Mensajes recientes
#51
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla....
Último mensaje por Moscú2 - Ayer a las 01:08:48 AMRepaso a los últimos días, desde el lluvioso miércoles hasta el más estable y soleado viernes. Temperaturas que solo han superado los 25ºC en la costa mediterránea y apenas alcanzan los 20ºC en puntos del interior de Granada y provincia de Jaén. En general, ambiente ya más otoñal para despedir octubre y recibir noviembre.
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 27,4ºC
El Ejido (Almería): 25,6ºC
Abla (Almería): 25,3ºC
Rágol (Almería): 25,2ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 25ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,2ºC/24,4ºC/2,3 l.
Cádiz: 20,4ºC/23,1ºC/2,6 l.
Córdoba Prágdena: 15,3ºC/18,6ºC/25,8 l.
Granada aeropuerto: 14,3ºC/23,1ºC/13,1 l.
Huelva: 17,9ºC/23,9ºC/45,6 l.
Jaén: 14,2ºC/22,1ºC/30,6 l.
Málaga: 17,8ºC/21,8ºC/17,8 l.
Sevilla aeropuerto: 16,5ºC/20,5ºC/99,5 l.
JUEVES 30 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Coín (Málaga): 28,3ºC
Vélez-Málaga: 27,8ºC
Málaga: 27,8ºC
Málaga puerto: 27,2ºC
Albox (Almería): 27ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,4ºC/24,8ºC
Cádiz: 19,6ºC/23,1ºC
Córdoba aeropuerto: 16,2ºC/23,1ºC
Granada aeropuerto: 11,5ºC/23,1ºC
Huelva: 16,1ºC/23,2ºC
Jaén: 13ºC/18,7ºC
Málaga: 16,8ºC/27,8ºC
Sevilla aeropuerto: 16,7ºC/23,2ºC
VIERNES 31 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Manilva (Málaga): 28,7ºC
Coín (Málaga): 27,9ºC
Vélez-Málaga: 26,6ºC
El Ejido (Almería): 26,1ºC
Málaga: 26ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,3ºC/24,7ºC
Cádiz: 18,4ºC/24,4ºC
Córdoba aeropuerto: 15,3ºC/23ºC
Granada aeropuerto: 10ºC/23,1ºC
Huelva: 16,6ºC/24ºC
Jaén: 12,3ºC/20,4ºC
Málaga: 15,3ºC/26ºC
Sevilla aeropuerto: 15,6ºC/25ºC
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 27,4ºC
El Ejido (Almería): 25,6ºC
Abla (Almería): 25,3ºC
Rágol (Almería): 25,2ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 25ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,2ºC/24,4ºC/2,3 l.
Cádiz: 20,4ºC/23,1ºC/2,6 l.
Córdoba Prágdena: 15,3ºC/18,6ºC/25,8 l.
Granada aeropuerto: 14,3ºC/23,1ºC/13,1 l.
Huelva: 17,9ºC/23,9ºC/45,6 l.
Jaén: 14,2ºC/22,1ºC/30,6 l.
Málaga: 17,8ºC/21,8ºC/17,8 l.
Sevilla aeropuerto: 16,5ºC/20,5ºC/99,5 l.
JUEVES 30 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Coín (Málaga): 28,3ºC
Vélez-Málaga: 27,8ºC
Málaga: 27,8ºC
Málaga puerto: 27,2ºC
Albox (Almería): 27ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,4ºC/24,8ºC
Cádiz: 19,6ºC/23,1ºC
Córdoba aeropuerto: 16,2ºC/23,1ºC
Granada aeropuerto: 11,5ºC/23,1ºC
Huelva: 16,1ºC/23,2ºC
Jaén: 13ºC/18,7ºC
Málaga: 16,8ºC/27,8ºC
Sevilla aeropuerto: 16,7ºC/23,2ºC
VIERNES 31 DE OCTUBRE
Máximos registros:
Manilva (Málaga): 28,7ºC
Coín (Málaga): 27,9ºC
Vélez-Málaga: 26,6ºC
El Ejido (Almería): 26,1ºC
Málaga: 26ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,3ºC/24,7ºC
Cádiz: 18,4ºC/24,4ºC
Córdoba aeropuerto: 15,3ºC/23ºC
Granada aeropuerto: 10ºC/23,1ºC
Huelva: 16,6ºC/24ºC
Jaén: 12,3ºC/20,4ºC
Málaga: 15,3ºC/26ºC
Sevilla aeropuerto: 15,6ºC/25ºC
#52
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:47:53 AMEn Canarias seguimos en octubre y en la última noche del mes se ha impuesto la inversión térmica en el pueblo de Tejeda;
En 12 minutos la temperatura en mi casa subió de 9.9 grados a 17.4 grados, y la humedad relativa que estuvo al 96% bajó de golpe al 31%.
Esto sucede porque ya está entrando aire cálido y seco en las cumbres de Gran Canaria y presiona con fuerza la capa húmeda y fresca contra la superficie del valle.
El cambio de parámetros se produjo tan rápido que las plataformas que recogen los datos de mi estación (ecowitt, weatherunderground, etc), no reflejan los valores reales extremos diarios de temperatura y humedad relativa.
22:41

22:54

Mi casa está a 1100 metros y es ahí donde fluctúa la IT;
Tremenda serenada











En 12 minutos la temperatura en mi casa subió de 9.9 grados a 17.4 grados, y la humedad relativa que estuvo al 96% bajó de golpe al 31%.
Esto sucede porque ya está entrando aire cálido y seco en las cumbres de Gran Canaria y presiona con fuerza la capa húmeda y fresca contra la superficie del valle.
El cambio de parámetros se produjo tan rápido que las plataformas que recogen los datos de mi estación (ecowitt, weatherunderground, etc), no reflejan los valores reales extremos diarios de temperatura y humedad relativa.
22:41

22:54

Mi casa está a 1100 metros y es ahí donde fluctúa la IT;
Tremenda serenada











#53
Cambio climático / Re:¡Hay que joderse con el Cam...
Último mensaje por Gabimeteo - Ayer a las 00:25:55 AMCita de: Roblee en Viernes 31 Octubre 2025 00:22:24 AMNo sé si es que quieres tomarme el pelo... Te dije en el susodicho mensaje tuyo, que si hacías ese resumen de lo que opinábamos algunos, es que no habías leído nada de los varios hilos sobre el tema. Hiciste una simplificación burda y errónea de las posturas de algunos foreros, por eso te dije que estabas equivocado, que leyeses más intervenciones. Si quieres, claro. En mi opinión, es como si llegases tarde a un debate que lleva muuuchos años en marcha, y pones a parir a alguien sin saber lo que ha dicho y cómo lo ha argumentado. Tú verás.Cita de: Vigorro... en Jueves 30 Octubre 2025 22:26:23 PMCita de: Roblee en Miércoles 29 Octubre 2025 20:55:21 PMya se han adoptado muchas medidas para contener las emisiones
Yo creo que esas medidas no sirven de nada mientras se hagan solo a nivel europeo, y la grafica de CO2 lo deja claro, ni se inmuta...
El hecho de que la mayor parte de las emisiones vengan de otros países (sobre todo China), y que dichas emisiones en el caso de China todavía sigan aumentando, no significa que esos países no estén haciendo ni hayan hecho nada para contener sus emisiones. Dicho de otro modo, si China, o EEUU, nunca hubieran adoptado ningún compromiso, ninguna hoja de ruta para paliar el calentamiento global, sus emisiones serían notablemente superiores a las actuales, y por ende la concentración de CO2 en la atmósfera también. En el caso de EEUU de hecho, las emisiones llegaron a su pico ya hace años tanto per capita como en términos brutos. En el caso de China se están estabilizando y con suerte y desarrollándose todo con normalidad, llegarán a su pico en los próximos cinco años. Están cumpliendo estos países a rajatabla? No? Han hecho bastante? Sin duda. Sobre la situación en China, por ejemplo: https://www.carbonbrief.org/analysis-clean-energy-just-put-chinas-co2-emissions-into-reverse-for-first-time/
Por otro lado, que se puede debatir el grado de sacrificio que deben hacer los países europeos? Por supuesto, pero una cosa es eso, y otra cosa es que China y EEUU no hayan hecho nada que es mentira. Porque parece probable que el CO2 se estabilizará en algún punto entre las 500 y 600 ppm, y sin ningún control ni compromiso por parte de las economías más grandes del planeta, eso sería completamente utópico.
En cuanto a tu respuesta, Gabimeteo, yo estoy dispuesto a debatir lo que quieras, ahora bien, si tu aportación se limita a invitarme a leer, simplemente haré lo propio. Leer nos viene bien a todos, seguramente a ti también.
#54
Astronomía / Re:*Efemérides astronómicas*
Último mensaje por PolVen - Viernes 31 Octubre 2025 23:47:35 PM Mes de noviembre de 2025
COMETAS
Atardecer mag alt Medianoche mag alt Amanecer mag alt
C/2025 A6 (Lemmon) 4 15 C/2025 R2 (SWAN) 8 25 210P/Christensen 8 11
C/2025 R2 (SWAN) 8 63 24P/Schaumasse 10 18 C/2025 K1 (ATLAS) 10 69
C/2024 E1 (Wierzchos) 9 23 C/2025 K1 (ATLAS) 10 50 24P/Schaumasse 10 74
C/2025 K1 (ATLAS) 10 31 240P/NEAT 12 63 3I/2025 N1 (ATLAS) 11 43
C/2025 T1 (ATLAS) 11 41 C/2022 N2 (PanSTARRS) 13 82 C/2025 T1 (ATLAS) 11 20
240P/NEAT 12 20 240P/NEAT 12 30
C/2022 N2 (PanSTARRS) 13 34 C/2022 N2 (PanSTARRS)13 35
* C/2025 A6 ( Lemmon )
Ahora tiene una magnitud de 4,3 (19 de octubre, Virgilio Gonano). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en noviembre. En el hemisferio sur, ahora no es observable, pero aparecerá en diciembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 15 17.77 19 54.6 0.623 0.628 37 4.0 18:38 (102, 17)
Nov. 1 16 23.58 2 47.6 0.778 0.559 34 3.9 18:31 ( 81, 16)
* C/2025 R2 ( SWAN )
Ahora tiene una magnitud de 5,6 (19 de octubre, Virgilio Gonano). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. Se mantiene observable en buenas condiciones.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 20 23.62 -7 55.8 0.281 1.056 94 6.5 18:38 ( 8, 47)
Nov. 1 21 53.42 -1 36.7 0.365 1.174 111 7.7 19:15 ( 0, 54)
* C/2025 K1 ( ATLAS )
Ahora tiene una magnitud de 9,7 (25 de octubre, Piotr Guzik). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. En febrero tendrá una magnitud inferior a 18. En el hemisferio norte, irá ascendiendo gradualmente. En el hemisferio sur, no será observable en noviembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 11 49.20 -1 43.1 0.997 0.572 33 9.3 4:49 (282, 14)
Nov. 1 11 38.34 4 52.4 0.825 0.718 45 9.8 4:55 (284, 26)
* 210P/Christensen
Se espera que alcance una magnitud de hasta 8 entre finales de otoño y principios de invierno. Ahora tiene una magnitud de 14,8 (22 de octubre, Martin Masek). Alcanza una magnitud de hasta 8,5, pero después se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, ahora no es observable, pero aparecerá en noviembre. En el hemisferio sur, no será observable en noviembre. Sin embargo, volverá a ser observable en diciembre. Recientemente es mucho más tenue que esta efeméride.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 17 13.96 -40 8.7 0.481 0.790 51 10.9 18:38 ( 39, -1)
Nov. 1 16 37.77 -37 53.4 0.448 0.695 37 9.9 18:31 ( 48, -7)
* C/2024 E1 ( Wierzchos )
Se espera que alcance un brillo de hasta 5 mag en enero. Ahora tiene un brillo de 12,6 mag (30 de septiembre, Thomas Lehmann). A partir de entonces, su brillo aumentará rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en diciembre, pero volverá a serlo en febrero. En el hemisferio sur, ahora no es observable, pero aparecerá en enero.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 16 37.84 11 36.5 2.313 1.778 46 11.3 18:38 ( 84, 28)
Nov. 1 16 47.53 8 12.1 2.271 1.672 42 11.0 18:31 ( 83, 24)
* 3I/2025 N1 ( ATLAS )
Tercer objeto interestelar de la historia después de 1I/'Oumuamua y 2I/Borisov. Su excentricidad es extremadamente grande, de 6. Se acercará al Sol hasta 1,38 a.u. a finales de octubre. Ahora tiene una magnitud de 10,8 (2 de octubre, Thomas Lehmann). Se desvanecerá rápidamente después de alcanzar su punto álgido. Ahora no es observable. Aparecerá en noviembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 13 38.94 -7 39.6 2.351 1.366 6 11.2 4:49 (271,-12)
Nov. 1 13 24.25 -6 31.9 2.280 1.360 16 11.1 4:55 (277, -2)
* C/2025 T1 ( ATLAS )
Nuevo cometa brillante. Ahora tiene una magnitud de 12,4 (21 de octubre, Martin Masek). Alcanza una magnitud de 11,5, pero después se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en enero. En el hemisferio sur, ahora no es observable.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 12 56.69 53 59.6 1.264 1.270 67 12.5 4:49 (222, 29)
Nov. 1 14 15.90 55 14.9 1.135 1.220 69 12.1 4:55 (218, 23)
* 240P/NEAT
Ahora es más brillante de lo que se esperaba inicialmente. Ahora tiene una magnitud de 13,1 (30 de septiembre, Hiroshi Abe). Se está desvaneciendo lentamente. Se mantiene observable en buenas condiciones. Se espera que alcance una magnitud de 12 y que sea observable en buenas condiciones desde el otoño hasta el invierno. El 3 de octubre se encontró un fragmento de magnitud 19.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 4 12.25 1 32.3 1.276 2.167 144 12.4 2:00 ( 0, 57)
Nov. 1 4 7.89 2 23.4 1.230 2.157 151 12.3 1:28 ( 0, 57)
* C/2022 N2 ( PanSTARRS )
Ahora tiene una magnitud de 13,9 (23 de septiembre, Osamu Miyazaki). Se está atenuando lentamente. En el hemisferio norte, sigue siendo observable en buenas condiciones. Se encuentra algo bajo en el hemisferio sur.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 3 32.39 26 32.0 2.984 3.898 153 13.3 1:20 ( 0, 82)
Nov. 1 3 29.86 26 28.1 2.961 3.910 160 13.3 0:50 ( 0, 82)
02 de noviembre, 10:58 UT)
Saturno 2,9° al sur de la Luna. En la constelación de Piscis Magnitud de Saturno 0,82 Fase lunar 86 %
02 de noviembre, 17:08 UT)
Neptuno 1,8° al sur de la Luna. En la constelación de Piscis Magnitud de Neptuno 7,83 Fase lunar 88 %
04 de noviembre al 5
Lluvia de meteoros Táuridas del sur Cuerpo progenitor Cometa 2P/Encke Radiante en su máximo: AR 03h 28m, Dec +15° Para la lluvia: paso meridiano 01:05 (UT), altitud 69° Fechas activas 20 de octubre - 10 de diciembre Tasa horaria cenital ZHR: 5 Iluminación lunar 100% Salida de la Luna 15:16, Puesta de la Luna 04:00 UT
5 de noviembre 13:19 UT
Luna llena (Distancia geocéntrica:356978 Km.) Superluna
05 de noviembre 21:27 UT
Luna en el perigeo. (Distancia geo: 356833 Km | Diámetro aparente geo:33.4766'; | Iluminación: 99.6%)
6 de noviembre 17:10 UT)
Urano 4,2°S de la Luna. En la constelación de Tauro Magnitud de Urano 5,60 Fase lunar 97 %
7 de noviembre, 10:34 UT
Aldebarán 9,9° al sur de la Luna. En la constelación de Tauro Magnitud de Aldebarán 0,87 Fase lunar 94 %
10 de noviembre, 07:56 UT)
Júpiter 3,3° al sur de la Luna. A la luz del día Altitud 33°, acimut 273° En la constelación de Géminis Magnitud de Júpiter -2,25 Fase lunar 69 %
11 de noviembre, 06:26 UT
Praesepe 1,3° al sur de la Luna. Visible desde la ubicación actual Altitud 65°, acimut 212° En la constelación de Cáncer Praesepe magnitud 3,90 Fase lunar 60 %
11 de noviembre al 12
Lluvia de meteoros Táuridas del norte Cuerpo progenitor Cometa 2P/Encke Radiante en su máximo: AR 03h 52m, Dec +22° Para la lluvia: paso meridiano 01:05 (UT), altitud 69° Fechas activas 20 de octubre - 10 de diciembre Tasa horaria cenital ZHR: 5 Iluminación lunar 53% Salida de la Luna 22:54, Puesta de la Luna 13:00 UT
12 de noviembre, 05:28 UT
Cuarto menguante (Distancia geocéntrica:383869 Km.)
12 de noviembre 18:45 UT
Mercurio a 1.31°S de Marte. (Elongación mínima de los planetas: 15.3°)
17 de noviembre
Lluvia de meteoros Leónidas Cuerpo progenitor Cometa 55P/Temple-Tuttle Radiante en su máximo: RA 10h 08m, Dec +22° Para el máximo de la lluvia: Paso meridiano 06:33 (UT), altitud 69° Fechas activas 6 de noviembre - 30 de noviembre Tasa horaria cenital ZHR:15 Iluminación lunar 9 % Salida de la Luna 04:21, Puesta de la Luna 15:05 UT
19 de noviembre 08:36 UT)
Venus 6,2°N de la Luna. A la luz del día Altitud 05°, azimut 126° En la constelación de Libra Magnitud de Venus -3,82 Fase lunar 1 %
20 de noviembre 04:28 UT
Gamma Librae 9,7°N de la Luna. En la constelación de Libra Magnitud de Gamma Librae 3,91 Fase lunar 0 %
20 de noviembre 06:47 UT
Luna nueva (Distancia geocéntrica:406682 Km.)
20 de noviembre 09:29 UT)
Mercurio 6,1°N de la Luna. A la luz del día Altitud 06°, Azimut 134° En la constelación de Libra Magnitud de Mercurio 5,69 Fase lunar 0 %
20 de noviembre, 10:41 UT
Mercurio en conjunción inferior
21 de noviembre, 12:11 UT
Urano en oposición. Urano en la constelación de Tauro Magnitud 5,60
21 de noviembre, 12:29 UT
Marte 5,3°N de la Luna. A la luz del día Altitud 18°, azimut 171° En la constelación de Escorpio Magnitud de Marte 1,38 Fase lunar 1 %
25 de noviembre, 04:52 UT
Venus 1,1° al sur de Mercurio. En la constelación de Libra Magnitud de Venus -3,82 Magnitud de Mercurio 2,12 Fase lunar 20 % Elongación de Mercurio W. (10°)
25 de noviembre, 13:55 UT
Plutón 0,5° N de la Luna. A la luz del día Altitud 08°, azimut 134° En la constelación de Capricornio Magnitud de Plutón 14,58 Fase lunar 23 %
28 de noviembre, 06:59 UT
Cuarto creciente (Distancia geocéntrica:383015 Km.)
28 de noviembre 23:35 UT
Saturno estacionario. (Elongación: 108.1°)
29 de noviembre 15:09 UT
Mercurio estacionario. (Elongación: 17.1°)
29 de noviembre 14:28 UT
Saturno a 2.44° de la Luna. (Altura solar: 9.7°)29/11/2025 20:17 UTC+1 Saturno a 3.08°S de la Luna. (Altura solar: -28.1°)
30 de noviembre 01:19 UT
Neptuno a 2.41° de la Luna. (Altura solar: -62.6°)
COMETAS
Atardecer mag alt Medianoche mag alt Amanecer mag alt
C/2025 A6 (Lemmon) 4 15 C/2025 R2 (SWAN) 8 25 210P/Christensen 8 11
C/2025 R2 (SWAN) 8 63 24P/Schaumasse 10 18 C/2025 K1 (ATLAS) 10 69
C/2024 E1 (Wierzchos) 9 23 C/2025 K1 (ATLAS) 10 50 24P/Schaumasse 10 74
C/2025 K1 (ATLAS) 10 31 240P/NEAT 12 63 3I/2025 N1 (ATLAS) 11 43
C/2025 T1 (ATLAS) 11 41 C/2022 N2 (PanSTARRS) 13 82 C/2025 T1 (ATLAS) 11 20
240P/NEAT 12 20 240P/NEAT 12 30
C/2022 N2 (PanSTARRS) 13 34 C/2022 N2 (PanSTARRS)13 35
* C/2025 A6 ( Lemmon )
Ahora tiene una magnitud de 4,3 (19 de octubre, Virgilio Gonano). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en noviembre. En el hemisferio sur, ahora no es observable, pero aparecerá en diciembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 15 17.77 19 54.6 0.623 0.628 37 4.0 18:38 (102, 17)
Nov. 1 16 23.58 2 47.6 0.778 0.559 34 3.9 18:31 ( 81, 16)
* C/2025 R2 ( SWAN )
Ahora tiene una magnitud de 5,6 (19 de octubre, Virgilio Gonano). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. Se mantiene observable en buenas condiciones.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 20 23.62 -7 55.8 0.281 1.056 94 6.5 18:38 ( 8, 47)
Nov. 1 21 53.42 -1 36.7 0.365 1.174 111 7.7 19:15 ( 0, 54)
* C/2025 K1 ( ATLAS )
Ahora tiene una magnitud de 9,7 (25 de octubre, Piotr Guzik). Después de esto, se desvanecerá rápidamente. En febrero tendrá una magnitud inferior a 18. En el hemisferio norte, irá ascendiendo gradualmente. En el hemisferio sur, no será observable en noviembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 11 49.20 -1 43.1 0.997 0.572 33 9.3 4:49 (282, 14)
Nov. 1 11 38.34 4 52.4 0.825 0.718 45 9.8 4:55 (284, 26)
* 210P/Christensen
Se espera que alcance una magnitud de hasta 8 entre finales de otoño y principios de invierno. Ahora tiene una magnitud de 14,8 (22 de octubre, Martin Masek). Alcanza una magnitud de hasta 8,5, pero después se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, ahora no es observable, pero aparecerá en noviembre. En el hemisferio sur, no será observable en noviembre. Sin embargo, volverá a ser observable en diciembre. Recientemente es mucho más tenue que esta efeméride.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 17 13.96 -40 8.7 0.481 0.790 51 10.9 18:38 ( 39, -1)
Nov. 1 16 37.77 -37 53.4 0.448 0.695 37 9.9 18:31 ( 48, -7)
* C/2024 E1 ( Wierzchos )
Se espera que alcance un brillo de hasta 5 mag en enero. Ahora tiene un brillo de 12,6 mag (30 de septiembre, Thomas Lehmann). A partir de entonces, su brillo aumentará rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en diciembre, pero volverá a serlo en febrero. En el hemisferio sur, ahora no es observable, pero aparecerá en enero.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 16 37.84 11 36.5 2.313 1.778 46 11.3 18:38 ( 84, 28)
Nov. 1 16 47.53 8 12.1 2.271 1.672 42 11.0 18:31 ( 83, 24)
* 3I/2025 N1 ( ATLAS )
Tercer objeto interestelar de la historia después de 1I/'Oumuamua y 2I/Borisov. Su excentricidad es extremadamente grande, de 6. Se acercará al Sol hasta 1,38 a.u. a finales de octubre. Ahora tiene una magnitud de 10,8 (2 de octubre, Thomas Lehmann). Se desvanecerá rápidamente después de alcanzar su punto álgido. Ahora no es observable. Aparecerá en noviembre.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 13 38.94 -7 39.6 2.351 1.366 6 11.2 4:49 (271,-12)
Nov. 1 13 24.25 -6 31.9 2.280 1.360 16 11.1 4:55 (277, -2)
* C/2025 T1 ( ATLAS )
Nuevo cometa brillante. Ahora tiene una magnitud de 12,4 (21 de octubre, Martin Masek). Alcanza una magnitud de 11,5, pero después se desvanecerá rápidamente. En el hemisferio norte, no será observable en enero. En el hemisferio sur, ahora no es observable.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 12 56.69 53 59.6 1.264 1.270 67 12.5 4:49 (222, 29)
Nov. 1 14 15.90 55 14.9 1.135 1.220 69 12.1 4:55 (218, 23)
* 240P/NEAT
Ahora es más brillante de lo que se esperaba inicialmente. Ahora tiene una magnitud de 13,1 (30 de septiembre, Hiroshi Abe). Se está desvaneciendo lentamente. Se mantiene observable en buenas condiciones. Se espera que alcance una magnitud de 12 y que sea observable en buenas condiciones desde el otoño hasta el invierno. El 3 de octubre se encontró un fragmento de magnitud 19.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 4 12.25 1 32.3 1.276 2.167 144 12.4 2:00 ( 0, 57)
Nov. 1 4 7.89 2 23.4 1.230 2.157 151 12.3 1:28 ( 0, 57)
* C/2022 N2 ( PanSTARRS )
Ahora tiene una magnitud de 13,9 (23 de septiembre, Osamu Miyazaki). Se está atenuando lentamente. En el hemisferio norte, sigue siendo observable en buenas condiciones. Se encuentra algo bajo en el hemisferio sur.
Date(TT) R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Best Time(A, h)
Oct. 25 3 32.39 26 32.0 2.984 3.898 153 13.3 1:20 ( 0, 82)
Nov. 1 3 29.86 26 28.1 2.961 3.910 160 13.3 0:50 ( 0, 82)
02 de noviembre, 10:58 UT)
Saturno 2,9° al sur de la Luna. En la constelación de Piscis Magnitud de Saturno 0,82 Fase lunar 86 %
02 de noviembre, 17:08 UT)
Neptuno 1,8° al sur de la Luna. En la constelación de Piscis Magnitud de Neptuno 7,83 Fase lunar 88 %
04 de noviembre al 5
Lluvia de meteoros Táuridas del sur Cuerpo progenitor Cometa 2P/Encke Radiante en su máximo: AR 03h 28m, Dec +15° Para la lluvia: paso meridiano 01:05 (UT), altitud 69° Fechas activas 20 de octubre - 10 de diciembre Tasa horaria cenital ZHR: 5 Iluminación lunar 100% Salida de la Luna 15:16, Puesta de la Luna 04:00 UT
5 de noviembre 13:19 UT
Luna llena (Distancia geocéntrica:356978 Km.) Superluna
05 de noviembre 21:27 UT
Luna en el perigeo. (Distancia geo: 356833 Km | Diámetro aparente geo:33.4766'; | Iluminación: 99.6%)
6 de noviembre 17:10 UT)
Urano 4,2°S de la Luna. En la constelación de Tauro Magnitud de Urano 5,60 Fase lunar 97 %
7 de noviembre, 10:34 UT
Aldebarán 9,9° al sur de la Luna. En la constelación de Tauro Magnitud de Aldebarán 0,87 Fase lunar 94 %
10 de noviembre, 07:56 UT)
Júpiter 3,3° al sur de la Luna. A la luz del día Altitud 33°, acimut 273° En la constelación de Géminis Magnitud de Júpiter -2,25 Fase lunar 69 %
11 de noviembre, 06:26 UT
Praesepe 1,3° al sur de la Luna. Visible desde la ubicación actual Altitud 65°, acimut 212° En la constelación de Cáncer Praesepe magnitud 3,90 Fase lunar 60 %
11 de noviembre al 12
Lluvia de meteoros Táuridas del norte Cuerpo progenitor Cometa 2P/Encke Radiante en su máximo: AR 03h 52m, Dec +22° Para la lluvia: paso meridiano 01:05 (UT), altitud 69° Fechas activas 20 de octubre - 10 de diciembre Tasa horaria cenital ZHR: 5 Iluminación lunar 53% Salida de la Luna 22:54, Puesta de la Luna 13:00 UT
12 de noviembre, 05:28 UT
Cuarto menguante (Distancia geocéntrica:383869 Km.)
12 de noviembre 18:45 UT
Mercurio a 1.31°S de Marte. (Elongación mínima de los planetas: 15.3°)
17 de noviembre
Lluvia de meteoros Leónidas Cuerpo progenitor Cometa 55P/Temple-Tuttle Radiante en su máximo: RA 10h 08m, Dec +22° Para el máximo de la lluvia: Paso meridiano 06:33 (UT), altitud 69° Fechas activas 6 de noviembre - 30 de noviembre Tasa horaria cenital ZHR:15 Iluminación lunar 9 % Salida de la Luna 04:21, Puesta de la Luna 15:05 UT
19 de noviembre 08:36 UT)
Venus 6,2°N de la Luna. A la luz del día Altitud 05°, azimut 126° En la constelación de Libra Magnitud de Venus -3,82 Fase lunar 1 %
20 de noviembre 04:28 UT
Gamma Librae 9,7°N de la Luna. En la constelación de Libra Magnitud de Gamma Librae 3,91 Fase lunar 0 %
20 de noviembre 06:47 UT
Luna nueva (Distancia geocéntrica:406682 Km.)
20 de noviembre 09:29 UT)
Mercurio 6,1°N de la Luna. A la luz del día Altitud 06°, Azimut 134° En la constelación de Libra Magnitud de Mercurio 5,69 Fase lunar 0 %
20 de noviembre, 10:41 UT
Mercurio en conjunción inferior
21 de noviembre, 12:11 UT
Urano en oposición. Urano en la constelación de Tauro Magnitud 5,60
21 de noviembre, 12:29 UT
Marte 5,3°N de la Luna. A la luz del día Altitud 18°, azimut 171° En la constelación de Escorpio Magnitud de Marte 1,38 Fase lunar 1 %
25 de noviembre, 04:52 UT
Venus 1,1° al sur de Mercurio. En la constelación de Libra Magnitud de Venus -3,82 Magnitud de Mercurio 2,12 Fase lunar 20 % Elongación de Mercurio W. (10°)
25 de noviembre, 13:55 UT
Plutón 0,5° N de la Luna. A la luz del día Altitud 08°, azimut 134° En la constelación de Capricornio Magnitud de Plutón 14,58 Fase lunar 23 %
28 de noviembre, 06:59 UT
Cuarto creciente (Distancia geocéntrica:383015 Km.)
28 de noviembre 23:35 UT
Saturno estacionario. (Elongación: 108.1°)
29 de noviembre 15:09 UT
Mercurio estacionario. (Elongación: 17.1°)
29 de noviembre 14:28 UT
Saturno a 2.44° de la Luna. (Altura solar: 9.7°)29/11/2025 20:17 UTC+1 Saturno a 3.08°S de la Luna. (Altura solar: -28.1°)
30 de noviembre 01:19 UT
Neptuno a 2.41° de la Luna. (Altura solar: -62.6°)
#55
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Octubre de ...
Último mensaje por saritaa_meteo - Viernes 31 Octubre 2025 23:35:21 PMPues terminamos octubre en Las Galletas con un ambiente similar al de ayer, cielos despejados, bochorno, calor y sol, hoy un poco menos quedando la temperatura máxima en 27,9°C. Por la tarde algunas nubes de evolución pero apenas alcanzaron la costa.
Este mes las únicas zonas que han alcanzado la media mensual han sido las medianías entre Granadilla y Fasnia, y todo gracias al relieve que si no no habría caído nada. Las convergencias son las únicas lluvias que nos quedan por aquí y esperemos que sigan y no desaparezcan. El resto del archipiélago un mes nefasto en cuanto a lluvias, ningún episodio importante ni mucho menos inestable ha sido un mes muy muy calmado. En Vilaflor fue el aquelarre este octubre con ni 3 mm acumulados.
En cuanto a temperaturas un octubre muy cálido, este mes ha sido de los octubres que más calor he pasado, por lo menos no fue como 2023. En Las Galletas terminamos mes con anomalías de entre +2 y +3°C por encima de lo normal, ni un mes "normal" en temperaturas, se nota esto del calentamiento global
. Aún así hay gente que cree que el bochorno y el calor terminan en septiembre.
Canaryweather: temperaturas altas en costas y frescas en el interior. Temperaturas mínimas fresquitas en cumbres


Este mes las únicas zonas que han alcanzado la media mensual han sido las medianías entre Granadilla y Fasnia, y todo gracias al relieve que si no no habría caído nada. Las convergencias son las únicas lluvias que nos quedan por aquí y esperemos que sigan y no desaparezcan. El resto del archipiélago un mes nefasto en cuanto a lluvias, ningún episodio importante ni mucho menos inestable ha sido un mes muy muy calmado. En Vilaflor fue el aquelarre este octubre con ni 3 mm acumulados.
En cuanto a temperaturas un octubre muy cálido, este mes ha sido de los octubres que más calor he pasado, por lo menos no fue como 2023. En Las Galletas terminamos mes con anomalías de entre +2 y +3°C por encima de lo normal, ni un mes "normal" en temperaturas, se nota esto del calentamiento global
. Aún así hay gente que cree que el bochorno y el calor terminan en septiembre.Canaryweather: temperaturas altas en costas y frescas en el interior. Temperaturas mínimas fresquitas en cumbres


#56
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Viernes 31 Octubre 2025 23:23:55 PMTambién por aquí máxima de 16,5ºC.
Cielos nubosos a muy nubosos.
Ahora se registran 14,6ºC, 80%hr y 1017mb.
Cielos nubosos a muy nubosos.
Ahora se registran 14,6ºC, 80%hr y 1017mb.
#57
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Viernes 31 Octubre 2025 22:46:37 PMBuenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 15,5ºC con 78% de humedad, viento del NNW a 2 km/h y 1016,3 Hpa, máxima de 22,2ºC (dentro de lo normal, en las afueras 23,5ºC, ligeramente por encima).
#58
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Octubre de ...
Último mensaje por Texeda79 - Viernes 31 Octubre 2025 21:02:08 PMLa situación pinta horrible. Me gustaría que ustedes visitaran Tejeda y vieran el panorama en directo. Todos los almendros se reducen a leña. Es que es terriblemente desolador. Al menos en las islas verdes ha llovido algo pero es que ni en el norte de Gran Canaria llueve, salvo tres gotas 💦
La jornada de hoy viernes en el municipio de Tejeda comenzó primaveral, avanzó siendo primaveral y terminó otoñal. Jornada variable, sobre todo al final.
Temperaturas que dentro del municipio se han movido entre los 05 y los 25 grados centígrados. Entre los 10 y 23 de media en zonas de caseríos así como en el casco urbano.

























La jornada de hoy viernes en el municipio de Tejeda comenzó primaveral, avanzó siendo primaveral y terminó otoñal. Jornada variable, sobre todo al final.
Temperaturas que dentro del municipio se han movido entre los 05 y los 25 grados centígrados. Entre los 10 y 23 de media en zonas de caseríos así como en el casco urbano.

























#59
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Viernes 31 Octubre 2025 20:21:20 PM #60
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Viernes 31 Octubre 2025 19:56:01 PMBuenas noches a todos.
Máxima hoy por aquí de 16,5 ºC.
Amanecimos con el cielo cubierto y cubierto siguió durante todo el día.
En estos momentos, 15,0 ºC y se abren algunos claros.
P.D: Nos vemos en el hilo del mes de noviembre.
Máxima hoy por aquí de 16,5 ºC.
Amanecimos con el cielo cubierto y cubierto siguió durante todo el día.
En estos momentos, 15,0 ºC y se abren algunos claros.
P.D: Nos vemos en el hilo del mes de noviembre.

