¿Por que nieva tan poco en Londres y Paris?

Iniciado por sinarroba, Domingo 28 Marzo 2004 00:38:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: MeteoCuenca en Jueves 01 Abril 2004 11:14:17 AM
En Paris nieva más que en Madrid aunque nieve poco, pero es que en Madrid no nieva casi nada, seamos sensatos. Por otra parte, una buena ola de frío que afecte a Paris lo hace como no la veremos nunca en ningún lugar de España, no sé si os acordais del día que inaguraron el estadio de Francia con el partido entre las selecciones de Francia y España en plena ola de frio y temptas. máximas de 10 grados bajo cero, y así estuvieron días y días, sin nieve que yo recuerde, eso sí

Eso desde luego no lo duda nadie... es mas no tienes que irte tan lejos, para comprobar que en zaragoza o Catlauña, en casos de ola de frio, la persistencia del frio es mayor y en mayor intensidad que zonas normalmente mas frias, como podria ser avila, segovia, madrid, salamanca, cuenca
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Pues si, Edimburgo tiene que tener bastantes más días de nieve. Una cosa que me llamó la atención es que el monte más alto de todas las Islas Británicas (creo que en Irlanda no hay ninguno superior ),  es el Ben Nevis, que alcanza aproximadamente los 1.200 m. Esta es por ejemplo la altitud de la Sierra del Mugrón, sin tener que desplazarme más de 7 kilómetros de Almansa. Haciendo el ejercicio que hacía Josillo el otro día, si pusieramos la Península Ibérica como Isla , al norte del Canal de la Mancha, supongo que tendríamos unas acumulaciones de nieve parecidas a las que se dan en Escandinavia.

Por otra parte, supongo que la situación de Madrid, en el centro de la Península y con el Sistema Central al Norte, hace que se tengan que dar varias circunstancias a la vez para que nieve en Madrid. Las situaciones de norte podrían ser buenas, pero el Sistema Central hace de barrera, las de NE son secas normalmente para toda la Península, las de E, tienen que ser muy pronunciadas para que las precipitaciones afecten a Madrid . Supongo que la situación ideal es una de S ó SO , combinada con una entrada de NE (como el 23 de Diciembre de 2.001) , con el aire frío por un lado y la precipitación por otro.
Aunque de eso hay foreros que saben mucho más que yo.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

GusDoBe

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
Peñagrande-Madrid capital Noroeste
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: MeteoCuenca en Jueves 01 Abril 2004 11:14:17 AM
En Paris nieva más que en Madrid aunque nieve poco, pero es que en Madrid no nieva casi nada, seamos sensatos. Por otra parte, una buena ola de frío que afecte a Paris lo hace como no la veremos nunca en ningún lugar de España, no sé si os acordais del día que inaguraron el estadio de Francia con el partido entre las selecciones de Francia y España en plena ola de frio y temptas. máximas de 10 grados bajo cero, y así estuvieron días y días, sin nieve que yo recuerde, eso sí

Es increíble que entre nosotros y hagamos argumentaciones tan categóricas y tan poco ciertas. Exactamente el invierno en el que se inauguró el estacio de Francia, pasé todo el mes de enero y parte de Febrero en París. Efectivamente hizo bastante frío, pero como Diciembre del 2001 en Madrid. Por supuesto de máximas de -10ºC NI POR PASUALIDAD. El estadio de Francia está muy en la periferia, en el NE de París, y eso se nota mucho, esa noche estaban a -5ºC/-7, pero en el casco de la ciudad, estábamos a -2ºC. Y como ya conté aunque todo estaba completamente despejado, no había más de 5 grados de diferencia entre la noche y el mediodía. Pero jámas máximas de -10ºC.!!!

