FOTOS de diques anti-aludes

Iniciado por Samán, Sábado 26 Abril 2003 12:52:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
#12
Mira Alberto, solo viendo tu foto ya se que esa canal es una canal de avalanchas pero fijo!  ;D ;D ;D ;D ejejejej
porque?

Muy sencillo, me puedo equivocar ehh, tendria que verlo in person, pero hay varios factores. El primero la pendiente.


* Pendientes de este tipo en zona nivales son siempre canales de avalancha, se considera que las pendientes óptimas para producirse aludes estan, para una densidad estandard de la nieve, entre los 28 y los 45 grados. La de la foto debe estar en los 30-35º. Y estamos por ecnima de 1800 metros, que es limite altitudinal asumido en nuestro pais.

* La vegetación: todo el trazado de la canal se ve libre de vegetacion arbórea, tan solo vegetación arbustiva y herbosa, producto del arrasamiento de las avalanchas, además se intuye el límite lateral con el bosque muy limpio, seco y marcado. Jejeje y otra evidencia arbórea, en primer plano tienes unos árboles tumbados!!!!!!!! esa es la mayor evidencia, seguro que si bajaste por la canal debiste ver cantidad de árboles y troncos arrancados y orientados según el flujo de máxima pendiente!!! me equivoco  ?????¿?¿?¿  ;) ;) ;)

Pues nada ahi queda, ya me acercaré un día a verlo "in person" jejejeje

Un saludo Alberto

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Gracias Ventisca, no sabía eso de que para que se produzcan avalanchas debe de ser la pandiente mínimo de 28%, amén de las características de la nieve, claro.
Y sobre ¿que si me fijaría cuando lo baje?. Pues la verdad que no me acuerdo si me fije, ya que hace de eso casi 10 años, cuando tenía 17, y la verdad que estaria mas pendiente de otras cosas y juegos que a lo de la pendiente y arboles, pero sí que es evidente en la foto lo de los arboles y troncos tumbados que se ven en primer termino.

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
El límite de pendiente es muy empírico. Se consideran los 28 grados mínimos porqué para una densidad estadard de la nieve, a menos 28 grados de pendiente, las fuerzas resitentes, son en general superiores a la componente del peso del manto nival paralela a la pendiente, así es dificil producir una mobilización del manto nival.  Y se toman los 45 grados superiores porqué a partir de esta pendiente no se pueden acumular grandes cantidades de nieve, y por su propio peso se producen purgas naturales que evitan altas concentraciones de nieve. Estos datos se consideran ciertos para nuestro clima y latitud.

Existen graficos con diferentes limites de pendietes en función del tipo y cohesión de la nieve, pero en gernal, todos usamos esos valores.

un saludo

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea

reclus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 154
Ubicación: VALENCIA
En línea
Pues aprovechando que hablais de aludes voy a poner unas fotos hechas el pasado fin de semana en el Pallars  Sobirà. Había rastros de aludes por todas partes, así que me imagino que este año la acumulación de nieve ha debido ser brutal en esta zona.

-Cerca de Bordes de Guidal (Tavascan)


-Otra panorámica del anterior, que cae desde el Tuc del Caubo (2552 m) a 1240 m.


-Muy cerca del anterior un alud que bajó por el Barranc de Pallera y arrasó unas casas


-Este pasó muy cerca de Bordes d´Ison

"... continuà laygua, trons y rellams tan grandíssims y espantosos qual ninguna persona de València havia vist ni estava en memòria de hòmens lo haver vist en lo yvern tan grandíssim temporal de trons y rellams. Y des de michanit en avall apedregà tres vegades..." (J. Aierdi, 1678)

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Carai Reclus, que peazo de fotos! Gracias por enseñarnoslas!
Especialmente la tercera y la cuarta son espectaculares.

Un saludo

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Explicaciones sublimes, sencillitas y muyyy bien ilustradas. Genial. La verdade s que está saliendo un topic muy interesante
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: Alberto Lunas en Domingo 27 Abril 2003 01:42:42 AM
Cuando estuve en la zona de canfrac, lo cierto es que no ví, que yo recuerde, ningun muro, ni grande, ni pequeño, Pero recuerdo que puse una vez en el foro una foto tomada desde lo alto de la montaña en el que se vé la estación de canfrac abajo, y tú, Samán, comentaste que justamente ahí hubo una vez una gran avalancha, y que se podía ver aún las señales. voy a ponerla:
Recuerdo que bajamos la montaña aciendo "eses" por esa misma zona, pero la verdad que nunca sospeche, tampoco lo dijeron, que hubo una gran avalancha.



Vaya exitazo que ha tenido el topic y menudas aportaciones las vuestras  ;D ;D
Alberto: Si no viste ningún dique subiendo por Estiviellas o ibas jugando a la gallinita ciega o no quitabas la vista de la churri que llevabas delante.  ;D

En propia foto que has puesto se ven claramente unos muros pequeños (centro-derecha). Pero es que al subir por el camino se ven varios, sobre todo "el Peine".
Ventisca ha explicado la foto de maravilla.

Voy a hacer unas fotillos de las defensas que se hicieron en la década pasada justo en la parte inferior del barrando de la foto y os explicaré por qué se hicieron y cómo funcionan, je, je. No son muros ni vallas, son cilindros de hormigón armado.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Joé, y eso que íbamos bajando, que si llega a ser subiendo mejor ¿no? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

A decir verdad, y me acuerdo perfectamente (no es coña, lo que pasa que no lo quería decir), por eso no recordaba nada de si había visto algo o no, es que mientras bajabamos, íbamos silvando, o mejor dicho, íba yo silvando ¡¡sintonias de dibujos animados de la tele!! tipo como la vuelta al mundo en 80 días; Mofly, el último koala etc...que echaban o echaron años antes y preguntaba a los compis que si sabian a que dibujos me refería,  ¡y yo contaba con 17 años y todavía con esas cosas!, ya me vale ;D ;D ;D. Sencillamente por eso íba "ciego", por que estaba pendiente de cantar y silvar.
Y lo de la foto tambien me había dado cuenta que algo se vé en la derecha de la foto, pero como no estaba seguro, no lo había mencionado.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
reclus, impresionantes e ilustrativas fotos las que has puesto.

Inserto unas fotos de otro tipo de defensa pasiva y mil perdones por su mala calidad pero es que mi digital es una porquería:









Como veis, los cilindros forman una linea transversal al barranco y están ya en su cono, zona de frenada, a pocos metros del pueblo. Su funcionamiento es el siguiente: Al bajar  la nieve choca con los cilindros y se divide y, una vez superados, vuelve a juntarse la nieve, con lo que en el proceso ha perdido energía 2 veces: en el impacto con el hormigón y dividirse y al colisionar entre ellas las distintas "lenguas" de nieve formadas. Esta es la teoría ya que desde que se hicieron (con posterioridad a 1986) no ha llegado ningún alud hasta allí.

La siguiente foto está por debajo de los cilindros y es un talud de tierra y piedras que forma una presa con una cubeta en su interior y que sirve de freno y almacén para la nieve:



En la foto de Alberto Lunas se pueden ver un poco los cilindros en la parte baja del cauce.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Interesante el tema y las imágenes. No sabía que había tanta ciencia sobre los aludes y medios de defensa contra ellos.

Saludos.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: Ventisca en Domingo 27 Abril 2003 03:05:46 AM
Pues nada ahi queda, ya me acercaré un día a verlo "in person" jejejeje

Pues si te acercas cuenta con un guía. Aunque como quieras llegar hasta arriba del todo lo tendrás que llevar en brazos (son solo 90 kilitos de nada).
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.