1
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por _00_ en Hoy a las 01:47:49 »A mi tampoco me gusta esa gráfica: es tendenciosa, ¿o sea que en 1983-85 dias>25ª pasa de 1 día a 20 y ahí se mantiene?¿y eso que significa?¿que antes la máxima era 24,9 y después de 25,1? ... sin más datos o análisis no significa nada, que ha aumentado la máxima ligeramente pero poco más, y digo ligeramente porque en ambos tramos las oscilaciones interanuales son de aprox. el 50% de los días, vamos, que en ambos tramos se está entorno a los 25º grado arriba-abajo.
Comparto lo que has dicho y cómo lo has argumentado. Vivimos donde vivimos y no podemos pedir más de lo que nuestra climatología puede darnos. Las siberianas efectivamente son una situación excepcional en nuestra ubicación que no se da con frecuencia. Pero no podemos obviar tampoco una realidad que es igual de objetiva, que las temperaturas han ido aumentando década a década desde hace más de 50 años. Un buen ejemplo de ello es mirar las temperaturas del Puerto de Navacerrada que tiene una buena serie histórica y no está influenciado por el aumento de la actividad humana como puede ser una estación en una ciudad.
Pues en ese punto la temperatura media anual ha aumentado 2,3 °C desde 1951 a 2020. Es decir, en 70 años. Eso es mucho.
Abajo un gráfico muy significativo (es el primero que encontré) de los días que se han superado los 25 grados en esa estación en ese intervalo de 70 años. Se ha pasado de 4 días en los 50 a 30 días en 2020.
Esta tendencia al aumento de temperaturas unido a lo que comentas hace que todavía sea más difícil cazar una buena invernada, que seguirá habiéndolas pero con mayores periodos de retorno si se mantuviera en el futuro esa tendencia de aumento de temperaturas. No es un gráfico que me guste porque es un poco sensacionalista ya que menciona una subida del 750% porque compara justamente un año concreto que solo hubo 4 días con más de 25 grados frente a otro que tuvo muchos. Pero en aquellos primeros años 50 también hubo años con 20 días de más de 25 grados o cerca de 20. Lo que es incuestionable es lo del aumento de temperaturas medias anuales en dicha estación que es extrapolable al resto de nuestro territorio con mayor o menor intensidad
añado datos de navacerrada,
( https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1946-01-01&end=2024-12-31&agg=M&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1 )