Incertidumbre de la predicción en SS - 2011: chapo por Mónica-TVE

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Incertidumbre de la predicción en SS - 2011: chapo por Mónica-TVE
« Respuesta #48 en: Viernes 22 Abril 2011 10:08:49 am »
El único fallo de predicción que suele repetirse, al menos en San Sebastián, es el de las temperaturas previstas.
Por ejemplo, desde el lunes llevan poniéndonos 20-21ºC de máx. y 12-13ºC de mínima todos los días y lo que ha ocurrido es que con el viento sur hemos tenido 27-28ºC de max, y mínimas de 17-18ºC y así en bastantes ocasiones.
Creo que es algo a mejorar...

Sí, bueno, es muy típico de las situaciones de sur el que las temperaturas se disparen respecto a las previstas. Pero esto creo que sería más lógico hablarlo en otro topic, no aquí.
Un saludo.
« Última modificación: Viernes 22 Abril 2011 10:21:41 am por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Incertidumbre de la predicción en SS - 2011: chapo por Mónica-TVE
« Respuesta #49 en: Viernes 22 Abril 2011 10:29:49 am »

La gente, en general, no es tonta y aprende rápido. Hace 30 años éramos cuatro frikis que sin formación académica, pero con entusiasmo autodidacta, entendíamos el lenguaje meteorológico. Ahora, sólo hay que ver el foro, hasta los chavales intentan dar lecciones después de escuchar a algún experto dar alguna explicación.

Nadie pone en tela de juicio la capacidad de aprendizaje del personal. Yo hablo de lo que veo en mi trabajo cuando llaman a pedir asesoramiento ( sí, eso que entendemos por Servicio Público y que se quieren pulir...). Se pide concreción absoluta, incluso horaria, sabiendo perfectamente que se trata de algo incierto y probabilístico.
Cuando alguien es consciente de la incertidumbre de algo pero sistemáticamente omite ese hecho, ¿le importa realmente esa incertidumbre?
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Incertidumbre de la predicción en SS - 2011: chapo por Mónica-TVE
« Respuesta #50 en: Viernes 22 Abril 2011 21:22:34 pm »

La gente, en general, no es tonta y aprende rápido. Hace 30 años éramos cuatro frikis que sin formación académica, pero con entusiasmo autodidacta, entendíamos el lenguaje meteorológico. Ahora, sólo hay que ver el foro, hasta los chavales intentan dar lecciones después de escuchar a algún experto dar alguna explicación.

Nadie pone en tela de juicio la capacidad de aprendizaje del personal. Yo hablo de lo que veo en mi trabajo cuando llaman a pedir asesoramiento ( sí, eso que entendemos por Servicio Público y que se quieren pulir...). Se pide concreción absoluta, incluso horaria, sabiendo perfectamente que se trata de algo incierto y probabilístico.
Cuando alguien es consciente de la incertidumbre de algo pero sistemáticamente omite ese hecho, ¿le importa realmente esa incertidumbre?

Es que eso es imposible febrero,ya lo sabes.De momento y yo creo que es bueno para el aficionado,no tenemos modelos meteorológicos infalibles con rejillas de 0,25km. Para hacer una predicción a una hora concreta. La única manera de hacerlo es a través de la vigilancia (radar,mapa de rayos,satélite).
Si ni si quiera tiene solución el problema de 3 cuerpos como para saber la temperatura,humedad y tal exactas en tal sitio a tal hora.  ;D
Pero vamos,el que quiera vender humo,que luego se atenga a las consecuencias.  ::)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Incertidumbre de la predicción en SS - 2011: chapo por Mónica-TVE
« Respuesta #51 en: Viernes 22 Abril 2011 22:02:24 pm »
Qué cambio ha dado este espacio comparándolo al de la etapa de Montesdeoca y Maldonado ;D.
Cada vez me recuerda más al espacio "El Temps" de TV3, supongo que, al "fichar" Mónica allí algo ha aportado al asunto.

En este momento en mi opnión El Tiempo está en una división superior a El Temps de TV3, el cual ha sido referente durante muchísimos años, pero TVE les ha pegado una pasada monumental, el programa de El Tiempo de Mónica del fin de semana pasado fue el más completo e interesante que he visto en mi vida en tv.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora