Mensajes recientes
#41
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 15:23:48 PM03-07-2025;
Superado el ecuador del día ya alcanzamos los 37ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En el interior del casco urbano se ronda a esta hora los 40ºC y la sensación térmica es de 50ºC en la calle principal del casco.

Pero sin duda lo que también llama la atención hoy son las temperaturas mínimas y sobre todo la variación de las mismas respecto a la temperatura mínima registrada en la jornada anterior. Ayer como vimos lo importante fue la amplitud térmica diaria.
-Temperaturas mínimas más destacadas hoy;
27.5ºC en el ayuntamiento de Tejeda justo a medianoche. Luego fue subiendo hasta alcanzar los 31ºC (no se refleja en los datos horarios) en horas centrales de la madrugada.
-Aemet/Tejeda;

-Canaryweather;

-Variación de las temperaturas mínimas respecto de la noche anterior en pueblos de medianías del norte y noroeste de Gran Canaria
Mientras en zonas del norte hubo descensos ligeros, en otras zonas del noroeste hubo ascensos extraordinarios de hasta ¡+16ºC!;

Superado el ecuador del día ya alcanzamos los 37ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En el interior del casco urbano se ronda a esta hora los 40ºC y la sensación térmica es de 50ºC en la calle principal del casco.

Pero sin duda lo que también llama la atención hoy son las temperaturas mínimas y sobre todo la variación de las mismas respecto a la temperatura mínima registrada en la jornada anterior. Ayer como vimos lo importante fue la amplitud térmica diaria.
-Temperaturas mínimas más destacadas hoy;
27.5ºC en el ayuntamiento de Tejeda justo a medianoche. Luego fue subiendo hasta alcanzar los 31ºC (no se refleja en los datos horarios) en horas centrales de la madrugada.
-Aemet/Tejeda;

-Canaryweather;

-Variación de las temperaturas mínimas respecto de la noche anterior en pueblos de medianías del norte y noroeste de Gran Canaria
Mientras en zonas del norte hubo descensos ligeros, en otras zonas del noroeste hubo ascensos extraordinarios de hasta ¡+16ºC!;

#42
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 14:59:40 PMCita de: saritaa_meteo en Ayer a las 02:11:46 AMEn Las Galletas también es normal alcanzar los 30°C la mayoría de los días incluso todos, también es común en agosto. En 2023 se alcanzaron todos los días de julio y agosto. Ya llevamos 16 seguidos por aquí. Mi casa de Las Galletas alcanzó 30°C también, por suerte por las noches aquí refresca y la abro y ya está a 25°C.
La media de Las Galletas de las máximas en julio y agosto suele ser entre 30 y 31°C, diferente fue en 2023 que fueron 33°C.
Pero por las temperaturas mínimas que reportaste en el mes de junio todo parece indicar que a ese medidor le hace falta un protector que no refleje la radiación de las superficies.
El problema de Tejeda ya no es la temperatura por sí misma. Resulta más intolerable a mi juicio el sol radioactivo, la electricidad (te electrocutas con todo), y la 'nula' humedad relativa incrementada por los vientos nocturnos de ladera que te estropea la piel y causa heridas sobre heridas en las fosas nasales. Ambiente asqueroso vamos. Riegas una maceta y los 3 minutos ya está seca de nuevo.
#43
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por ReuWeN - Ayer a las 12:40:32 PMPor Requena finalmente junio de 2025 es ya el más cálido de la historia desde que hay registros, superando al histórico junio de 2022.
La media mensual ha sido de 23'9 ºC, 8 décimas superior a junio de 2022, y lo más preocupante y grave: 2 décimas superior a la media de julio para el período 1961-90 y 3 décimas superior a la media mensual de agosto para ese mismo período. No es que los veranos de ahora sean más calurosos, sino que incluso las primaveras son más calurosas que los veranos de hace 3 décadas (salvo 4 días contados, desde el 25 de mayo venimos con temperaturas muy por encima de la media, tanto máximas como mínimas).
