Mensajes recientes
#61
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Amagro - Lunes 21 Abril 2025 16:49:13 PMCita de: Texeda79 en Lunes 21 Abril 2025 13:59:00 PMSegún he hablado con ellos, Amagro, están en trámites para cambiarlo de sitio. A una zona aledaña que no tenga ese problema. Pero por lo visto lleva su tiempo.
Creo que lo pueden estar haciendo antes con la estación que la Aemet tenía en la Cruz del Carmen, Llano de los Loros (Anaga), -que aunque aquí la gente no se percataba (...)-, también tenía el mismo problema con los brezos.
[/quote
Gracias por la información, Texeda79
#62
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Abril de 2...
Último mensaje por M_Pinar - Lunes 21 Abril 2025 14:38:54 PMCita de: Pepitin en Viernes 11 Abril 2025 13:20:20 PMBuenos días familia!Lo del Curavacas ni idea que llegaba a verse desde ahí!
15'2 grados ahora mismo en Villanubla, cielo enturbiado con algo de calima y nubes altas. Sensación de cierto bochorno (69% de humedad)
Efectivamente M_Pinar, la zona abulense también se ve muy bien. Incluso, en dirección contraria, el Curavacas palentino se aprecia desde el Cerro de San Cristobal. Eso sí, más restringido a días despejados, ventosos y con humedad baja.
¿Ha ocurrido algo con el Radar de AEMET?
Lejos de esos días de abril del 7 al 10 con las máximas descontroladas, estamos teniendo un abril de lo más movidito. Chubascos, vientos fuertes, temperaturas frescas y hasta ratos de sol y calma. ¡Primavera pura!
#63
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Lunes 21 Abril 2025 14:15:25 PMCita de: Roberalf en Lunes 21 Abril 2025 07:49:36 AMOk, gracias por la explicación.
Para que te hagas una idea, la Cruz de Tejeda hace las veces de 'El Tunel del tiempo de El Paso' en La Pama. Cuando subes desde la Vega de San Mateo y llegas al Parador Nacional de repente se hace la luz (la Gloria), se hace de día, y se abre el cielo por completo. Inmediatamente, a sotavento contemplamos con toda claridad la impresionante tempestad petrificada de las cuencas de Tejeda, así como su 'cone sheet o sistema de conos y diques', que es de los más excepcionales a Nivel Mundial. El Roque Nublo se alza imponente sobre su altar. Se trata de uno de los monolitos más grandes del Mundo con sus +80 metros de altura desde su base, a 1817 metros de altitud sobre el nivel del mar. Y como no, como telón de fondo el Padre Teide, que con toda la gama de tonalidades rosadas y rojas del atardecer hacen del conjunto un cuadro irrepetible.
Bromas ONN: Que me contraten para turismo jajajaj XD
#64
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Lunes 21 Abril 2025 14:06:26 PM20-04-2025;
-Resumen de la Aemet:
Durante los últimos día e incluso semanas, el puerto de Tazacorte en La Palma le ha quitado el podium de temperaturas máxima a La Dama, Vallehermoso, en La Gomera;

Ayer no me dio tiempo de terminar el mapa hasta completar el final del día, pero durante la tarde se acumularon algunas décimas más e incluso algún litro a las medianías del norte de Gran Canaria;
No sé si es cosa que Sergio no ha resuelto o qué..., pero las estaciones de WeatherUnderground no volvieron a Canaryweather.
Mientras no se defina este problema yo no voy a subir al mapa nuevas estaciones automáticas proveninetes de esta fuente...

-Satélites;



-Resumen de la Aemet:
Durante los últimos día e incluso semanas, el puerto de Tazacorte en La Palma le ha quitado el podium de temperaturas máxima a La Dama, Vallehermoso, en La Gomera;

Ayer no me dio tiempo de terminar el mapa hasta completar el final del día, pero durante la tarde se acumularon algunas décimas más e incluso algún litro a las medianías del norte de Gran Canaria;
No sé si es cosa que Sergio no ha resuelto o qué..., pero las estaciones de WeatherUnderground no volvieron a Canaryweather.
Mientras no se defina este problema yo no voy a subir al mapa nuevas estaciones automáticas proveninetes de esta fuente...

