir múltiples universos prácticamente ensamblados uno encima de otro que opináis?
Uffff, aquí nos adentramos en un terreno muy complejo y resbaladizo. Muy pocos son los que entienden, y aún menos los que son capaces de explicar de una manera que se pueda entender la mecánica cuántica. Así que si nos metemos en el física 2T, universos paralelos y tropecientas dimensiones....tela. Solo  introduciendo la dimensión temporal a las tres dimensiones conocidas ya tenemos jaleo asegurado. Por eso antes de meternos en física 2T o en el Horizonte de Cauchy tendríamos que entender y asimilar conceptos básicos del espacio y el tiempo.

Por ejemplo, el tiempo es como es porque así lo percibe nuestro cerebro, pero para otras especies el tiempo no es igual. Para una tortuga el tiempo parece más rápido y para una mosca pasa mucho más lento que para nosotros. Las moscas, por ejemplo, nos ven a nosotros en cámara lenta, por eso tienen tiempo de reacción cuando intentamos alcanzarlas. Es de suponer que otros observadores situados en distintos puntos del Universo tendrán percepciones diferentes del tiempo. Si le hacemos más caso a la física que a nuestros propios sentidos veríamos que la historia del Cosmos es como un bloque congelado donde nada fluye y no hay movimiento, y todos los instantes de tiempo son iguales, ningún instante puede ser considerado el ahora. Es decir, todo ha ocurrido y está ocurriendo a la vez sin ningún momento especial que sea considerado como el presente. De tal manera que el tiempo es un producto del cerebro de la mente humana, de la consciencia, y por tanto, todo lo que ha ocurrido y ocurrirá "ya está escrito". La conclusión es que en física el tiempo es una dimensión más que se complementa con las otras dimensiones espaciales, y su percepción depende del cerebro de la especie observadora (posiblemente ocurra lo mismo con una "especie extraterrestre").

Nuestros sentidos están adaptados al medio en que vivimos, y este es un medio en que nos movemos a velocidades "cercanas al reposo" (si las comparamos con los movimientos que se dan en el Universo). Por eso vemos los objetos del Universo tal como eran en el pasado, porque nuestra percepción es la de que la luz tarda un tiempo determinado en llegar a nosotros. Cada objeto lo vemos en una época diferente porque se encuentra a una distancia diferente, y por tanto ubicados en diferentes posiciones a las que actualmente ocupan. Por ejemplo, la Luna la vemos cómo era hace poco más de un segundo, el Sol lo vemos cómo era hace 8 min, la estrella más cercana vemos cómo era hace  tres años y medio, la galaxia más cercana la vemos cómo era hace 2'5 millones de años, y ninguno de ellos ocupa el lugar en que lo vemos actualmente porque han cambiado de posición con el paso del tiempo. En términos cosmológicos, el "cuándo" y el "dónde" sucede un evento es algo relativo de medir, ya que depende tanto de la velocidad y posición que tienen los diferentes observadores y eventos observados como del momento en que éstos son observados. Como no hay ningún punto inmóvil o de referencia universal, porque todo se mueve respecto a todo y a distintas velocidades, diferentes observadores (extraterrestres) situados en diferentes partes del Universo estarán en desacuerdo sobre el tiempo y la situación espacial en la que sucede un evento determinado, como por ejemplo, cuándo y dónde sucede una emisión o una recepción de señales ET.

Cuando en nuestra ciudad decimos que un accidente ha ocurrido a las 5h, este evento temporal tiene un carácter absoluto ya que el tiempo es el mismo para todos los que vivimos en la ciudad, mientras que si decimos que ha ocurrido a 10km, es natural que preguntemos a 10km de qué. Sin embargo en la teoría de la relatividad el tiempo no es absoluto, sino relativo, lo que quiere decir que no hay un reloj cósmico que hace tic-tac de forma constante y absoluta para todos los observadores situados en distintas partes del Universo. El tiempo es propio, personal, individual, para cada una de las partículas del Cosmos, y fluye de forma independiente del resto. El tiempo se mueve a diferente velocidad dependiendo de la velocidad relativa  a la que se mueve el observador. De hecho el tiempo no pasaría en absoluto si nos moviéramos a la velocidad de la luz. Por eso decimos que en relatividad el tiempo es una dimensión. El "ahora" es subjetivo, es decir, es una ilusión, no es algo fijo, constante, absoluto. En relatividad decimos que el tiempo y el espacio son relativos, aunque de forma conjunta (el bloque "espacio-tiempo" total) es absoluto. Cada persona, animal, observador, tendrá una percepción diferente del tiempo y del espacio según están viviendo esa experiencia. Lo que es absoluto e independiente del punto de vista de diferentes observadores es el bloque conjunto del "espaciotiempo de Minkowsky"  https://www.ugr.es/~jillana/SR/sr2.pdf, algo que no depende del punto de vista y que es completamente absoluto. Así que, en relatividad es difícil decir que el tiempo fluye hacia delante, ya que el espacio y el tiempo existen como un bloque indivisible. No hay ninguna ley física que dé cuenta de esa sensación nuestra de que el tiempo fluye hacia delante.

