FENOLOGÍA DEL AÑO 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:16:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cabuérniga en los primeros días de MARZO:
Endrinos en flor, desde el 6.
Fresnos en estado F .
Perales y melocotoneros con brotes florales.
Saúcos con nuevos folíolos.
Milanos negros, llegada el 7.
Golondrina común el 9.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Dia 10 de marzo Ciudad Universiaria madrid moncloa

Primer individuo de golondrina en avanzadilla.

Yemas hinchadas de ciruelo.

Manzano con puntas verdes de hojas ??? debe de ser alguna varieda muy mediterránea.

Fresnos con metida anual y flores???? o más bien con flores separándose en el ramillo.????

Algunas moreras iniciando la brotación.

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#38
Saludos hoy he visto algunas  plantas en flor.

Narcisos: Narcissus dubiu, N. assoanus, N. x pujoli

Orquideas: Ophrys fusca, O. tenthredinifera

Geranio de Irta: Erodium sanguis-chrysti

También he visto en flor lo que llamamos en mi pueblo "quaresmetes" Muscari neglectum

También he visto una abudilla (Upupa epops)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Hoy día 15 he recorrido la ZEPA del SW de Madrid, por el valle del Alberche, entre Guadarrama y Gredos.

Cantan verdecillos y alondra. Mucha actividad de vuelos de rapaces.

Los almendros, según variedades, con caída de pétalos y cuajado de frutos. Perales a unos 10 días de florecer (blanquilla), con botones florales; manzanos iniciando el hinchado de las yemas florales.

Sauces (S. alba o S. atrocinerea ???) con flores ligeramente pasadas, algunos en plena floración. Las higueras iniciando el hinhado de las yemas, abriendo ligeramente los catáficols. Yemas de cornicabra, iniciando el hinchado, abriendo ligeramente los catáfilos.

Suelos saturados y en ligeras depresiones encharcados. Nieve en las cumbres. Ciruelos quizás algo retrasados. Menbrilleros con frutos cuajados dañados por helada, ahora con brotes foliares.

Saludos. Me parece una primavera muy normal.

Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Casi a punto de florecer los paraguayos:





Tambén florecen en las ciudades los ciruelos de Pissard y los álamos blancos. El chopo negro y canadiense asoman los amentos también.

La primavera está aquí!!!  :D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

El viernes día 18 de marzo llegada de la golondrina a ciudad universitaria de madrid-moncloa

Desde mediados de mes (15-18 más o menos) Plena floración del Ciruelo japonés en Ciudad Universitaria -Madrid (flores abiertas al 50%).

Mediados de mes (15-18) Inicio de la formación del órgano floral, botones florales, en el castaño de indias, en la ciudad universitaria de Moncloa.

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Inicio de la brotación de las yemas florales de castaño de indias y de plátanos de paseo. Hojas de olmos siberianos de 1,5 cm en la Ciudad Universitaria de Madrid, Complutense-Politécnica (campus de Moncloa)

Saludo

¿como va?

Ánimo. Este año esto está muy decaído.

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Valle de Cabuérniga:
Floración de cerezos, melocotoneros, endrinos, fresnos, laurel y comienzan los perales y ciruelos claudias.
Nuevas entradas de golondrinas.
Florecen una gran cantidad de herbácea y muestran nuevas hojas saúcos, crece notablemente la hierba en las vegas del Valle.
Incendios forestales.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#44
Los amentos de los álamos blancos ya se han caido casi todos.
Cuelgan los verdosos amentos de los chopos canadienses.
Siguen con flores los ciruelos de Pissard.
El viernes en el chalet de mis abuelos,al N de la provincia de Toledo:
Paraguayo en flor ya.


Ciruelo a punto:


Cerezos también brotando,aunque sin flores aun.


Membrillo asomando ya la flor,aun cerrada.


Perales a punto.El viernes cuando vuelva seguro que están en flor ya.


Las habas, preciosas como están, también en flor y con un buen lustre.


Y los jacintos, que no fallan ningún año.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
Buenos dias, desde el dia 8 una pareja de golondrinas por Polanco, plena floracion de ciruelos y ya pasada de los melocotoneros y briñoneros, una pareja de cuervos y urracas en el nido, por la zona del rio por la factoria de Solvay, primeros pollos de patos ( 5 ), saludos
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

El día 18 observo un grupo de aviones comunes en la ciudad universitaria de madrid-moncloa, pero en días sucesivos no los vuelvo a ver.

A comienzos de la segunda decena se observan los primeros grupos de malvas florecidas.

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Por Ciudad Real todavía queda algún pequeño grupo de grullas, esta semana he observado un grupo de unas 15-20 grullas alimentándose en las cercanías del PN de Cabañeros. Aún sin ser algo excepcional, si que es raro puesto que lo común es que las últimas grullas que puedan verse por C.Real no sea más allá de mediados de mes.

Esta tarde he observado un par de agachadizas comunes en las tablas de Bañuelo, muy cerca de C.Real capital. La temperatura media de lo que va de mes está siendo del orden de 1-2ºC por debajo de la media, quizás este sea motivo del retraso de algunas invernantes en su marcha.


CR