FENOLOGÍA DEL AÑO 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:16:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Ayer día 17 de febrero de 2011 hice un recorrido por Navas del Rey (al SW de Madrid).

Los almendros están florecidos al 100% (variedades tempranas) o en botón asomando las puntas blancas de los pétalos, también al 100%, en las variedades más tardías, a éstos les queda como una semana o diez días (según venga la acumulación de grados día) para florecer.

Vimos un águila calzada (fase obscura) en actitud de "haber llegado".

Los suelos están saturados. Las cumbres y laderas de Guadarrama y de Gredos totalmente nevadas.

En general la vegetación en latencia invernal.

El día era muy ventoso y bastante frío, no vimos golondrinas ni aviones; tampoco avefrías. En Madrid, ciudad Universitaria vimos un avión común el día 15, y una bandada de unas 200 grullas, volando hacia el NE, el día 15 también. 

En general en la zona de Madrid la fenología parece seguir un curso normal.

Saludos


Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
Hace un rato, entre las 15 y las 15:30, he visto varias bandadas de grullas sobrevolando Madrid, dirección NE.
Madrid.

Mambrino

*
Sol
Mensajes: 26
En línea
Cita de: Arena en Viernes 18 Febrero 2011 15:38:10 PM
Hace un rato, entre las 15 y las 15:30, he visto varias bandadas de grullas sobrevolando Madrid, dirección NE.

Sí, seguramente iban hacia el embalse Buendía. Estuve el domingo pasado por allí y vi centenares de grullas viniendo desde el oeste, con un trompeteo atronador.
Madrid (Conde-Duque)                    656 msnm
Navalmoral de la Mata (Cáceres)    290 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,pues muchos almendros están ya en flor por Madrid.También están en flor las mimosas y bardagueras o mimbreras.
Asoman también los amentos de los chopos blancos y las yemas de los albaricoques no les falta mucho para abrirse.
Los narcisos están apunto de florecer y tulipanes y jacintos ya han salido a la superficie,aunque aun tardarán en florecer.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

En la Ciudad Universitaria de Madrid-Moncloa durante la primera quincena de febrero cantan los estorninos (algunos desde finales de enero) y hacia mediados cantan los verdecillos.

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Febrero cálido: resultado.....
Adelanto de la primavera en numerosas especies. Mimosas, ciruelos pisardis, ciruelos silvestres, alisos, pinos radiatas, sauces, a 24 de febrero  totalmente floridos y polinizando. Adelanto notable en la brotación de la yemas florales en perales, melocotoneros, endrinos (Algunos floridos).
Pequeñas hojas en algunos avellanos (Que ya han florecido y lo siguen haciendo), saucos verdeando su ramas con nuevas hojas, también los ciruelos silvestres con tonos verdes y nuevas frondas.
Un gran número de herbáceas en flor, caléndulas, celidonios, corremuros, verónicas, narcisos, hepáticas, violetas, primaveras vulgares, fumarias, diente de león, Bellis, aleluyas, entre otras muestran sus bonitas flores en cualquiera de los  rincones del valle.
Hoy, llegaron los Alimoches a Cabuérniga, casi dos semanas antes de lo normal.
Zorzales, mirlos, pájaros carpinteros, insectívoras, rapaces en general, absortos en sus ritos nupciales o marcando territorio, llenan el valle con sus trinos.
Lagartijas, abejas, insectos en general, también recobran vida.
Laboreos en los huertos, con la tierra aún húmeda pero se puede trabajar. Podas a contrareloj, las temperaturas medidas por encima de los 9 ºC.
UN INVIERNO MUY SUAVE Y AGRADABLE HASTA LA FECHA EN CABUÉRNIGA, ADELANTA UNAS SEMANAS LA PRIMAVERA 2011. aunque aún queda invierno, y algo nos deparará, es pronto para recibir con los brazos abiertos a la próxima estación.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Se me olvidó comentarlo, pero hará cosa de un mes vi una bandada abundante de golondrinas en Valencia, no sé si se iban, venían, o se habían quedado.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Saludos, ya he visto orquídeas abejeras en flor, en concreto Ophrys fusca
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Pues ya que lo comentáis, por mi zona el fin de semana pasado ya vi en flor las Ophrys tenthredinifera  ;)

A las O. speculum todavía les falta y apenas tienen poco más que la roseta basal de hojas...  :sonrisa:
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: Maite en Viernes 25 Febrero 2011 01:07:20 AM
Pues ya que lo comentáis, por mi zona el fin de semana pasado ya vi en flor las Ophrys tenthredinifera  ;)

A las O. speculum todavía les falta y apenas tienen poco más que la roseta basal de hojas...  :sonrisa:

En mi pueblo están al caer, se nota que estoy mas al norte, en una zona concreta de mi pueblo crece una variedad de O. tenthredinifera que florece en mayo, mas tarde que las speculum  ???
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
¿Sabes cuál?  ???
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
La verdad es que no.

Creo que la típica de mi pueblo y de gran parte del territorio valenciano es la var ficalhoana (no se si se escribe así), es la que muestro a continución, es pequeñita, apenas llega a los 20 cm, y en mi pueblo florece a inicios de marzo



Uploaded with ImageShack.us

En canvio, la que muestro a continuación es un "mountruo" de 60 o 70 cm, con las flores mucho mas grandes, y florece a medianos de abril, princípios de mayo y solo he encontrado 1 ejemplar en un solar de un poligono industrial.
El ejemplar en cuestión (var. tenthredinifera??????????????)



Uploaded with ImageShack.us

En este solar a parte hay Orchis fragrans, Ophrys fusca, Ophrys speculum y Ophrys shegodes
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy