Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Parece que el track de Oeste está finiquitado; recurve al Norte.


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pronostican un cierto aumento de intensidad respecto a ayer... 120 mph a 125mph en las próximas horas.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Brutal esta animación, la he visto en un hilo del blog de Jeff Masters. Mirad como afecta el nacimiento de ese... ¿SCM? en el flanco E del huracán, como provoca una disminución de su circulación en ese cuadrante (aunque se recupera rápido también, la verdad).

Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Esperemos que no cause muchas victimas pues pasa por una zona preocupante. Por cierto, conoceis alguna webcam de la zona? Gracias [emoji1]
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#64
Ha pasado por encima de una boya que ha reportado una presión mínima de 943hPa y un oleaje promedio de entre 10 y 11 metros de altura.

El viento medido por la boya no ha pasado de los 120km/h sostenido con rachas de 150km/h, ahora bien, teniendo en cuenta que estaba sorteando muros de agua de más de 10 metros de altura, los datos deben haber infravalorado mucho la velocidad real por encima de las crestas de las olas.


PD: En las últimas 3 horas, los topes nubosos han vuelto a enfriarse apreciablemente (de -65ºC a -70/-75ºC) y parece que quiere ganar algo más de simetría, puede que vuelva a reforzarse de nuevo durante esta tarde.


Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Enfriamiento no logro ver mucho (entorno al centro un poco, pero un poco más allá parece que incluso se calienta algo. Lo que si se aprecia bien es el aumento del radio del anillo entorno al ojo, especialmente en el flanco norte, a ver en qué deriva esto.
Aún así, ojo "pequeño" y con oscilaciones de tamaño continuas en el loop.
Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#66
Cita de: Elear en Lunes 03 Octubre 2016 16:20:38 PM
Enfriamiento no logro ver mucho (entorno al centro un poco, pero un poco más allá parece que incluso se calienta algo. Lo que si se aprecia bien es el aumento del radio del anillo entorno al ojo, especialmente en el flanco norte, a ver en qué deriva esto.
Aún así, ojo "pequeño" y con oscilaciones de tamaño continuas en el loop.

La temperatura de los topes la he sacado del historial de las estimaciones ADT, que por lo visto hacen un promedio de un área concreta de la nubosidad. Supongo que al recuperarse la zona norte del anillo, al hacer el promedio se ha interpretado como una disminución de la temperatura (de -66ºC a -73ºC) aunque los topes más fríos no se han enfriado (siguen en torno a -80ºC o ligeramente por debajo) como bien comentas.


Por ahora sube un poco a 120kt - 941hPa. En las estimaciones ha tenido repercusión este aumento de simetría y del area de máxima convección y ADT ya lo sitúa cerca de los 130kt y con presiones de 933hPa. Veremos a ver si no sube algo más en el próximo parte oficial, lo veo bastante probable.


Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Trayectorias previstas por el EPS del Centro Europeo.
Saludos.


Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Hay un RECON sobre MATHEW:


El ojo continua calentádose y haciéndose mas pequeño poco a poco.

Y la dorsal sobre Bahamas, más fuerte aún, lo que indica una dirección más al NE.

Gracioso el paseo que se va a dar... [emoji41]

Edito: NW quiero decir NW. [emoji23] [emoji23]


Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Parungo en Lunes 03 Octubre 2016 17:56:03 PM
:cold:



Muy buena animación y mirando como los locos, la 98L tiene muy buena rotación lo que adolece de un centro definido pero pudiera interactuar con MATTHEW en cualquier momento.

Por otro lado MATTHEW se sigue moviendo lentamente al norte, a 9Km/h con vientos máximos de 220Km/h y presión de 941Hp. En ese rumbo el extremo SW de Haití será el primero en ver los embates de MATTHEW y después el extremo oriental de Cuba, la provincia de Guantanamo deberá recibir el impacto directo de MATTHEW.  Comentar que desde ayer uno de los canales de la TV nacional es el canal de MATTHEW, partes desde el INSMET cada 3 horas y informaciones de todo tipo referidas al huracán así como de todas las medidas que se toman y que se deben tomar para minimizar los daños del desastre que se acerca y por otro lado El presidente se ha movido con todo el consejo de ministros para Santiago de Cuba a chequear desde el terreno las medidas que se toman para proteger la población y los recursos. Ya desde ayer se evacuan los lugares de mayor riesgo (por ejemplo comunidades costeras que están expuestas a la marejada ciclónica). También se acumulan hombres y recursos en las provincias del centro (Ciego-Camagüey) para acometer la recuperación en cuanto pase el huracán (esto mayormente en cuanto a servicios básicos, electricidad, agua, comunicaciones, viales).

Cuelgo esta imagen que me he encontrado en la wikipedia en ingles sobre pronósticos de precipitación al paso de MATTHEW, burras las cantidades previstas por encima de los 500mm.



Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.