La media de máximas ha sido de 31'6 ºC, la más alta de la historia, 4 décimas superior a la media de máximas de junio de 2022, 4'4 ºC superior a la media de máximas de junio para el período 1961-90, e idéntico valor a la media de máximas de julio para el período 1961-90, y 3 décimas por encima de la media de máximas de agosto en el período 1961-90.
La media de mínimas ha sido de 17'1 ºC, también la más alta de la historia para junio, 1'3 ºC superior a la media de mínimas de junio 2022, 4'1 ºC superior a la media de mínimas de junio para el período 1961-90, y 1'2 ºC superior a la media de mínimas de julio y agosto para ese mismo período, con una mínima tropical (ya llevamos 3 y acaba de empezar el verano).
Y eso que los datos actuales que estamos comparando son de una estación periurbana, mientras que la serie 1961-90 es de la estación 8313, que era urbana y ubicada en un patio interior de la Estación de Viticultura. Es decir, que el desfase es mucho mayor en realidad, porque no estamos teniendo en cuenta la isla de calor.
Esto, unido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de su irregularidad, ha llevado a que en cuestión de 7 años el 90% del olivar en el sur del municipio se haya abandonado. Y al viñedo, cultivo por excelencia de esta comarca, los viticultores le dan como mucho 3 años más de vida antes de que comience su abandono masivo. Según decían ayer en la radio local, llevan ya 20 años en los que las vides van muy forzadas para producir incluso menos que hace 30-40 años, debido a la disminución de las precipitaciones. Y a este acusado cambio del clima se le suman las innumerables trabas que impone la Agenda 2030.
La media mensual ha sido de 23'9 ºC, 8 décimas superior a junio de 2022, y lo más preocupante y grave: 2 décimas superior a la media de julio para el período 1961-90 y 3 décimas superior a la media mensual de agosto para ese mismo período. No es que los veranos de ahora sean más calurosos, sino que incluso las primaveras son más calurosas que los veranos de hace 3 décadas (salvo 4 días contados, desde el 25 de mayo venimos con temperaturas muy por encima de la media, tanto máximas como mínimas).
La media de máximas ha sido de 31'6 ºC, la más alta de la historia, 4 décimas superior a la media de máximas de junio de 2022, 4'4 ºC superior a la media de máximas de junio para el período 1961-90, e idéntico valor a la media de máximas de julio para el período 1961-90, y 3 décimas por encima de la media de máximas de agosto en el período 1961-90.
La media de mínimas ha sido de 17'1 ºC, también la más alta de la historia para junio, 1'3 ºC superior a la media de mínimas de junio 2022, 4'1 ºC superior a la media de mínimas de junio para el período 1961-90, y 1'2 ºC superior a la media de mínimas de julio y agosto para ese mismo período, con una mínima tropical (ya llevamos 3 y acaba de empezar el verano).
Y eso que los datos actuales que estamos comparando son de una estación periurbana, mientras que la serie 1961-90 es de la estación 8313, que era urbana y ubicada en un patio interior de la Estación de Viticultura. Es decir, que el desfase es mucho mayor en realidad, porque no estamos teniendo en cuenta la isla de calor.
Esto, unido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de su irregularidad, ha llevado a que en cuestión de 7 años el 90% del olivar en el sur del municipio se haya abandonado. Y al viñedo, cultivo por excelencia de esta comarca, los viticultores le dan como mucho 3 años más de vida antes de que comience su abandono masivo. Según decían ayer en la radio local, llevan ya 20 años en los que las vides van muy forzadas para producir incluso menos que hace 30-40 años, debido a la disminución de las precipitaciones. Y a este acusado cambio del clima se le suman las innumerables trabas que impone la Agenda 2030.
