Aviso por fuertes vientos

Iniciado por Sierra Urbasa, Sábado 22 Octubre 2005 15:48:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Tan de moda que estan los avisos ahora. El inm deberia sacar a mas tardar hoy avisos de fuertes vientos en la zona cantabrica y proximidades entre el martes y jueves. Algunos destrozos estan asegurados. Donde estan los avisos???????. Proteccion civil en estos momentos no tiene ni pajarolela idea de lo que se avecina. Esta esto bien???????


Los modelos estan ahi y la gente que sabe algo de meteo no es tonta.


INM R E A C C I O N.

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
#1

Tienes toda la razon con esos modelos estan asegurados vientos de unos 110/120km/h... desde luego....
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

_ECMWF_

Visitante
En línea
Estamos a Sábado y los vientos verdaderamente fuertes yo no los esperaría hasta el Miércoles, asi que es precipitado sacar alertas para algo que pasaría (si es que pasa) en 5 días.

Todavía recuerdo de pequeño innumerables ocasiones en las cuales en pleno Diario Montañes se amenzaban vientos de 140 km/h incluso una vez que dijeron que venían vientos de 200 km/h y todo eso a falta de un par de días y luego esos días lo único que hacía era un sol de espanto.

Sigamos viendo los modelos para ver como matizan la posición de la borrasca y su profundidad y luego se ya habrá tiempo para poner alertas.

Imanoll

Visitante
En línea
#3
Cierto.
Pero yo lanzaría el aviso el lunes.
Todavía no está determinada la situación.
Si esa borrasca descendiese un poco más , las rachas de 150km/h estan aseguradas .
Ayer estuve comparando las situaciones de Febrero del 41, diciembre de 1978, el ex huracan Hortensia de 1984, el 4 de Octubre......y esxiste una cierta similitud.
En este caso, el sistema de bajas presiones  adquiere una forma  tendiendo a estirarse, se suelen dividir en 2.


Al no haber una influencia Anticiclonica notable hacia el sur, es posible que se situe al Oeste de la peninsula.
La clave en los modelos el miercoles a las 06

Y lo del sabado....eso ya  sería ......

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Sábado 22 Octubre 2005 15:55:27 PM
Estamos a Sábado y los vientos verdaderamente fuertes yo no los esperaría hasta el Miércoles, asi que es precipitado sacar alertas para algo que pasaría (si es que pasa) en 5 días.

Todavía recuerdo de pequeño innumerables ocasiones en las cuales en pleno Diario Montañes se amenzaban vientos de 140 km/h incluso una vez que dijeron que venían vientos de 200 km/h y todo eso a falta de un par de días y luego esos días lo único que hacía era un sol de espanto.

Sigamos viendo los modelos para ver como matizan la posición de la borrasca y su profundidad y luego se ya habrá tiempo para poner alertas.


Eso de que es pronto nada de nada. Viendo la unanimidad existente de modelos hoy casi ya es tarde para avisarlos. Por cierto eso que se dice por ahi de que el inm no puede sacar alertas con dias de antelacion es completamente falso. Se pueden sacar cuando se quiera y con las horas de antelacion que se quiera. Otra cosa es que entren las cagaletis.

Y que se entere alguno que para proteccion civil si se entera hoy de esto mejor que mañana. Si luego los modelos lo van quitando, retrasando o adelantando se actualizan las alertas y punto.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Habrá que ver en la salida de las 19-20 horas como quedan los modelos. Sobre todo de cara al jueves-viernes.
En el caso de que la borrasca prevista para el viernes entre algo mas al sur de lo esperado puede liarse un buen temporal de viento.
Aun asi hay que estar ojo avizor puesto que es una borrasca de 950- 945 hpa. Canela fina  8) 8)
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Es muy explosiva la situación generada por una gran area de baja presión en el W de Irlanda que luego genera una baja secundaria en su seno.
Es una situación muy peligrosa porque esta baja secundaria se forma de una manera muy explosiva y con gran profundidad.






Ved los 2 mapas.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

He visto el pronóstico, con esa baja impresionante y también me ha venido a la cabeza vientos fortísimos en el litoral cantábrico y zonas próximas bien situadas.

Pero quizás sea demasiado pronto, no sé, por eso no han envíado el aviso aún.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

copito blanco

Visitante
En línea
O sea,que si el INM pone mañana la alerta,¿ya no vale,no?

Basta ya de disparates.Tu obsesión con el INM comienza a ser enfermiza.

La situación que se avecina,comenzaría su apogeo a última hora del Martes,con lo que todavía faltan más de 3 días.Eso es un mundo en meteorología.

Y por otra parte,no deja ser algo totalmente NORMAL para esta época del año,temporales marítimos de SW con lluvias y vientos fuertes en tierra.

Vamos,que con la dinámica que está tomando el tiempo en Galicia,no creo que a la gente se le ocurra hacer planes de playa para esta semana...y tampoco creo que cuelguen la ropa a secar en los tendederos en plena ventolera...

Pregúntale tú a los marineros,un día antes del temporal,si no saben ya lo que se les avecina.El cambio del viento,el vuelo de las gaviotas,la llegada de las primeras nubes,el tamaño de las olas mar adentro...Afortunadamente,la gente de la mar en Galicia,posee una cultura meteorológica bastante respetable,además de poseer métodos tecnológicos a bordo (con radares,internet y previsiones a medio plazo al alcance de su mano).

Con los matices de una previsión a más de 72 h,¿tú crees que se puede alarmar a la población?

La emisión de un aviso meteorológico,con 24-36 horas de antelación y de la magnitud del que se avecina,creo que es más que suficiente.Evidentemente,ante situaciones extremas,(caso de huracanes,tornados o lluvias torrenciales) ese margen temporal debe ser mayor.

