Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Buenos días,

Mínima 10/11,5ºC. Ayer las mínimas eran más bajas en el Norte de la ciudad, hoy en el Sur.

Mañana veraniega... Ni una nube ( algún estrato hacia Luintra).

Actual, 23,8ºC, 40%HR, despejado.

Picouto. Mínima 8ºC // Actual 22,9ºC
Monterrei Sur. Mínima 7ºC // Actual 24,3ºC

2
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Junio de 2024. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Hoy a las 10:57:53 »
Próximo cambio de patrón. Desde altas norte en omega a posibles altas norte con bajas sur.

Una vez que el A norte actual se vaya disipando al retrogradar hacia el sur de Islandia-Groenlandia, quedaríamos bajo la influencia zonal a partir aproximadamente del próximo viernes aumentando las precipitaciones de forma general.

El chorro atlántico, reorganizado, empujado desde el oeste por fuerzas ya comentadas, nos iría proveyendo de húmedas ondas con curvaturas aún por definir.

También queda por definir si el nuevo A de Azores, muy inestable, en fase de NAO negativa, bloquee de nuevo el norte o no.

El mapa GFS de anomalías geopotenciales a 500 hPa a largo plazo define el escenario:


Domingo 9, empuje subtropical al este a la dorsal cálida sur:


Acumulados a muy largo plazo:


Europeo, acumulados hasta el martes 11:


Hoy entrará por la tarde una masa de aire norte con nubes convectivas cruzando el Pirineo hacia al sur (Foehn norte-sur) para encontrarse en el noreste con más calor en superficie pero también en las capas en un nivel hacia los 850 hPa. Los vientos en el noreste darían fin a los oestes-noroestes actuales con lo que las tormentas en el este no serían desplazadas hacia el Mediterráneo. AROME; CAPES y valores de convección:


ICON, una vez que los oestes hayan sido finiquitados al mediodía, quedará hueco para una depresión relativa en el noreste:


Aumento de humedad a 700 hPa con tormentas también en centro-sur y Levante:


AROME, acumulados de precipitación entre hoy y mañana:


A tiempo real, cierta actividad eléctrica en el sureste con vientos terrales cálidos entrelazándose con norestes frescos mediterráneos:


Nevadas entre hoy y mañana en el alto Pirineo:


Saludos:




3
Mínima de 11,5ºC.
Cielo algo nuboso por nubes altas y estratos.
Se marcano ahora 15,1ºC, 46%hr y 1016mb.
4
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2023 - 2024.
« Último mensaje por Bastardi en Hoy a las 09:31:23 »


-6.5ºC Prado Veneiro esta mañana, buen estreno de Junio
5
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 17,8ºC con 54% de humedad, viento del N a 34 km/h y 1012,5 Hpa con 193 W/m2, mínima de 16,1ºC.

Resumen mes de Mayo 2024 por L’Hospitalet de l'Infant

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima del mes: 30,7ºC el día 30.
Mínima del mes: 10,5ºC el día 2.
Media máximas: 22,9ºC (+0,6ºC, media de 22,3ºC)
Media mínimas: 14,7ºC  (-0,1ºC, media de 14,8ºC)
Media total: 18,8ºC (+0,3ºC, media de 18,5ºC)
Humedad máxima: 93%
Humedad mínima: 21%
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima lluvia en un día: 7,2 mm el día 7.
Intensidad máxima lluvia: 53,4 mm/h.
Total: 22,4 mm  (-27,6 mm, Media 50 mm).
Días tormenta: 0
Racha máxima: 77 km/h el día 1.
Máximo AVG total en 24 h: 17,4 el día 31.
Días de mestral: 14.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Presión máxima: 1018,8 Hpa.
Presión mínima: 999,6 Hpa.
Radiación solar máxima: 1354 W/m².
Días de niebla: 0
Días con piedra o granizo: 0
Días con vientos de + 100 km/h: 0 días.
Mínimas tropicales: 0 días

Mayo también acaba extremadamente seco por gran parte del sur de Cataluña, en L'Hospitalet de l'Infant tan solo 22,4 mm (de una media de 50 mm), situándose el 9º más seco del siglo actual.

- 2009: 1,4 mm
- 2015: 4,8 mm
- 2007: 8,4 mm
- 2012: 9,6  mm
- 2006: 13,4 mm
- 2017: 15,2 mm
- 2014: 23,2 mm
- 2018: 22,0 mm
- 2024: 22,4 mm

La media es de 22,3ºC / 14,8ºC, Mayo acaba normal en mínimas y solo una pequeña desviación positiva en máximas (por los días de los mestrales recalentados).


6
Meteorología general / Re:Resumen mensual/trimestral/anual localista
« Último mensaje por Derko_89 en Hoy a las 08:40:21 »
En la Costa Brava Sur mayo ha sido normal termo y pluviométricamente.

