Mensajes recientes

#1
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Julio de 2...
Último mensaje por M_Pinar - Hoy a las 10:02:31 AM
No he estado por aquí, aunque veo en mi estación que la tormenta del 4 de julio dejó 10 litros en mi posición, frente a los 2 del observatorio.

Hoy segunda noche realmente fresca (13 grados de mínima, ayer 12,2) con viento moderado del NE que tanto se agradece en verano.
#2
Meteorología general / Re:Consultas al open data de A...
Último mensaje por M_Pinar - Hoy a las 09:51:48 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 04 Julio 2025 14:13:04 PMPor si te aburres en verano... :superisa:

En este tipo de graficas (y en otras) no estaria de mas añadir un par de botones mas: maximas mas bajas y minimas mas altas... sobre todo este ultimo parametro, en el contexto actual, es importante y vigilado...

Enlace
Vacaciones de todo que he estado... interesante añadir esto, claro! a ver si no me aplana mucho el calor...
#3
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 09:21:22 AM
El problema de Tenerife es que su capital está arrinconada por Anaga. Eso hace que prácticamente sólo tenga 2 entradas/salidas. Por otro lado, muchos de sus habitantes se fueron a vivir a Tacoronte y alrededores, y a Caletillas, Puntalarga y Candelaria; pero los puestos de trabajo siguen en SC. Habría que deslocalizar muchas empresas hacia fuera de la capital. Aparte, de implementar mejores sistemas de transporte público para desinsentivar el coche.
Mi hermano vive allá y acabó comprando una moto harto del tráfico. Afortunadamente ahora teletrabaja.
Últimamente se ve mucha gente de TF viniendo a vivir a La Palma. En mi trabajo por ej, vino un compañero con su mujer e hijos, y ya están buscando casa para comprar. Comentó una vez que aquí hace más cosas que en TF porque allá se pasaba mucho tiempo en coche (vivía en Igueste de Candelaria) y que aquí hay sorprendentemete para el más de lo que pensaba. SC de la Palma a pesar de tener solo 15.000hab tiene una vida cultural considerable.

#4
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Milibar - Hoy a las 09:09:47 AM
Y sigue estando en el foco este próximo fin de semana, con el sábado en el momento álgido del episodio en el cuadrante noreste peninsular principalmente. Así lo sigue viendo el IFS que no se ha bajado de la burra desde hace días manteniendo el mismo recorrido de la bolsa de aire frío en altura afectando a su paso zonas de la mitad norte potenciándose al llegar a ese cuadrante noreste gracias a las vitaminas procedentes del Mediterráneo.

Vuelvo a reiterar que los acumulados en puntos concretos cuya orografía sea favorable serán destacados y esperemos que no sean noticiables en ese episodio del sábado próximo.
Antes de eso, además del día de hoy, no habrá ningún día que no se desarrollen núcleos convectivos en algún punto de la fachada mediterránea norte. Es decir, en definitiva toda esta semana estará presente una cierta inestabilidad no generalizada en esa fachada norte del Mediterráneo (de Valencia hacia arriba todo apunta) con la aleatoriedad que acompaña siempre a los desarrollos convectivos.
#5
Naturaleza y Medio Ambiente / Re:ADIVINA EL PARAJE!!!!
Último mensaje por Patoán - Hoy a las 09:04:34 AM
Pues ni idea pero, ¿está en Segovia o por esa zona?
#6
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 09:03:40 AM
Amanece por aquí todo envuelto en niebla (vivo a 300m). Ayer lloviznó sin que se apreciara la cantidad. Por el N se midieron casi 4mm. El alisio ayer aflojó y ya hoy es débil.
Datos de ayer:
#7
Naturaleza y Medio Ambiente / Re:ADIVINA EL PARAJE!!!!
Último mensaje por CAMOCHO - Hoy a las 08:55:18 AM
Gracias, Gabimeteo.
Seguimos ¿Nombre del pueblo?

#8
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 08:50:56 AM
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 21,6ºC con 72% de humedad, viento del ENE a 8 km/h y 1018,2 Hpa con 16 W/m2, mínima de 21,4ºC.

Al final nos ha llovido, pero muy poco nuevamente, siendo de las zonas que menos de toda Tarragona, la zona interior de aquí, ni una gota, dónde más, el Casalot.

-----------------------------------------------------
El Casalot (Miami-Playa): 18,5 mm
Costa Zefir (Miami-Playa): 11,8 mm
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 9,6 mm
L'Hospitalet de l'Infant: 8,2 mm
Mont-Roig del Camp: 7,4 mm
Les planes del Rei (Pratdip): 5,3 mm
Pratdip: 0 mm
Vandellòs: 0 mm
-----------------------------------------------------
#9
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Milibar - Hoy a las 08:44:52 AM
Buenos días,

Está tan caliente el Mediterráneo que no se necesita ni frío en altura para que se desarrollen nubes que acaben generando precipitaciones. En estos momentos están apareciendo nubes de evolución frente a las costas valencianas y castellonenses que están dejando precipitaciones, algunas de ellas de cierta entidad probablemente viendo los píxeles del radar. Cada vez se parece más a las temperaturas del Mar Caribe y alrededores donde se forman los huracanes. Le falta obviamente masa de agua, pero cada vez se reduce mas la temperatura en superficie entre ambas masas de agua.
Y como digo, sin que haya frío en altura. Hay suficiente gradiente térmico entre la superficie del mar y zonas altas de la columna de aire para que acaben generándose nubes de evolución que gracias a un componente de vientos favorable están tocando tierra y a índices relacionados con la actividad tormentosa favorables. A 850 hPa la humedad prevista hoy por la mañana no era desdeñable en parte de la costa mediterránea gracias como digo a vientos favorables, unido al índice MUCAPE que va a ir a más esta mañana alcanzando su punto álgido sobre las 12 de la mañana en el interior de la Comunidad valenciana y sur de Aragón (me refiero al índice MUCAPE, no a las precipitaciones que se alargarán hasta la tarde en esos lugares) donde con ayuda de la orografía se podrían acumular cantidades destacadas en poco tiempo en lugares puntuales.



Y esta es la temperatura actual de las aguas que nos rodean:

Y esta la comparativa entre la temperatura actual del Mediterráneo occidental con respecto a años anteriores en las mismas fechas donde se aprecia que estamos batiendo récords de temperatura elevada. Esto si o si tiene y tendrá influencia en lo que queda de verano con respecto a la mayor probabilidad de desarrollos convectivos en todas aquellas zonas con influencia mediterránea (tercio este peninsular principalmente), a poco que el resto de variables acompañen (vientos del primer o segundo cuadrante sobre nuestras costas mediterráneas, CAPES altos, temperaturas en altura si son bajas más potencial aunque visto lo visto hoy ni hace falta y algún elemento más que también hay que incluir en el desarrollo de sistemas convectivos)


Saludos.
#10
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por gunner29_ - Hoy a las 08:37:46 AM
Buenos y lluviosos días.
Llevamos parte de la noche y toda la mañana con fuerte lluvia en Almenara.
De momento llevamos recogidos 63 mm.
Muy nuboso y bastante niebla baja. Varios truenos muy fuertes sobre las 8 am. Parece un día otoñal. Se esperan más precipitaciones. Totalmente inesperada está cantidad de agua.
La temperatura es de 23 grados.

Saludos.