Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo

Desconectado jdm

  • Nubecilla
  • *
  • 91
  • Sexo: Masculino
  • ¡Snow forever!
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #12 en: Miércoles 28 Enero 2004 16:57:32 pm »
Vamos a ver. Coincido en lo de las manchas solares y en que para el 2030 se prevé un mínimo Gleissberg de tipo Maunder. Pero la situación en la tierra hace 500 años, cuando se entró en la pequeña glaciación, era muy diferente, ya que la temperatura media estaba muy por debajo de la actual. Para entonces ya se había dejado atrás de sobra el óptimo climático medieval de 1100.

Así que, personalmente me parece muy difícil que el impacto que pueda tener ese nuevo mínimo sea demasiado grande. De hecho, estimo que ya tendría que haberse empezado a notar un enfriamiento paulatino en la tierra. Y la realidad nos demuestra que todavía sigue subiendo la temperatura media. Así que hay algo, llámese factor humano o de otra forma, que está participando de manera muy activa en la evolución del clima.

Por otro lado, con relación al efecto ártico, también apruebo los estudios que demuestran que es factible, aunque algunos científicos opinan que, de producirse, sería dentro de 100 años, y no 20 como plantea Erik Quiroga. De hecho, si en el pasado óptimo medieval se alcanzaron temperaturas superiores a las actuales (recordar lo de Groenlandia = tierra verde, que quizá no fue ninguna broma), ¿porqué entonces no tuvo lugar el hipotético "Efecto Ártico", al menos que sepamos nosotros?

Resumiendo, considero más bien difícil que las temperaturas puedan bajar de forma considerable en el futuro; si acaso, al cumplirse pronósticos como el del mínimo tipo Maunder, podría compensarse el efecto de calentamiento progresivo que se observa año tras año.

Saludos,
jdm

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #13 en: Miércoles 28 Enero 2004 20:30:14 pm »
Los cientifícos exploran la remota cuenca Canadiense del Ártico, sumergiéndose en las frías e ignotas profundidades abisales.
Este es el comienzo de un mágnifico reportaje de la revista National Geographic de este mes de Enero del 2004. Viene ilustrado con unas fotografias esplendidas.
Uno de los apartados pone lo siguiente:
Pronóstico del Ártico... la banquisa del norte se está fundiendo ¿ Por qué ?. Los cientificos lo atribuyen a la Oscilación Ártica. Un fenómeno meteorológico por el cual las bajas y altas presiones atmosfericas se desplazan entre el Ártico y las latitudes más bajas. En los últimos decenios esta oscilación parece inclinarse hacia la fase cálida tal vez a causa del calentamiento global. Los efectos son más evidentes en el Ártico, por lo que los investigadores vienen primero aquí  para averiguar lo que esta sucediendo y predecir lo que un cambio climático  podría suponer para la humanidad en el futuro.
Recomiendo la lectura de la revista por lo pronto este mes.
Este comentario es de un topic anterior sobre el
Artico .Lo repito en este ,por que creo que viene bien sobre el tema tratado. Pone de manifiesto que todo en la naturaleza esta relacionado y en equilibrio. Si este se rompe vienen los problemas. Y... el hombre forma parte del problema. Los articulos todos muy buenos.

Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #14 en: Miércoles 28 Enero 2004 20:46:10 pm »
Sin querer ser alarmista estoy bastante de acuerdo con el artículo en general, y creo que difícilmente podemos evitar el cataclismo meteorológico-natural que se nos avecina...  :o

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #15 en: Jueves 29 Enero 2004 13:10:12 pm »
Respecto a las mancahs solares estoy de acuerdo. Pero recordad que hace uno o dos meses habían algunas (acompañadas de tormentas solares) y no afectó en gran medida al sistema Terrestre, por consiguiente, considero que ese sol limpio (sin manchas jeje) no afecta ni en un 30% de lo que afecta el manejo de dinero de las Megaempresas petrolíferas e industriales, que les interesa contaminar i emitir cuanto más mejor, frente a las energías limpias. El dinero es la causa y la solución de todo problema, a muy pesar de los pesares.

Weno, no hace falta que vayámos tan lejos... 100 años no, 50 años tampoco... es ahora, el cambio ya está aquí: pero no subiendo de forma uniforme la tempretura global, no, si no de forma muy muy irregular y con fenómenos extremos (veáse el invierno frío de Canadá y el cálido de nuestro levante, por ejemplo) sí, el cálido de nuestro levante, jeje, vean sino los 4 grados de más q tenemos de lo normal en este enero, y q seguirán con nosostros los próximos, al menos, 8 días.
Observen los modelos de 850Hpa:

http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn482.html
http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn962.html
http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn1442.html
http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn1922.html

http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn721.html
http://217.160.176.95/wz/pics/Rtavn1201.html

Saludos

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #16 en: Jueves 29 Enero 2004 15:32:48 pm »
Yo ya no me creo que el clima se enfrie, por que desde hace diez años ocurre todo lo ocntrario y ya este es el colmo, no es lógico que demomento solo haya nevado 3 veces, tampoco es lógico que ne la sierra del guadarrama no queda practicamente nieve, tampoco es lógico que la temperatura mínima de este invierno sea de -3º y asi un largo etc. Yo ya empiezo a creer  lo que dicen los de la tele que no suelen tener ni puta idea y mientn más que hablan pero en este caso parece que van en buen rumbo.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Destraler

