tiempo.com

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Febrero de 2023.
« Último mensaje por M_Pinar en Hoy a las 14:27:45 »
Ayer máxima por aquí de 19,2ºC tras una mínima de -6,7ºC, grandes oscilaciones térmicas toda la semana, pero rozar los 20 grados a primeros de febrero tampoco es normal. Aún resiste la nieve por el pueblo en zonas umbrías y es que como no ha venido lluvia desde hace dos semanas, aún el sol está bajo y se nota que las sombras todavía son largas.

La explicación de localidades habitadas como Llánaves y otros pueblos tan inhóspitos en invierno, suele ser la misma, inicialmente fueron poblaciones que se ocupaban en los meses de verano para aprovechar los pastos de montaña, con el óptimo climático medieval fueron quedando vecinos todo el año y durante la PEH hubo buena criba desapareciendo los que peor comunicados estaban o los que tenían peores terrenos, habiendo llegado hasta nuestros días solo algunos de estos pueblos de alta montaña vivos. Leitariegos y Santa María del Puerto de Somiedo en la vertiente de Asturias, La Cueta de Babia o Torrestío en León, son ejemplos de "brañas" de verano en las que a lo sumo quedaba un vecino encargado de cuidar el pueblo todo el invierno y de guiar por los puertos a los viajeros (en algunos casos hasta hace pocos años), no siendo raro que también hubiera "hospitales" (una especie de albergues). Cada uno tiene su historia y sus particularidades, como Isoba, Arbas del Puerto... pero si han llegado habitados ha sido porque merecía la pena vivir a estas altitudes a pesar de las penurias del invierno. También hubo pueblos que estaban exentos de pagar tributos a cambio de prestar esta especie de servicio a la corona, limpieza de caminos y atención a peregrinos, me suena que Foncebadón en la Maragatería...   

Dejo el resumen del mes de enero que a pesar de dar la impresión de haber sido frío, vuelve a terminar bastante por encima de la media histórica. Al menos en lluvia y nieve no hay queja:

Precipitación acumulada 141,30 mm. de 82,90 mm.
Días de lluvia: 12
Días de nieve: 7 (máximo espesor 35-40 cm.)
Días de suelo nevado: 7
Heladas: 23
Mínima absoluta: -9,1 ºC
Mínima más alta: 8,2 ºC
Media de mínimas: -2,3 ºC
Máxima absoluta: 12,8 ºC
Máxima más baja: 2,2 ºC
Media de máximas: 8,5 ºC
Media mensual: 3,1 ºC (+1,5ºC)

Y dejo también un par de fotos desde el puerto de Pandetrave del domingo pasado, justo cuando empezó a abrir la tarde después del último episodio de nieve por Valdeón, una luz espectacular. Espesores de en torno a 150 cm a 1500 metros, no está nada mal. 






Salud.
Gracias por la aclaración, vivimos de una forma tan distinta hoy en día que a algunos (como yo) nos cuenta comprender algo que en el pasado era evidente. Había que aprovechar cada rincón de la naturaleza que nos diera la oportunidad de vivir de él.

Por aquí, con el viento N - NE desde ayer, sensaciones térmicas contenidas, aunque hoy no haya helado ni en el observatorio ni apenas por los alrededores.
2
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2023.
« Último mensaje por tatin en Hoy a las 14:23:39 »
Buenas a todos!
Me incorporo después de muchos años de lector,aportaré datos desde Alcañiz(Teruel) que es donde curro,y desde Gijón (Asturias) que es de donde soy y a donde voy a menudo.

En Alcañiz ahora mismo
8° y 59% humedad
Cielos cubiertos,se ha ido nublado a lo largo de la mañana,no hay gran cosa de viento hoy.
Bienvenido al foro. [emoji106]
Por aqui esta noche el cierzo ha soplado muy muy fuerte para ir aflojando alo largo de la mañana.Ahora sol y 9,5ºc en estos mpmentos.
La verdad no me espero gran cosa para este episodio por esta zona ,ojala me equivoque .
Salud.
3
Buenas a todos!
Me incorporo después de muchos años de lector,aportaré datos desde Alcañiz(Teruel) que es donde curro,y desde Gijón (Asturias) que es de donde soy y a donde voy a menudo.

En Alcañiz ahora mismo
8° y 59% humedad
Cielos cubiertos,se ha ido nublado a lo largo de la mañana,no hay gran cosa de viento hoy.
4
Algo de nieve aguanieve arriba de colldejou(Tarragona) empezó lluvia y ha ido bajando la temperatura hasta 1,5
5
ARPEGE, acumulados de nieve de aquí al miércoles incluido.

6
Buenas tardes,
Desde luego, quien no esté disfrutando con los avatares modelísticos de este invierno...va a ser difícil de entretenerlo en la vida :D
Saludos

Desde luego, está siendo un invierno muy interesante.

Es fácil que a veces dejemos de seguir los acontecimientos cuando queda poco tiempo, ya que los medios de comunicación lo cuentan todo acerca del corto plazo. Al menos en mi caso me interesa más lo interpretable, lo concreto ya estyá ahí a la vista de todos. Sólo hay que disponer de los enlaces. A muy corto plazo habría que entrar en cada miniclima para ver si cuaja o no cuaja.

Ahora mismo está entrando la primera onda fría por Gerona para ir dando algunas nieves en el Maestrazgo y parte de la Ibérica, en Guadarrama y en Cazorla.

Mañana entra la sengunda onda con río atmosférico en el Mediterráneo dejando nieves en la mitad norte, según cada modelo, a la vez que se desarrolla la baja suroeste, más definida en el europeo.

Hasta el miércoles quedamos en la orilla izquierda de la corriente en chorro, pero a partir del jueves desaparece esta posición con lo cual la inestabilidad y precipitaciones disminuyen a favor de la entrada por el noroeste de la nueva dorsal que ahora viaja por el noroeste de las Azores como un hermoso 1040.

En el largo plazo continúan atisbándose escenarios de altas norte con vaguadas frías propios de las consecuencias de un SSW largo y con futuro muy prometedor al ocupar los vientos del este la posición central.
7
Buen día
Otro noche cubierto, la mínima se ha quedado en 3.3ºC.
Ahora cielo mayormente azul, 4.7ºC, 74% humedad y 1031.6 hpa bajando
Viento ligero N, fresco.
8
Mínima de 4,1ºC.
Cielos poco nubosos con algo de viento de NE.
De momento hay 7ºC, 39%hr y 1025mb.
9
Climatología / Re:Seguimiento Picos de Europa
« Último mensaje por Reysagrado en Hoy a las 11:03:49 »
Así estaba la situación nivosa por la Sierra de Guadarrama el pasado día 1 de Febrero.

https://twitter.com/TFCanadas/status/1621429689754476545
10
[quote author=climatólogo

Efectivamente, los modelos nos proponen anticiclón dominando nuestro sector y el Mediterráneo de cara al final de la semana (aunque de momento se mantienen las anomalías térmicas negativas o neutras hasta plazos largos). Una eternidad, en cualquier caso, teniendo en cuenta que el panorama meteorológico está en un plan que, si pestañeas, te pierdes los cambios.

[/quote]

El problema es que todos los modelos están convergiendo en la misma situación de caras al fin de semana y la semana que viene: dorsal anticiclónica seguida de zonal alta. Y ya sabemos por aquí lo que suelen durar estas situaciones en Febrero, lo hemos vivido demasiado estos últimos años. Almenos esta vez podemos disfrutar de unos días de inestabilidad y tiempo fresco, y a rezar para que los pronósticos a largo plazo se reviertan.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10