RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Aqui le tenemos:
91L.INVEST, GEO,  27 JUN 2006 1215Z 
25kts-1008mb



                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Cita de: Ermuleto en Martes 27 Junio 2006 18:02:09 PM
¿Efecto caos Corriente del Golfo?  ::)

Pues no se. Pero no deja de ser curioso que Alberto y 91L.INVEST tengan casi el mismo punto de partida y seguramente la misma trayectoria..
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Perspectivas De Las Condiciones Del Tiempo En El Tropico



000
ACCA62 TJSJ 271532
TWOSPN


PERSPECTIVAS DE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
1130 AM EDT MARTES 26 DE JUNIO DE 2006


PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...


INFORMACION DE SATELITE Y RADAR CONTINUA INDICANDO QUE UN SISTEMA DE
BAJA PRESION PUEDE FORMARSE CERCA DE 140 MILLAS AL SUR-SUROESTE DE
CAPE LOOKOUT CAROLINA DEL NORTE. ESTE SISTEMA SE HA TORNADO MEJOR
ORGANIZADO HOY...Y EL POTENCIAL PERMANECE PARA UN DESARROLLO DE UNA
DEPRESION TROPICAL O TORMENTA TROPICAL EN CUALQUIER MOMENTO A MEDIDA
QUE EL SISTEMA SE MUEVE AL NORTE Y NORTE NORESTE A CERCA DE 20 MPH.

UN AVION DE RECONOCIMIENTO ESTA EN RUTA PARA INVESTIGAR ESTE SISTEMA
MAS TARDE ESTA MANANA Y ESTA TARDE PARA DETERMINAR SI EXISTE UNA
CIRCULACION EN LA SUPERFICIE. LOS RESIDENTES A LO LARGO DE CAROLINA
DEL NORTE Y LAS COSTAS DE VIRGINIA DEBEN DE SEGUIR DE CERCA EL
PROGRESO DE ESTE SISTEMA HOY A MEDIDA QUE AVISOS DE TORMENTA
TROPICAL PUEDEN SER REQUERIDOS. SI ESTE SISTEMA NO SE FORMA EN
CICLON TROPICAL...LOS AGUACEROS Y TRONADAS PRODUCIENDO LLUVIA
LOCALMENTE FUERTE Y VIENTOS EN RAFAGAS SE ESPARCIRAN GRADUALMENTE
TIERRA ADENTRO Y CAROLINA DEL NORTE Y VIRGINIA HOY Y ESTA NOCHE.
PARA INFORMACION ADICIONAL ESPECIFICA EN SU AREA...POR FAVOR
CONSULTE LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA DE PRONOSTICOS DEL
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA.


UNA AMPLIA ONDA TROPICAL ESTA LOCALIZADA CERCA DE 550 MILLAS AL ESTE
DE LAS ISLAS DE BARLOVENTO SUR. DESARROLLO DE ESTE SISTEMA...SI
ALGUNO...SE ESPERA QUE OCURRA LENTO A MEDIDA QUE LA ONDA SE MUEVE AL
OESTE NOROESTE A CERCA DE 20 MPH. AGUACEROS Y ALGUNAS TRONADAS
ACOMPANADO POR BREVES PERIODOS DE LLUVIA FUERTE Y VIENTOS EN RAFAGAS
AFECTARAN LAS ANTILLAS MENORES EL MIERCOLES.


PRONOSTICADOR FRANKLIN
Canovelles, Barcelona, España.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
Segun los datos de hace poco más de media hora el sistema 91L se ha reforzado hasta los 40kts. La presión está en 1011mb.

Me imagino que no tardarán en darle el nombre de Beryl.

kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
Por cierto, el tambien sin nombre 03W del sur de China está tambien en 40kts y 994mb. Pronostican que llegue a los 50kts.

El Navy está siguiendo otros dos sistemas en el Pacífico.

En total hay nada menos que cinco sistemas en seguimiento. :o :o

kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
Me corrijo. El sistema del sur de China es oficialmente tormenta tropical y se llama JELAWAT.

