GEOINGENIERÍA...es la solución?

Iniciado por Baltasar, Miércoles 28 Febrero 2007 16:07:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Baltasar

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
No, yo no creo que sea la solución.
Mi opinión sobre la Geoingeniería es totalmente desfavorable.

Es sabido que países encabezados por Estados Unidos, empujan para que se hagan solamente "arreglos técnicos" para enfrentar el cambio climático.

El más extremo -la "geoingeniería"- se refiere a la manipulación intencional del ambiente a gran escala, para ocasionar cambios ambientales "controlados".

Sin posibilidades ya que funcione Kioto, sin voluntad política para pedir a la industria y la población los necesarios cambios de producción y estilo de vida y sin poder negar que el comercio de emisiones de carbono es una farsa, algunos gobiernos empiezan a argumentar que la reestructuración masiva de la Tierra es la única salida.

La soluciones incluyen contaminar deliberadamente la estratosfera para desviar la luz del sol y abatir las temperaturas...  :o >:(

Imaginar que podemos corregir los daños mediante geoingeniería es en mi opinión demencial y absolutamente irresponsable, más aún si esas ideas provienen de países que ocasionaron el problema.

Gobiernos de al menos nueve países y la Unión Europea han apoyado experimentos de diseminación de partículas de hierro sobre la superficie del océano para enriquecer el plancton y capturar dióxido de carbono.

Al menos otros doce países más están involucrados en la modificación estratosférica del clima y la temperatura.

Importante creo destacar, que el debate científico y la experimentación de los gobiernos y las empresas en el tema, ocurre en ausencia total de conocimiento y participación pública.

La geoingeniería es una respuesta incorrecta al cambio climático.  

Cualquier experimentación que altere la estructura de los océanos o la estratosfera no debe proceder sin un debate público profundo e informado sobre sus posibles consecuencias y sin autorización de las Naciones Unidas.

Ninguna nación debería emprender unilateralmente la geoingeniería.

Las Naciones Unidas deben reafirmar  la Convención sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental (ENMOD), reconociendo que cualquier modificación unilateral de la temperatura o del clima es una amenaza a los países vecinos, y muy posiblemente, a toda la comunidad internacional.

B





rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
¡NO!

Completamente de acuerdo con usted, ya en otros topic se a tocado el tema y hay casi un concenso entre los foreros (por desgracia no en los gobiernos) que no se debe hacer.

Si la modificación inconciente (hasta no hace mucho) del clima terrestre trae consigo nuevos retos a la humanidad, la modificación intencionada puede traer consecuencias insospechadas que pudieran ser aun peores que que lo que se pretende combatir. Sigue siendo el intento de las potencias de mantener su estilo de vida derrochador y no tomar las medidas conocidas para luchar contra el calentamiento global, tanto para suavizarlo como para enfrentar sus consecuencias.

>:( >:( >:(
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Si a su estudio , a su investigación y a su practica en laboratorio.
No a su masiva implantación 'a la brava' , pero un rotundo SI a investigarlo e invertir en ello.
En un mundo donde no se va a parar de emitir CO2, es una de las pocas opciones que quedan antes de que nos convirtamos en moradores de desiertos.
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

Baltasar

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
Imposible no coincidir con el comentario precedente.

Mi rotundo "no" estaba dentro del contexto del mensaje, o sea no aceptar que algo tan trascendente como la alteración artificial de ciertos parámetros naturales del planeta, pueda hacerse unilateralmente, y sin consultar con el mundo entero, puesto que las medidas a tomar tendrían ese alcance global.

Por supuesto que coincido con el "sí" en el sentido que debería darse alta prioridad a los estudios científicos que pudieran orientar en la emergencia que nos está planteando a todos el Cambio Climático.

B

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Cita de: Baltasar en Miércoles 28 Febrero 2007 23:23:15 PM
Imposible no coincidir con el comentario precedente.

Mi rotundo "no" estaba dentro del contexto del mensaje, o sea no aceptar que algo tan trascendente como la alteración artificial de ciertos parámetros naturales del planeta, pueda hacerse unilateralmente, y sin consultar con el mundo entero, puesto que las medidas a tomar tendrían ese alcance global.

Por supuesto que coincido con el "sí" en el sentido que debería darse alta prioridad a los estudios científicos que pudieran orientar en la emergencia que nos está planteando a todos el Cambio Climático.

B

totalmente de acuerdo con el mensaje ,se podria hacer encuesta
Que malas son las prenociones

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Yo tambien estoy de acuerdo. No se donde vamos a ir a parar, con tantas tonterías. Que se estudie lo que  haga falta, pero que se estudie tambien las repercusiones que pueden tener nuestras acciones colaterales, para evitar el calentamiento global. No vayamos  a que el remedio sea peor que la enfermedad.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
El señor Craig Venter, primer secuenciador del genoma humano en contra del resto de la comunidad cientifica, que decia que con su tecnica era imposible, se ha puesto manos a la obra en este tema.

Esta llevando dos proyectos muy interesantes.

El primero trata de modificar geneticamente ciertas bacterias que se alimentan de CO2. Quiere modificarlas geneticamente para que dichas bacterias puedan vivir fuera del ambiente en el cual se ubican, a 3500 m de profundidas en conos volcánicos y a unos 400ºC de temperatura.
Su propuesta es que dichas bacterias puedan sobrevivir en el medio ambiente para que sirvan como 'depositos' de CO2.
El mayor problema es conseguir las suficientes muestras

El segundo proyecto es, tambien a traves de la ingenieria genetica, modificar ciertos microorganismos para que directamente produzcan hidrogeno de forma continua.

