tiempo.com

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Cuando de vez en cuando suelo veranear en las playas de Mojácar, más de una vez me he preguntado si en la Sierra de la Cabrera que protege al distinguido pueblo de Mojácar podrá nevar alguna vez. Imagino a los lugareños plantados ahí en pleno invierno, esperando que sus cumbres puedan llegar a blanquear bajo situaciones propicias como la de la semana pasada... Y la semana pasada sí que tocó el gordo: la Sierra de la Cabrera amaneció nevada por encima de los 600/800 msnm. Siempre me ha resultado curioso qué sensación de enorme frío pueda tener el observador al ver semejante meteoro a apenas unos kilómetros de él... Mojácar es, para mí, uno de los paraísos del Sol y el buen tiempo, con temperaturas que, sin embargo, suelen estar bastante contenidas pese a las olas de calor en verano, justo cuando en Almería capital el aire se torna insoportable de respirar, o por el contrario, mantenerse al margen de estas olas de frío invernales. Esta vez, el aire tremendamente frío que llegaba desde el Mediterráneo provocó la aparición de la nieve "Mojácar arriba".

https://www.ideal.es/almeria/almeria/borrasca-deja-nieve-20230125120130-nt.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_Cabrera_(Almer%C3%ADa)

Decir que aunque es bastante inusual que nieve en esta sierra pegadita al Mar Mediterráneo en una de sus zonas más apartadas del mundanal frío, sí que suele hacerlo tímidamente cada cierto tiempo (más o menos como en el Sahara septentrional argelino [emoji12]).

https://www.qhm.es/nieva-en-sierra-cabrera/
2
Eso que comentas sobre los estratos que ocurre en las costas del Cantábrico ocurre a menudo en Valencia en mayo, junio y primeros de julio. Mañanas grises que dejan las mínimas altas y se rompen hacia las 12 dando paso a un tiempo soleado (no siempre). Cuanto más avanza el verano y más se calienta el Mediterráneo, menos ocurre.
Imagino que en la costa argelina pasará lo mismo.
Hay que pensar que el Mediterráneo en agosto es un mar tropical completamente, a diferencia del Cantábrico o el Negro. No me suena ver ninguna imagen del canal visible en pleno agosto con estratos en ningún lugar del Mediterráneo, excepto quizás en el Golfo de León, zona fría del Mediterráneo donde se suele nublar cuando sopa viento del sureste (“entrées maritimes” lo llaman en francés).
3
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2022 - 2023.
« Último mensaje por Vigorro... en Hoy a las 01:01:02 »
Es que el 20dic09 fue la leche en la Cantabrica... :cold:
4
Climatología / Re:Estratosfera: seguimiento y temas relacionados
« Último mensaje por Coldhearth en Hoy a las 00:16:11 »
Bien, segun lo previsto hace una semana, el SSW ha progresado hacia el polo, iniciando el desplazamiento-debilamiento del vortex hacia el norte de Escandinavia- artico ruso, esto vendra acompañado en la troposfera del desgajamiento de una porcion del vortex troposferico ubicadado en el norte de Canada, en la misma direccion.......aqui se abren ya las tendencias de la primera quincena de febrero, el vortex ya no va apretar tanto desde Terranova, anticiclon de las Azores robusto y estirado hacia el NE, cierta circulacion retrograda mediterranea........ a vigilar desde ya, la evolucion de la alta Groelandesa una vez que pase el vortex, y la posible aparicion de una burbuja calida asociada a una alta, sobre Escandinavia...... :brothink: :brothink:....
5
Meteorología general / Re:Invierno Hemisferio Norte (Pag 59 2017-2018)
« Último mensaje por Reysagrado en Hoy a las 00:14:59 »
Como sabréis, ha nevado en Baleares. No obstante, las nevadas han sido aún mayores en Córcega, que además alcanza mayores altitudes. Un ejemplo, la nivométrica de Maniccia, a más de 2.300 msnm, que pocas veces he visto acumular tanta nieve en tan poco tiempo (en apenas dos semanas escasas, casi dos metros).

Las nevadas en Cerdeña también han sido muy abundantes. Adjunto dos fotos publicadas en el Facebook "Meteo & Radar Italia"
6
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Odiel25 en Ayer a las 23:22:41 »
Están muchos pendientes de que venga más frío y nevadas, pero se olvida que en zonas del centro y sur, para febrero los modelos pintan muy mal en cuanto a lluvias, y hará falta una primavera lluviosa para que no tengamos otro año seco.
totalmente de acuerdo, pero entiendo que cada uno barramos para nuestra casa, los norteños prefiere el frío intenso y nevadas, antes que una surada con lluvias que nos beneficia a nosotros lo del sur, y a ellos le dejan temperaturas disparadas, poca nieve....yo soy amante de todos los meteoros como buen aficionado , me gusta los registros de calor, frío, lluvias...si es cierto que está situación de nortes,noroeste o noreste no dejan al suroeste en tierra de nadie...viendo los modelos no pintan nada bien para ver llover en el occidente, pero tampoco se ven grandes fríos...quizás para la segunda quincena de febrero cambie la cosa :ejemejem:

Si no llueve en abril-marzo la situación de sequía sería dramática y histórica en muchas zonas de Andalucía...la cosa podría cambiar en otoño con la entrada del fenómeno del niño, que suele dejar temporales de abrégos a la península Ibérica  :yasiviene:
7
Máxima de 9,6ºC.
Día soleado con algunas nubes hacia mediodía que, ocasionalmente, han ocultado el sol.
Viento moderado de NE algo menos intenso que ayer amaimando por la noche.
Actualmente se registran 3,3ºC, 57%hr y 1023mb.
8
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla. Enero de 2023.
« Último mensaje por MeteoJaras en Ayer a las 22:20:18 »
Buenas noches. Por aquí,máxima de 10,3 y mínima de 1,5...nada que contar...a ver si llueve por lo menos... [emoji51]
9
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 5,3ºC con 55% de humedad, viento del NNW a 39 km/h y 1018,6 Hpa, máxima de 11,1ºC.
10
Buenas noches
Mínima hoy por aquí de -3,1°C que de momento se convierte en la más baja del invierno y del año. La máxima subió hasta los 10,2°C.
Cielo despejado todo el día con alguna nube decorativa y viento del este-noreste algo más flojo que ayer, con una racha de 38,5 km/h.
Ahora tenemos 2,6°C, 60%hr y 1.022 hpa.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10