  • Visitante
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #17 en: Jueves 29 Enero 2004 16:08:30 pm »
Cuelgo aquí el enlace de un interesante árticulo que nos aporta otra visión de esta cuestión:

http://mitosyfraudes.8k.com/Calen2/VientoSolar.html

Os lo recomiendo ;)

Desconectado corrrupypy

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1581
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
    • METEOCOLLADO
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #18 en: Jueves 29 Enero 2004 18:31:23 pm »
Muy interesante Destraler,algo habia leido ya,segun todo lo expuesto en este articulo y otros q he leido, la tendencia a la baja tiene q ir empezando a notarse ya,y de hecho asi se esta produciendo.Como bien sabeis 1998 fue el mas caluroso, y a partir de ahi se supone q tenemos q ir hacia abajo,y efectivamente va siendo asi, puesto q el 2001 fue el 2º mas caluroso, y el 2003 el 3º,logicamente vamos con inclinacion negativa,veremos que ocurre este año.
No obstante he leido q el fenomeno del niño tambien puede retrasar estos pronosticos en 2 o 3 años,pero en menor medida.
Saludos.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

Destraler

  • Visitante
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #19 en: Jueves 29 Enero 2004 19:08:27 pm »
Lo cierto es que el estudio que ando haciendo yo, en la banda de ciclos largos, me coinciden los resultados y mucho, con lo que se aporta en este árticulo.

A ver que opinan los demás compañeros "pro-frio" y "pro-calor"

Desconectado jdm

  • Nubecilla
  • *
  • 91
  • Sexo: Masculino
  • ¡Snow forever!
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #20 en: Jueves 29 Enero 2004 19:27:34 pm »
Corrupppypy,

La tendencia a que bajen las temperaturas puede que esté sucediendo. Lo que yo pienso es que dicha tendencia es muy, muy suave, mucho más de lo que ha sido la subida previa.

Y la razón de que así ocurra creo que deriva de la acción del hombre.
El calentamiento por efecto invernadero o como lo llames todavía tira hacia arriba de las temperaturas, aunque la tendencia natural sea a la baja. Por eso es por lo que pienso que será más probable que en el 2030 la bajada obtenida no llegue a igualar las temperaturas de los 60-70 (30 años antes de los máximos). A no ser que sea algo verdaderamente excepcional lo que ocurra, claro, pero tengo mis dudas (al menos de que el cambio sea brusco).

Y eso que a mí el gusta el frío como al que más, pero quiero pensar con la cabeza.

Saludos,
jdm

Desconectado Norteador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #21 en: Jueves 29 Enero 2004 21:13:47 pm »
Pues una noticia interesante la podéis ver en la siguiente página:
http://physicsweb.org/article/news/8/1/10
En ella se predicen veranos incluso más cálidos que el que hemos tenido. Está en Inglés. Lleva un gráfico predictivo.
Muchos saludos a todos.
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

Pico Urbión

  • Visitante
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #22 en: Jueves 29 Enero 2004 21:25:34 pm »
Citar
¿Podrías citar la fuente y si la entrevista es reciente? Gracias



La fuente es una página web de una consultora/auditora para industrias afectadas por la Directiva del Comercio de emisiones de gases de efecto invernadero (protocolo de Kyoto).
No cita la fuente, por lo que supongo que la hizo dicha empresa recientemente.

Si parece que hay indicios que el efecto invernadero y el futuro cambio climático está provocado por las emisiones de CO2 fundamentalmente.

Pero también habría que hablar claramente de lo que va a costar a nuestra industria (y nuestro PIB) cumplir con dicho Protocolo, ya de por si afectada por la deslocalización (y el dumping del sureste asiático, que curiosamente no han firmado este protocolo, siendo un problema global).

Un saludo
« Última modificación: Jueves 29 Enero 2004 21:27:30 pm por Pico Urbión »

Desconectado spissatus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1980
  • Sexo: Masculino
  • La belleza impregna todo en la Naturaleza
    • Divulgameteo
Re:Cambio climático y efecto invernadero. Interesante artículo
« Respuesta #23 en: Jueves 29 Enero 2004 22:30:38 pm »
Gracias por la información Pico Urbión.

Respecto a lo que comentas del coste que puede suponer para las empresas (y en general para la sociedad) cumplir con Kioto, te invito a que leas el libro de Lomborg: "El ecologista escéptico", seguro que su lectura (bastante densa y compleja en algunos capítulos) no te dejará indiferente.

Con una enorme habilidad en el manejo de las cifras y estadísticas oficiales, en este asunto Lomborg argumenta que todo lo que se gaste en intentar reducir,"como sea" y en los plazos previstos, las emisiones de CO2, irá en perjuicio sobre todo del Tercer Mundo y de los países en vías de desarrollo, al no destinarse como ayudas el dinero que empleemos en adoptar esas medidas.

El autor no es que diga que no haya que hacer nada, lo que hace es dar argumentos, "aparentemente" muy sólidos, de porqué no deberíamos actuar como se está planteando. En fin, el libro daría  para muchos topics por todo lo que rebate.