FOTOS de diques anti-aludes

Iniciado por Samán, Sábado 26 Abril 2003 12:52:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
#24
Je je je Hola Stormwath, en efecto hay toda una ciencia dedicada a estudiar los aludes. En la facultad de Geología de la Universidad de Barcelona hay un departamento solo dedicado a eso y tiene uno de los mejores equipos de investigadores en el tema. De echo actualmente se está llevando a cabo, entre muchos estudios,  un estudio en la Molina (Girona) sobre el efecto del viento en las massas de nieve con nivocaptores, jaulas de viento, etc, una pasada!.  La mayoria han sido profesores mios en el pasado y colegas en la actualidad. Los aludes son todo un mundo.

Saman, claro que si voy subiré hasta arriba del todo  ;D eso fijo, vamos! sinó ni me muevo jeejejej me encanta pasearme como las cabras por las alturas, soy un poco cabra loca!!  ;D. Y respecto a esas obras de defensa, los cilindros de hormigón, son típicas de la zona de llegada, y como tu bien dices son para frenar la velocidad de la masa de nieve en su zona de llegada, actuan como dientes de freno. Bifurcan el flujo y lo vuelven a unir con lo que desgaste de la energia cinética es doble, uno en la división de etre  y otro en el friegue lateral de las masas bifurcadas en su reencuentro posterior. En Austria y Suiza hay verdaderos "peines" en plataformas de llegada de aludes para frenarlos y evitar su despazamiento frontal a otras estructuras vulnerables.

Por cierto quereis ver caer un alud, impresionante, mirad:

http://www.icc.es/allaus/placa.mpg

Bajaros el video con boton derecho, guardar destino como, y bajarlo sino os morireis, tienen un servidor muy lento. Alaaaaaa

Un saludo

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Joé, como dice storm, es increible que algo tan simple aparentemente como los aludes pueda tener tantas cosas para hacer defensa cuando se desencadena algún alud de nieve y la de cosas y tecnicas que hay. Superinteresantísimo ésto ultimo que habéis puesto entre vosotros dos, samán y ventisca, de como se puede hacer perder fuerza a un alud en su parte final  mediante la tecnica del "cepillo" construido mediante cilindros de hormigón.
la verdad que muy interesante y sobre todo gracias por las fotos, por que si nó, a personas que como yo, somos totalmente ajenos a todo ésto, nos resultaría muy dificiles de imaginar en como serían las defensas.
Un saludo.

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Joé, tenias razón ventisca, he querido ver el video desde el servidor que tienen y es tan lento que no he visto aún ni 2 segundos. Me lo estoy bajando como tu dices, pero debe ser de muy buena calidad y/o muy largo ya que me tarda la descarga media hora ??? ??? ???

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Es de 1,8 M si pudiera subirlo a mi servidor lo cogaba en el mio que va mas rápido pero hoy está tonto!

Ahora, ya verás que el video es una pasada, es de un esquiador arrastrado por un alud de placa. Da miedo !


Ya verás

Adéu
Saludos

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Je, je, ventisca, veo que aún estás despierto. Ya he visto el video, y parece que el esquiador, sabiendo lo que puede pasar, va y se mete como sigilosamente para que la nieve ni se entere y.......adiós muy buenas que se va de viaje con la nieve.......muy bueno.
Un saludo.

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Jejejeje veo que eres observador, pues si aun estoy despierto porque llevo unos dias sufriendo la Varicela (si si la varicela a estas alturas) y tengo el sueño girado, estaba escuchando una de mis opera favoritas: Turantot, mientras leia algo de Machado.

Supongo que el video está echo con una cierta predisposición para grabarlo, pero aún así es bastante impresionante ver como se desencadena un alud de placa y arrastra consigo a un esquiador. Se te quitan las ganas de salir a la montaña! Yo tuve una vez una experiencia como esa, y esta misma tarde se lo explicaba a Roberto (Valle de Olid), en la cara norte de la Faja de Aguas en La Sierra de Alanos (Huesca). Haciendo esquí de montaña me vi arrastrado unos metros por un alud de placa, y bueno prefiero no recordarlo. El terror no fue tanto por el alud, que era de pequeñas dimensiones, y al ser de placa, como ves en el video acostumbras a "flotar" en la superficie. El terror era estar sobre una pala en risco rocoso, es decir con un pedazo de precipio al final de la pala de nieve. Si no llego a ser capaz de incorporarme y salir esquiando por un lateral, pues no se si hubiera llegado al borde del risco rocoso, prefiero no saberlo. Pero bueno, por suerte es una anecdota bonita de contar, jejejeej y aqui estamos viviendo la vida.

A veces nuestra pasión por la montaña se nos puede llevar con ella. Esa es parte de su belleza!

Un saludo

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Oye, pues a recuperarse prontito y seguro que dentro de poco estarás bien. Yo también ahora estoy despierto porque éstos días no trabajo y quieras o nó, cada día te acuestas más tarde y te levantas más tarde.
Lo de los aludes no tenía eso claro de que hay de dos clases, es decir, la de siempre, que son las peligrosas, y las de placa, que seguro que te dán un buen susto, pero para montañeros cualificados supongo que será normal. A mí tambíen supongo que me gustaría "flotar" en un alud de esos, siempre y cuando al final no me pasase nada, es decir, que al final del "viaje" no hubiese ningún precipicio. La verdad que pensando en lo que pudo pasar se me ponen los pelos de punta.
Yo aver si me acuesto ya y me entra el sueño, que si no, voy a invertir los días y las noches ;D ;D ;D, así que nada, que sigas disfrutando de la opera y de Machado.

Un saludo y buenas noches.

josillo

Visitante
En línea
Muy buenas explicaciones, no nos cansamos nunca de aprender cosas de la alta montaña.

Una pregunta Samán, los muros pequeños que dices que son para que no se formen los aludes ¿cómo funcionan? ¿fijando el manto de nieve, cómo esos de madera que salen en otras fotos?

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
#32
Cita de: josillo_nbch en Martes 29 Abril 2003 08:59:10 AM
Muy buenas explicaciones, no nos cansamos nunca de aprender cosas de la alta montaña.

Una pregunta Samán, los muros pequeños que dices que son para que no se formen los aludes ¿cómo funcionan? ¿fijando el manto de nieve, cómo esos de madera que salen en otras fotos?

Exacto. A la nieve le cuesta más ponerse en marcha si está sobre una base "escalonada" que si está sobre una superficie lisa de hierba o roca en pendiente.
Estos muritos pequeños están en su mayoría colmatados de piedras que van cayendo por las laderas, con lo que su rendimiento disminuye bastante. Se echa en falta un mantenimiento periódico.


;D ;D ;D He estado viendo el video de la placa. juajauajua. ¡Vaya susto que se ha llevado el pollo y qué suerte ha tenido!  ;D ;D ;D
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Más de 1 hora va a tardar en bajar. ¡¡Va a 200 bytes por segundo!!  :-X :-X :-X. Si no es mucho pedir, ¿nadie lo puede subir a un servidor más rápido?. No lo digo por mi sino porque no creo que haya mucha gente que tenga la paciencia necesaria  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Lo he subido al mío, a ver si tenéis más suerte:

http://personal.telefonica.terra.es/web/mavaragon/placa.mpeg

Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Gracias Samán, eso es lo que yo queria hacer, pero como siempre, cuando más necesitas a tu servidor va y te abandona.  >:(  >:(  >:(  >:(  ;D   ;D  ;D

Un saludo.