-Satélites;



#65
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Lunes 21 Abril 2025 13:59:00 PMSegún he hablado con ellos, Amagro, están en trámites para cambiarlo de sitio. A una zona aledaña que no tenga ese problema. Pero por lo visto lleva su tiempo.
Creo que lo pueden estar haciendo antes con la estación que la Aemet tenía en la Cruz del Carmen, Llano de los Loros (Anaga), -que aunque aquí la gente no se percataba (...)-, también tenía el mismo problema con los brezos.
Creo que lo pueden estar haciendo antes con la estación que la Aemet tenía en la Cruz del Carmen, Llano de los Loros (Anaga), -que aunque aquí la gente no se percataba (...)-, también tenía el mismo problema con los brezos.
#66
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Lunes 21 Abril 2025 13:09:39 PMEn cuanto a temperaturas a partir de pasado mañana miércoles entraremos (salvo pequeñas incursiones) en anomalías positivas de temperatura. A 150 hPa los dos modelos concuerdan en que en una semana tendríamos una entrada de calor desde el sur:
Europeo:

GFS:

Hay que decir que estas entradas no son nada potentes, son propias de la época, lo que pasa es que esos colores cálidos imponen.
Los que sí son un tanto reincidentes son los vientos suroeste y/sur que llegan detrás de estas conformaciones de fichas, aumentando precipitaciones (de darse así) en el suroeste. En el norte traen viento sur-suroeste y precipitaciones según la dinámica posterior.
Debido a todo este trajín en el Atlántico cercano de momento no parece fácil traspasar los 30 grados hasta bien entrado mayo. Pero tampoco frío. De ahí las anomalías positivas.
Saludos!
Europeo:

GFS:

Hay que decir que estas entradas no son nada potentes, son propias de la época, lo que pasa es que esos colores cálidos imponen.
Los que sí son un tanto reincidentes son los vientos suroeste y/sur que llegan detrás de estas conformaciones de fichas, aumentando precipitaciones (de darse así) en el suroeste. En el norte traen viento sur-suroeste y precipitaciones según la dinámica posterior.
Debido a todo este trajín en el Atlántico cercano de momento no parece fácil traspasar los 30 grados hasta bien entrado mayo. Pero tampoco frío. De ahí las anomalías positivas.
Saludos!
#67
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Amagro - Lunes 21 Abril 2025 12:57:04 PMEsta próxima madrugada tiende a formarse sobre las islas un embolsamiento de aire frío en altura poco profundo que inestabilizará al alisio, aumentando el riesgo de precipitaciones en los barloventos en las islas de mayor relieve. En el trascurso del miércoles se cierra el grifo el resto de la semana.
Tras años arrastrando el mismo problema, no se entiende a estas alturas como la AEMET aún no ha resuelto la ubicación del pluviómetro de la estación de La Cruz de Tejeda que evite la interferencia de la vegetación en casos alisio moderado a fuerte con abundante niebla.
Saludos.
Tras años arrastrando el mismo problema, no se entiende a estas alturas como la AEMET aún no ha resuelto la ubicación del pluviómetro de la estación de La Cruz de Tejeda que evite la interferencia de la vegetación en casos alisio moderado a fuerte con abundante niebla.
Saludos.
#68
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Lunes 21 Abril 2025 12:44:29 PMMuchas veces no es tanto la profundidad de la vaguada sino con qué otros parámetros está asociada. Hoy y mañana estamos bajo el paso de una pequeña vaguada desde el noroeste, discurriendo al este con un frente activo de precipitaciones.
GFS, a 850 hPa ThetaE, brazo húmedo de largo alcance:

A 500 hPa:

UKMO:

Europeo, débil vaguada a 500 hPa, pero bien definida su absorción de humedad atlántica:

Mañana se irá acercando la dorsal Azores-Madeira para el miércoles comenzar a debilitarse casi encima nuestro. Las precipitaciones estarán en medio del océano, asociadas a un vector direccionado. En nuestra península, dada la estabilidad en la vertical proporcionada por la dorsal, careciendo de un forzamiento dinámico, el calor y la humedad no precipitarán. GFS, miércoles, a 850 hPa:

Precipitaciones:

A partir del jueves-viernes la dorsal no es definitiva por la dinámica de su cara sur absorbiendo una ya larga inestabilidad en la zona atlántica cercana al norte de África, una pequeña gota fría aislada asociada a pocas precipitaciones, pero suficiente para impedir un fuerte enlace dorsal de Azores - dorsal norteafricana. Esto hará que la dorsal al este mantenga el chorro polar todavía no muy lejano.
Situación a medio y largo plazo muy indefinida ya que por un lado a 100 y 150 hPa la alta troposfera y la tropopausa se muestran enviando al Atlántico cercano hundimientos de geopotenciales con sus naturales dinámicas de divergencia en altura y por tanto favoreciendo probabilidades de ascenso en capas bajas. Con estas tendencias a largo plazo y un probable descenso del chorro a 250 hPa, fuerte pero entrecortado, seria suficiente para impedir (de no haber cambios) largos períodos de dorsal.
Europeo, a 100 hPa (alta tropopausa, ya en la antesala de la estratosfera), como esbozo de posibilidades intercaladas con una presencia fugaz de la estabilidad, a corto largo plazo, con un chorro bien definido en el Atlántico, la dorsal africana estaría amenazada por períodos, o llegadas, de ondas atlánticas aún en baja latitud:

Estas dinámicas de las capas del chorro a 250 hPa, enlazadas con capas superiores tienen bastante que ver con los pasados movimientos de una estratosfera muy desviada de su centro y por tanto reflejando en superficie una ya longeva tendencia a bloqueos norte con descenso del chorro.
Esbozo del europeo para esas fechas, en coherencia con lo comentado:

De momento los bocetos en valores medios de los índices AO-NAO implicarían, entre otros muchos factores, un equilibrio, o alternancia, entre los dos opuestos: estabilidad-inestabilidad.
Saludos!
GFS, a 850 hPa ThetaE, brazo húmedo de largo alcance:

A 500 hPa:

UKMO:

Europeo, débil vaguada a 500 hPa, pero bien definida su absorción de humedad atlántica:

Mañana se irá acercando la dorsal Azores-Madeira para el miércoles comenzar a debilitarse casi encima nuestro. Las precipitaciones estarán en medio del océano, asociadas a un vector direccionado. En nuestra península, dada la estabilidad en la vertical proporcionada por la dorsal, careciendo de un forzamiento dinámico, el calor y la humedad no precipitarán. GFS, miércoles, a 850 hPa:

Precipitaciones:

A partir del jueves-viernes la dorsal no es definitiva por la dinámica de su cara sur absorbiendo una ya larga inestabilidad en la zona atlántica cercana al norte de África, una pequeña gota fría aislada asociada a pocas precipitaciones, pero suficiente para impedir un fuerte enlace dorsal de Azores - dorsal norteafricana. Esto hará que la dorsal al este mantenga el chorro polar todavía no muy lejano.
Situación a medio y largo plazo muy indefinida ya que por un lado a 100 y 150 hPa la alta troposfera y la tropopausa se muestran enviando al Atlántico cercano hundimientos de geopotenciales con sus naturales dinámicas de divergencia en altura y por tanto favoreciendo probabilidades de ascenso en capas bajas. Con estas tendencias a largo plazo y un probable descenso del chorro a 250 hPa, fuerte pero entrecortado, seria suficiente para impedir (de no haber cambios) largos períodos de dorsal.
Europeo, a 100 hPa (alta tropopausa, ya en la antesala de la estratosfera), como esbozo de posibilidades intercaladas con una presencia fugaz de la estabilidad, a corto largo plazo, con un chorro bien definido en el Atlántico, la dorsal africana estaría amenazada por períodos, o llegadas, de ondas atlánticas aún en baja latitud:

Estas dinámicas de las capas del chorro a 250 hPa, enlazadas con capas superiores tienen bastante que ver con los pasados movimientos de una estratosfera muy desviada de su centro y por tanto reflejando en superficie una ya longeva tendencia a bloqueos norte con descenso del chorro.
Esbozo del europeo para esas fechas, en coherencia con lo comentado:

De momento los bocetos en valores medios de los índices AO-NAO implicarían, entre otros muchos factores, un equilibrio, o alternancia, entre los dos opuestos: estabilidad-inestabilidad.
Saludos!
#69
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Lunes 21 Abril 2025 10:20:03 AMMínima por la Manchuela conquense de 5,6°C.
Mañana soleado con algunos cirros.
Actualmente hay 10,6°C, 80%hr y 1018mb.
Mañana soleado con algunos cirros.
Actualmente hay 10,6°C, 80%hr y 1018mb.
#70
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Lunes 21 Abril 2025 09:04:10 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 13,6ºC con 67% de humedad, viento del N a 14 km/h y 1016,1 Hpa con 288 W/m2, mínima de 12,4ºC, continuamos en el eterno día de la marmota, vaya Abril.