51
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 13:34:26 »
Lo que provoca la aceleración de los vientos al nivel de 300 hpa es la diferencia de densidad entre las masas de aire de tan distinta naturaleza.
En un planeta más cálido se intensifica el contraste de densidad polos–trópicos.
A medida que el aire en los trópicos se calienta retiene mucha más humedad y aunque el aire en los polos también se está calentando y mucho, el aire cálido es capaz de contener cada vez más vapor de agua, por lo que la diferencia general de densidad no hace más que aumentar y además, de forma muy marcada.
Algunas investigaciones calculan un aumento multiplicativo de los máximos de viento (alrededor del 2% por grado de calentamiento) en lugar de un aumento lineal.
Así que en mi opinión no es nada extraño lo que estamos observando los últimos años en referencia a los vientos del Jet Stream y a las ciclogénesis explosivas.
Saludos.
Sí, lo que ocurre es que las consecuencias y alteraciones a nivel regional van a acabar a la larga teniendo más protagonismo en ese aspecto. El contraste en el Atlántico norte va en aumento a diferencia de lo que ocurre en otras partes y habrá que ver si continúa en esa dinámica o no, de momento parece que entra dentro de lo esperable.
Respecto a la intensidad del chorro polar, quizá no cambie tan rápidamente como lo puedan hacer los fenómenos de superficie o niveles medios, precisamente por ser el calentamiento y la variación de vapor de agua más intensa en superficie. En este ejemplo concreto, chorros de 400 km/h sí que he visto antes, por eso no le he dado tanto protagonismo a la dinámica de altura. De todas formas, este episodio es una anécdota puntual, que se convierta o no en tendencia será algo que habrá que observar con otros métodos. El comentario viene a raíz de que es un caso muy particular. De momento GFS empieza a subir la velocidad del viento de la borrasca Eowyn también en sus últimas salidas.
Estoy de acuerdo con tus apreciaciones
Estas ciclogénesis explosivas, y en consecuencia estos vientos huracanados en superficie previstos sobre el Atlántico, tienen relación con los máximos de viento (jet streak) ya que estos últimos son un precursor en altura.
Saludos y muy interesante el tema que habéis sacado a la palestra.