#44
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 11:41:24 AMBuenos días. En Girona-Sèquia también como toda Cataluña, en Barcelona 12 noches tórridas, récord era el 2003 con 10 noches tórridas, este ha sido el mes de junio más cálido desde que hay registros en Cataluña y en observatorios de toda la ciudad de Girona, desde 1884 inicio de las observaciones meteorológicas a Girona-Institut Viejo, con 27,5 °C de media a Girona-Sèquia. Además ha sido el mes de junio más seco desde que hay registros, 1884, con 0,2 mm. En Salt también ha sido el junio más cálido con 26,2° y el más seco, 0,2 mm, desde que hay registros, 1 de julio de 1999.
habido récord de noches tropicales en el centro de Girona para junio: 18 noches a Girona-Escola Doctor Masmitjà, y 26 noches tropicales en las calles más cálidas del Eixample (Joan Maragall, Juli Garreta, Migdia, De la Creu, entre otras), y del Barrio Viejo (Minali, Sant Josep, Llebre, Ferreries Velles, De la Neu, Travesía Auriga y Plaza de las Castanyes, entre otras de la parte norte y baja del casco antiguo), además hubo 1 noche tórrida en el mes de junio, hoy también noche tórrida en las calles más cálidas de Girona. Hoy temperatura mínima de 24,4 °C a Girona-Sèquia, máxima prevista de 40,2 °C, ayer 38,6 °C y 22,2 °C, a Salt ayer 37,5° y 20,2°, a mi estación, 36,5° y 12,9° a las Deveses de Salt.
Hoy 17,9° de mínima a las Deveses de Salt, 22,7° de mínima a mi estación y la mínima más alta en una calle, 23,7° en la calle Torras y Bages en mis transectos térmicos. Según Meteocat hoy puede haber tormenta, y segundos AEMET no, pero en todo caso lloverá hoy a Girona y Salt, más probablemente entre 14 y 17 horas. Las 2 próximas noches, de viernes y sábado todavía serán tropicales y muy cálidas, alerta por ola de calor nocturna del Meteocat y las máximas tampoco se quedarán cortas entre 35° y 37° en observatorios de Girona y Salt en condiciones OMM.
Ahora 33,9 °C a Salt, 32% de humedad, 1/8 Cu, Cb, el cumulonimbus está hacia el NW, en el Pirineo Oriental más elevado.
habido récord de noches tropicales en el centro de Girona para junio: 18 noches a Girona-Escola Doctor Masmitjà, y 26 noches tropicales en las calles más cálidas del Eixample (Joan Maragall, Juli Garreta, Migdia, De la Creu, entre otras), y del Barrio Viejo (Minali, Sant Josep, Llebre, Ferreries Velles, De la Neu, Travesía Auriga y Plaza de las Castanyes, entre otras de la parte norte y baja del casco antiguo), además hubo 1 noche tórrida en el mes de junio, hoy también noche tórrida en las calles más cálidas de Girona. Hoy temperatura mínima de 24,4 °C a Girona-Sèquia, máxima prevista de 40,2 °C, ayer 38,6 °C y 22,2 °C, a Salt ayer 37,5° y 20,2°, a mi estación, 36,5° y 12,9° a las Deveses de Salt.
Hoy 17,9° de mínima a las Deveses de Salt, 22,7° de mínima a mi estación y la mínima más alta en una calle, 23,7° en la calle Torras y Bages en mis transectos térmicos. Según Meteocat hoy puede haber tormenta, y segundos AEMET no, pero en todo caso lloverá hoy a Girona y Salt, más probablemente entre 14 y 17 horas. Las 2 próximas noches, de viernes y sábado todavía serán tropicales y muy cálidas, alerta por ola de calor nocturna del Meteocat y las máximas tampoco se quedarán cortas entre 35° y 37° en observatorios de Girona y Salt en condiciones OMM.
Ahora 33,9 °C a Salt, 32% de humedad, 1/8 Cu, Cb, el cumulonimbus está hacia el NW, en el Pirineo Oriental más elevado.