Y la contaminación se masticaba entre los dientes, como jamás he notado en los peores años 80 en el centro de Madrid.


frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: GusDoBe en Jueves 01 Abril 2004 12:43:32 PM
Cita de: MeteoCuenca en Jueves 01 Abril 2004 11:14:17 AM
En Paris nieva más que en Madrid aunque nieve poco, pero es que en Madrid no nieva casi nada, seamos sensatos. Por otra parte, una buena ola de frío que afecte a Paris lo hace como no la veremos nunca en ningún lugar de España, no sé si os acordais del día que inaguraron el estadio de Francia con el partido entre las selecciones de Francia y España en plena ola de frio y temptas. máximas de 10 grados bajo cero, y así estuvieron días y días, sin nieve que yo recuerde, eso sí

Es increíble que entre nosotros y hagamos argumentaciones tan categóricas y tan poco ciertas. Exactamente el invierno en el que se inauguró el estacio de Francia, pasé todo el mes de enero y parte de Febrero en París. Efectivamente hizo bastante frío, pero como Diciembre del 2001 en Madrid. Por supuesto de máximas de -10ºC NI POR PASUALIDAD. El estadio de Francia está muy en la periferia, en el NE de París, y eso se nota mucho, esa noche estaban a -5ºC/-7, pero en el casco de la ciudad, estábamos a -2ºC. Y como ya conté aunque todo estaba completamente despejado, no había más de 5 grados de diferencia entre la noche y el mediodía. Pero jámas máximas de -10ºC.!!!

Y la contaminación se masticaba entre los dientes, como jamás he notado en los peores años 80 en el centro de Madrid.



En aquella epoca serian el de la casa y el michel de turno los que dirian semejante gilipollez

Si nos creemos a pies juntillas todas las tonterias que se dicen en la tele o medios de comunicacion, asi nos va...
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Todo esto me recuerda a cada vez que algun equipo español va a jugar en europa a algun lugar frio.. pues las previsiones son de a la hora del partido ni se sabe cuantos grados bajo cero... y despues a la hora de la verdad??? una mierda!!
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
CitarPues si, Edimburgo tiene que tener bastantes más días de nieve. Una cosa que me llamó la atención es que el monte más alto de todas las Islas Británicas (creo que en Irlanda no hay ninguno superior ),  es el Ben Nevis, que alcanza aproximadamente los 1.200 m.

Tiene 1342 mtros. y Esta en Escocia.
Seguramente en Edimburgo y Glaswox nieve muchisimo más que en Madrid, eso sin dudarlo.
Un dia cayo aguanieve  Septiembre.

CitarPor otra parte, supongo que la situación de Madrid, en el centro de la Península y con el Sistema Central al Norte, hace que se tengan que dar varias circunstancias a la vez para que nieve en Madrid. Las situaciones de norte podrían ser buenas, pero el Sistema Central hace de barrera, las de NE son secas normalmente para toda la Península, las de E, tienen que ser muy pronunciadas para que las precipitaciones afecten a Madrid . Supongo que la situación ideal es una de S ó SO , combinada con una entrada de NE (como el 23 de Diciembre de 2.001) , con el aire frío por un lado y la precipitación por otro.

Exacto.
Yo os lo digo me da igual que nieve 4 veces en Madrid al año pero el clima de Madrid y de España no lo cambio por ningun otro clima del mundo.


PDT: jajajajajajajajja el otro dia vi en Telemadrid que decian que se acercaba una ola de frio jjajaj pero que flipaos ya empieza a dar asco la tele.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
De hecho los Highlands escoceses estan entr 1000 y 1300m como máximo y tienen un clima subártico en invienro,..con abundante nieve y mucho frío. Debe ser una zona wapa aquella.

Saludos

"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
De todas maneras Escocia esta a una latitud como el sur de Escandinavia, y a mas de 1000 metros..  :-X :-X :-X :-X
Pamplona, 445 m.s.n.m

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
CitarDe hecho los Highlands escoceses estan entr 1000 y 1300m como máximo y tienen un clima subártico en invienro,..con abundante nieve y mucho frío. Debe ser una zona wapa aquella.

Ya ves xD.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Herminator en Jueves 01 Abril 2004 14:43:07 PM
De hecho los Highlands escoceses estan entr 1000 y 1300m como máximo y tienen un clima subártico en invienro,..con abundante nieve y mucho frío. Debe ser una zona wapa aquella.

