Mensajes recientes
#81
Meteorología general / Re:Seguimiento de actividad el...
Último mensaje por Pedroteño - Miércoles 02 Julio 2025 20:42:41 PMRayos 25 junio 2025


#82
Climatología / Re:Corriente del Golfo (índice...
Último mensaje por ZETA ™ - Miércoles 02 Julio 2025 20:29:08 PMVeremos como se va desarrollando
Interesante lo que decía Stefan en la Universidad Autónoma de Madrid.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El impacto de "la mancha fría" en Europa
Aunque suene contradictorio, ha remarcado Rahmstorf, un Atlántico norte más frío trae como consecuencia aires más cálidos en gran parte de Europa, sobre todo al sur, por "una baja presión que se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj". No es casual, ha agregado, que la intensidad de las olas de calor en Europa haya aumentado cuatro veces más rápido que en otras regiones del mundo en latitudes similares.
"Europa es un foco de olas de calor, lo que bien podría estar relacionado con la ralentización de la AMOC y la zona fría que se está desarrollando en Europa occidental después del Atlántico. Por lo tanto, la ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en países como España".
Sobre cómo será el clima en el continente si la AMOC colapsara, el científico alemán aclara que "es muy difícil decir exactamente cómo será", porque depende del equilibrio entre el efecto de calentamiento de los gases de efecto invernadero, el efecto de enfriamiento de la desaceleración de AMOC y de la velocidad con la que estos fenómenos ocurran.
«Pero creo que lo que está relativamente claro es que, en general, el norte de Europa tenderá a enfriarse. Cuánto, dependerá del equilibrio entre ambos factores que mencioné antes. Y el sur de Europa se calentará, lo que significa que la brecha de temperatura en toda Europa será mucho mayor", ha subrayado.
Interesante lo que decía Stefan en la Universidad Autónoma de Madrid.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El impacto de "la mancha fría" en Europa
Aunque suene contradictorio, ha remarcado Rahmstorf, un Atlántico norte más frío trae como consecuencia aires más cálidos en gran parte de Europa, sobre todo al sur, por "una baja presión que se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj". No es casual, ha agregado, que la intensidad de las olas de calor en Europa haya aumentado cuatro veces más rápido que en otras regiones del mundo en latitudes similares.
"Europa es un foco de olas de calor, lo que bien podría estar relacionado con la ralentización de la AMOC y la zona fría que se está desarrollando en Europa occidental después del Atlántico. Por lo tanto, la ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en países como España".
Sobre cómo será el clima en el continente si la AMOC colapsara, el científico alemán aclara que "es muy difícil decir exactamente cómo será", porque depende del equilibrio entre el efecto de calentamiento de los gases de efecto invernadero, el efecto de enfriamiento de la desaceleración de AMOC y de la velocidad con la que estos fenómenos ocurran.
«Pero creo que lo que está relativamente claro es que, en general, el norte de Europa tenderá a enfriarse. Cuánto, dependerá del equilibrio entre ambos factores que mencioné antes. Y el sur de Europa se calentará, lo que significa que la brecha de temperatura en toda Europa será mucho mayor", ha subrayado.
#83
Climatología / Re:Corriente del Golfo (índice...
Último mensaje por ZETA ™ - Miércoles 02 Julio 2025 20:25:53 PMOtro estudio
https://www.icm.csic.es/es/noticia/detectan-una-reversion-importante-de-la-circulacion-oceanica-en-el-oceano-austral-con
El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa.
Estamos ante una auténtica inversión de la circulación oceánica en el Hemisferio Sur, algo que nunca habíamos observado", explica Antonio Turiel, investigador del ICM-CSIC y coautor del estudio. "Mientras todo el mundo debate el posible colapso de la AMOC en el Atlántico Norte, aquí vemos que la SMOC no solo se debilita, sino que se ha invertido. Esto puede tener un impacto climático global sin precedentes".
