ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Dios...... esa borrasca en el Golfo de Cádzi es bestial :o
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
pèro es que tampoco está claro que haya nortada, el A todavia no sabemos donde se va a situar...

sanju

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 631
Ubicación: Chamartin(MADRID) a 700m.
En línea
Cita de: dark en Lunes 31 Enero 2005 21:17:42 PM
Calma, por favor, estamos hablando de una actualización. Lo que está claro es que nos dan bandazos com siempre, dejemos que den bandazos para saber lo que pasará realmente a finales de semana.

La atmósfera está impredecible este invierno, no es habitual, la semana es una autentica incógnita. Pero veo más probable una borrasca al sur o nortada que una situación de aburrimiento eterno con el A.  Calma, la semana que viene trae cosas buenas.

Si me tuviera que quitar de ver nieve por dar lluvia a las zonas más necesitadas lo haría, hay que ser solidarios no?  (bueno en Madrid también necesitamos el agua como el comer)

Paciencia.

Chapeau tio!!! A ver si aprenden algunos.
Un saludo.
Chamartín (Madrid) a 700m.

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
pienso que para el miercoles o jueves la cosa ya va a estar bastante clara, pero de momento, nada

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: _ECMWF_ en Lunes 31 Enero 2005 21:09:08 PM
Viendo las ultimas salidas del ECMWF hay un par de cosas claras esta semana no hay que hacerle mucho caso a mas de 120h. y que la situacion esta indefinida y tal vez todo sea porque la B en el Golfo de Cadiz no es nada facil de ver, no solamente su formacion sino la potencia que pueda tener.

De todos los demas modelos sigo sacando la misma conclusion que hace dias en 850 hpa esta el asunto mas caliente que el palo de un churrero, aunque parece que una gran masa de aire frio se va a desplazar desde Groelandia hacia el este con un poco de suerte, luego si baja es otro cantar.



Si quereis mi opinión creo que el ECMWF se está cubriendo de gloria con esta actualización  :-X :-X :-X

En fin, espero no tener que tragarme estas palabras pero será el GFS el que se lleve el gato al agua... falta ver la ISO a 850 que esa está mas cruda...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jose_Arganda

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,376
Arganda bajo la nieve 23 de Febrero 2006. !12 cm!
En línea
Cita de: C.R.P en Lunes 31 Enero 2005 16:13:41 PM
Hola JOSE ARGNDA:
La pronostique para Marzo, solo son estadisticas y datos a lo mejor os adelanto otra antes, ya veremos el dia 6 de Febrero.
Saludos.

Ok, muchas gracias. Espero que tus pronosticos se vayan cumpliendo. En cuanto al gfs, pues yo veo una buena actualizacion con lluvia, y frio como para nevar en la meseta sur a los 600 msnm, fijaros en q la iso 0 esta a unos 1340 metros y la temperatura a 500 hpa ronda los -25 a -30. En la ultima gran nevada creo que fue 23 de diciembre de 2001, la iso  0 solo nos rozaba, y nevo en muchos puntos como madrid, cuenca, albacete, etc.. En fin hay que esperar un poquito aun lo que no veo nada claro es el meteograma, da muy poquita lluvia.
Arganda del Rey; al SE de Madrid con una altitud oficial de 618 m. Altura a la que me encuentro 674 msnm.

Real Madrid C.F

L e u k a

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,020
Al-cant Lucentum Akra-Leuka?...ex-Txuster
  1. TXUSALAKANT@HOTMAIL.COM
Ubicación: west ALICANTE
En línea
SOLO PEDIRLE AL DIOS DE LA METEO QUE PINTE DE VERDE NO SOLO LOS MODELOS SINO TAMBIEN LAS TIERRAS SECAS QUE PIDEN EL AGUA A GRITOS.
Camino de mendigar algun duro se recorria la ciudad pedia en las iglesias los supermercados en la puerta de los bares y en los parques ...dormia a la intemperie en portales y bancos pero llego el mal tiempo y eso fue fatal...

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
q borrasca en cadiz

donde esta?¿¿?q alguien lo ponga gracias
San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: RetusPetrus en Lunes 31 Enero 2005 15:22:23 PM
Citar

Creo que ayer deje un mensaje en este topic para retomar el debate, pero por lo visto no estabas. Hablabamos de la posibilidad o no de una Siberiana a partir del día 7, y colgaste un par de mapas en el topic de CRT.

A mi me da la impresión de que lo van a ir retrasando, por eso quería saber que es lo que opinas tu. Es bueno, disponer de más de un punto de vista.
Citar

Hola Môr Cylch.

Gracias, efectivamenten no lo había leido.

Bien, tal y como aparecen los modelos de previsión, tanto de 500hPa, como de 850hPa, yo no me inclino por una siberiana, sino por una polar. Viendo los modelos de wetterzentrale a nivel GLOBAL, a mi me da la impresión que en esta ocasión no hay nada que presagie al menos de momento que nos va a entrar por los Urales.
Fijate si entras en el GLOBAL, que a partir de hoy la masa frío que está situada sobre el noreste de Canada y Groenlandia tiende a desplazarse lentamente hacia Islandia. Por otra parte las pertubarciones que hay en el interior de Europa son las que pueden bloquear esa masa de aire en su camino hacia Escandinavia.

Conclusión, a partir del día 4, esa masa de aire frio va a tratar de desplazarse hace Noruega y Suecia, pero como las perturbaciones se lo van a impedir, y visto que nuestro A no está reforzado, lo mas lógico es que baje desde Islandia hacia las islas britanicas y posteriormente hacia la península......