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
hola , he estado aciendo un seguimiento de la temp. del atlantico y el caribe, y desde hace 2 semanas la temperatura tanto en el golfo como en el caribe ha presntado un subidon increible en general el caribe y el golfo estan mas de 1ºC mas caliente que hace dos semanas, pero en algunas zonas en particular esta hasta 2ºC mas :o :o :o , pero lo mas sorprendente es que el caribe y el golfo esta 1ºC mas caliente que en la misma fecha del año pasado, aunque en extencion sigue siendo mayor el 2005, pero si sigue en este ritmo , que parece que sera asi no tardara en igualar tambien en extencion. como sabemos todos la temp del mar es uno de los factores mas inportantes en la formacion e intensificacion de los huracanes y si las condiciones atmosfericas son propicias tambien como lo fueron en 2005 , yo creo que esta temporada podria pisarle los talones a la ant. , no me animo a decir que sera peor  que 2005 pero hay una posibilidad de ello, les dejo
unas imagenes mostrando el dessarrollo en estas dos semanas y otras comparando con 2005 .
Saquen sus propias Concluciones...........

SST 13 de Junio



SST 19 de Junio



SST 26 de Junio






Comparacion 26 de Junio 2006 \ 26 de Junio 2005


26 de Junio 2005



26 de Junio 2006


Potencial de Humedad Comparacion 2005-2006

26 de Junio 2005


26 de Junio 2006

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
-LA TEMPORADA DE HURACANES EN EL ATLANTICO NORTE SERA MUY ACTIVA:
Se espera una temporada de huracanes muy activa en el Atlántico Norte. La población de la región deberá tenerlo en cuenta y prepararse para proteger sus pertenencias y refugiarse si se declara la alerta en su zona.


La Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera (NOAA) ha emitido este sombrío pronóstico. Para la estación de huracanes del 2006 en el Atlántico norte, la NOAA predice de 13 a 16 tormentas lo bastante fuertes como para recibir nombres, de las que entre ocho y diez llegarán a ser huracanes, y entre éstos, de cuatro a seis podrían llegar a ser muy
violentos (categoría 3 ó superior).

Por término medio, la estación de huracanes del Atlántico norte produce 11 tormentas que reciben nombres, de las que seis llegan a huracanes,
incluyendo dos huracanes de gran intensidad. En el 2005, la estación de
huracanes del Atlántico registró 28 tormentas que incluyeron a 15
huracanes. Siete de estos fueron considerados huracanes de gran intensidad.

Las aguas más cálidas del océano, combinadas con una tasa de cambios de la velocidad de los vientos más baja, vientos del este más débiles y un patrón más favorable de los vientos en los niveles medios de la atmósfera, son los factores que en su conjunto favorecerán el desarrollo de un mayor número de tormentas y a su peor intensidad. Las aguas cálidas constituyen la fuente de energía de las tormentas, mientras que los modelos favorables del viento limitan la tasa de cambio de su velocidad, que puede romper la estructura nubosa que una tormenta construye.

Esta confluencia de condiciones en el océano y la atmósfera está
fuertemente relacionada con una pauta climática conocida como la señal
multidecadal, que se encuentra establecida desde 1995. Desde entonces, nueve de las últimas 11 estaciones de huracanes han estado por encima de lo normal, con sólo dos estaciones por debajo durante los eventos de la perturbación meteorológica de El Niño en 1997 y 2002.

Como se esperan condiciones neutras en lo que se refiere al fenómeno de El Niño / Oscilación Sureña (ENSO, por sus siglas en inglés) en el Pacífico ecuatorial durante los próximos tres a seis meses, los científicos del Centro de Predicción del Clima de la NOAA creen que ni El Niño ni La Niña probablemente sean factores relevantes en la estación de huracanes de este año.

Información adicional en:
http://www.noaanews.noaa.gov/stories2006/s2634.htm

Cieza (Murcia) a casi 200msnm