Como vemos, ya que el hecho de emitir menos CO2 cada dia parece que esté mas alejado de la realidad, todavia hay alguna esperanza para no achicharrarnos... 
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Creo que a día de hoy (en el futuro nunca se sabe), el ser humano tiene muchas limitaciones con su actual tecnología. Una de esas limitaciones es el clima. El tiempo atmosférico es algo caótico que no se puede modelizar en condiciones a más de 5 días... ¿cómo demonios se le puede pasar por la cabeza a nadie intentar modificar el clima soltando bacterias transgénicas, o contaminando aún más la atmósfera?. Es demencial. Las posibilidades de que saliera bien el experimento serían una entre millones, porque son millones los factores desconocidos que influyen en el clima de La Tierra, así que el debate, para mí, es muy bonito en el terreno puramente dialéctico, pero es prohibitivo a la hora de llevarlo a la práctica, cosa que espero y deseo que nunca suceda. Más bien la solución va por el ahorro energético y por la oración (para los creyentes, claro, jeje).

JLMELIDA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: ALICANTE ( CAPITAL) Y VILLENA ( INTERIOR ALICANTE)
En línea
Cita de: 5mentarios en Jueves 01 Marzo 2007 20:54:24 PM
El tiempo atmosférico es algo caótico que no se puede modelizar en condiciones a más de 5 días...

Entonces,  ¿ Como los modelos referentes al cambio climático predicen el aumento de temperatura dentro de 100 años ( si, lo he escrito bien) en función del CO2 existente ?

¿ Eso si se puede modelizar ?

¿ Es mas facil esto que hacer un modelo climático a 5 dias ?

 
Alicante, 0 metros sobre el nivel del mar

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: JLMELIDA en Jueves 01 Marzo 2007 21:07:29 PM
Cita de: 5mentarios en Jueves 01 Marzo 2007 20:54:24 PM
El tiempo atmosférico es algo caótico que no se puede modelizar en condiciones a más de 5 días...

Entonces,  ¿ Como los modelos referentes al cambio climático predicen el aumento de temperatura dentro de 100 años ( si, lo he escrito bien) en función del CO2 existente ?

¿ Eso si se puede modelizar ?

¿ Es mas facil esto que hacer un modelo climático a 5 dias ?

 

Yo no soy muy entendido en esto, pero de lo que yo hablaba son de los modelos de pronóstico del tiempo a corto plazo. Ni siquiera son capaces de predecir con fidelidad lo que puede pasar en 5 días... Los modelos que tú dices a 100 años son modelos climáticos y para mí son símplemente papel mojado... no sirven para nada. Es absolutamente imposible predecir el clima de dentro de 100 años, incluso si las condiciones que se han tenido en cuenta a la hora de modelizarlo se cumplieran, como hay innumerables factores que se desconocen, simplemente son modelos para rellenar algún libro y apoyar alguna hipótesis, pero no tienen la más mínima fiabilidad.

JLMELIDA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: ALICANTE ( CAPITAL) Y VILLENA ( INTERIOR ALICANTE)
En línea
Cita de: 5mentarios en Jueves 01 Marzo 2007 21:36:04 PM
Cita de: JLMELIDA en Jueves 01 Marzo 2007 21:07:29 PM
Cita de: 5mentarios en Jueves 01 Marzo 2007 20:54:24 PM
El tiempo atmosférico es algo caótico que no se puede modelizar en condiciones a más de 5 días...

Entonces,  ¿ Como los modelos referentes al cambio climático predicen el aumento de temperatura dentro de 100 años ( si, lo he escrito bien) en función del CO2 existente ?

¿ Eso si se puede modelizar ?

¿ Es mas facil esto que hacer un modelo climático a 5 dias ?

 

Yo no soy muy entendido en esto, pero de lo que yo hablaba son de los modelos de pronóstico del tiempo a corto plazo. Ni siquiera son capaces de predecir con fidelidad lo que puede pasar en 5 días... Los modelos que tú dices a 100 años son modelos climáticos y para mí son símplemente papel mojado... no sirven para nada. Es absolutamente imposible predecir el clima de dentro de 100 años, incluso si las condiciones que se han tenido en cuenta a la hora de modelizarlo se cumplieran, como hay innumerables factores que se desconocen, simplemente son modelos para rellenar algún libro y apoyar alguna hipótesis, pero no tienen la más mínima fiabilidad.

Totalmente de acuerdo. El sentido de mi comentario era irónico, ya que como sabes, los estudios dobre el cambio climático presentados por el Ministerio de Medio Ambiente, ofrecen pronósticos sobre el aumento de tª en España a 100 años vista.

Cuando vemos los "patinazos" del GFS, ECMWF, etc. a 5-10 dias, es muy "gordo" hacernos creer esa exactitud a 100 para dentro de 100 años.

Soy muy excéptico.

Alicante, 0 metros sobre el nivel del mar

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Hay que tener en cuenta que la supervivencia de la especie humana no sólo depende del clima sino de otros factores: desarrollo de nuevas enfermedades, epidemias...

Jugar con el sistema climático es jugar con todo el sistema biológico y geológico que forma el planeta Tierra y eso ya es todavía una escala superior a la meteorología o la climatología.

No sabemos qué efectos puede tener la contaminación de la estratosfera sobre la vida en la tierra... eso no lo sabe nadie y no lo sabrá nadie no sólo de antemano sino incluso cuando empiecen a producirse las afecciones, como está pasando con el Cambio Climático, que todavía algunos sectores lo niegan.