En fin, esa es mi modesta opinión. Por esa razón creo yo que esta vez NO va a ser una siberiana, sino una polar. Y las principales diferencias van a ser dos:
1º Un mayor aporte de humedad, lo que se traducirá en mas precipitaciones.
2º Un debilitamiento del frio, lo mas normal es que al ir desplazandose hacia la península, el embolsamiento de aire frio tambien vaya siendo menor, con lo cual lo mas razonable es pensar que aunque las posibilidades de nevadas aumententen en cuanto a los lugares donde se produzcan, las alturas de esas nevadas no sean "cota 0"

En fin, ya iremos viendo como se va resolviendo todo esto....., espero vuestros comentarios...

PD. Os invito a que veais las predicciones para el hemisferio norte y la global. Creo que me entenderéis mejor  ;)

Desde luego que tu explicación es soberbia, yo uso más la intuición y luego no encuentro palabras. ;)

Desde luego que se ha abierto una posibilidad interesante con la borrasca en el golfo de Cadiz, ya en dos actulizaciones seguidas. Todavía veo esa evolución un poco forzada, y seguramente pase lo de siempre, que las bajas presiones terminen bajando más al este.

Pero la novedad me parece que no se producen más borrascas en Terranova, y empiezan ha producirse borrascas al N-E de las costas de Florida. Creo que esto puede dar mucho juego tambien. Por lo menos se ha roto la monotonía en el Atlantico medio.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

edu1964

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,631
VIC comarca de osona( Barcelona) 494 msnm.
Ubicación: vic ( barcelona) altitud 494 metros
En línea
Los de tv3 catalunya pronostican una bajada lenta de las temperaturas a partir del miercoles y lluvias por valencia que el fin de semana llegarian a catalunya y no se han querido mojar en el tema del fin pero han insinuado que weno ya se veria donde seria lluvia ... paciencia que la semana que viene poco o mucho movida por muchos sitios de españa  :o
temp.extremas: 40'2C y -13'4C
ALTITUD 41°56'04''N LATITUD 2°14'46''E
l'ilusio mai es perd per molts mapas que ens indiquin lo contrari!!
La ilusion nunca se pierde por muchos mapas que indiquen lo contrario!!

Tifon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Valencia -Camino de vera s/n
En línea
Cita de: TXUS ALAKANT en Lunes 31 Enero 2005 21:41:58 PM
SOLO PEDIRLE AL DIOS DE LA METEO QUE PINTE DE VERDE NO SOLO LOS MODELOS SINO TAMBIEN LAS TIERRAS SECAS QUE PIDEN EL AGUA A GRITOS.

Amen, que renazca el verde de la hierba y desaparezca la sequedad de los campos. Casi mejor menos frio, más lluvia.

La guerra no es el camino para la paz, la paz es el camino

Marcos_oviedo

*
Nubecilla
Mensajes: 57
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: Môr Cylch en Lunes 31 Enero 2005 21:47:18 PM
Cita de: RetusPetrus en Lunes 31 Enero 2005 15:22:23 PM
Citar

Creo que ayer deje un mensaje en este topic para retomar el debate, pero por lo visto no estabas. Hablabamos de la posibilidad o no de una Siberiana a partir del día 7, y colgaste un par de mapas en el topic de CRT.

A mi me da la impresión de que lo van a ir retrasando, por eso quería saber que es lo que opinas tu. Es bueno, disponer de más de un punto de vista.
Citar

Hola Môr Cylch.

Gracias, efectivamenten no lo había leido.

Bien, tal y como aparecen los modelos de previsión, tanto de 500hPa, como de 850hPa, yo no me inclino por una siberiana, sino por una polar. Viendo los modelos de wetterzentrale a nivel GLOBAL, a mi me da la impresión que en esta ocasión no hay nada que presagie al menos de momento que nos va a entrar por los Urales.
Fijate si entras en el GLOBAL, que a partir de hoy la masa frío que está situada sobre el noreste de Canada y Groenlandia tiende a desplazarse lentamente hacia Islandia. Por otra parte las pertubarciones que hay en el interior de Europa son las que pueden bloquear esa masa de aire en su camino hacia Escandinavia.

Conclusión, a partir del día 4, esa masa de aire frio va a tratar de desplazarse hace Noruega y Suecia, pero como las perturbaciones se lo van a impedir, y visto que nuestro A no está reforzado, lo mas lógico es que baje desde Islandia hacia las islas britanicas y posteriormente hacia la península......

En fin, esa es mi modesta opinión. Por esa razón creo yo que esta vez NO va a ser una siberiana, sino una polar. Y las principales diferencias van a ser dos:
1º Un mayor aporte de humedad, lo que se traducirá en mas precipitaciones.
2º Un debilitamiento del frio, lo mas normal es que al ir desplazandose hacia la península, el embolsamiento de aire frio tambien vaya siendo menor, con lo cual lo mas razonable es pensar que aunque las posibilidades de nevadas aumententen en cuanto a los lugares donde se produzcan, las alturas de esas nevadas no sean "cota 0"

En fin, ya iremos viendo como se va resolviendo todo esto....., espero vuestros comentarios...

PD. Os invito a que veais las predicciones para el hemisferio norte y la global. Creo que me entenderéis mejor  ;)

Desde luego que tu explicación es soberbia, yo uso más la intuición y luego no encuentro palabras. ;)

Desde luego que se ha abierto una posibilidad interesante con la borrasca en el golfo de Cadiz, ya en dos actulizaciones seguidas. Todavía veo esa evolución un poco forzada, y seguramente pase lo de siempre, que las bajas presiones terminen bajando más al este.

Pero la novedad me parece que no se producen más borrascas en Terranova, y empiezan ha producirse borrascas al N-E de las costas de Florida. Creo que esto puede dar mucho juego tambien. Por lo menos se ha roto la monotonía en el Atlantico medio.

Ojala se cumpla!