tiempo.com

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Buenos días. Hoy a pesar de los -7,2ºC de mínima en las Deveses de Salt (ayer -9,3ºC de mínima, la más baja del invierno), la temperatura sube con ganas, ahora 14,9ºC en Girona-Sèquia, 14, 1ºC en Sarrià de Ter, 13,8ºC en Salt. Cielo despejado, viento del sur de 7 Km/h, 47 % de humedad relativa, 89 % de humedad relativa máxima.
2
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Enero de 2023.
« Último mensaje por Llerenes en Hoy a las 13:15:58 »
Impresionantes esos hielos de color azul glacial en Neila. Por aquí nunca lo he visto en cascadas, solo en lagunas de alta montaña al empezar a descongelarse en primavera. No sé de qué dependerá para que adquieran esas tonalidades tan llamativas, espectacular. Y las fotos del entorno del Castro Valnera también preciosas, con la carga de nieve que han recibido las montañas y este periodo de heladas, tenemos más o menos arreglado el invierno, mucho se tiene que torcer la cosa.

Aquí heladas moderadas, 8 y 9 bajo cero hoy y ayer. Aún resiste algo de nieve por la umbría, al menos la sensación es invernal mirando por la ventana, algo ya por desgracia poco habitual en esta zona.

El domingo estuve por Llánaves y no por visto más veces, deja de impresionar la magnitud de la nevada allí arriba. En general todo el valle de la Reina desde el primer pueblo mantenía una capa uniforme aún de bastante grosor incluso en la solana, gran contraste mismamente con Riaño y mucho más aún del muro para abajo. Con la componente NW en temporales de nieve es la zona de todo León que mejor acumula con diferencia. Llánaves ha estado bajo cero casi de forma ininterrumpida desde el 20 de enero. Aunque ni la ubicación de la estación de SAIH Duero es la más adecuada (en la zona más umbría del pueblo y con la nieve demasiado cerca del sensor), ni tampoco estoy seguro de si está calibrada ahora mismo, el domingo a mediodía marcaba pareja al termómetro del coche.



La verdad es que hay unos cuantos pueblos inhóspitos en la montaña de León y Llánaves es uno de ellos (aunque yo creo que los hay aún más duros). A pesar de que lo cruza la nacional 621 León-Unquera es bastante habitual que pase algún día incomunicado en invierno. La hoz que hay subiendo desde Portilla es criminal para los aludes de nieve. Y al norte el Puerto de San Glorio, sin ser de los más nivosos de la Cantábrica, es otro obstáculo importante para las comunicaciones. Luego los acumulados de nieve a esa altitud, con muchas casas cerca ya de la curva de nivel de los 1400 msnm, pocas horas de sol en diciembre y enero... En fin, que resulta llamativo que haya llegado hasta nuestros días habitado, aunque sea con un contingente mínimo de vecinos (ahora creo que tres todo el invierno). Como dato curioso, en los años 60 estuvieron a punto de venderlo entero a un alto cargo del régimen por 30 millones de pesetas. 

Dejo alguna foto del domingo, de la Hoz, del pueblo y del inicio del Puerto. Y un recorte de la crónica de un cura al que destinaron por estos pagos de Dios entre los años 1794 y 1798, cuando aún coleaba la pequeña edad de hielo. El suceso que cuenta de la paisana a la que llevó por delante un alud de nieve el día de reyes y cuyo cuerpo no apareció hasta el día de San Juan (sentada en la nieve) es sencillamente acojonante.










Salud.
3
En el corredor del Henares esta noche hemos cogido la ola buena en cuanto a frío. Con inversiones térmicas es como conseguimos por aquí estar en el top de negativas de la CAM. Mientras esta noche en el puerto de Navacerrada no han bajado de - 3 grados y pico, en el aeropuerto de Barajas por ejemplo -5,2 a las 8 de la mañana. Ha sido la noche más fría de la presente estación invernal en esta zona de la CAM. Si se mantienen las inversiones térmicas las próximas noches fruto de la estabilidad atmosférica ya sabemos que daño colateral tiene, aumento de la contaminación atmosférica. Todo dependerá de la duración de esa estabilidad atmosférica. Hasta ahora hemos tenido un invierno relativamente tranquilo en lo que respecta a la contaminación atmosférica debido a que no hemos tenido un anticiclón bien plantado mucho tiempo, pero ahora parece que por lo menos unos días si lo tendremos.

