Mensajes recientes
#51
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Julio de 2...
Último mensaje por JULEPE - Viernes 04 Julio 2025 21:35:39 PMOjito con lo que va a golpear a Burgos en estos momentos. Por Osorno ya la ha liado un poco y tiene un movimiento un poco anómalo con respecto a la trayectoria general. Algún experto tormentil que opine

#52
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Viernes 04 Julio 2025 20:16:02 PMBuenas tardes a todos.
Máxima algo más baja que ayer, 37,7 ºC.
En esta ocasión pon los desarrollos convectivos no llegaron a cubrir ni parte del cielo ni a precipitar. Viento que sopló flojo.
En estos momentos, 37,5 ºC.
Máxima algo más baja que ayer, 37,7 ºC.
En esta ocasión pon los desarrollos convectivos no llegaron a cubrir ni parte del cielo ni a precipitar. Viento que sopló flojo.
En estos momentos, 37,5 ºC.
#53
Meteorología general / Re:Seguimiento de records diar...
Último mensaje por Pedroteño - Viernes 04 Julio 2025 20:07:05 PM
#54
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por petrolero84 - Viernes 04 Julio 2025 19:44:25 PMAyer mínima de 23,8°C y hoy mínima de 23,9°C que iguala la mínima más alta desde que tomo datos ( enero 2023 ).
Hoy casi todo el dia alrededor de 33°C, pero como suele pasar aquí, una horita que la brisa se quede sin pasar las colinas que tengo hacia el este y se me dispara la temperatura, 35,4°C.
Ayer llovió para mojar el suelo, pero ni siquiera sumé décimas.
Hoy casi todo el dia alrededor de 33°C, pero como suele pasar aquí, una horita que la brisa se quede sin pasar las colinas que tengo hacia el este y se me dispara la temperatura, 35,4°C.
Ayer llovió para mojar el suelo, pero ni siquiera sumé décimas.
#55
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Viernes 04 Julio 2025 18:18:16 PMParecía haber una posibilidad de liada parda si el frío norte se encontrara con las aguas anómalamente cálidas del Mediterráneo, ya que este no ha estado activado desde hace bastante, con unos mistrales con poco poder de refrescamiento, pero esta región está bajo el manto de una dorsal que, aunque ha bajado su poder de calentamiento, no tiene previsto emigrar.
Por otro lado algunas regiones del hemisferio sur parecen estar rompiendo la onda del calentamiento general, por ese lado, pero por otros está bastante activa. Estaríamos en un campo de acción de dispersión de la desviación de la media (extremos), o varianza.
Saludos!
Por otro lado algunas regiones del hemisferio sur parecen estar rompiendo la onda del calentamiento general, por ese lado, pero por otros está bastante activa. Estaríamos en un campo de acción de dispersión de la desviación de la media (extremos), o varianza.
Saludos!
#56
Revista RAM y otros medios de comunicación / Re:Meteo Campillos Sierra (Ser...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Viernes 04 Julio 2025 18:14:43 PMBuenas tardes a todos,
Ya tengo los datos del mes de junio del 2025 en Campillos Sierra (Serranía de Cuenca), son los siguientes:
Temperatura máxima: 35,6º
Temperatura media: 21,7º
Temperatura mínima: 7,9º
Amplitud térmica mensual: 27,7°
Precipitaciones: 49,24 mm
Días de precipitación: 11/30
Precipitaciones acumuladas desde enero del 2025: 586,45 mm
Precipitaciones acumuladas desde septiembre del 2024: 883,96 mm
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 57%
Humedad mínima: 16%
Un saludo,
Ya tengo los datos del mes de junio del 2025 en Campillos Sierra (Serranía de Cuenca), son los siguientes:
Temperatura máxima: 35,6º
Temperatura media: 21,7º
Temperatura mínima: 7,9º
Amplitud térmica mensual: 27,7°
Precipitaciones: 49,24 mm
Días de precipitación: 11/30
Precipitaciones acumuladas desde enero del 2025: 586,45 mm
Precipitaciones acumuladas desde septiembre del 2024: 883,96 mm
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 57%
Humedad mínima: 16%
Un saludo,
#57
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Viernes 04 Julio 2025 18:00:39 PMA partir de mediados de la semana el A de Azores podría acomodarse, debilitándose, al hueco que se abriría desde capas muy altas, cercanas a la tropopausa, formando una dana hacia las Azores con vistas a quedarse en nuestros lares unos 3 días, liándola en la vertical. Dado este apoyo desde mucha altura podría reorganizare cerca de nuestras costas aportando frío en altura y vorticidad en todas las capas.
Europeo, jueves 10, dana separada del chorro norte potenciando el brazo sur, curvándose para bombear masas cálidas africanas entrelazándose con el frío en altura. Chorro, 300 hPa, por encima del Everest:

Dorsal sobreviviente a la actual, a 850 hPa, a unos 1500 m de altura:

A esos plazos la presunta caída de los índices AO-NAO apoya el evento, en coherencia con las capas por encima de 200 hPa.
A menos plazo, 5 días, la caída (vaguada) del alto chorro aislando una baja en Azores, preludiando el posterior movimiento bombeo sur y llegada de frío en altura ya dice mucho con vistas a su reflejo en superficie. Un chorro unificado que ya está circulando por Terranova - sur de Groenlandia, pero con visos a crear un gran meandro hacia el sur vía península ibérica. Modelo japonés, a 200 hPa, miércoles 9:

Iremos siguiendo esta interesante probabilidad.
Saludos!
Europeo, jueves 10, dana separada del chorro norte potenciando el brazo sur, curvándose para bombear masas cálidas africanas entrelazándose con el frío en altura. Chorro, 300 hPa, por encima del Everest:

Dorsal sobreviviente a la actual, a 850 hPa, a unos 1500 m de altura:

A esos plazos la presunta caída de los índices AO-NAO apoya el evento, en coherencia con las capas por encima de 200 hPa.
A menos plazo, 5 días, la caída (vaguada) del alto chorro aislando una baja en Azores, preludiando el posterior movimiento bombeo sur y llegada de frío en altura ya dice mucho con vistas a su reflejo en superficie. Un chorro unificado que ya está circulando por Terranova - sur de Groenlandia, pero con visos a crear un gran meandro hacia el sur vía península ibérica. Modelo japonés, a 200 hPa, miércoles 9:

Iremos siguiendo esta interesante probabilidad.
Saludos!
#58
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Viernes 04 Julio 2025 17:34:30 PMBuenas tardes a todos,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 03/07/2025
Temperatura máxima: 31,3°
Temperatura media: 21,1°
Temperatura mínima: 13,2°
Amplitud térmica: 18,1°
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 75%
Humedad mínima: 37%
Precipitaciones: 5,31 mm
Intensidad máxima: 26,39 mm/h
Datos de lo que llevamos del día de hoy 04/07/2025
Máxima: 32,6°
Mínima: 14,8°
Amplitud térmica: 17,8°
Precipitaciones: 2,31 mm
Intensidad máxima: 5,99 mm/h
Días de lluvia en julio: 4/4
Lluvia acumulada en julio: 18,03 mm
Temperatura actual: 31,5°
Humedad actual: 30%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 03/07/2025
Temperatura máxima: 31,3°
Temperatura media: 21,1°
Temperatura mínima: 13,2°
Amplitud térmica: 18,1°
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 75%
Humedad mínima: 37%
Precipitaciones: 5,31 mm
Intensidad máxima: 26,39 mm/h
Datos de lo que llevamos del día de hoy 04/07/2025
Máxima: 32,6°
Mínima: 14,8°
Amplitud térmica: 17,8°
Precipitaciones: 2,31 mm
Intensidad máxima: 5,99 mm/h
Días de lluvia en julio: 4/4
Lluvia acumulada en julio: 18,03 mm
Temperatura actual: 31,5°
Humedad actual: 30%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
#59
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por javizgz - Viernes 04 Julio 2025 17:26:07 PMBuenas tardes calor no por la temperatura en si sino por la humedad que hace una st brutal y con apenas alerta amarilla.
Rondamos los 35 y humedades entrono al 50 por ciento que van bajando muy lentamente hora a hora viento casi en calma, en definitiva día de los de sudar a base de bien.
Saludos.
Rondamos los 35 y humedades entrono al 50 por ciento que van bajando muy lentamente hora a hora viento casi en calma, en definitiva día de los de sudar a base de bien.
Saludos.
#60
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Viernes 04 Julio 2025 17:04:22 PMCita de: spritz82 en Jueves 03 Julio 2025 23:32:36 PMbuenas noches, lo primero, unirme a los agradecimientos a los foreros que invierten su tiempo en estos análisis tan didácticos. Yo también soy de los que normalmente se limitan a leer y aprender, pero de verdad que se agradece mucho.
Tengo una duda relativa a los desencadenantes de las tormentas nocturnas que se están dando estos días en la meseta sur (vivo en Madrid) a pesar de los geopotenciales elevados, después de días muy calurosos pero con puntos de rocío bastante bajos por la falta de humedad.
alguien sabría explicarme cuál es el mecanismo por el que estos días el aire se vuelve inestable por las noches, mientras durante el día se mantiene sustancialmente seco? este tipo de comportamiento me lo esperaría más en zonas de mar debido a la inercia térmica del agua respecto a la columna de aire. Pero me sorprende verlo en interior en ausencia de frentes, con aire no demasiado húmedo, y pasado el momento de mayor calor y perdido ya el combustible dado por la irradiacion solar.
No sé si alguien tendrá tiempo de darme una respuesta aunque sea muy somera, muchas gracias por adelantado.
Hola Spritz, las tormentas se están produciendo a partir de la tarde, lo que ocurre es que se mueven más. Las nocturnas se dan porque los núcleos tormentosos formados por ese conocido aumento convectivo durante las horas de calor, sólo que estos días con bastante inercia. Les cuesta deshacerse, están muy bien organizados y tienen un movimiento a grosso modo hacia el noreste que les lleva a visitar zonas bastante lejanas a donde se formaron, creando así el efecto que comentas. Esto hace que si la zona por donde pasen no ha sido visitada por el núcleo a la tarde, lo haga hacia la noche.
La situación general ha cambiado, no es unicamente de dorsal, como las tormentas de los pasados días, practicamente sólo de tarde. Esta vez, como hemos comentado, la extensión del A atlántico por el Cantábrico es más débil. Hay una entrada de frío en altura a 500 hPa, nada potente pero suficiente como para disparar ese potencial de calor en superficie, aunque sea de noche, con algo de frío en altura. Pensemos que en capas inferiores y medias estamos en dorsal, temperaturas de 25 o 30ª para arriba. Pero en capas a partir de 600 hPa, a partir de unos 4000 m, estamos a 0 y bajo cero. Suficiente. Generalmente son tormentas con bases altas y yunques bastante altos. Esto dependerá también de forzamientos orográficos u ocasionales según cada región.
Si añadimos a estos factores una entrada fría atlántica, aunque débil pero activa, de un chorro a más altura, tenemos un cambio de ángulo favorable a una mayor permanencia de los núcleos de acción. No es el chorro que está dibujado en los mapas del chorro, que pasa por el norte, pero siempre hay una circulación en esas capas, en este caso no invadidas por la dorsal, que está situada más abajo. Este chorro circula a temperaturas bastante más bajas llevándose los yunques en la dirección en la que se mueve, Atlántico - Mediterráneo. Mañana y el domingo rolará al norte-noroeste, llevándose paulatinamente los CAPES y tormentas hasta próxima y puede que pronta reaparición. Podemos no llamarle chorro, o brazo sur, bastante diluido, pero son masas que circulan muy direccionalmente por las mismas capas que el Jet Stream y modelan las zonas altas de los sistemas convectivos. Una mayor o menor direccionalidad de esas masas influye tanto en las células convectivas como en su longevidad.
Cada tanda de días la situación cambia, nunca son las mismas condiciones.
Esta inminente entrada norte y debilmente fría no va a poder llevarse tampoco la dorsal aunque sí influir en ella restando potencia y coherencia en las capas donde persista.
El martes, una nueva extensión al continente de las altas de Azores volverá a crear unos parámetros parecidos, pero distintos. Para entonces comentaremos su personalidad, que será también diferente.
Esta es una visión muy personal y no tiene porqué ser acertada, ni mucho menos. Otros foreros pueden discrepar y darte otro enfoque. Gracias por participar y saludos!