#45
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 11:40:43 AMDesde las 9:00 se superan los 30°C en Vilaflor, hoy el calor más intenso de Tenerife problemente sea allí concentrado en centro-sur de la isla. Cuando existe verdadera masa sahariana aunque sea poca, Vilaflor y la fachada alta sureña empieza a generar calor y calentarse como si no hubiera un mañana. A 1800 m también se superan los 30°C lo cual se ve en pocos sitios.
38-41°C en Berlín ayer, la gente refugiándose en los metros de la ciudad, afortunadamente en la ciudad hay muchas zonas de árboles sobre todo en la vieja Berlín occidental por temas de la Guerra Fría, llenaron de árboles todo para parecer que no estaban aislados del resto de la RFA. Igualmente los alemanes no están acostumbrados a tanto calor y puede acarrear consecuencias nefastas para el país y su gente. Afortunadamente un frente frío hoy llegó a Alemania bajando rápidamente las temperaturas.
Puede ser cambio climático o no, hay un cambio sí, pero no se sabe si los ciclos cambiarán pronto. Por cierto la sequía es tan extrema en el sur de Tenerife y en sus montes que vi ayer una pareja de canarios silvestres en Las Galletas en plena costa, algo totalmente inusual. De normal migran a los pueblos de medianía en verano buscando agua de las charcas. La situación es seria.
38-41°C en Berlín ayer, la gente refugiándose en los metros de la ciudad, afortunadamente en la ciudad hay muchas zonas de árboles sobre todo en la vieja Berlín occidental por temas de la Guerra Fría, llenaron de árboles todo para parecer que no estaban aislados del resto de la RFA. Igualmente los alemanes no están acostumbrados a tanto calor y puede acarrear consecuencias nefastas para el país y su gente. Afortunadamente un frente frío hoy llegó a Alemania bajando rápidamente las temperaturas.
Puede ser cambio climático o no, hay un cambio sí, pero no se sabe si los ciclos cambiarán pronto. Por cierto la sequía es tan extrema en el sur de Tenerife y en sus montes que vi ayer una pareja de canarios silvestres en Las Galletas en plena costa, algo totalmente inusual. De normal migran a los pueblos de medianía en verano buscando agua de las charcas. La situación es seria.
#46
Meteorología general / Re:Tiempo y clima en Girona
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 11:40:02 AMBuenos días. En Girona-Sèquia también como toda Cataluña, en Barcelona 12 noches tórridas, récord era el 2003 con 10 noches tórridas, este ha sido el mes de junio más cálido desde que hay registros en Cataluña y en observatorios de toda la ciudad de Girona, desde 1884 inicio de las observaciones meteorológicas a Girona-Institut Viejo, con 27,5 °C de media a Girona-Sèquia. Además ha sido el mes de junio más seco desde que hay registros, 1884, con 0,2 mm. En Salt también ha sido el junio más cálido con 26,2° y el más seco, 0,2 mm, desde que hay registros, 1 de julio de 1999.
habido récord de noches tropicales en el centro de Girona para junio: 18 noches a Girona-Escola Doctor Masmitjà, y 26 noches tropicales en las calles más cálidas del Eixample (Joan Maragall, Juli Garreta, Migdia, De la Creu, entre otras), y del Barrio Viejo (Minali, Sant Josep, Llebre, Ferreries Velles, De la Neu, Travesía Auriga y Plaza de las Castanyes, entre otras de la parte norte y baja del casco antiguo), además hubo 1 noche tórrida en el mes de junio, hoy también noche tórrida en las calles más cálidas de Girona. Hoy temperatura mínima de 24,4 °C a Girona-Sèquia, máxima prevista de 40,2 °C, ayer 38,6 °C y 22,2 °C, a Salt ayer 37,5° y 20,2°, a mi estación, 36,5° y 12,9° a las Deveses de Salt.
