1
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Albertario en Hoy a las 09:42:21 »Habría que hacer una comparativa más amplia para poder afirmar que los sistemas montañosos del norte de la península han estado muchos años (pongamos, de los últimos 40, para no irnos a los 70) a mediados de enero como están ahora de innivación.Si pongo la mano en el fuego diciendo que la Cantabrica acumulo mas nieve en el periodo 80-89 que en todo el siglo XXI, igual no me quemo, fijate lo que te digo...
Para saber como va lo de la nieve en este invierno insistis en remontaros muchas decadas, parece que no os dais cuenta de que estamos en otra epoca, en otro clima, en otro contexto, y que ahora es casi imposible que ocurra lo que ocurria hace decadas...
Venga, un grafico sobre la nieve en, pej, Santander, ¿creeis que en 20 años, desde 2006, ha mejorado el tema?... pues extrapolable totalmente a la cordillera...
Esto de los gráficos y las estadísticas es como las inversiones financieras, beneficios pasados no garantizan beneficios futuros.
Alguien viviendo en la década de los años 20 podría quejarse de lo poco que nevaba a la vez que iba comprobando
cómo cada vez la frecuencia de las nevadas y los fríos aumentaban a lo largo de su vida hasta llegar al máximo de la
década de los 50 (febrero de 1956).
Por otro lado los tan cacareados fríos años 70 no lo parecen tanto a la vista de los datos, o a lo mejor sí, porque
una cosa son las temperaturas y otra la precipitación.
Lo que quiero decir es que las tendencias pueden cambiar en cualquier momento y no podemos dar por hecho nada
en este mundo de la meteorología.