Género y especie de nube adjunta

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #48 en: Viernes 18 Junio 2010 10:09:55 am »
Hola,

Yo también me decanto finalmente por Ac, ya lo dije ayer. Pero como comenta Perrete, lo bonito de la clasificación de nubes es que casi nunca puedes asegurar con certeza de a qué género o especie corresponde una nube. Y menos en una foto (que tomen nota los miembros de tribunales de oposiciones de la AEMET)...  :sonrisa:

Siempre he comentado con mis compañeros que, salvo casos clarísimos, dos observadores pueden clasificar una nube como dos géneros distintos y ambos tener razón, si los criterios utilizados son adecuados. No es como en biología, en el que la definición de especie clásica está muy clara: dos individuos que tienen descendencia viable.

En el caso de las nubes esto no es así: la una nube no es o deja de ser de un determinado género y/o especie: es una clasificación artificial que le damos nosotros en función de sus formas, disposición, tamaño, composición... y las tres primeras características son bastante subjetivas, mientras que la cuarta no es fácil de discernir a simple vista: total, que la clasificación, a mi juicio, es bastante subjetiva y por tanto sujeta a interpretación.

Así, amigo Pannus, pequeño tirón de orejas, no por haber dicho que se trata de Altocumulus (porque puede ser), sino por decir que lo son "clarísimamemnte". Gracias a dios, no tanto, no tanto...  ;)

Saludos a todos.  ;)

Interesante reflexión acerca de la clasificación, pero ¿no es esto también una maravilla como lo impredectivo del tiempo?.

Creo que los criterios no son los adecuados para la clasificación, porque dos dictámenes siendo diferentes se encuentran dentro del mismo rango y como bien señalas dos valoraciones distintas pueden ser ciertas. Entonces, ¿por que se usan?, pues creo porque son herramientas básicas ( tamaño, disposición etc) de las cuales todos pueden hacer uso de ellas sin dificultad. Pero la interpretación correcta es otro cantar precisamente porque estas herramientas de fácil uso, no ajustan con precisión. Para ello son necesarios otras, que si ajusten y no den lugar a dos definiciones dentro del mismo rango, na daría lugar a error.

Hasta que salgan la observación seguirá siendo estimulante y el debate posterior también como el que hemos desarrollado, clarísimamente o no clarísimamente ;D
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

pannus

  • Visitante
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #49 en: Viernes 18 Junio 2010 10:41:17 am »
Así, amigo Pannus, pequeño tirón de orejas, no por haber dicho que se trata de Altocumulus (porque puede ser), sino por decir que lo son "clarísimamemnte".

Bueno, realmente dije eso de clarísimamente ante la disyuntiva que Burgati planteaba entre cirrocúmulos y altocúmulos, sin haber yo reparado en que también entraban en juego los estratocúmulos (que realmente son tres géneros nubosos prácticamente iguales solo que a distintos niveles).

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #50 en: Viernes 18 Junio 2010 12:58:02 pm »
Esta mania humana de clasificar todo... para mi son nubes... y soy feliz... 8)

pannus

  • Visitante
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #51 en: Viernes 18 Junio 2010 13:06:07 pm »
Esta mania humana de clasificar todo... para mi son nubes... y soy feliz... 8)

Pues nada, dejamos de distinguir entre bajas mesoscalares, bajas térmicas, bajas polares, bajas frontales, depresiones tropicales, ciclones tropicales, tormentas multicelulares, SP clásicas, SP LP, SP HP, tornados, gustnados, landspouts, waterspouts, anticiclones térmicos, dinámicos, mamíferos, peces, aves, invertebrados, dicotiledoneas, monocotiledoneas...

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #52 en: Viernes 18 Junio 2010 13:07:49 pm »
Esta mania humana de clasificar todo... para mi son nubes... y soy feliz... 8)

Je, je... Vigorro, qué gracioso.  :D

Bah, pues entonces chapamos el foro; total, ¿para qué clasificar el tipo de precipitación en lluvia, nieve, granizo...? Todo es agua. O, ¿para qué hablar de borrascas, anticiclones, frentes fríos, etc? Total, todo es aire...  ::)

Eres la leche.  :-*

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #53 en: Viernes 18 Junio 2010 14:24:25 pm »
Tengo una propuesta: ¿que os parece crear un hilo para que la peña ponga fotos de nubes en plan adivinar y decir género, sp y variedad????, yo creo que iba a ser muy interesante y edificante ya que se iban a crear bastantes puntos de vista diferentes pero argumentados
Algo como en el subforo de naturaleza en el link: encuentras algún animal y cual es

pannus

  • Visitante
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #54 en: Viernes 18 Junio 2010 14:26:02 pm »
¿que os parece crear un hilo para que la peña ponga fotos de nubes en plan adivinar y decir género, sp y variedad?

Pregunta aquí:

https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web-b7.0/

Desconectado Punsuly

  • Villaverde, Madrid
  • Fotografía
  • Supercélula
  • *****
  • 9394
  • Sexo: Femenino
  • Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #55 en: Sábado 19 Junio 2010 00:53:19 am »
Esta mania humana de clasificar todo... para mi son nubes... y soy feliz... 8)

Je, je... Vigorro, qué gracioso.  :D

Bah, pues entonces chapamos el foro; total, ¿para qué clasificar el tipo de precipitación en lluvia, nieve, granizo...? Todo es agua. O, ¿para qué hablar de borrascas, anticiclones, frentes fríos, etc? Total, todo es aire...  ::)

Eres la leche.  :-*


 ;D
Don't not know what you got, til it's gone

Desconectado Juan-Murcia

  • Cb Incus
  • *****
  • 2572
  • Sexo: Masculino
Re: Género y especie de nube adjunta
« Respuesta #56 en: Sábado 19 Junio 2010 07:40:05 am »
Tengo una propuesta: ¿que os parece crear un hilo para que la peña ponga fotos de nubes en plan adivinar y decir género, sp y variedad????, yo creo que iba a ser muy interesante y edificante ya que se iban a crear bastantes puntos de vista diferentes pero argumentados
Algo como en el subforo de naturaleza en el link: encuentras algún animal y cual es
Me parece buena idea
Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.