En Castell d'Aro (SMC) la media ha sido de 16.6ºC (+0.1ºC respecto a la media), con una máxima absoluta de 24.9ºC el día 30 y una mínima de 5.7ºC; en Calonge (XOM) la media ha sido de 17.2ºC (-0.1ºC respecto a la media) con una máxima absoluta de 26.1ºC el día 10 y una mínima de 6.6ºC; en Sant Feliu de Guíxols la media ha sido de 17.1ºC (+1.3ºC respecto 1961-90, +0.3ºC respecto a 1991-20), con una máxima absoluta de 23.8ºC el día 8 y una mínima de 7.2ºC.
Primer mes de 2024 sin anomalía cálida, aunque cada vez queda más lejos el último mes que tuvimos con anomalía fría (enero de 2022). Un mayo totalmente primaveral, que empezó con los últimos coletazos del temporal de lluvia que cerró el mes de abril, y ha ido alternando mucha variabilidad de temperaturas y días de chubascos, destacando los del día 14 y del día 30. Los acumulados mensuales son los siguientes:

 - Calonge (XOM): 58.5 mm
 - Santa Cristina d'Aro (ACA): 57.5 mm
 - Castell d'Aro (SMC): 52.9 mm
 - Sant Feliu de Guíxols: 46.1 mm

Unos acumulados que han clavado bastante la media climática en las estaciones. En Castell d'Aro (SMC) enlazamos ya 4 meses con registros normales o superiores a la media, algo que no ocurría desde 2018.
7
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2023 - 2024.
« Último mensaje por pedre en Hoy a las 08:07:33 »
Valores sobresalientes en Villaceid, -3.7⁰ y Valonsadero, -1.3.
8
Buenos días a todos.

Primera mínima del mes de Junio fresquita, 11,8 ºC. Se ha notado, por suerte, al igual que hace dos días, el viento que ha soplado ayer y sigue soplando hoy.

Nos levantamos con el cielo despejado y sin nubes y con el viento soplando flojo.

En estos momentos, 12,0 ºC.
9
En Mayo 2024 se han acumulado 9mm.
Desde Enero la precipitación asciende a 174,6mm.
Así mismo, en el año hidro-meteorológico que comprende desde Septiembre 2023 hasta Mayo de 2024 el total registrado es de 578,4mm.
Datos actuales: 17,6ºC, 44%hr y 1014mb.
10
Astronomía / Re:*Efemérides astronómicas*
« Último mensaje por PolVen en Ayer a las 23:11:21 »
          Mes Junio ​​2024

COMETAS
* 12P/Pons-Brooks
Regresa por primera vez en 70 años. Se iluminó hasta 3,7 mag a principios de abril (6 de abril, José Guilherme Aguiar). Ahora es de magnitud 5,7 (23 de mayo, Chris Wyatt). Después de esto, desaparecerá rápidamente. En el hemisferio norte, ahora no es observable. Se ubica algo bajo en el hemisferio sur. Pero en invierno aumentará.

Date(TT)  R.A. (2000) Decl.   Delta     r    Elong.  m1   Best Time(A, h) 
May  25   5 22.02  -13 58.8   1.552   1.002    39    6.0  20:46 ( 91,-28) 
June  1   5 47.37  -18 40.2   1.546   1.083    44    6.4  20:52 ( 88,-32)

* 13P/Olblers
Regresó por primera vez en 68 años. Ahora tiene magnitud 8,3 (22 de mayo, Osamu Miyazaki). Se desvanecerá rápidamente después del pico. Se mantiene extremadamente bajo en el hemisferio norte. En el hemisferio sur no es observable ahora, pero aparecerá en agosto.

Date(TT)  R.A. (2000) Decl.   Delta     r    Elong.  m1   Best Time(A, h) 
May  25   5 47.70   35  4.6   2.127   1.296    26    7.7  20:46 (128,  8) 
June  1   6 13.07   37 16.9   2.088   1.256    25    7.5  20:52 (131,  8)

* C/2023 A3 ( Tsuchinshan-ATLAS )
Se acercará al Sol hasta las 0,4 a.u. a finales de septiembre y se espera que aumente hasta 0 mag. Ahora es 10,5 mag (22 de mayo, Virgilio Gonano). Después de esto, se iluminará rápidamente. Después de esto, irá disminuyendo gradualmente y no será observable en julio en el hemisferio norte, ni en agosto en el hemisferio sur. Pero volverá a ser observable en septiembre en el hemisferio sur. En crepúsculo, en el hemisferio norte, será observable en buenas condiciones después del paso del perihelio. En el hemisferio sur, será observable en el cielo bajo antes y después del paso del perihelio.

Date(TT)  R.A. (2000) Decl.   Delta     r    Elong.  m1   Best Time(A, h) 
May  25   5 47.70   35  4.6   2.127   1.296    26    7.7  20:46 (128,  8) 
June  1   6 13.07   37 16.9   2.088   1.256    25    7.5  20:52 (131,  8) 

* 46P/Wirtanen
La condición es mala en esta aparición. Se ilumina hasta 10 mag a principios del verano, sin embargo, no es observable en absoluto. Después de esto, desaparecerá rápidamente. Nunca será observable después de esto.