Así que, lo de enviar señales desde o hacia una galaxia lejana y que acaben recibidas en un "momento" y en un "lugar" determinados de antemano, es algo que es muy "relativo".

Excelente descripcion de lo que me referia en mis anteriores mensajes.... [emoji106] [emoji106] [emoji106]...

CitarHay que dejar que ver el universo desde el punto de vista antropocentrico......los esquemas de la vida presentes en la tierra, sirven para la tierra....... imaginar la vida y las condiciones de la evolucion de esa vida en el resto del universo.... es ponerse unos limites, que impiden ver mas alla de lo que conocemos......
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Converccion en Sábado 30 Mayo 2020 13:52:22 PM
Voy a rizar el rizo un poco más: y si en vez de dimensiones y distancias de espacio (espaciales)  habláramos de dimensiones temporales y esas apariciones provinieran de otro tiempo? Me refiero a la Teoría 2-T según la cual existirían 11 dimensiones espaciales y 2 temporales; eso resolveria el porqué aparecen de la nada y vuelven a desaparecer de la misma manera, incluso sin ser detectados por radares tanto terrestres como en aviones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_2-T

Y de los multiversos, es decir, múltiples universos prácticamente ensamblados uno encima de otro que opináis?

Seguramente penséis que se me va la cabeza, pero uno solo intenta teorizar con lo que sabe y otro poco con lo que imagina. Un debate imaginario, uno de esos que de vez en cuando se me ocurren...:

-Mira, el Tiempo y el Espacio, a nivel cuántico, no son lineales. Constantemente se están creando, desde el llamado Vacío Cuántico, "burbujas" de contenido espacio-temporal, pero eso sí, cada una con unas características espacio-temporales diferentes.

-¿Y qué harán éstas?

-Multiversos. Universos con diferentes propiedades. Dimensiones paralelas. Y todas ellas, constantemente entremezclándose.

-¿Con la nuestra también?

-Por supuesto. Es más, podemos compartir el mismo espacio entre tú y yo y sin embargo, introducirnos en una burbuja temporal diferente.

-¿Y qué pasaría?

-Imagínate que estuviéramos en el Metro, rodeados de gente. Imagínate que, por un momento, una burbuja con diferentes propiedades temporales nos englobara. Entonces, yo seguiría hablando contigo tan normal, pero el resto de la gente se podría quedar como congelado. Nuestro tiempo "pasaría" mucho más rápido que "su tiempo". Nosotros les veríamos "congelarse", pero para ellos el tiempo habría seguido su "fluidez" habitual. Es más, si en ese momento nosotros decidiéramos movernos de nuestro lugar y abandonar el Vagón en el que estuviéramos antes de que esa Burbuja desapareciera y nos sumergiéramos en la común a todos, entonces, cualquiera de ellos, si nos estuvieran mirando, nos vería súbitamente desaparecer...

-¿Y eso, por qué?

-Pues porque nuestra dimensional temporal se caracteriza porque en ella todo sucede en un "tiempo" determinado, relativo.

-¿Cómo es eso?

-Mira, la unidad fundamental del tiempo es el segundo, ¿verdad? Bien, un segundo está definido físicamente como el tiempo que le toma al Átomo de Cesio-133 el realizar 9.192.631.770 oscilaciones completas. ¿Por qué es esto así? ¿Por qué no podría ser un tiempo "mayor" o "menor"?

-Pues supongo que es así porque sólo así estamos nosotros para medirlo, ¿no?

