¡Hay que joderse con el Cambio Climático!

Iniciado por _00_, Sábado 04 Julio 2009 00:20:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roblee

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per capita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo: https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/
Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.
En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,037
Ubicación: Guadalajara
En línea
#2137
Cita de: Roblee en Ayer a las 00:22:24 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per cápita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo:

https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/

Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.

En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.

El tema es que se nos dice que con este actual grado de reducción desde máximos (contando con lo que nos cuentas acerca de China y EEUU) no será suficiente. Algo que, por otra parte, no es nuevo: la humanidad nunca ha hecho suficiente, la fecha límite se aproxima cada día, pues, pero nunca llega. Mientras tanto, van surgiendo noticias tales como:

https://www.theepochtimes.com/science/prediction-of-climate-catastrophe-loses-some-of-its-strongest-advocates-5936238

"Parece probable que el tope de la concentración de C02 se estabilizará en algún punto entre 500 y 600 ppm". Quizás, sí, quizás, no. En cualquier caso, ya han salido nuevos ases bajo la manga, como la concentración de metano. Lo que no podrás negar es que los ases de las figuritas de los Jinetes del Apocalipsis siempre han estado rondando la humanidad; y que, al final, siempre han sido los eventos naturales destructivos los que han provocado grandes extinciones, más allá de los viejos de pelo hirsuto, ojos saltones y pancarta amenazante que han venido fallando constantemente el tan avenido fin del mundo.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,445
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Ya hace un tiempo que también se dijo que cuando el calentamiento perdiera algo de "velocidad" se nos diria que era fruto de las medidas que ya se han tomado. Yo dudo de todo, si es antropogénico y cuanto si  estamos en 1º medio o uno y medio  si el mar ha subido nada, milímetros o centimetros etc etc. Pero que esa hipótesis no es cierta, lo tengo mas que claro, entre otras cosas por lo que dice Vigorro.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,151
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Roblee en Ayer a las 00:22:24 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per capita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo: https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/
Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.
En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.
No sé si es que quieres tomarme el pelo... Te dije en el susodicho mensaje tuyo, que si hacías ese resumen de lo que opinábamos algunos, es que no habías leído nada de los varios hilos sobre el tema. Hiciste una simplificación burda y errónea de las posturas de algunos foreros, por eso te dije que estabas equivocado, que leyeses más intervenciones. Si quieres, claro. En mi opinión, es como si llegases tarde a un debate que lleva muuuchos años en marcha, y pones a parir a alguien sin saber lo que ha dicho y cómo lo ha argumentado. Tú verás.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Roblee

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Cita de: Reysagrado en Ayer a las 00:54:40 AM
Cita de: Roblee en Ayer a las 00:22:24 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per cápita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo:

https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/

Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.

En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.

El tema es que se nos dice que con este actual grado de reducción desde máximos (contando con lo que nos cuentas acerca de China y EEUU) no será suficiente. Algo que, por otra parte, no es nuevo: la humanidad nunca ha hecho suficiente, la fecha límite se aproxima cada día, pues, pero nunca llega. Mientras tanto, van surgiendo noticias tales como:

https://www.theepochtimes.com/science/prediction-of-climate-catastrophe-loses-some-of-its-strongest-advocates-5936238

"Parece probable que el tope de la concentración de C02 se estabilizará en algún punto entre 500 y 600 ppm". Quizás, sí, quizás, no. En cualquier caso, ya han salido nuevos ases bajo la manga, como la concentración de metano. Lo que no podrás negar es que los ases de las figuritas de los Jinetes del Apocalipsis siempre han estado rondando la humanidad; y que, al final, siempre han sido los eventos naturales destructivos los que han provocado grandes extinciones, más allá de los viejos de pelo hirsuto, ojos saltones y pancarta amenazante que han venido fallando constantemente el tan avenido fin del mundo.
Cita de: Reysagrado en Ayer a las 00:54:40 AM
Cita de: Roblee en Ayer a las 00:22:24 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per cápita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo:

https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/

Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.

En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.

El tema es que se nos dice que con este actual grado de reducción desde máximos (contando con lo que nos cuentas acerca de China y EEUU) no será suficiente. Algo que, por otra parte, no es nuevo: la humanidad nunca ha hecho suficiente, la fecha límite se aproxima cada día, pues, pero nunca llega. Mientras tanto, van surgiendo noticias tales como:

https://www.theepochtimes.com/science/prediction-of-climate-catastrophe-loses-some-of-its-strongest-advocates-5936238

"Parece probable que el tope de la concentración de C02 se estabilizará en algún punto entre 500 y 600 ppm". Quizás, sí, quizás, no. En cualquier caso, ya han salido nuevos ases bajo la manga, como la concentración de metano. Lo que no podrás negar es que los ases de las figuritas de los Jinetes del Apocalipsis siempre han estado rondando la humanidad; y que, al final, siempre han sido los eventos naturales destructivos los que han provocado grandes extinciones, más allá de los viejos de pelo hirsuto, ojos saltones y pancarta amenazante que han venido fallando constantemente el tan avenido fin del mundo.

Una cosa es que haya narrativas exageradas y otra es el análisis puro y duro y las conclusiones que se extraen de éste. Narrativas exageradas que naturalmente vienen de todos lados. En cuanto al metano que mencionas, desde el siglo pasado se conoce su efecto invernadero, y desde hace décadas se vienen planteando e implementando medidas para controlar sus emisiones.
Por otro lado, en cuanto al mensaje de Jose Bera, el calentamiento a una escala multidecadal no ha perdido nada de velocidad (eventualmente la debería de perder poco a poco a lo largo del siglo y sobre todo en la segunda mitad de éste porque si no nos iríamos a temperaturas globales astronómicas...) Y que las medidas de control de emisiones ayudan a mitigar el calentamiento es un hecho tanto ahora como hace 5 años o hace 10, lo mismo que el hecho de que más CO2 en la atmósfera igual a más temepratura. Si menciono ciertas cosas hoy es porque estamos a hoy y no a hace 5 años o a hace 10.

Roblee

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Cita de: Gabimeteo en Hoy a las 00:25:55 AM
Cita de: Roblee en Ayer a las 00:22:24 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PM
Cita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones

Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...



El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per capita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo: https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/
Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.
En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.
No sé si es que quieres tomarme el pelo... Te dije en el susodicho mensaje tuyo, que si hacías ese resumen de lo que opinábamos algunos, es que no habías leído nada de los varios hilos sobre el tema. Hiciste una simplificación burda y errónea de las posturas de algunos foreros, por eso te dije que estabas equivocado, que leyeses más intervenciones. Si quieres, claro. En mi opinión, es como si llegases tarde a un debate que lleva muuuchos años en marcha, y pones a parir a alguien sin saber lo que ha dicho y cómo lo ha argumentado. Tú verás.
Parece que algo de lo que escribí no te gusta, y que piensas que hay un hombre de paja. Podrías haber tenido la amabilidad de señalar cuál es en tu opinión el hombre de paja. Y de paso nos cuentas tu opinión u opiniones, y llevamos el debate a un terreno más constructivo.