GELIDAS NAVIDADES

Iniciado por corrrupypy, Miércoles 10 Diciembre 2003 13:44:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Cita de: corisa en Miércoles 10 Diciembre 2003 20:13:18 PM
que así sea porque me está dando mas mala espina lo dicho por el Ruso ??? El anticiclón de Tunez es una gran cagarruta...
[/quo
Yo prefiero ahora los anticiclones y no en la quincena q va del 20 de diciembre al 15 de enero, así despues coincidiendo con los dias mas cortos y mas frios (supuestamente) tenemos mas posibilididades, ya verás como si corisa.Una cosa es cierta q si aqui viene una ola de frio de las buenas buenas q hagan historia en rusia hará mas calor de lo habitual, q se lo lleve el ruso jejejee. Yo sueño con un anticiclon de 1050 en groenlandia y otro igual en moscu, entonces siq nos podemos preparar.Animo
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Las zonas europeas bajo influencia del anticiclón de las Azores podrán ser sometidas a un invierno tan frío como caliente ha sido el presente verano, dijo
ayer el ambientalista venezolano Erik Quiroga.
"El anticiclón de las Azores no escapa a la influencia que el 'efecto ártico' está teniendo en el clima de Europa Occidental y la región este de América del Norte", dijo Quiroga.
"Por eso los grandes calores del verano podrían ser seguidos de lluvias extremas y un inverno excepcionalmente frío", señaló el investigador. Quiroga es el creador del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se celebra el 16 de septiembre con el auspicio de Naciones Unidas (ONU).
El ambientalista indicó que el "efecto ártico" refleja la masiva aportación de aguas dulces y frías desde Groenlandia y otras zonas árticas a la corriente del Golfo como consecuencia del calentamiento global.
El Programa de Ciencia Atmosférica de la Universidad de Colorado (EEUU) indicó que en 2002 el deshielo afectó 685 mil kilómetros cuadrados de Groenlandia. El Centro Wallops de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EEUU (NASA) constató la pérdida de un metro por año en el grosor del 80 por ciento de los hielos que cubren Groenlandia.
Como consecuencia, la corriente del Golfo estaría sufriendo cierta deriva en su rumbo, y así queda parcialmente neutralizada su capacidad para regular las temperaturas de Europa, consideró Quiroga. La deriva de esa corriente también afectaría al anticiclón de las Azores amplificando en verano su ascenso estacional y situando sobre Europa las masas de aire cálidas y estables que favorecen una mayor irradiación solar y producen las altas temperaturas registradas durante el verano.
Datos de la Organización Meteorológica Mundial revelan una aceleración del calentamiento de la Tierra en las postrimerías del siglo XX y principios del XXI. El 2003 podría ser el año más cálido del último milenio.
El desplazamiento del anticiclón estabilizaría la presencia de bajas presiones en el Atlántico Norte y potenciaría ciclos de intensas precipitaciones asociadas a gélidas temperaturas en latitudes inferiores. Quiroga manifestó que la interrelación entre estos fenómenos podría acelerar el proceso de calentamiento y agudizar los problemas derivados de este cambio climático
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Pues sinceramente, ójala y sea así porque ya que hemos sufrido un verano excepcional, podia la cosa portarse un poquito y traernos un invierno de la leche, con nevadas copiosas y tal y cual, no?

Sería la leche... 8)
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Cita de: frantheviking en Jueves 11 Diciembre 2003 16:09:01 PM
Pues sinceramente, ójala y sea así porque ya que hemos sufrido un verano excepcional, podia la cosa portarse un poquito y traernos un invierno de la leche, con nevadas copiosas y tal y cual, no?

Sería la leche... 8)

jejeeje si seria la leche, de todas formas segun los investigadores asi es como comienzan las etapas glaciares y ademas ya hemos pasado el periodo interglaciar, se supone q comienza una nueva era glaciar a partir de ahora, pero claro nosotros no lo veremos pq 100 años para nosotros no es nada a escala geologica, pero asi son las cosas, quiza poco a poco notemos algo una señal...EN NAVIDADES  ;D ;D
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

Murray

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 619
Febrero 2003
  1. g_fueyo10@hotmail.com
Ubicación: Asturias (270 m)
En línea
Yo soy el primero que desea con todas sus fuerzas ver unas navidades blancas, o en su defecto, frias.