-Jeje, a eso se le conoce como Principio Antrópico. Y sin embargo, ¿quién te dice a ti que no haya otros "Seres" que se rijan por un tiempo diferente y que digan lo mismo que has dicho tú?
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#1538
Cita de: Reysagrado en Domingo 31 Mayo 2020 18:08:35 PM
Cita de: Converccion en Sábado 30 Mayo 2020 13:52:22 PM
Voy a rizar el rizo un poco más: y si en vez de dimensiones y distancias de espacio (espaciales)  habláramos de dimensiones temporales y esas apariciones provinieran de otro tiempo? Me refiero a la Teoría 2-T según la cual existirían 11 dimensiones espaciales y 2 temporales; eso resolveria el porqué aparecen de la nada y vuelven a desaparecer de la misma manera, incluso sin ser detectados por radares tanto terrestres como en aviones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_2-T

Y de los multiversos, es decir, múltiples universos prácticamente ensamblados uno encima de otro que opináis?

-Mira, el Tiempo y el Espacio, a nivel cuántico, no son lineales. Constantemente se están creando, desde el llamado Vacío Cuántico, "burbujas" de contenido espacio-temporal, pero eso sí, cada una con unas características espacio-temporales diferentes.

-¿Y qué harán éstas?

-Multiversos. Universos con diferentes propiedades. Dimensiones paralelas. Y todas ellas, constantemente entremezclándose.


La teoría de que el universo está hecho de pequeñas burbujas (espuma espacio-temporal) que tienen dentro otros universos es realmente interesante. Ya que parece que puede explicar muchas cosas que la teoría de la relatividad, la física cuántica y la física general no pueden explicar por sí solas.
Lo que antes se creía que era espacio vacío debía ahora llenarse con enormes cantidades de misteriosa antienergía que sirviera de sustento para explicar las observaciones de la rápida expansión del universo. Incluso así, las observaciones de este movimiento expansivo sugieren que la energía es entre 60 y 120 órdenes de magnitud inferior a lo que predice la reciente teoría cuántica de campos.
Eso significa que, de algún modo, toda esa energía adicional no se está considerando cuando se estudia el universo en conjunto; o bien está oculta o tiene una naturaleza muy distinta a la energía que conocemos.
Hoy, los físicos teóricos tratan de solventar estos misterios examinando la estructura del llamado "espaciotiempo" del universo a una escala lo más reducida posible, y los hallazgos son sorprendentes: puede que el espaciotiempo no sea ese plano-trampolín que imaginaban los científicos, sino una masa caótica y espumosa de burbujas en cuyo interior vivirían y morirían miniuniversos.
En su intento por explicar de qué está compuesto el vacío del universo, a lo largo de la historia los científicos han planteado la posibilidad de que, en efecto, estuviese formado por burbujas.
En 1955, el influyente físico John Wheeler postuló que, a nivel cuántico, el espaciotiempo no es constante, sino "espumoso", y está compuesto por diminutas burbujas en constante cambio. Respecto a la materia de la que están "hechas" esas burbujas, investigaciones recientes sugieren que se trata, en esencia, de miniuniversos de corta vida que se forman dentro del nuestro.
La teoría de la espuma espaciotemporal cuadra muy bien con la incertidumbre y la indeterminación inherentes al mundo cuántico. La espuma espaciotemporal extiende la incertidumbre cuántica sobre la posición y el momento de las partículas al tejido mismo del universo, de tal modo que su geometría a muy pequeña escala deviene inestable, incoherente y variable.
Wheeler ilustró el concepto de la espuma del espacio-tiempo sirviéndose de la analogía con la superficie del océano, como también explicó el físico Y. Jack, de la Universidad de Carolina del Norte, en un email:

Imagínate que estás sobrevolando el océano en avión. A gran altura, el océano parece liso. Sin embargo, a medida que desciendes, empieza a mostrar sus irregularidades. Cuando estás lo suficientemente cerca de la superficie, aprecias burbujas y espuma. De forma similar, el espacio-tiempo parece liso a gran escala; al reducir la distancia, en cambio, vemos que su aspecto es irregular y espumoso.
El profesor Steven Carlip, de la Universidad de California, Davis, publicó  una nueva investigación basada en la teoría de la espuma cuántica de Wheeler para demostrar que las burbujas del espacio-tiempo podrían «ocultar» la constante cosmológica a gran escala.