Pinta que a finales de semana, estaremos con protocolos de anticontaminación activados.

Finales de diciembre y primera quincena de enero libramos, porque al no hacer frio las calefacciones no estaban on fire, peor estos días si lo están
Yo creo que más bien influyó la situación atmosférica más dinámica, las lluvias, viento, etc...menos anticiclón como dice Milibar. Las calefacciones más o menos están igual que hace un mes, incluso durante las fiestas están puestas más tiempo los días claves por las reuniones familiares y tal.
4
Mínima de -1,4ºC.
Cielo despejado.
Se marcan ahora 5,9ºC, 58%hr y 1030mb.
5
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Derko_89 en Hoy a las 12:49:52 »
Pinta tiene de interesante el seguimiento para la próxima semana  :brothink:

Los Balcanes e Italia se pueden comer una bien buena, ojo con posible efecto lago sobre los Apeninos como ocurrió en enero de 2017 si mal no recuerdo. En la Ibérica parece que pasaremos más de puntillas, las isos negativas sólo afectarían al cuadrante nordeste, estará por ver si con algo de humedad o no.
6
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Enero de 2023.
« Último mensaje por JULEPE en Hoy a las 12:38:20 »
La verdad es que bien, tengo unas Nokian de invierno que van un poco mejor con mayor agarre, pero estas te aguantan mucho mejor el desgaste el resto del año y para situaciones invernales cumplen perfectamente. Quizás en el hielo no se adhieren como las otras pero cumplen sobradamente


Bonitas fotos, por cierto, Que tal con las Crossclimate con tanta nieve?

La verdad es que bien, tengo unas Nokian de invierno que van un poco mejor con mayor agarre, pero estas te aguantan mucho mejor el desgaste el resto del año y para situaciones invernales cumplen perfectamente. Quizás en el hielo no se adhieren como las otras pero cumplen sobradamente
7
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Hoy a las 12:10:45 »
La posibilidad de un puente de Woejkoff vuelve a estar sobre la mesa para la próxima semana ...pero por ahora es eso, una posibilidad.

Para que este tipo de configuración haga pupa de verdad en cuanto a irrupción fría en nuestro país, tanto en el este de Europa como en el área de Italia/Balcanes deberían ubicarse bajas presiones para que el puente A no se tumbe/aplane tanto y la masa fría se canalice óptimamente.
Por contra un puente A más plano puede favorecer flujo húmedo desde el mediterráneo, incrementando así la inestabilidad en la mitad este de nuestro país.
Algo intermedio sería una combinación con mucho potencial.
8
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2022 - 2023.
« Último mensaje por La Campaneta en Hoy a las 12:08:47 »
Minimas de hoy:

Lugueros              (Leon)                                       -14.1
Cubillas de Arbas       (Leon)                                -13.7
Burón           1110m         (Leon)                           -12.1
Torremocha del Jiloca       994m   (Teruel)        -11.6
Villamanín        1135m         (Leon)                      -11.5
Royuela           1200m       (Teruel)                        -11.2
Sabiñanigo          780m     (Huesca)                     -11.1       meteoclimatic
Fortanete       1353m       (Teruel)                         -11.0
Villaceid         1025m         (Leon)                         -11.0
Estriegana      1100m        (Guadalajara)             -10.6
Portilla de la Reina                (Leon)                      -10.5
Burgui           615m             (Navarra)                     -10.5
Vega del Codorno      1337m      (Cuenca)           -10.3

Tambien destacables los -25.6 de la Vega de Liordes (Leon) y los -19.7 de Prado Veneiro (Leon)
 
9
Así se veía la Sierra Salvada esta mañana desde Menoio. Foto de Mateo Lafragua.
10
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Hoy a las 11:46:31 »
La semana que comienza el 6, el enfriamiento en todo el centro, este y sureste europeo va a ser más que evidente; muy crudo por allí :cold:...pero Spain está en el extremo suroccidental y para que nos llegue parte de ese frío tiene que canalizarse durante un largo recorrido de forma retrógrada.

Vamos a ver qué presión atmosférica se establece esos días en el área de Córcega/Cerdeña porque será una de las claves.
Bajas presiones 'relativas' por allí (respecto a las altas del norte y centro de Europa) podrian impulsar el aire frío hacia aquí.
Pero no está claro que vaya a ser así.

Habrá que seguir las actualizaciones.

Queda mes y medio muy guapo de invierno por delante.

Saludos.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10