Saludos


Herman, no te pases. De subártico nada de nada. Templado-frío y va que chuta. No confundamos latitud con frío, y menos en el caso de las Islas Británicas, probablemente una de las regiones con clima más cálido del planeta para su latitud. Fijaros en las temperaturas de Edimburgo, Inverness o incluso de las Shetland (a 60°N) en invierno y veréis que se llevan poco con las de Londres. A veces son incluso más frías en Londres con invasiones siberianas. En verano es otra cosa; a Londres llegan ocasionalmente episodios de calor que a Escocia solo le rozan.

Una prueba clarísima del clima poco frío de la montaña escocesa: en ningún lugar de los Highlands han construido estaciones de esquí, y eso que los británicos son bastante aficionados (se les ve a patadas por Suiza en invierno). La nieve es frecuente en invierno en las cumbres, pero no con la intensidad ni sobre todo con la regularidad necesaria para asegurar una buena temporada de invierno.

Y pasando al tema general de debate, creo que no tiene mucho sentido discutir si nieva menos en Londres, Dublín o Madrid. En todos los casos, y para decirlo claro, nieva una auténtica miseria, una mierda, vamos. Si no, que se lo pregunten a los sufridos madrileños del foro. Las nevadas en estas ciudades, si las hay, son tan esporádicas e irregulares que no tiene mucho sentido una estadística de "dónde nieva más". Puede haber un año con una buena racha en un sitio y otro año en otro. El caso de París es distinto porque tiene un clima menos marítimo y puede verse nevar bastantes veces con irrupciones del noroeste (con norte "no tiene mérito"), aunque pocas veces hay temperatura suficiente para cuajar, y menos en pleno centro urbano.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
O sea, que en Madrid nieva más o menos como yo digo que nieva en Almansa . "Cae una o ninguna", aunque las nueve nevadas en los últimos tres años, me están provocando que me haga ilusiones ya que en los nueve inviernos anteriores, sólo tengo siete registradas.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

MeteoCuenca

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 296
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Cuenca ( Cuenca )
En línea
Cita de: GusDoBe en Jueves 01 Abril 2004 12:43:32 PM
Cita de: MeteoCuenca en Jueves 01 Abril 2004 11:14:17 AM
En Paris nieva más que en Madrid aunque nieve poco, pero es que en Madrid no nieva casi nada, seamos sensatos. Por otra parte, una buena ola de frío que afecte a Paris lo hace como no la veremos nunca en ningún lugar de España, no sé si os acordais del día que inaguraron el estadio de Francia con el partido entre las selecciones de Francia y España en plena ola de frio y temptas. máximas de 10 grados bajo cero, y así estuvieron días y días, sin nieve que yo recuerde, eso sí

Es increíble que entre nosotros y hagamos argumentaciones tan categóricas y tan poco ciertas. Exactamente el invierno en el que se inauguró el estacio de Francia, pasé todo el mes de enero y parte de Febrero en París. Efectivamente hizo bastante frío, pero como Diciembre del 2001 en Madrid. Por supuesto de máximas de -10ºC NI POR PASUALIDAD. El estadio de Francia está muy en la periferia, en el NE de París, y eso se nota mucho, esa noche estaban a -5ºC/-7, pero en el casco de la ciudad, estábamos a -2ºC. Y como ya conté aunque todo estaba completamente despejado, no había más de 5 grados de diferencia entre la noche y el mediodía. Pero jámas máximas de -10ºC.!!!

Y la contaminación se masticaba entre los dientes, como jamás he notado en los peores años 80 en el centro de Madrid.



pues entonces entono el mea culpa, fue lo que dijeron los comentaristas " aquí no pasan de 10 grados bajo cero desde hace dias ", claro que quién me manda a mí  fiarme, es que recuerdo la frase como si la acabase de oir ayer mismo ... en fin, pues dato erróneo por mi parte, pensé que había hecho más frío