"Existen gran cantidad de propuestas de resolución del problema de la constante cosmológica, y una buena señal para mi investigación es que ninguna de ellas ha sido ampliamente aceptada", señaló Carlip en una entrevista. "Me pareció apropiado buscar un enfoque que fuera menos ad hoc, que pudiera tener su origen en cosas conocidas o que sospechábamos".
La idea es que, en la espuma cuántica, cada punto del espacio-tiempo contiene la ingente cantidad de energía del vacío —el estado de la energía más bajo equivalente al "espacio vacío"— predicha por la teoría cuántica pero se comporta de forma distinta a otros puntos. Existe la misma posibilidad de que, por cada patrón de comportamiento específico que muestre un punto del espacio-tiempo, haya otro que muestre el comportamiento opuesto. Este es el rasgo de la espuma cuántica que "anula" la energía adicional y las expansiones a pequeña escala, lo cual se traduce en la energía reducida que observamos en el universo como un todo.
Importante, para que esto funcione, ha de darse por supuesto que, a nivel cuántico, el tiempo no tiene una "dirección" intrínseca. Dicho de otro modo, no hay "flecha del tiempo". Según Carlip, esta propuesta no es tan descabellada en el mundo cuántico. "La mayoría de los físicos coincidiría en que, a nivel fundamental, no conocemos la razón de la existencia de una flecha del tiempo", añadió. "La idea de que, de algún modo, es 'emergente' a escalas mayores no es en absoluto nueva".
Carlip se refiere a la espuma cuántica como "una estructura microscópica compleja". Casi podría concebirse como un universo en expansión formado por diminutos universos que se expanden y contraen en cada punto del espacio-tiempo. Carlip cree que, con el tiempo, es posible que las áreas del espacio-tiempo en expansión repliquen esta compleja estructura y se llenen con diminutos universos en cada punto.
La existencia de espuma cuántica, apoyándonos en consideraciones termodinámicas, parece implicar la coexistencia de un sector oscuro (además de la materia ordinaria)" pero todo ésto a nivel microscópico no a nivel de vagón de metro ni de persona.
Os dejo este enlace:
https://arxiv.org/pdf/1904.08599.pdf

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#1539
Me suena haber leído algo de un experimento que contradice lo de la "espuma". La idea era algo de que los fotones que viajan a través de esa espuma de espacio tiempo (tiempos y espacios de Planck) se verían afectados por esa estructura esponjosa, lo que causaría que se propagaran a velocidades ligeramente diferentes dependiendo de sus niveles de energía. El hecho de que todos los fotones, sin importar su nivel de energía, lleguen al mismo tiempo hasta nosotros puede indicar dos cosas: o bien esa estructura espumosa no existe; o si existe, tiene que ser incluso mucho más pequeña de lo que se esperaba. Y no se concibe nada más pequeño que el tiempo y el espacio de Planck.

De todas formas, las leyes que rigen el comportamiento de lo muy pequeño no son las mismas que sigue la materia a gran escala. Parece imposible unir el mundo macro y el micro bajo una misma teoría. A pesar de que ambas teorías son los dos pilares de la física en la actualidad, ambas resultan irreconciliables y contradictorias entre sí. En el caso que nos ocupa en este hilo deberíamos centrarnos en las leyes que rigen la materia a gran escala. Pero bueno, tratándose de ciencia, no está demás, al fin y al cabo el Cosmos contiene tanto lo grande como lo pequeño.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Cita de: 180961X en Martes 02 Junio 2020 11:04:45 AM
Me suena haber leído algo de un experimento que contradice lo de la "espuma". La idea era algo de que los fotones que viajan a través de esa espuma de espacio tiempo (tiempos y espacios de Planck) se verían afectados por esa estructura esponjosa, lo que causaría que se propagaran a velocidades ligeramente diferentes dependiendo de sus niveles de energía. El hecho de que todos los fotones, sin importar su nivel de energía, lleguen al mismo tiempo hasta nosotros puede indicar dos cosas: o bien esa estructura espumosa no existe; o si existe, tiene que ser incluso mucho más pequeña de lo que se esperaba. Y no se concibe nada más pequeño que el tiempo y el espacio de Planck.

De todas formas, las leyes que rigen el comportamiento de lo muy pequeño no son las mismas que sigue la materia a gran escala. Parece imposible unir el mundo macro y el micro bajo una misma teoría. A pesar de que ambas teorías son los dos pilares de la física en la actualidad, ambas resultan irreconciliables y contradictorias entre sí. En el caso que nos ocupa en este hilo deberíamos centrarnos en las leyes que rigen la materia a gran escala. Pero bueno, tratándose de ciencia, no está demás, al fin y al cabo el Cosmos contiene tanto lo grande como lo pequeño.