Pero hay que tener los pies en el suelo, y por lo menos, reduciendolo a mi zona, diciembre es un mes un tanto aburrido (no así en el 2001 con las enormes heladas) que no nos deja apenas frio importante (lo normal para el invierno) y que mucho menos deja nevadas.

Así, me encanta el mes por el tema de las navidades y tal, pero mucho me temo que, por lo menos aquí, vamos camino de ser un diciembre como tantos hemos pasado, templado y muy muy normalito o mas bien escaso.

Respecto a España, no podemos pedirle peras al olmo, y salvo cotas altas y acostumbradas a la nieve, en las demas zonas no suele ser tampoco nada del otro mjndo, muy a nuestro pesar. Nuestra situacion es totalmente contraria a los americanos por ejemplo, con con una afecciones de temperatura muy diferentes...  >:( >:(

Asi que ojala sea un diciembre excepcional, porque de lo contrario...  :'(

Saludos
El Entrego, Asturias, 270 m

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Diciembre no suele ser un mes de grandes frios en España, salvo excepciones, como comenta Murray, como en diciembre de 2001, que fue el tercer diciembre más frio en el ultimo siglo.

Los grandes frios no suelen darse hasta por lo menos enero. Mis padres siempre me han comentado que las nevadas en León no suelen caer hasta enero, y para eso aún queda.... :-\

josillo

Visitante
En línea
Sin grandes fríos lo que yo recuerdo de mi pueblo de antes es que en navidades siempre a las 7 de la tarde los coches ya tenían escarcha, y al día siguiente dónde no daba el sol todo blanco, y en las balsas y charcas una capa de hielo de 2 dedos cómo mínimo, y cómo máximo de 4 ó 5 dedos, eso era el tiempo típico de las navidades en mi pueblo, el que más veces se ha repetido.


Pero... alguana vez hemos tenido que aguantar nieblas "cálidas", es decir, sin helar, y otras nieblas procedentes de levante, de las que dejan todo mojado, son casi una fina lluvia, lo que se llama niebla chorrera, pero lo que menos veces he visto precisamente es que nieve en navidad, posiblemente casualidad, el caso es que en torno al día de Reyes o la semana siguiente casi nunca se escapa una nevadita.

Me conformaría simplemente con unos buenos hielos, de los que aguantan al sol todo el día, así no estaría mal,  ;D ;D ;D:



tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
#19
En funcion de lo que pase el 16/17 podemos tener unas Navidades muy interesantes,en función de lo que haga el anticiclon,parece que puede retirarse hacía el interior de Europa,con lo cual las borrascas penetrarían en la Peninsula y los vientos segun la posición del Anticiclon serían NE,N,pero hay que ir siguiendo la evolucion de los modelos y ver que pasa en los próximos días

[
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Segun los modelos a largo plazo mis previsiones se cumplen jejejejje, pero son eso modelos a largo plazo, no me fio ni un pelo. Pero yo sigo pensando q se cumpliran.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Dónde coño ves tu las gélidas navidades??? Joer,..vale que han quitado ya la maldita iso de +10,..pero de gélidas nada. Se ven una navidades normalillas, con circulación zonal del Oeste y paso de frentes sucesivos.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Si lees el primer topic no dice que vea nada,solo dice que espera Gelidas Navidades  ;)

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Cita de: Herman en Viernes 12 Diciembre 2003 11:36:53 AM
Dónde coño ves tu las gélidas navidades??? Joer,..vale que han quitado ya la maldita iso de +10,..pero de gélidas nada. Se ven una navidades normalillas, con circulación zonal del Oeste y paso de frentes sucesivos.

Saludos

No os quemeis tanto con tanto anticiclon, es bueno q esten ahora por lo menos hasta el 18 asi despues tenemos mas posibilidades de q cambien las cosas, toca esperar.Un saludo.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/