Hoy 17,9° de mínima a las Deveses de Salt, 22,7° de mínima a mi estación y la mínima más alta en una calle, 23,7° en la calle Torras y Bages en mis transectos térmicos. Según Meteocat hoy puede haber tormenta, y segundos AEMET no, pero en todo caso lloverá hoy a Girona y Salt, más probablemente entre 14 y 17 horas. Las 2 próximas noches, de viernes y sábado todavía serán tropicales y muy cálidas, alerta por ola de calor nocturna del Meteocat y las máximas tampoco se quedarán cortas entre 35° y 37° en observatorios de Girona y Salt en condiciones OMM.
Ahora 33,9 °C a Salt, 32% de humedad, 1/8 Cu, Cb, el cumulonimbus está hacia el NW, en el Pirineo Oriental más elevado.
habido récord de noches tropicales en el centro de Girona para junio: 18 noches a Girona-Escola Doctor Masmitjà, y 26 noches tropicales en las calles más cálidas del Eixample (Joan Maragall, Juli Garreta, Migdia, De la Creu, entre otras), y del Barrio Viejo (Minali, Sant Josep, Llebre, Ferreries Velles, De la Neu, Travesía Auriga y Plaza de las Castanyes, entre otras de la parte norte y baja del casco antiguo), además hubo 1 noche tórrida en el mes de junio, hoy también noche tórrida en las calles más cálidas de Girona. Hoy temperatura mínima de 24,4 °C a Girona-Sèquia, máxima prevista de 40,2 °C, ayer 38,6 °C y 22,2 °C, a Salt ayer 37,5° y 20,2°, a mi estación, 36,5° y 12,9° a las Deveses de Salt.
Hoy 17,9° de mínima a las Deveses de Salt, 22,7° de mínima a mi estación y la mínima más alta en una calle, 23,7° en la calle Torras y Bages en mis transectos térmicos. Según Meteocat hoy puede haber tormenta, y segundos AEMET no, pero en todo caso lloverá hoy a Girona y Salt, más probablemente entre 14 y 17 horas. Las 2 próximas noches, de viernes y sábado todavía serán tropicales y muy cálidas, alerta por ola de calor nocturna del Meteocat y las máximas tampoco se quedarán cortas entre 35° y 37° en observatorios de Girona y Salt en condiciones OMM.
Ahora 33,9 °C a Salt, 32% de humedad, 1/8 Cu, Cb, el cumulonimbus está hacia el NW, en el Pirineo Oriental más elevado.
#47
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por isoyeto - Ayer a las 11:22:13 AMA mí el registro me resulta sospechoso, ese sombrero justo en el pico... pero si el sensor es de calidad, está bien colocado y no hay fuentes externas (yo que sé, un coche que manda un reflejo a la garita), no hay por qué ponerlo en duda. Tampoco se puede hacer mucho más, si acaso llevarlo a calibrar a ver si está bien o comprobar si hay datos cercanos y si son coherentes (en muchas ocasiones hay una estación anexa convencional al lado de las automáticas). Es curioso como algo como las variables meteorológicas fundamentales (lluvia, temperatura y viento) sea tan difícil de medir con precisión y fiabilidad, sobre todo en situaciones extremas.
#48
Meteorología general / Re:Noticias de la península it...
Último mensaje por Josh - Ayer a las 10:55:22 AMLas temperaturas máximas medias en Roma Ciampino en junio fueron superiores a 32,5 C, es decir, superiores a la media de 81/10 de agosto.
#49
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 10:12:50 AMMínima de 23,1ºC.
Cielo despejado con calima.
Ahora hay 26,5ºC, 49%hr y 1021mb.
Cielo despejado con calima.
Ahora hay 26,5ºC, 49%hr y 1021mb.
#50
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 09:21:42 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,6ºC con 61% de humedad, viento del N a 23 km/h y 1019,7 Hpa con 399 W/m2, mínima de 25,4ºC, la más alta del año por el mestral.