Ese estudio de las Universidades de Jerusalem, Open University, La Sapienza en Roma y Montpellier en Francia, curiosamente lo que tenía que demostrar era la idea de que las partículas de luz, los fotones, se propagan todos exactamente a la misma velocidad a través del espacio.

Pero analizando los datos recogidos por el telescopio espacial de rayos gamma Fermi, (que mide los tiempos de llegada a la Tierra de fotones procedentes de lejanas explosiones de rayos gamma) los datos muestran que, después de un viaje de miles de millones de años a través del espacio, desde el lugar de la explosión hasta nosotros, todos los fotones llegan con apenas una mínima fracción de segundo de diferencia entre uno y otro. Que parece que es lo mismo pero no.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Enigmatico

Nuevo
Mensajes: 0
Aquien a quien le gusta ester informado de todo.
Ubicación: República Dominicana
En línea
Saludos.

En lo personal soy de las personas que está esperando el día en que los líderes mundiales se animen a hacer el anuncio de que no estamos solos. Todas las culturas antiguas nos hablan de seres (dioses) que vienen del cielo y hasta en la biblia cristiana hay objetos voladores y sus tripulantes que bajan y suben al cielo.
Aquien interesado en el tiempo y en sus fechas importantes :)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
#1543
Cita de: Enigmatico en Miércoles 02 Septiembre 2020 08:11:15 AM
Saludos.

En lo personal soy de las personas que está esperando el día en que los líderes mundiales se animen a hacer el anuncio de que no estamos solos. Todas las culturas antiguas nos hablan de seres (dioses) que vienen del cielo y hasta en la biblia cristiana hay objetos voladores y sus tripulantes que bajan y suben al cielo.

Pero por qué habrían de ser los líderes mundiales? Entiendo que desde su posición puedan tener cierta información más que nada si consultan a sus Servicios de Inteligencia (tampoco sé hasta qué nivel dicha información pudiera ser confidencial), pero creo más bien que serían ciertas personas sensitivas o grupos de investigación no oficial los que pudieran tener más detalles de todo ello; es más, quizás sean esos mismos Servicios de Inteligencia los que quisieran preguntar a este tipo de investigadores, si es que los llegaran a conocer (creo que cuanto más afamados sean, más se den publicidad o tengan mayor ánimo de lucro, menos fidedignas serían sus pesquisas).

También, por especular, podría decir que quizás ciertas organizaciones discretas podrían tener algo más de información o conocimiento acerca de todo lo "extraño".
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#1544
Chicos, no tiene mucho sentido dar cierta credibilidad o posibilidad a ciertas conspiraciones, que al final solo se convierten en creencias. No hay pruebas de que nos hayan visitado en toda la historia de la Tierra. Cualquier civilización “medianamente inteligente” hubiera dejado signos evidentes de su paso por aquí, y los hubiéramos encontrado (geología, paleontología, arqueología, etc). No tiene sentido (si son inteligentes) pegarte una jartá de km, llegar, y no dejar constancia. Nosotros lo hemos hecho en la Luna, en Marte y en Venus, aunque, como somos más guarros, dejamos los trastos (nuestra basura espacial) por donde pasamos. Ellos, si son más inteligentes, podrían dejar mensajes de otra manera. ¿Pero por qué precisamente deberían visitarnos justo ahora, que hace “cuatro días” que tenemos cierta tecnología y nos creemos que nos comemos el universo? Qué casualidad sería, no?

Está demostrado que en nuestro sistema solar no existe vida inteligente o capaz de viajar en el espacio. Otra cosa es que falta demostrar si existe o ha existido vida simple. Indicios de su posible existencia hay, y tenemos medios para intentar comprobarlo (podemos viajar a investigar en otros planetas) falta darnos un poco de tiempo para descartarlo definitivamente en nuestro sistema solar. El último hallazgo de indicios, que habla de la fosfina, se ha encontrado nada menos que en Venus https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200914/483472241126/vida-venus-planeta-atmosfera-cientificos-indicios-fosfina-bacterias.html                                                                 