#84
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Miércoles 02 Julio 2025 17:55:58 PMBuenas tardes a todos,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 01/07/2025
Temperatura máxima: 34,4°
Temperatura media: 23,6°
Temperatura mínima: 15,3°
Amplitud térmica: 19,1°
Humedad máxima: 76%
Humedad media: 47%
Humedad mínima: 21%
Precipitaciones: 0,2 mm
Datos de lo que llevamos del día de hoy 02/07/2025
Máxima: 33,8°
Mínima: 14,2°
Amplitud térmica: 19,6°
Precipitaciones: 0,99 mm
Temperatura actual: 22,8°
Humedad actual: 61%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 01/07/2025
Temperatura máxima: 34,4°
Temperatura media: 23,6°
Temperatura mínima: 15,3°
Amplitud térmica: 19,1°
Humedad máxima: 76%
Humedad media: 47%
Humedad mínima: 21%
Precipitaciones: 0,2 mm
Datos de lo que llevamos del día de hoy 02/07/2025
Máxima: 33,8°
Mínima: 14,2°
Amplitud térmica: 19,6°
Precipitaciones: 0,99 mm
Temperatura actual: 22,8°
Humedad actual: 61%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
#85
Meteorología general / Re:Cuantas capitales costeras ...
Último mensaje por gui - Miércoles 02 Julio 2025 17:34:49 PMBuenas ;
Aquí en Guipúzcoa todos los veranos tenemos días de 40 grados o más;
La estación meteorológica de Hondarribia(Aire puerto)
Que está al lado del mar ,varios días cada verano se dan 40 grados o más .Hace unos años ,se dio el récords ,creo de 43 grados ,saludos .
Aquí en Guipúzcoa todos los veranos tenemos días de 40 grados o más;
La estación meteorológica de Hondarribia(Aire puerto)
Que está al lado del mar ,varios días cada verano se dan 40 grados o más .Hace unos años ,se dio el récords ,creo de 43 grados ,saludos .
#86
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Ventisco - Miércoles 02 Julio 2025 16:46:26 PMPues hoy en Ferrol, hace un frío de co.ones!!!.
#87
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Torrelloviedo - Miércoles 02 Julio 2025 16:04:22 PMMordorazo deluxe
Segundo día sin ver el sol, hoy con orbayu muy intenso.
El resto de semana, otro truño.
2 días de calor, penitencia asegurada
Segundo día sin ver el sol, hoy con orbayu muy intenso.
El resto de semana, otro truño.
2 días de calor, penitencia asegurada
#88
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por Pablito - Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
#89
Meteorología general / Re:Noticias de la península it...
Último mensaje por Josh - Miércoles 02 Julio 2025 15:37:28 PMEn Milán y Roma, junio de 2025 tuvo prácticamente la misma media: 26,0 °C en Milán y 26,1 °C en Roma. En Milán, la temperatura fue la segunda más cálida del promedio histórico, y en Roma, la tercera.
#90
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Miércoles 02 Julio 2025 14:08:24 PM02-07-2025;
Superada la primera parte del día las temperaturas se mantienen en la media teórica de la fecha. Hay que pensar que es raro el día del mes de julio donde por ejemplo en Tejeda la temperatura máxima se quede por debajo de 30ºC.
De hecho, en la canícula del verano la temperatura media de las máximas en Tejeda es de unos 33º, que ha sido de toda la vida la temperatura media de las máximas en la capital de España antes de la nueva era climática que tenemos ahora.
Todavía recuerdo cuando entré en el foro de la Acanmet allá por verano 2007, cuando apenas habían estaciones en las islas, y cuando empecé diciendo que el verano más duro de Canarias estaba en esta zona se me tiraron en masa todos los palmeros, conejeros, y chicharreros encima. Todavía les guardo ese recuerdo a muchos que me tildan de exagerado por decir algo bonito (estamos en hora infantil). Besos cariñosos a todos y todes... XD

Superada la primera parte del día las temperaturas se mantienen en la media teórica de la fecha. Hay que pensar que es raro el día del mes de julio donde por ejemplo en Tejeda la temperatura máxima se quede por debajo de 30ºC.
De hecho, en la canícula del verano la temperatura media de las máximas en Tejeda es de unos 33º, que ha sido de toda la vida la temperatura media de las máximas en la capital de España antes de la nueva era climática que tenemos ahora.
Todavía recuerdo cuando entré en el foro de la Acanmet allá por verano 2007, cuando apenas habían estaciones en las islas, y cuando empecé diciendo que el verano más duro de Canarias estaba en esta zona se me tiraron en masa todos los palmeros, conejeros, y chicharreros encima. Todavía les guardo ese recuerdo a muchos que me tildan de exagerado por decir algo bonito (estamos en hora infantil). Besos cariñosos a todos y todes... XD