Un saludo.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Xeo en Sábado 22 Octubre 2005 16:49:15 PM
O sea,que si el INM pone mañana la alerta,¿ya no vale,no?

Basta ya de disparates.Tu obsesión con el INM comienza a ser enfermiza.

La situación que se avecina,comenzaría su apogeo a última hora del Martes,con lo que todavía faltan más de 3 días.Eso es un mundo en meteorología.

Y por otra parte,no deja ser algo totalmente NORMAL para esta época del año,temporales marítimos de SW con lluvias y vientos fuertes en tierra.

Vamos,que con la dinámica que está tomando el tiempo en Galicia,no creo que a la gente se le ocurra hacer planes de playa para esta semana...y tampoco creo que cuelguen la ropa a secar en los tendederos en plena ventolera...

Pregúntale tú a los marineros,un día antes del temporal,si no saben ya lo que se les avecina.El cambio del viento,el vuelo de las gaviotas,la llegada de las primeras nubes,el tamaño de las olas mar adentro...Afortunadamente,la gente de la mar en Galicia,posee una cultura meteorológica bastante respetable,además de poseer métodos tecnológicos a bordo (con radares,internet y previsiones a medio plazo al alcance de su mano).

Con los matices de una previsión a más de 72 h,¿tú crees que se puede alarmar a la población?

La emisión de un aviso meteorológico,con 24-36 horas de antelación y de la magnitud del que se avecina,creo que es más que suficiente.Evidentemente,ante situaciones extremas,(caso de huracanes,tornados o lluvias torrenciales) ese margen temporal debe ser mayor.

Un saludo.


:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Nada mas que añadir a este comentario...Totalmente de acuerdo.
Antes dudaba. Ahora no se

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: Xeo en Sábado 22 Octubre 2005 16:49:15 PM
O sea,que si el INM pone mañana la alerta,¿ya no vale,no?

Basta ya de disparates.Tu obsesión con el INM comienza a ser enfermiza.

La situación que se avecina,comenzaría su apogeo a última hora del Martes,con lo que todavía faltan más de 3 días.Eso es un mundo en meteorología.

Y por otra parte,no deja ser algo totalmente NORMAL para esta época del año,temporales marítimos de SW con lluvias y vientos fuertes en tierra.

Vamos,que con la dinámica que está tomando el tiempo en Galicia,no creo que a la gente se le ocurra hacer planes de playa para esta semana...y tampoco creo que cuelguen la ropa a secar en los tendederos en plena ventolera...

Pregúntale tú a los marineros,un día antes del temporal,si no saben ya lo que se les avecina.El cambio del viento,el vuelo de las gaviotas,la llegada de las primeras nubes,el tamaño de las olas mar adentro...Afortunadamente,la gente de la mar en Galicia,posee una cultura meteorológica bastante respetable,además de poseer métodos tecnológicos a bordo (con radares,internet y previsiones a medio plazo al alcance de su mano).

Con los matices de una previsión a más de 72 h,¿tú crees que se puede alarmar a la población?

La emisión de un aviso meteorológico,con 24-36 horas de antelación y de la magnitud del que se avecina,creo que es más que suficiente.Evidentemente,ante situaciones extremas,(caso de huracanes,tornados o lluvias torrenciales) ese margen temporal debe ser mayor.

Un saludo.



Alla  por el viernes o fin de semana hablaremos caballero. Toma buena nota.

copito blanco

Visitante
En línea
Cita de: Sierra Urbasa en Sábado 22 Octubre 2005 20:38:27 PM
Cita de: Xeo en Sábado 22 Octubre 2005 16:49:15 PM
O sea,que si el INM pone mañana la alerta,¿ya no vale,no?

Basta ya de disparates.Tu obsesión con el INM comienza a ser enfermiza.

La situación que se avecina,comenzaría su apogeo a última hora del Martes,con lo que todavía faltan más de 3 días.Eso es un mundo en meteorología.

Y por otra parte,no deja ser algo totalmente NORMAL para esta época del año,temporales marítimos de SW con lluvias y vientos fuertes en tierra.

Vamos,que con la dinámica que está tomando el tiempo en Galicia,no creo que a la gente se le ocurra hacer planes de playa para esta semana...y tampoco creo que cuelguen la ropa a secar en los tendederos en plena ventolera...

Pregúntale tú a los marineros,un día antes del temporal,si no saben ya lo que se les avecina.El cambio del viento,el vuelo de las gaviotas,la llegada de las primeras nubes,el tamaño de las olas mar adentro...Afortunadamente,la gente de la mar en Galicia,posee una cultura meteorológica bastante respetable,además de poseer métodos tecnológicos a bordo (con radares,internet y previsiones a medio plazo al alcance de su mano).

Con los matices de una previsión a más de 72 h,¿tú crees que se puede alarmar a la población?

La emisión de un aviso meteorológico,con 24-36 horas de antelación y de la magnitud del que se avecina,creo que es más que suficiente.Evidentemente,ante situaciones extremas,(caso de huracanes,tornados o lluvias torrenciales) ese margen temporal debe ser mayor.

Un saludo.



Alla  por el viernes o fin de semana hablaremos caballero. Toma buena nota.

Pero vamos a ver,señor tergiversador de la relidad...

Lo único que he dicho,es que la alerta no se puede dar a más de 72 horas del inicio de un período meteorológico adverso por el margen de error que ello implica,no que este NO se vaya a producir.

Pero vamos,tratar de debatir con usted se antoja difícil.

Espero a partir de hoy, no intervenir en ninguno de sus topics a no ser que se me nombre de forma directa.

Un saludo,eminencia.