Es casi seguro que tampoco haya “vida tecnológica” en nuestro vecindario estelar. Hay poco más de 50 estrellas en un radio de 20 años luz, la mayoría de ellas enanas rojas, que difícilmente pueden albergar planetas con vida; y por tanto es muy difícil que haya muchos planetas parecidos a la Tierra, y que además se encuentren en la zona de habitabilidad, y que además de vida se haya generado una civilización capaz de emitir señales. La prueba es que no hemos recibido sus señales a pesar de estar “ahí al lado”. Así que, lo más probable es que estemos solos en esta parte de la galaxia o incluso en la propia galaxia (en cuanto a civilizaciones capaces de viajar o emitir señales se refiere) otra cosa es que haya vida e incluso civilizaciones en una etapa de evolución parecida a la de los Romanos, por decir algo, que evidentemente no podemos comprobar porque nuestros telescopios y tecnología actual nos impide su comprobación. Así que, puede que estemos solos en nuestra galaxia, pero hay cientos de miles de millones de galaxias más. Con estos números que se manejan en el Universo no es descabellado que existan más, pero si existen civilizaciones inteligentes en galaxias lejanas que controlan tecnologías avanzadas, por muy avanzadas que sean, ya te digo yo que no tienen ni la más mínima posibilidad de comunicarse con nosotros y mucho menos de viajar hasta nosotros. Si tenéis dudas de esto último que digo... lo debatimos, que ya llevo un buen tocho aquí como para extenderme más.                                                                                             
                                                                                 
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Hay tanta teoria...tambien hay fisicos serios que dicen que ven posible que vivamos en un multiverso etc etc...Bajando mas a la tierra cuelgo aqui este articulo que va de la mano de otros que dicen, afirman, tener materiales no terrestres de algunos de esos supuestos accidentes de...drones?, misiles?...no se si llegaremos a saberlo algun dia,quiza con la informatica cuantica se puedan romper realmente todas las criptografias y saber asi la realidad de todos los gobiernos?
https://www.esquire.com/es/tecnologia/a33442957/pentagono-tecnologia-extraterrestre-secreta/
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Joe Rogan es como nuestro Jordi Wild español. Lleva un canal de Youtube desde hace varios años (JRE) en donde habla distendidamente con una suerte de variopintos personajes populares del mainstream norteamericano. Aunque si tuviera que decidirme por un factor común a todos ellos sería lo alternativo, lo que se aleje, por así decirlo, de lo meramente oficial. No siempre con estridencias, pues la única entrevista que me he tragado entera hasta ahora (más de dos horas) fue la que hizo a Brian Greene, unos de los mejores divulgadores de física teórica existente en la actualidad. Quizás para alguno de vosotros salve este hecho anterior el "catalogarle" sin remisión posible tras deciros que haya traído también a su programa a Alex Jones, no una, sino varias veces, jeje...

Os hablo un poco de Joe Rogan antes de entrar en faena: Joe apoya el uso legalizado del cannabis y cree que tiene numerosos beneficios. También apoya el uso de LSD, hongos de psilocibina y DMT para la exploración y mejora de la conciencia, así como la introspección. Fue el presentador en el documental de 2.010, "DMT: The Spirit Molecule". Rogan tiene interés en la privación sensorial y el uso de tanques de aislamiento. Ha declarado que sus experiencias personales con la meditación en tanques de aislamiento lo han ayudado a explorar la naturaleza de la conciencia, así como a mejorar el rendimiento en diversas actividades físicas y mentales y en el bienestar general.

Bien, dicho todo esto, quiero haceros partícipes de la entrevista que hizo a David Fravor en Octubre del 2.019, quien fue piloto de la Armada de los Estados Unidos durante 18 años y que el 14 de Noviembre del 2.004 se encontró con algo que sin duda calificó como un "encuentro OVNI". David lo hizo público en Diciembre del 2.017:

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-12-21/piloto-de-la-armada-que-se-encontro-con-un-ovni_1496079/

Ésta es la entrevista, obviamente en inglés pero con la posibilidad de subtitularla:

https://youtu.be/CnIG-i2WCfg
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Gillermina

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: https://t.me/pump_upp
En línea
#1547
Cita de: Enigmatico en Miércoles 02 Septiembre 2020 08:11:15 AM
Saludos.

En lo personal soy de las personas que está esperando el día en que los líderes mundiales se animen a hacer el anuncio de que no estamos solos. Todas las culturas antiguas nos hablan de seres (dioses) que vienen del cielo y hasta en la biblia cristiana hay objetos voladores y sus tripulantes que bajan y suben al cielo.

También en lo personal comparto tu mismo pensamiento algún día llegara el momento en que se hable de esto oficialmente pero vaya a uno a saber cuando sucederá no creo estar viva para verlo.