Date(TT)  R.A. (2000) Decl.   Delta     r    Elong.  m1   Best Time(A, h) 
May  25   4 54.10   22 54.8   2.035   1.058    10   10.2  20:46 (127, -9) 
June  1   5 25.88   24 24.1   2.043   1.069    11   10.2  20:52 (128, -9) 

01 de junio 02:54 UT
Neptuno 1,1°N de la Luna. En la constelación de Piscis Neptuno magnitud 7,91 Fase lunar 34%

02 de junio 09:16
Luna en el perigeo. (Distancia geocéntrica: 368102 Km | Iluminación: 21.9%)

02 de junio 23:37 UT
Marte 1,5°S de la Luna. En la constelación de Piscis Marte magnitud 1,05 Fase lunar 16%

04 de junio 10:05 UT
Júpiter 0,1°N de Mercurio. A la luz del día. Altitud 62°, Azimut 139° En la constelación de Tauro Magnitud de Júpiter -1,84 Magnitud de Mercurio -1,07 Fase lunar 5% Elogación de Mercurio W.(12°)

04 de junio 16:57
Venus en conjunción superior. (Distancia geocéntrica: 1.73527 U.A.)

05 de junio 00:38 UT
Urano 2,8°S de la Luna. En la constelación de Aries, Urano magnitud 5,84 Fase lunar 3%

05 de junio 14:25 UT
Júpiter 4,4°S de la Luna. A la luz del día. Altitud 34°, Azimut 272° En la constelación de Tauro Magnitud de Júpiter -1,84 Fase lunar 1%

05 de junio 18:28 UT
Mercurio 4.0°S de la Luna. En la constelación de Tauro, Magnitud de Mercurio -1.21 Fase lunar 0%

06 de junio 04:21 
Aldebarán 9.0°S de la Luna. En la constelación de Tauro, Magnitud de Aldebarán 0.87 Fase lunar 0%

06 de junio 14:39
Luna nueva (Distancia geocéntrica:376369 Km.)

06 de junio 14:28 UT
Venus 4,2°S de la Luna. A la luz del díaAltitud 47°, Azimut 264°En la constelación de Tauro Magnitud de Venus -3,80 Fase lunar 0%

10 de junio 08:06 
Praesepe 2,6°S de la Luna. En la constelación de Cáncer, Praesepe magnitud 3,90 Fase lunar 15%

12 de junio 03:39
Máxima extensión iluminada de Mercurio. (EI: 20.3"^2 A.Fase: 10.88° Diam: 5.11" Elo: 3.29° O Mag=-2.0)

13 de junio 17:52
Mercurio en el perihelio. (Distancia heliocéntrica: 0.30749 U.A.)

12 de junio 01:05
Saturno en cuadratura. Saturno en la constelación de Acuario Magnitud 0,87

14 de junio 07:10
Cuarto creciente (Distancia geocéntrica:404000 Km.)

14 de junio 15:35
Luna en el apogeo. (Distancia geocéntrica: 404077 Km | Iluminación: 53.4%)

14 de junio 18:22
Mercurio en conjunción superior

17 de junio 12:40 UT
Venus 0,9°S de Mercurio. A la luz del día. Altitud 71°, Azimut 188° En la constelación de Tauro Magnitud de Venus -3,80 Magnitud de Mercurio -1,86 Fase lunar 79% Elongación de Mercurio E.(3°)

19 de junio 12:11 
gamma Librae 8,4°N de la Luna. En la constelación de Libra, gamma Librae magnitud 3,91 Fase lunar 92%

20 de junio 22:50
Solsticio de verano
Distancia Tierra-Sol 152020475km Tamaño angular del Sol 31'28"

21 de junio 07:15
Neptuno en cuadratura. Neptuno en la constelación de Piscis Magnitud 7,89

22 de junio 03:09
Luna llena (Distancia geocéntrica:380042 Km.)

24 de junio 05:13 UT
Plutón 2,2°N de la Luna. En la constelación de Capricornio Plutón magnitud 14,42 Fase lunar 93%

27 de junio 13:30
Luna en el perigeo. (Distancia geocéntrica: 369286 Km | Iluminación: 66.3%)

27 de junio 15:01 UT
Saturno 0,4°N de la Luna. En la constelación de Acuario Magnitud de Saturno 0,80 Fase lunar 64%

28 de junio 10:42
Ocultación de Neptuno por la Luna. DM: 0.264 Ilum: 56.4%

28 de junio 23:50
Cuarto menguante (Distancia geocéntrica:369872 Km.)

30 de junio 21:20
Saturno estacionario. (Elongación: 110.0°)
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10