61
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Ayer a las 12:21:01 »El lunes 27 el rápido paso de una baja inducirá puede que el alcance zonal más directo sobre nosotros con el paso de un frente frío alcanzando desde abajo a otro cálido previo entramando isobaras muy apretadas con una vertical muy inclinada, combinando cizalladura horizontal con vertical. Como resultado los vientos tendrían rachas bastante fuertes. Por lo demás el grueso de la zonal discurre más al norte, serpenteando en una banda más ancha.
GFS:
A 500 hPa:
Acumulados de rachas máximas (cuidado con el norte y noroeste):
Previamente, en dos días, la altura de ola ya va a ir aumentando hacia valores bastante significativos. Noroeste:
Británicas (más cerca de la potencia media del vector zonal):
El domingo 27 una arremetida zonal en latitudes bajas, ibéricas, formará un már de fondo, con olas en el océano superando los 12 metros, se dice pronto, directo a nuestra península:
https://es.surf-forecast.com/weather_maps/
El lunes 27 el paso de la onda rápida complicará las cosas generando a su vez más mar de fondo hacia Francia-Británicas y curvando los vientos acomodándoles a la silueta del sistema general de bajas con centro al oeste de Irlanda, con máximo de vientos sostenidos en las costas de nuestro noroeste:
El martes y el miércoles, como respuesta a una ya cierta ralentización general, el sistema de bajas en el Atlántico norte seguirá aportando más entradas atlánticas con posiblemente la última el viernes 31, ya más al norte. La dorsal suroeste afloraría alejando la zonal hacia Irlanda.
En coherencia con este amago de ralentización general, el modelo norteamericano, timidamente, va mostrando alguna entrada atlántica hacia el norte con su respuesta de frío en el este, puede que con alguna retrogradación, implicando así una inclinación hacia un hipotético cambio de patrón, de oeste a este.
Saludos!
GFS:
A 500 hPa:
Acumulados de rachas máximas (cuidado con el norte y noroeste):
Previamente, en dos días, la altura de ola ya va a ir aumentando hacia valores bastante significativos. Noroeste:
Británicas (más cerca de la potencia media del vector zonal):
El domingo 27 una arremetida zonal en latitudes bajas, ibéricas, formará un már de fondo, con olas en el océano superando los 12 metros, se dice pronto, directo a nuestra península:
https://es.surf-forecast.com/weather_maps/
El lunes 27 el paso de la onda rápida complicará las cosas generando a su vez más mar de fondo hacia Francia-Británicas y curvando los vientos acomodándoles a la silueta del sistema general de bajas con centro al oeste de Irlanda, con máximo de vientos sostenidos en las costas de nuestro noroeste:
El martes y el miércoles, como respuesta a una ya cierta ralentización general, el sistema de bajas en el Atlántico norte seguirá aportando más entradas atlánticas con posiblemente la última el viernes 31, ya más al norte. La dorsal suroeste afloraría alejando la zonal hacia Irlanda.
En coherencia con este amago de ralentización general, el modelo norteamericano, timidamente, va mostrando alguna entrada atlántica hacia el norte con su respuesta de frío en el este, puede que con alguna retrogradación, implicando así una inclinación hacia un hipotético cambio de patrón, de oeste a este.
Saludos!